Digamos lectores-as que he andado bastante ocupado preparando diversos trabajos que me han sido solicitados, pero también he tenido tiempo de volver a 1891, de donde por su chocante crónica aparecida en el periódico El Reformista publicado en Cadiz, relata una de sus crónicas y según el doctor DR. JOSE RAMON DE TORRES se puede resucitar a los ahogados.....Para los incrédulos les transcribiré literalmente (como escribían entonces) lo aparecido en tal periódico:Una experiencia fortuita
Se sabe que Mr. Benjamín Franklin fue el que dio á conocer la persistencia de la vida en las moscas. Encontrándose de visita en casa de un amigo, con el cual bebía del viejo Oporto, una mosca llegó á caer en el vaso y parecía ahogarla. Sin idea preconcebida, Franklin retiró la mosca con la punta del dedo y la depositó sobre la tablilla de la Tantán» donde daba el sol. En el curso de la conversación su mirada se fijó en la mosca y la vio removerse y acabar por volar. Este hecho le pareció extraordinario á Frauklin y lo consignó en “una memoria”. Recientemente! un hecho semejante acaba de presentarse al Dr. Burggraeve», aunque en otras condic
Lo dicho nos conduce á hablar de los socorros de los ahogados.
Desde luego retirado el reputado muerto del agua, se le trasportará á una sala bien aireada, que tenga una luz clara. Después de desnudársele se le envolverá en una colcha impregnada de sal v fuertemente exprimida, y encima se le colocará otro cobertor seco, no dejando libre más que la cara. Se retirará la lengua del fondo de la boca, á fin de dar paso al aire se ejercerá la respiración artificial ó con cuidado se harán insuflecc
Este es el mismo tratamiento aconsejado en el cólera asiático. No desesperemos jamás de el ultimum moriens, ni apresurémonos á decir: HA. MUERTO.
DR. JOSE RAMON DE TORRES.
-------------------------------------------------------------------------------------------
PD:)-Que disfruten de los días de fiesta
No hay comentarios:
Publicar un comentario