Aunque usted crea que lo que ve no existe; decirles que desde el momento en que puedo fotografiar el instante que usted está viendo,….es tan real esta imagen como una foto cualquiera sacada de su realidad (flores, campo, ciudad, monumentos, retratos)…..Desde luego que para mí es más interesante fotografiar lo que no se ve a simple vista, pues implica una búsqueda hacia lo desconocido, pero que curiosamente es de lo más real y como el nivel de gestión cultural sigue siendo el mismo de siempre- pues sangre fresca no han logrado inyectar a la cultura…. Es lo que tienen estas “cosas” parlantes cuando todavía no se creen que la cultura y las artes son lo que diferencian a los pueblos en su evolución, aportándoles parámetros nuevos para “pensar”, y como toda mi obra desde ya casi no recuerdo el tiempo de concejales y técnicos vendiendo “buñuelos de viento”; mis convecinos seguirán viéndolas gracias a internet. Es lo que tiene seguir manteniendo unas estructuras aculturales ancladas en el tiempo y con gente incapaz; ya no digo de imaginar diferencias, si no hasta de poder llegar a otras posibles fórmulas fuera de las rancias e inmovilistas conocidas. Salud y Art Liberation –decir esto es como hablar a los sordos digan ser de izquierdas o de derechas pues en este tema tienen su nexo en común. PD: Dar las gracias pues a los extranjer@s y nativos que andáis cuidándome y apreciáis mis trabajos.
Mostrando entradas con la etiqueta macro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta macro. Mostrar todas las entradas
16 de mayo de 2017
25 de mayo de 2012
Tipos de procesos en las miradas
No es lo mismo una mirada a un punto macro; el cual solo te
dará unos pequeños detalles de algo que no podrás ver en su totalidad por
centrarnos en un punto del total…..En cambio si pasamos a un gran angular
podremos contemplar un espacio reproducido mucho más amplio que nos hace
comprender la suma de los diversos puntos que pudiéramos realizar y organizar
con el computo de todos los macros.
De igual forma ocurre con el pensamiento…algunos se quedan
en un punto que ellos consideran ideal para sus argumentos; perdiéndose la
mirada o el pensamiento total y en muchos casos se utiliza por organizaciones y
sectas para desarrollar un pensamiento limitado y totalitario (No es lo mismo
ejercer el pensamiento a que te los den a su manera y encima creérselo a pies
juntillas sin ningún esfuerzo –razonamiento- por su parte para discernir….pues
otros ya lo han hecho por ellos)
Si estoy en un campo y al lado me encuentro una valla que
tiene un agujero y me acerco a ver lo que hay al otro lado mirando por el
orificio justo cuando está pasando un gato negro pegado a la cerca…..podré
decir que al otro lado todo es negro, pues en el momento de observar através
del orifico el gato tapaba la visual más allá de su cuerpo.
No engañaría a nadie….pero debería seguir observando para
ver algo más en el tiempo por ese pequeño agujero.
Si ampliara la abertura en la cerca la visión del otro lado
se agrandaría y podría tener más información de lo que existe al otro lado.
Les tendría que mandar a una clase de historia en concreto al Siglo XVIII o Siglo de las Luces para que vieran que la
humanidad pese a su cortedad mental intenta salir de la oscuridad en la que
algunos prefieren tenerla en el ayer y hoy en día para su poder y control como
diría Orwell; de la granja .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)