Mostrando entradas con la etiqueta Historia Pamplona oculta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia Pamplona oculta. Mostrar todas las entradas

23 de marzo de 2017

Historial cultural por Pamplona - Iruña

Sabían que esta obra Polaroid X70 realizada a finales de los 80 iba a ser expuesta en la que hubiera sido mi primera exposición individual en la Ciudadela de Pamplona, pero que ante el "miserable condicionado" puesto ex profeso para mi persona, por la que fuera Concejala de "incultura" Maribel Beriain tuve que renunciar y trasladar a 4 locales privados de Pamplona.--(esta en concreto no fue expuesta).....(Toda la documentación la encontrarán en la hemeroteca) A principios del S. XXI el Director de protección ciudadana Ignacio Polo y amigo de la anterior mentada, decidió que tenía que protegeros de mis acciones artísticas (Performance & Happening : DESPERTANDO A LA CIUDAD"(pese a contar con todos los permisos en Pamplona por el mismo Ayto, para ello directamente prevaricaron (Ver hemeroteca Resolución de la Defensora del pueblo y Resolución Gabinete jurídico de la Universidad de Alicante, sin contar el revuelo en los medios locales o hasta un periódico a nivel nacional y de Derechas, el ABC publicó en un estudio sobre los performances a nivel internacional mi caso como SINGULAR y de Proceso Kafkiano........Y como la Cultura sigue importando una mierda -vende más el ornato- y el trabajo realizado por los creadores locales importa lo mismo. Los del CAMBIO en este caso siguen en la misma senda que UPN. Silencio y a esconder la cabeza. (Jocosamente mantienen al mismo técnico que UPN y el que ante el escándalo montado en aquel entonces y preguntado por mi persona si me iban a defender (pues su Departamento de Cultura dijo que el happening era de interés para la ciudadanía...)Su contestación fue: ¿Cómo nos vamos a meter con el Concejal de Protección Ciudadana? Así se defiende la cultura y a sus creadores por esta tierra. - Tufillo rancio con naftalina-
Francamente mis procesos en el arte en esta ciudad han tropezado con cargos que más bien parecen cargas para un desarrollo y extensión del arte y la Cultura acercandola a los ciudadanos en sus lugares de paseo y encuentro fuera de sus cajones expositivos normalizados....Como si el Arte tuviera que pagar tributos por acercarlo a TOD@s. Si la Solución es no hacer nada en mi tierra. Doy las Gracias por igual a UPN y a los del CAMBIO. La CULTURA SE defiende a no ser que no se tenga ni idea de que va esto del Arte y la Cultura en movimiento- ACCIÖN. Esto son historias que ocurren por Iruña-Pamplona. Larga vida pues a la estulticia. Otro día les explico cómo desapareció un proyecto que realicé en colaboración de artistas curators y un Director de un Museo en Miami de encuentro artístico entre EEUU (San Juan de Puerto Rico) y Navarra. Los perjudicados Los niños-as navarros que con sus obras nos hubiesen podido representar mediante su arte al otro lado del charco. De eso pueden preguntar en el Departamento de Cultura del Gobierno de Navarra, pues muchos funcionarios en ese Departamento cuando estaba Corpas...siguen en los puestos e incluso en ascensión y parece que su memoria es la de un pez.



1991
Tres bares de Iruñea ,tres espacios para Natxo Zenborain
Pintura, fotografía, música y distorsiones en polaroid
"hay movimiento, una sensación de ingravidez, una atmósfera de límites imprecisos y borrosos, laberinto de apariencias, en definitiva, puro juego''
 


Los bares Donegal, Primi y Niza de Iruñea acogen desde el pasado día uno de marzo una exposición en tres espacios de Natxo Zenborain. El autor ha instalado sus pinturas en el Primi y sus originales de polaroids distorsionadas en el Donegal, aunque en los dos establecimientos puede conocerse también una parte de su obra gráfica como fotógrafo. El Niza será escenario, los día 7 y 14 a las 9 de la noche, de la proyección del audiovisual ''Sensaciones'', en el que -según el autor- "el espectador se encuentra sumergido en una sucesión constante de informaciones subjetivas que su mente se encarga de descodificar, según la capacidad personal de cada individuo".
En palabras del crítico Juan Zapater, "este hombre que ejerció alguna vez la meritoria vocación del periodismo, decidió que tal y como está concebida la sociedad actual, era menos aburrido solazarse con aquel tiempo en que la psicodelia abría una puerta de colores tras cuyo umbral se percibía un mundo lleno de vértigos". Zapater no encuadra a este autor en ningún ismo concreto, pero considera que la exposición es una ''muestra significativa pero incompleta del universo que gira alrededor" de este "sujeto heterodoxo":
Del Ayuntamiento a los bares
Según relató a EGIN el propio autor, la exposición iba a ser instalada en un principio a cargo del Ayuntamiento de Iruñea, de quien Natxo Zenborain recibió una oferta verbal y el permiso de cesión de locales del 16 al 24 del pasado mes de febrero. El Área de Promoción Ciudadana de la Casa Consistorial exigió al autor una serie de condiciones para que éste expusiera en el Polvorín de la Ciudadela: responsabilidad en la vigilancia y limpieza de los locales a cargo del autor lo mismo que los gastos de catálogos, publicidad, transporte del material, montaje y desmontaje de la exposición, etc.
Ante este condicionado, Zenborain remitió una carta a la concejala delegada de Promoción Ciudadana, Maribel Beriain, en la que le comunicaba que, tras la imposibilidad de tener comunicación directa con ella, "moralmente y ante vuestra prepotencia", se veía "obligado a renunciar" a su propia exposición.
Fuentes del propio Ayuntamiento manifestaron que estas condiciones para exponer "no son normales" en la organización de las muestras que habitualmente programa el área.
Después de esta andadura, el autor resolvió instalar su muestra en las paredes de tres bares de la ciudad, en los que este tipo de actos culturales son ya habituales.
 P Y. Iruñea 

15 de octubre de 2016

Despertando a la ciudad. 14 años de silencio por parte del Ayto de Pamplona

Cuando los humanos no solucionan la alegría de compartir el arte y la cultura.....Siempre nos quedarán los Hechos del trabajo realizado : Para más información pueden consultar En Google sobre lo acontecido en el Performance Happening DESPERTANDO A LA CIUDAD, fue mi último desarrollo artístico en Pamplona. Hace ya de ello 14 años y que visto el trato dado por tan distinguidos "dadores de cultura" antes y ahora; prefiero seguir llevando la alegría de mis mundos y formas de hacer donde las quieren ver y donde las palabras se cumplen, del resto ya me encargo yo. -ART LIBERATION-

Corría el año 2003 .Historia de Incultos políticos en Navarra: Ejemplo de cuando la política cultural es una manifestación de la Incultura de políticos sin cultura y como máximo exponente de su poder dictatorial es la censura local. Los artistas buscamos la comunicación frente al silencio de la estupidez de tales mandatarios. Los que creyeron silenciarme se encontraron con esto de entrada (Retransmisión de un performance al mundo desde mi propia casa) para los que quisieron que no realizara mis performances en Pampelune......., y a partir de entonces dejé de presentar mis trabajos por esta tierra…..y es que como bien dice el lema de la Republik Natxiana en donde sigo exiliado hasta que algún político “nuevo” piense, estudie y diga algo sobre los hechos acontecidos: Liberation Art o Arte en libertad frente a la estulticia cultural manifiesta. Por lo menos en el mundo exterior algunos aprecian e incluso me dejan su tecnología gratis y publicitan mi arte como esta conocida “empresa” que seguro les sonará. Los que me conocen ya saben de mi dedicación a mi trabajo, pese a los malos tratos en mi lugar de origen. PD: La historia la escribimos todos, unos –en este caso concreto- para defendernos de esos silencios cobardes que suele tener el poder, cuando la inteligencia desaparece y muchos hacen el avestruz. Este fue el recurso que me toco hacer de entrada: -Por respeto al Arte y a la Cultura- Autor : Natxo Zenborain Echegoien (I)
Performance:
DESPERTANDO A LA CIUDAD Recurso de Reposición
RPC 11-JUN-02 (18/PC)
Autor :
Natxo Zenborain Echegoien -Por respeto al Arte y a la Cultura-
Dirigido a:
Area de Protección Ciudadana – Dirección de Area - C/ Monasterio de Irache, 2 Cp 31001 Pamplona
Sr. Concejal Delegado de PROTECCIÓN CIUDADANA del Excmo. Ayuntamiento de Pamplona, en vista de su resolución, tengo que realizarle diversas matizaciones que paso a exponeros:
1/ Decís que vista la documentación que obra en el expediente y forma parte del mismo relativa a una exposición ¿..? En este punto me entra una duda, yo no he hecho una exposición, lo que he realizado se denomina PERFORMANCE y fue un “experimento artístico que englobó diferentes conceptos que tienen que ver con la unión del Arte – el Urbanismo – la Ciudad y la Intercomunicación sobre un hecho único y diferencial por sus características, como fue “Despertando a la Ciudad” realizado en Pamplona, al servicio de la Sociedad y en particular de las pamplonesas y pamploneses
Un acercamiento del Arte a todos los ciudadanos, a los que de normal frecuentan las salas de exposiciones y a los que jamás han entrado por desinterés, miedo o desconocimiento.
Un ejemplo de exposición sería la que realicé en el Museo de Navarra el pasado mes de febrero del presente año. (Con motivo de haber representado al País en la III Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de la Ciudad de Florencia y ser galardonado con el V Lorenzo de Médicis) Nada que ver con este Performance y sus planteamientos.
De todas formas el Pasaje de F. Seminario estaría más “agradable” con exposiciones en sus paredes aunque para ello tuvieran que eliminar las goteras que rezuman por las paredes y encharcan el suelo cuando llueve.
En la documentación que obra en vuestro poder dice el informe del- Area de Cultura 27-Junio-2002- : (solamente os escribo el final del mismo)...........Por todo lo expuesto, para el Área de Cultura del Ayuntamiento de Pamplona, la propuesta remitida por el artista Natxo Zenborain es de gran interés para la difusión, promoción y creación artística de la ciudad.
Menos mal que el Performance era de gran interés..................
Podría extenderme presentándoos diferentes comunicados de apoyo a este “experimento artístico” seguido vía internet, y llegados de diferentes artistas internacionales y particulares, pero en este recurso me limitaré a 4 puntos de forma.
Mi anterior Performance para esta ciudad y bajo la misma premisa de acercar el arte al ciudadano fue realizado en la Plaza del Castillo en 1997. Los permisos también fueron
-Por respeto al Arte y a la Cultura- Autor : Natxo Zenborain Echegoien (II)
gestionados desde el Area de Cultura y desde el Area de Protección Ciudadana vigente durante ese periodo, lo único que me dieron fue facilidades y buen hacer. Me pusieron al habla con los agentes municipales para que les explicara el desarrollo del Performance y que rol quería que desempeñaran durante todo el domingo 4 de Mayo. (Véase la Prensa de esos días)
Nada que ver con la actuación que han tenido ustedes cinco años después en el 2002.
Los Performances que realizamos en Florencia en lugares tan emblemáticos como la Piazza del Duomo o la Piazza St María Novella (diurno y nocturno) siempre contaron con la amabilidad de los agentes ante su sorpresa inicial y la complicidad de los turistas y viandantes. –En ningún momento se les ocurrió ponernos tasa alguna- La exposición sobre los performances hechos en Florencia se han podido contemplar en la Foundation Center of Arts Angel Orensanz, sita en Manhatan – New York, durante el pasado mes de abril.
La cultura es un derecho –que los políticos debierais fomentar sin poner trabas- y el arte contemporáneo se expresa de múltiples maneras, no necesariamente en los “contenedores oficiales” y en este caso - por sus características especiales-, el Proyecto Despertando a la Ciudad se realizó en el abandonado Pasaje de Seminario.
2/ En párrafo siguiente me decís: “Una vez medidas las superficies ocupadas, deberán abonar las tasas correspondientes, que ascienden a 0,47 € por cada 10 metros cuadrados al día.”
¿Quién ha medido? ¿Qué ha medido? No viene ninguna cifra que refrende medición alguna.
Un medio de comunicación local –Diario de Navarra- 22-6-2002 dice que pedís unos 36 euros, pero esa comunicación no viene en vuestra carta.
Respecto a: ¿Qué habéis medido? y si me explicáis ¿Qué he ocupado........?
De 5 a 7 montaba 3 o 4 mesas para que dibujaran los niños-as y todo el mundo podía transitar por el Pasaje de Seminario. Una de las premisas de -Despertando a la Ciudad- es que en ningún momento se interrumpiera el paso con lo cual, ocupación de espacio público como habláis creo que no, más bien lo llamaría: Rehabilitación temporal mediante el Arte, de un Pasaje abandonado y descuidado.
Gracias a la elección del lugar que conozco muy bien por vivir al lado y pasar por él muchas veces al día, os puedo comentar que por el lado de la C/ Ansoleaga de normal, los viandantes nos encontramos escenas de los amigos de cualquier fármaco al cuerpo y bien “agitados” con vino de tetrabrik, siendo los vecinos obligados por nuestra propia seguridad a dar toda la vuelta para llegar a nuestros domicilios, algo que “curiosamente” no ocurrió durante los días que duró la (el) Performance y no considero que fuera fruto del azar.
(Ante este hecho probado creo que su Área de Protección Ciudadana debiera reflexionar.) El ambiente y los recuerdos muy olorosos como cagadas y meadas humanas dejaron de impregnar el lugar......(Parte del vecindario coloquialmente lo llamamos el Pasaje de la Mierda.)
Por 6 días los vecinos vieron “vida-arte” y se alegraron por el cambio, como me consta por los comentarios que personalmente me han dado y como se puede apreciar en los reportajes aparecidos en los diversos medios de comunicación.
-Por respeto al Arte y a la Cultura- Autor : Natxo Zenborain Echegoien (III)
No comprenden vuestro afán de cobrar por algo que les ha sido beneficioso al igual que muchas personas que compartieron esa ilusión y participaron del evento directamente o a través de la web.
Muchos pamploneses-as han conocido gracias al Performance un lugar de Pamplona, un pasaje del cual no tenían conocimiento de su existencia, lo cual demuestra el término que vengo utilizando de “abandono del lugar”, máxime cuando se encuentra ubicado a escasos metros del Consistorio.
Cedido el espacio por Don Francisco de Seminario -Concejal del Ayuntamiento de Pamplona - por 10.500 ptas.
Todo comienza un 21 de agosto de 1890 siendo su deseo la realización de un Pasaje que fue llamado con su nombre, para el disfrute y uso de los vecinos de la zona que circunda, (Este punto considero que lo he cumplido con creces)
El arquitecto fue don Julián Arteaga.
3/ ...............,deberán abonar las tasas
“Una vez medidas las superficies ocupadas, deberán abonar las tasas correspondientes, que ascienden a 0,47 € por cada 10 metros cuadrados al día.”
Deberán. ¿Quiénes deberán? ¿Los del Área de Cultura del Ayuntamiento, que presentaron a todos los medios de comunicación “Despertando a la Ciudad” en rueda de prensa realizada en el mismo Pasaje de Seminario el día de su inauguración? ¿Los vecinos, los pamploneses, los turistas que pasaron por el Pasaje en esos 6 días, o tal vez queréis cobrar a los niños que pintaron de su propia imaginación y a los cuales con vuestro comportamiento habéis prohibido de hecho que pudieran ver colocadas sus obras en las paredes de este Pasaje.....
¿Me dejaréis colocar las obras de los niños-as en el Pasaje Seminario sin que queráis cobrarme?
Sepan ustedes que en mi Performance todas las actividades y mis conocimientos sobre la forma de trabajar mis realizaciones artísticas fueron gratis para los ciudadanos-as.

4/ Como nunca conocí a su mensajero, nunca pude firmar el “recibo de la presente notificación en el duplicado adjunto”. Me encontré su misiva tirada bajo la puerta de mi casa y aparecí el mismo día 19 de Junio del 2002 sobre las 13,30 al encargado de la puerta (C/ Monasterio de Irache Nº 2 –Protección Ciudadana) para preguntarle si el papel era de verdad, pues en mi cabeza pensaba que tendría que ser una broma realizada por algún amigo vacilón, pero no, su agente me dijo que el papel era oficial.
Por todo lo expuesto en este recurso espero que finalice esta historia
para mí
Kafkiana
Atentamente: Natxo Zenborain Etxegoien



Pero amigos tras catorce años en el exilio...seguiremos en él, a fin de cuentas el mundo es redondo






10 de marzo de 2015

Un poco de historia local espeluznante...y un video psicodelic

Para los que no conozcáis las entradas Mafia Cultural Navarra en este mismo Blog os recomiendo su lectura para poder comprender mejor  los terribles hechos acontecidos y a sus protagonistas...y donde menos interesa la cultura y el Arte en Libertad.
http://zenborain.blogspot.com.es/2013/07/sigo-con-la-mafia-cultural-navarra-1991.html

http://zenborain.blogspot.com.es/2013/07/mafia-cultural-en-navarra-ii.html

http://zenborain.blogspot.com.es/2013/08/mafia-cultural-en-navarra-iii.html




Y este video para amenizar de tanta casposidad y atraso de mis censores gobernantes

13 de diciembre de 2013

(2) Políticos Tóxicos para el retroceso de la CULTURA y el ARTE


Parece que algunos (muy pocos) políticos que silenciaron a mi persona y a la barbarie que en comandeta hicieron con mi trabajo empiezan a darse cuenta que sus “malas formas de actuación" -praxis- han traspasado las lineas limitadas a “su cortijo que creen particular y que se llama Navarra”



Ya se les dijo -pero ellos nunca pensaron que me atreviera con tan salvajes personajes -que por DIGNIDAD y ante su tropelía me defendería de sus comportamientos antidemocráticos , anticulturales y sectarios.







Yo pese a su control absolutista en sus dominios (Mi tierra Navarra) he ido repartiendo mis conocimientos y trabajo fuera de su CORTIJO de señoritingos y en todos los lugares por donde he pasado mostrando mi arte y trabajos de acercamiento de la cultura; las conductas de sus representantes (sociales y políticos) ha sido la Antítesis del comportamiento de estos “necios-endiosados” en cargos por Navarra. Mi CV se encuentra al alcance de todos



Ellos tuvieron las posibilidades de rectificar hasta en 3 ocasiones (Solicité entrevista con la que fuera alcaldesa de Pamplona (tengo copia del documento escrito que enviara) y hoy en día presidenta del Gobierno de Navarra y con esa gilipollez de corporativismo de partido político “ni contestó"en una peculiar forma de seguir adelante haciendo de avestruz con su propio salvajismo para mi persona….esta respuesta silente fue como la de niñatos de pandilla macarra; escondieron la cabeza y de tanto hacer el avestruz político cuando la levantan ven que su falta de diálogo,comunicación y lo que hicieron alevósamente y sin ningún soporte jurídico es contemplado y estudiado. (las leyes son iguales para todos)




Como comprenderán el que escribe nada tiene que ocultar y si mostrar al mundo como unos discapacitados políticos son capaces de comportarse como fieros e incultos talibanes para prohibir ACERCAR EL ARTE Y LA CULTURA A LOS CIUDADANOS





Pero qué dijo la prensa cuando se presentó el performance – Happening Despertando a la Ciudad……Pamplona "hasta que saltaron la hienas a la yugular"




PERFORMANCE DESPERTANDO A LA CIUDAD



Informe técnico del Area de Cultura del Ayto de Pamplona por J.Manzanosi



D.NOTICIAS/ Natxo Zenborain lleva el arte a la calle con una intervención en el Pasaje Seminario
La performance del artista navarro 'Despertando a la ciudad' se puede ver en Pamplona hasta el 16 de junio



GARA Natxo Zenborainek kalera atera ditu bere azken instalazioko piezak, Iruñean



D.NAVARRA/ El Pasaje Seminario, escenario de la obra de Zenborain



EGUNKARIA/ Iruñeko Seminario pasabidea «suspertu» du Zenborainek
·«Performance» baten bidez, txoko horri bizitza eman dio

Esta historia Kafkiana con el Arte es totalmente verídica y transcurre en la Ciudad de Pamplona





Zenborain Press: Comunicado a los medios



Diario de Navarra (22-06-2002.) El Ayuntamiento de Pamplona reclama 36 euros al artista Natxo Zenborain por una performance Con declaraciones del Concejal que ha detonado la segunda parte del Performance...........



Diario de Noticias (22-06-2002.)El Ayuntamiento pretende cobrar las tasas a un artista por un acto organizado por Cultura



CARTAS AL DIRECTOR Diario de Noticias(D.N) Gracias Zemborain, de nada Barcina



CARTAS AL DIRECTOR (D.N) Pamplona artificial: ilusión perdida.



Recurso de Reposición -Por respeto al Arte y a la Cultura en Pamplona- DIRIGIDO AL AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA RPC 11 JUNIO -02 (18/PC)



RESOLUCIÓN POR LA DEFENSORA DEL PUEBLO NAVARRO FRENTE A LA INCULTURA DEL AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA



Y lo más ridículo,patético fue cuando se descubrió que el lugar donde aconteció -PASAJE DE SEMINARIO -en ese espacio tiempo, ni pertenecía como espacio público al Ayuntamiento de Pamplona con lo cual solicitar dinero por algo que ni les era de su propiedad, queda en el más puro bandolerismo o atraco. (Ya dijo el periódico ABC que lo mio por parte del Ayuntamiento de Pamplona fue un proceso KAfKiano....y que pueden ver en la anterior entrada.




La cultura en Navarra y sus agentes tóxicos en política sean contemplados en su desnudez...que en pelota picada es como empiezan a ser vistos por el resto de mundo.


Estas obras son de 1990 sacadas en 35 mm

2 de noviembre de 2010

Titulares y engañuflas

Para quedarse atónitos es una de las palabras más suaves las llegadas a mi correo electrónico tras la lectura de este blog de Arte en libertad por personas que les costaba creer  los datos expuestos y corroborados de una “casta” de políticos” que se olvidaron de que la CULTURA y sus creadores son una parte muy importante para que una sociedad pueda avanzar en valores  que al parecer ellos mismos olvidaron a favor de sus amigos y de amnesia para  el resto.
Por este lugar pocos políticos he visto con una verdadera catadura moral (a las pruebas me remito)y menos involucrarse en el desarrollo sostenible de un tejido cultural propio.

Para estos elementos lo importante es el titular de la noticia y como quiero ponerles un ejemplo alejado del arte –tanto como ellos-as- utilizaré una noticia publicada en varios periódicos y medios locales :
Extraigo hoy
Titular del Diario de Navarra 14-6-2010

El Ayuntamiento de Pamplona construye viviendas domóticas en la calle Descalzos

Dentro del artículo con subtitulo en negrita aparece de nuevo VIVIENDAS Domóticas

VIVIENDAS DOMÓTICAS EN EL CENTRO DE LA CIUDAD

Las ocho viviendas de entre 46 y 68 m2 de superficie útil que se han visitado hoy tienen salón, uno o dos dormitorios, cocina y baño (y un aseo en dos de las viviendas, de tipo duplex), y están dotadas de ascensor. Siete de ellas han sido equipadas con una sistema domótico de control remoto de la calefacción y alarmas.

Hemos vendido “un toque especial” con la palabra de moda: Domótica. (domus –cas-lat) (Siete de ellas han sido equipadas con una sistema domótico de control remoto de la calefacción y alarmas.)
Hasta aquí todo correcto…pero cualquier persona que quiera ver tal modernidad vendida se han olvidado de un “detalle sin importancia”.
¿Ha visto el lector que para salir al balcón de su casa tenga que aguantar para el resto de su vida: un desnivel de altura mayor que el peldaño de una escalera……….Bien por la “casa domótica  (Sic)” y muy mal por la accesibilidad cotidiana –que es la que más cuenta-

Esta fotografía desvela la poca accesibilidad de entrada y salida al balcón (Modernidad arquitectónica o estupidez de las tantas………pero con un buen titular y olvidándonos de otros matices; todo es perfecto-ojos que no ven, corazón que no siente)
Pero cuando falla "la modernidad"siempre se puede ocultar de la vista. Este es un detalle de dicha balconada tapada con cristal y estrenada con roce o caricia de algún camión al siguiente mes.
Como las ventas de fantasías corresponde a tan loados personajes y afines dejo al lector una carta aparecida estos días en sendo periódico locales y ésta vez lo que van a leer tiene que ver con el mal cuidado tejido cultural

Nuestra identidad cultural


NAPAE (ANGEL SAGÜÉS, IBAN GARCÍA, MARISA SERRANO, MAITE REDÍN, BELÉN OTXOTORENA, ISABEL AISA Y ION IRÁIZOZ).Martes, 2 de noviembre de 2010 - 04:00 h.

L OS recortes en el departamento de Cultura y la no concesión de la Capitalidad Cultural 2016 a Pamplona no deberían ser titulares, ya que la rutina, lo cotidiano, la inercia... no debería ser noticia.

La excusa: la crisis, la realidad: la ineficacia de unos departamentos culturales, y nos referimos tanto al Ayuntamiento de Pamplona, como al Gobierno de Navarra, que nunca han entendido que su función es servir al ciudadano y trabajar para proteger y cuidar su identidad cultural. Si ni siquiera en tiempos de bonanza lo entendieron, ¡qué podemos esperar ahora!
Y no estamos pidiendo más dinero (lo hemos dicho en infinitas ocasiones) sino que lo que hay, sea gestionado con responsabilidad para que se subsanen deficiencias imperiosas de dichos departamentos de Cultura como: un Plan Estratégico de Cultura, estudios del sector, observatorios culturales, etc.
Porque ¿cuál es nuestra identidad cultural? Gracias a las actuaciones de nuestros responsables culturales a lo largo de los últimos treinta años, podemos concluir que nuestra identidad cultural es inexistente pero está basada en dos principios muy ligados a nuestro refranero popular:
Principio nº 1: "Ande o no ande, caballo grande". Las infraestructuras culturales deben cumplir los siguientes requisitos: ser edificios faraónicos que provoquen polémica. Tener deficiencias de base que tarden años en solventarse. Provocar gastos desproporcionados y desorbitados de mantenimiento. No tener en cuenta las necesidades reales del ciudadano.
Principio nº 2: "Aquí te pillo, aquí te mato". Esto es, organización arrebatada de eventos puntuales, celebración compulsiva de acontecimientos triviales y, por supuesto, no a cualquier precio. Es imprescindible que sean muy caros, muy espectaculares para los pocos que los disfrutan y muy incómodos para la inmensa mayoría que los sufre.
¿Hay que crear espacios culturales? Sí, rotundamente sí. ¿Hay que celebrar eventos? Sí, rotundamente sí. Pero nuestra identidad cultural no debería basarse única y exclusivamente en eso.
¿No sería interesante llenar dichos espacios de contenido "cultural"? ¿No sería positivo dotar a dichos espacios de una entidad cultural propia ofreciendo al ciudadano una programación estable, coherente, honesta, valiente, de calidad... que consolide nuestro público y cree otros nuevos?
¿No sería justo que los encargados de Cultura, sean del color que sean, y por primera vez en su historia, confiaran, cuidaran, promovieran, respetaran, apoyaran, protegieran, impulsaran... a los profesionales de las Artes Escénicas de Navarra para que, de una vez por todas, dicho sector crezca, se desarrolle, sea competitivo y consiga que su compromiso y su entrega tengan sus frutos?
¿No sería lógico aprovechar y ensalzar nuestra riqueza lingüística en lugar de repudiarla y menospreciarla?
¿No se debería gestionar el presupuesto que hay de manera justa y equitativa y no escudarse en una crisis de la cual todos somos conscientes pero que, para nada, es el problema de fondo?
Parece ser que, en Navarra, todo esto no es posible. Una vez más, comprobamos que ni nuestros departamentos de Cultura, ni los partidos políticos, responsables de vigilarlos, tienen ni el interés, ni el compromiso, ni la ambición de dotar a esta comunidad de una "verdadera" identidad cultural.
Y para muestra un botón, o mejor, tres:
1. Recortamos o retiramos las subvenciones para el mantenimiento de los museos (tan imprescindibles en el momento de su construcción) pero construimos otro.
2. Recortamos o retiramos las subvenciones para el mantenimiento de las bibliotecas pero construimos otra.
3. Recortamos o retiramos las subvenciones para equipar y programar en las Casas de Cultura pero construimos más.
Ante este panorama, proponemos a dichos departamentos de Cultura, que, a partir de ahora, en lugar de promocionar el Camino de Santiago y las fiestas de San Fermín (actos más que consolidados que, evidentemente, no necesitan de ninguna promoción especial) se esmeren en que, por lo menos, dichos actos sean novedosos. Por ejemplo: trasladar el chupinazo al Pabellón Arena o a la antigua sede de bomberos, organizar los encierros en el Circuito de los Arcos o animar a los peregrinos a un recorrido esotérico/exótico por nuestras incompletas, vacías y espectrales Bibliotecas, Museos y Casas de Cultura.
Al escribir estas notas han entrado estos comentarios a la noticia- (les dejo el link:
·                                 Martín L.M. 02/11/2010 08:38 h.Totalmente de acuerdo, no es un problema de crisis es un problema de incapacidad, desinterés, oportunismo, de que personajes aprovechados y sin nada que decir, se rien de todos nosotros mientras abusan de sus altos cargos, basta mirar al señor que desde hace un montón de años controla la cultura del Gobierno, un mal poeta que en cuanto tiene ocasión se va de viaje y a vivir que son dos días, lo del viaje a EEUU con el ORFEÓN HA SIDO EL COLMO, QUÉ CARA MÁS DURA!!!. FUERA YA ESTOS PERSONAJILLOS DE MADIO PELO, RENOVACIÓN E IDEAS, POR FAVOR!!.
·                                 tristemente de acuerdo 02/11/2010 07:58 h.Completamente de acuerdo. Y no lo digo desde la comodidad de lanzar una crítica fácil contra los responsables de Cultura de Gobierno y Ayuntamiento. Lo digo, tristemente, coincidiendo con este certero análisis. Nos da la sensación de que quienes tienen "la chequera" en su mano se creen que el dinero es suyo y pueden decidir a quién va y a quién no según sus propios gustos o intereses (no hace falta decir más) sin visión estratégica de por medio, y que la gente de a pie que necesitamos ayudas y subvenciones en Cultura tenemos que caer en una especie de servilismo hacia ellos si queremos que "nos caiga algo". Es TAN triste... Y vaya excusa, efectivamente, que les ha caído ahora para negar cualquier ayuda: Es que con la crisis...". Señores: Con la crisis hay cosas que se pueden, y cosas que no. Cosas que se deberían, y cosas que,con o sin crisis, NO.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PD: Ponga un buen titular y olvídese del resto....yo les dejo con la zurcidora mecánica, por lo de arreglar algo

22 de octubre de 2010

Noticias sin importancia.....

Hay veces que el sub-realismo (por debajo de la realidad) y no el sur-realisme (por encima de la realidad) se queda corto cuando la realidad te ofrece en el mismo día situaciones tan torticeras como estas que el lector puede ver en imágenes hoy en situación geográfica por Pampelune.

Noticias sin importancia 21-5-2010
(I) El muerto con dos cráneos aparecido en la Calle Campana  (Conociendo someramente el tratamiento arqueológico que se sigue en Pamplona a lo encontrado....mejor ni preguntar)


(II) Los jardineros arrancando estupendas y lozanas flores,dicho de esta forma cualquier lector dirá que ninguna de las dos frase y sus situaciones pertenecen a un mundo normal, a lo cual habría que preguntarse ¿La sociedad y sus fórmulas de funcionamiento son “normales o simplemente basadas en  mínimas estructuras racionales?





Dejo la duda y pregunta como mera fórmula de reflexión mental, desde luego; sólo para los que aún les quede idea de lo que significa reflexionar y lo que es ya más difícil: utilización de la propia mente al servicio del individuo.

Estas son noticias sin ninguna importancia para sociedades donde la lógica se vuelve intrascendente…..

De despedida; os dejo con esta antigua canción de muertos y flores
 ¿Dónde están las flores?

Compositor: Pete Seeger

(Adaptación al castellano: Rolando Alarcón)

¿Dónde están las flores que
aquí nacieron?
¿Dónde están las flores,
quién las cortó?
Fueron las muchachas
que las cogieron,
y que suceda así,
¿Quién lo podrá evitar?

¿Dónde están las muchachas,
adónde han ido?
¿Dónde están las muchachas,
qué les pasó?
Fueron los muchachos
que las llevaron,
y que suceda así,
¿quién lo podrá evitar?

¿Dónde están las muchachos,
adónde han ido?
¿Dónde están las muchachos,
qué les pasó?
Los hicieron soldados,
fueron a la guerra
y que suceda así,
¿quién lo podrá evitar?

¿Dónde están los soldados,
adónde han ido?
¿Dónde están los soldados,
qué les pasó?
En sus tumbas duermen
el sueño eterno
y que suceda así,
¿quién lo podrá evitar?

Y las tumbas, ¿dónde están?
Desaparecieron.
Y las tumbas, ¿dónde están?
Ya no se ven.
Las cubrieron de flores
que aquí nacieron
y que suceda así,
¿quién lo podrá evitar?



21 de septiembre de 2010

Un muertito-Carta de ajuste


Estimados lectores; hoy he tenido un ligero ataque informático (malware) que hace os escriba desde otra máquina, por lo cual  de momento interrumpo la emisión de las aventuras del Gamusino Trinki……..en vista del ataque informático os dejo con un “muertito” de los tantos encontrados en la Calle Campana de PAmplona - Lo más cultural que tenemos por la city

PD: Mi computadora se encuentra mejor que el de la foto….en caso de no solucionarlo pronto, seguiremos con los muertitos….Trinki y Kaila mandan saludos

15 de junio de 2010

¿Marketing o Cultura?

Para los políticos que creen que la cultura es un asunto de marketing, decirles que tales “técnicas” son un error por atraso y el antagonismo que conllevan.
Marketing son fórmulas para vender y convencer sobre cualquier cosa e incluso paradójicamente inexistentes. (Vendedores de fantasías)

La Cultura es una forma de ser y estar y eso no se puede comprar, ni se crea de un día para otro …..por mucho dinero que se tire entre los amigos y la basura.

Para los que creen sus técnicas de engaño o marketing va este anuncio: tire su cerebro al contenedor más cercano –Nosotros pensamos por usted- y le aportaremos cucharaditas* preparadas en nuestro departamento de marketing cultural I+D.

*También tenemos “nuestra peculiar cultura en píldoras y supositorios”

PD: Vendamos envoltorios, que el contenido es lo que menos  importa en una sociedad donde el pensamiento de sus ciudadanos, algunos lo prefieren en los contenedores de basura.

24 de octubre de 2009

Collage acrílico y polaroid 1990

El otro día tropecé en un fondo de mis archivos un rollo de 35mm de diapositivas polaroid revelado en su momento, pero guardado dentro del chasis….se hicieron las fotos diapositivas pero seguía sin ser cortado y preparado en los antiguos cartoncillos o plásticos de las típicas diapositivas.

Cuando se iban a presentar las series de polaroid –principalmente sobre lugares de la ciudad de Pamplona en el Polvorín de la Ciudadela en 1991 ocurrieron estos acontecimientos irracionales que podrá el lector consultar en Documento para el estudio de cómo algunos gestionan la cultura local –no tiene desperdicio-

Y verá y comprobará el lector el lector comportamientos impresentables por parte de “dadores” de incultura para los habitantes de este lugar de mi nacimiento.

De aquellos tiempos; hoy os presento una obra de 1990, en formato collage donde el fondo formaba parte de un trabajo, que en su momento fue seleccionada para el concurso de carteles de Festivales de Navarra realizada con acrílicos y a la que sumé una reprodución en papel fotográfico de uno de los coches antiguos de mis series de polaroid ,con unos ligeros toques pictóricos por la fotografía



PD: Gracias a todos-as por vuestro interés y en particular a los que rescatáis la cultura que otros tratan de ocultar

13 de mayo de 2009

Lo que si vienes por aquí, no verás.

El otro día me emocioné tanto con los nuevos trabajos, que se me pasó el tiempo, sin tan  siquiera conectarme a la red, para deciros que estaba la mar de agusto liado con nuevas obras que se iban gestando…tanto es así que paré de ese frenesí, al atardecer y entonces me acordé….pero decidí que era mejor ventilar mi cerebro y estirar las piernas.

 Hacia bastante calor, bochorno barruntando tormenta, como estos últimos días.

Nada más salir me encontré con una “gallinita de huevos de oro”, acompañada de sus chicos protectores…fue graciosa, me miró, la miré y continué su altiva mirada, hasta que agachó su vista, sus protectores (les pagan por ello) se sonrieron –seguro que la conocen bien- sin que ella pudiera verlos, la gran altivez  de la señora se deshizo, desplazando su vista en la cámara de fotos que portaba en la mano y rehuyendo mi mirada.

 Ni una sola palabra…… Altiva de cargos, que las cargas son para otros, acostumbrada a la pleitesía del resto…….ella sabrá de sus miradas, formas y sus no haceres.

 Al poco tropecé con un amigo que hacía de cicerone, el paseo había sido rápido con sus invitados; las típicas fotos  en el ayuntamiento, la curva de Estafeta y se dirigían a la Catedral, de portada Neoclásico y el interior, lo más bonito, del gótico, pero como es habitual cerrada.

Les propuse un juego y les lleve a un jardín cercano. Siendo todos estudiosos de la cultura, y con la ayuda de estas fotos, -*viajaban en el interior de un aparato electrónico-. paseamos por el jardín –

De vez en cuando nos deteníamos.

-......y ahora a 4 metros bajo tierra podríais ver esto y esto …..










La típica cultura-histórica de la ciudad que se entierra al no poder hacer un vulgar más aparcamiento y después del sonrojo que produjo en personas amantes de la historia y la cultura del mayor yacimiento encontrado en pleno centro, y ya desaparecido en la “Plaza del Castillo”….mejor volver a enterrar  lo encontrado. (Lo cual antes de eliminarlo es de agradecer)

 Más de alguno-a, con intereses creados habría comentado: Malditos romanos que nos salen por doquier y que no nos dejan inyectar cemento para hacer aparcamientos para las latas rodantes.

 Como ver coches es muy sencillo, hoy os he dejado con "esto otro":) lo que no se ve-tapado-

Encontrado y vuelto a esconder de la vista de todos. (sic)

 Miradas altivas de cargo que hunden lo que encuentran…..donde esté un buen encofrado....

 Que disfruten de lo que a simple vista, si vienen de visita  : No verán.

-Me voy a diluir en las nuevas obras y desde aquí: -gracias Mei


 

 

10 de febrero de 2009

Las Claves para no entender nada


Teniendo en cuenta una de las entradas más vista por los lectores de Arte en Libertad ha sido la de los escándalos arqueológicos en Pamplona ……..y tras un seguimiento “periodístico” durante estos días, llegamos a otro Arcano más sin resolver en esta Pamplona, pero os daremos alguna clave para que comprendáis lo acontecido.

 Esta ciudad misteriosa para los profanos, es tan simple que llega al paroxismo del desconcierto- convertido en descalabro cultural galopante.

Una cultura interesadamente teledirigida y coto cerrado al más puro esperpento Valle Inclanista, el humor de los hermanos Marx todavía puede no ser comprendido por los mandatarios…..

La falta de transparencia de los malhumorados es algo común entre estos señores-as subidos al carro del triunfo : cuadrigas romanas reconvertidas en potentes  phaetons y similares, acompañados en sus paseos triunfales de sus cohortes de legionarios……hacen que la ley del Silencio parezca obligada entre los habitantes –por lo que les pueda pasar- Ver mi Ejemplo Real y que les voy a decir si los participantes de la trama son partes interesadas.

 

Los medrantes y este es un caso más de la cultura llevada a la incultura por los paradójicamente se supone tienen: “los conocimientos sobre los hallazgos encontrados”

 

Sin dar ni una sola explicación…………. Todas las partes DENUNCIANTES Y DENUNCIADOS se callaron al unísono.

 

Suponemos será para seguir contratas y poder llenar sus bolsillos sin aclararnos sobre el Enigma de los restos arqueológicos encontrados y su discurso historicista.

 

¿Que tienen en común estas dos partes enfrentadas en un primer momento?

Los mismos que dijeron a los Medios de comunicación:

 Los arqueólogos desacreditan la exposición de restos históricos presentada por Barcina

AFIRMAN QUE LO EXPUESTO EN EL CONDESTABLE "NO REÚNE UN MÍNIMO DE RIGOR CIENTÍFICO "

Los comisarios de la muestra defienden su trabajo y creen "infundadas" las acusaciones del Gabinete Trama

¿:-(/.\)

Las dos partes  Trabajan para el mismo amo –Ayuntamiento- y si a eso le suman este componente "sin importancia": la concejala de cultura del  vigente Ayuntamiento pertenece al equipo Gabinete Trama,- los denunciantes- 

Tienen los lectores las piezas para encajar el Silencio Totalitario frente al discurso explicativo

 

¿Quién es la madre Superiora de este convento, perdón, Ayuntamiento?

 

¿Quién mandó callar o silenciar a las dos partes como más os guste?

 

http://www.diariodenoticias.com/ediciones/2008/11/27/vecinos/pamplona/d27pam24.1431639.php

 La duda es que el ciudadano no tiene idea de la tan traída, mareada y machacada arqueología y  sus descubrimientos en Pamplona, tras las denuncias del equipo encargado de la recogida de una parte, otras desaparecieron y otras tantas terminaron en  vertedero de basuras, de donde fueron rescatadas por algunos pamploneses (Como podrá el lector comprender ellos dijeron que “valor arqueológico sin importancia” (sic)

 

En agosto gran parte de las extracciones fueron enterradas en una gran zanja  en un punto concreto del extra-radio (Supongo será por si en futuros tiempos, nuevos ayuntamientos llegan con algo más de  interés por el patrimonio y la cultura del lugar, por lo menos y es de agradecer, les dejan un punto en el mapa para “redescubrir” el pasado que estos, hoy en día entierran y alguien –sin intereses partidistas- lo descifra CORRECTAMENTE en tiempos venideros.

 

Mientras tanto recomiendo las visitas a los aparcamientos subterráneos de la ciudad.

Pudieron ser espacios únicos por sus características y encuentro de civilizaciones  halladas a lo largo de la historia de Pamplona y lo mejor: visitables insitu , en pleno centro de la ciudad…. pero frente a la cultura otros intereses…….meter los coches al centro de la ciudad…..políticamente ideas atrasadas en las formas de descongestionar los centros históricos de las ciudades para salvaguardarlos del sofoco y la contaminación de tanto señor-a que hasta para ir al baño tiene que desplazarse en su carro.

 

La historia de una ciudad encofrada con la modernidad del hormigón vertido.


 PD: Las recomendaciones de la UNESCO ¿Qué son?