Mostrando entradas con la etiqueta Hartismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hartismo. Mostrar todas las entradas
22 de julio de 2012
16 de mayo de 2012
Para ciertas personas que les saltan los colores...
Para ciertas personas que les
saltan los colores cuando con las palabras explico las tropelías que a cuenta
de la cultura, incultos politicastros en cargos producen la mayor
improductividad cultural en esta tierra dejándola estéril para la cultura o
como si fueran idiotas agricultores que en vez de abonar la tierra echaran sal
para que no crezca nada con vida. No se sonrojen pues señores y señoras; es lo
que tenemos…..la ciudad de plástico
A los que comen las migajas que
les regalan por su silencio…Bon Apetit . (Mi silencio no se compra por un plato tan siquiera de lentejas)
De hecho para esos que se rasgan
las vestiduras tienen este otro blog http://natxozenborain.wordpress.com/ donde solo podrán ver mis trabajos- que es
lo que afín de cuentas es lo más interesante de mi trabajo desde mi personal
punto de vista.
Este es el módulo que podrán ver a la izquierda y donde vienen las ultimas imágenes que encontraréis y para muestra os dejaré con la entrada marcada en rojo: Slide: Teletransport que vereis a continuación aquí mismo.
Pero como ante los rancios poderosos
a los que les asusta la palabra CULTURA hay que defenderse para que su
incultura no llene el pensamiento generalizado de sus vacíos mentales …..Pues
ya habrán visto como las juegan los hipócritas y de esos parece que tenemos
bastantes....y desde luego que les interesa más las fáciles y rápidas ganancias que el patrimonio cultural de la ciudad.
...Y alguno se preguntará: Para que destruyen su propios hallazgos arqueológicos en lo que hubiese sido el mayor centro cultural europeo por su ubicación, pudiéndose haber contemplado la historia de Pamplona http://zenborain.blogspot.com.es/2008/11/pamplona-y-sus-escndalos-arqueolgicos.html a lo largo de los siglos http://es.wikipedia.org/wiki/Plaza_del_Castillo
La respuesta es meter un maldito aparcamiento en pleno centro de la ciudad...pese a que en los paises civilizados huyen de meter coches en los centros históricos.
PD: No utilizaron cargas explosivas como los talibanes cuando se cargaron a los Budas gigantes por tener casas a su alrededor
15 de mayo de 2012
Franz Kafka- Cultura Navarra: ¿Autoridad o Autoritarismo con Nepotismo?
Personalmente para describir el funcionamiento de la “dirigida,
controlada y limitada” cultura navarra (tienen que ser muy estúpidos a nivel
internacional para poner cotos y cerraduras al desarrollo de la Cultura en mi
tierra) ; disculpen los señalados pero el término más ajustado para catalogar las formas de
gobernanza navarra y tras comprobaciones corroboradas en lo diferente que es la
ley según quien sea la persona,,, me incline por el maldito término del
Autoritarismo intransigente salpicado a cutiplé (no vean como procrean) con el
ridículo nepotismo continuado.
Si tanto les molesta el arte y la cultura en libertad :
vuelvan a estudiar las materias y a descubrir los sentimientos que producen…..Si
lo que les gusta por el contrario es un cerebro de hormigón armado están de
enhorabuena eso ya lo tienen perfeccionado desde hace muchos años.
Como las comparaciones entre la tristeza que producen los seres autoritarios y la alegría del Arte en los espacios públicos es abismal os pongo estas otras imágenes de cuando las autoridades colaboran en el desarrollo cultural en los espacios públicos...... Estas son del Certamen Internacional de Fotografía surrealista Eibar 2007 junto al Happening participativo. Esto transcurrió en Gipuzkoa a tan solo 150 kilómetros de Pamplona
Espectadores Eibarreses contemplando en sus espacios públicos el Certamen Internacional de Fotografía Surrealista
Estos libros son por si desean enterarse de lo que hacemos fuera.... los que nos prohíben hacer y trabajar en nuestra propia ciudad Pamplona....http://issuu.com/natxo_zenborain/
....Y como la diferencia en el interés mostrado por estos autoritarismos feudales difiere de la calidad humana mostrada hasta por los niños......os dejo con otras dos imágenes, esta vez de los niños parisinos en la retrospectiva junto al Happening y talleres que les preparé........
Mucho más interés el mostrado, que cualquier concejal puesto a dedo....
PD: En el título de la entrada venía Franz Kafka y para despedirme os dejo con un pequeño cuento de él
Ante
la ley
Ante la ley hay un guardián. Un campesino se
presenta frente a este guardián, y solicita que le permita entrar en la Ley.
Pero el guardián contesta que por ahora no puede dejarlo entrar. El hombre
reflexiona y pregunta si más tarde lo dejarán entrar.
-Tal vez -dice el centinela- pero no por ahora.La puerta que da a la Ley está abierta, como de costumbre; cuando el guardián se hace a un lado, el hombre se inclina para espiar. El guardián lo ve, se sonríe y le dice:
-Si tu deseo es tan grande haz la prueba de entrar a pesar de mi prohibición. Pero recuerda que soy poderoso. Y sólo soy el último de los guardianes. Entre salón y salón también hay guardianes, cada uno más poderoso que el otro. Ya el tercer guardián es tan terrible que no puedo mirarlo siquiera.
El campesino no había previsto estas dificultades; la Ley debería ser siempre accesible para todos, piensa, pero al fijarse en el guardián, con su abrigo de pieles, su nariz grande y aguileña, su barba negra de tártaro, rala y negra, decide que le conviene más esperar. El guardián le da un escabel y le permite sentarse a un costado de la puerta.
Allí espera días y años. Intenta infinitas veces entrar y fatiga al guardián con sus súplicas. Con frecuencia el guardián conversa brevemente con él, le hace preguntas sobre su país y sobre muchas otras cosas; pero son preguntas indiferentes, como las de los grandes señores, y, finalmente siempre le repite que no puede dejarlo entrar. El hombre, que se ha provisto de muchas cosas para el viaje, sacrifica todo, por valioso que sea, para sobornar al guardián. Este acepta todo, en efecto, pero le dice:
-Lo acepto para que no creas que has omitido ningún esfuerzo.
Durante esos largos años, el hombre observa casi continuamente al guardián: se olvida de los otros y le parece que éste es el único obstáculo que lo separa de la Ley. Maldice su mala suerte, durante los primeros años audazmente y en voz alta; más tarde, a medida que envejece, sólo murmura para sí. Retorna a la infancia, y como en su cuidadosa y larga contemplación del guardián ha llegado a conocer hasta las pulgas de su cuello de piel, también suplica a las pulgas que lo ayuden y convenzan al guardián. Finalmente, su vista se debilita, y ya no sabe si realmente hay menos luz, o si sólo lo engañan sus ojos. Pero en medio de la oscuridad distingue un resplandor, que surge inextinguible de la puerta de la Ley. Ya le queda poco tiempo de vida. Antes de morir, todas las experiencias de esos largos años se confunden en su mente en una sola pregunta, que hasta ahora no ha formulado. Hace señas al guardián para que se acerque, ya que el rigor de la muerte comienza a endurecer su cuerpo. El guardián se ve obligado a agacharse mucho para hablar con él, porque la disparidad de estaturas entre ambos ha aumentado bastante con el tiempo, para desmedro del campesino.
-¿Qué quieres saber ahora? -pregunta el guardián-. Eres insaciable.
-Todos se esfuerzan por llegar a la Ley -dice el hombre-; ¿cómo es posible entonces que durante tantos años nadie más que yo pretendiera entrar?
El guardián comprende que el hombre está por morir, y para que sus desfallecientes sentidos perciban sus palabras, le dice junto al oído con voz atronadora:
-Nadie podía pretenderlo porque esta entrada era solamente para ti. Ahora voy a cerrarla.
FIN
Etiquetas:
arte infancia,
Eibar2007a la Ciudad,
Escenas en Pamplona,
happenig,
Hartismo,
Performance Despertando a la Ciudad,
subrealismo,
varios exposiciones,
zenborain
9 de abril de 2012
¿Ridículos o patéticos? : Is the question
No hay cosa más ridícula que políticos cercenando la cultura,
cuando en su cortedad mental se les escapa el mínimo y diferencial valor humano….”estar
al servicio de la sociedad y su desarrollo”
Cuando los ciudadanos son los paganos de no poder disfrutar
del acercamiento del arte y la cultura de quien con su esfuerzo y sus
conocimientos se las acerca…con lo fácil que es prescindir como dirían ellos –políticos
sin escrúpulos-del vulgar populacho y gustando de sus “pajas mentales”
confundiendo “elitismo glamuroso o simple papelería couché” con cultura en sus podredumbres
agusanadas de vacíos mentales.
Éstos que para suplir su semejante falta de
inteligencia y utilización de su materia gris –cerebro- ya tienen la cartera llena
y el estómago de Pantagruel.. Salvo por la cartera-money- diríamos que hablamos
de cualquier animal salvaje depredador. Pero me estoy refiriendo a bípedos
humanoides etiquetados de políticos -por mi tierra en concreto- y sabiendo que
esta especie de trepas es un mal bastante endémico donde el cerebro y su
desarrollo les resulta adorno complicado; en su estulticia de “amos dominantes
de la mesnada” de esa “sociedad” que les aplaude cual balidos de ganado lanar de
churras, latxas o merinas las gracietas de semejantes inútiles en cargos de
afines y allegados, también parecidos por sus huecos cerebrales, pues si alguno
destacara por inteligencia, en evidencia les dejaría al resto…..y entonces el
reparto de sus pastelitos desaparecería….
Niñ@s políticos….a seguir jugando con las vidas de los demás
y de cultura mejor no hablar con ustedes que ese apartado diferencial que
poseen los humanos en ustedes es vacío existencial y volviendo a lenguaje llano
de agricultor: “Donde no hay mata, no hay patata”
D.N. Pamplona
La Defensora del Pueblo ha analizado la queja presentada por el artista Natxo Zenborain contra el Ayuntamiento de Pamplona por querer cobrarle una tasa por ocupar el espacio público para realizar una performance artística y ha acordado recomendar al Consistorio que le declare "no sujeto al pago de la tasa",
La Defensora avala esta petición argumentando que en ese caso no existe "un beneficio particular, ni aprovechamiento especial cuantificable en su favor por el uso de dominio público local".
En la queja, presentada el pasado mes de julio, Natxo Zenborain explicaba que pese al "valor cultural" de la performance dirigida a niños y patrocinada por el área de Cultura, y al hecho de que el artista no había obtenido beneficio económico alguno con su actuación, el Ayuntamiento le giró un recibo exigiéndole el abono de una tasa por la ocupación del suelo.
En ese momento el artista presentó un recurso que no fue contestado y posteriormente pidió un informe al Ayuntamiento, en el que se le indicaba que "eligió para su actividad la vía pública, cuya ocupación está sometida a tasas municipales. En el caso de que hubiera optado, por ejemplo, por una sala de exposiciones del Ayuntamiento, no hubiera tenido que satisfacer ninguna cantidad por ese concepto".
En su informe, la Defensora analizó la normativa referida a Tasas y concluyó que "difícilmente podemos encajar la performance desarrollada por Ignacio Zenborain en ninguno de los supuestos contemplados en la normativa como hecho imponible para imposición de la tasa'*.
Además estudió si cumple los requisitos para ser considerado sujeto pasivo de la tasa y en ese sentido señaló que "son sujetos pasivos de las tasas, en concepto de contribuyentes, las personas físicas y jurídicas y las entidades que, carentes de personalidad jurídica, constituyan una unidad económica o un patrimonio separado".
Señaló que en este caso no se pudo considerar que ha obtenido algún tipo de beneficio particular ni un aprovechamiento especial cuantificable al organizar esta actividad artística.
Recordó además que en el año 1997 realizó un espectáculo de características similares en la plaza del Castillo, por el que el Ayuntamiento no le cobró ninguna tasa habida cuenta de su finalidad cultural.
La institución de la Defensora del Pueblo ha solicitado al Ayuntamiento de Pamplona la remisión del correspondiente informe o contestación en el que comunique la aceptación de la recomendación o, en su casot; las razones para no aceptarla.
Ante tan claro
comunicado de la Defensora del Pueblo al mismo Ayuntamiento de Pamplona…y ante
el comportamiento de avestruz de estos politicastros pamploneses que prefieren
silenciar y callar….como si sus tropelías no pudieran salir a la luz.
Hoy gustoso les
presento sin rubor alguno las miserables vergüenzas de tan “insignes y poco
civilizados mandamases de Pamplona”, más propios en sus comportamientos en
parangón a duques y condes con derecho bárbaro de pernada más común de la Edad
Media que de los tiempos actuales.
PD: Un poco de
inteligencia de vez en cuando no viene mal a nadie.
28 de febrero de 2012
Permitan que me ría......
Mi artículo viene a cuenta de estas noticias aparecidas hoy en la prensa local:
"Como ya sabrán de mi prohibición de acercar el Arte a mis conciudadanos de Pamplona todas las ilustraciones de este artículo son de mi trabajo para Eibar - Gipuzkoa en el I certamen internacional de fotografía Surrealista y su presentación en un formato Performance Happening que les preparara e hiciera"
Ninguna de las obras que ilustran este artículo ha podido verlas ningún ciudadano pamplonés
Estos libros dan constancia de lo acontecido
El sector cultural de Pamplona considera que la oferta es "poco innovadora y fragmentada"
El Ayuntamiento ha rescindido el contrato con la empresa encargada de realizar el Plan Estratégico de Cultura por retraso en los plazos
El PSN denuncia la "incapacidad" de UPN para que Pamplona tenga un plan estratégico de Cultura
CULTURA EN PAMPLONA
Una oferta cultural "fragmentada, poco innovadora y descoordinada"
Esto es lo que querían
Se ha iniciado un proceso participativo que dará lugar a un documento que marcará las líneas de la acción cultural de la ciudad en la próxima década
Resultado NADA DE NADA
De sus miserias y de su falta de imaginación llega esta
demostración de la falta de inoperancia de nuestros queridos operantes o mejor
decir aburridos sin gracia inoperantes en cargos para no hacer absolutamente
nada al respecto con la cultura.
Ninguna de las obras que ilustran este artículo ha podido verlas ningún ciudadano pamplonés
¿Cultura y Arte?
Sí, esas asignaturas pendientes que a nuestros políticos en el
poder tanto miedo les dan y que por imperativos sociales-religiosos; el super ombligo del
mundo al que consideran Pamplona no deja
de estar tirada por los suelos gracias a su ineptitud constante y perseverante..
Una cultura en la que solamente los que han besado sus culos
a los políticos de turno han sido los consentidos y protegidos. Unos seres que
ya nos han aburrido a todos. Tanto es así el aburrimiento dado- que el alcalde
MaYa llegó a decir que: "la cultura no interesa a los navarros."
¿Cómo va a interesarnos la repetición aburrida, metódica y
constantemente continuada de unas programaciones llenas de actos más del siglo
XIX que de una evolución de lo que es la cultura y el arte en libertad en el
siglo XXI.
No es de extrañar que el plan estratégico cultural se haya ido
al garete; los políticos tras pagar un pastón se han cansado de las empresas
que lo tenían que hacer por sus retrasos a la hora de informar y entregarlo.
![]() |
Presentación |
Con menos dinero del pagado para nada, les habría hecho un plan estratégico
cultural. Pues para hacer y dar arte y cultura para una ciudad de menos de 300.000
habitantes ni es complicado ni es difícil… lo difícil es entender a los
políticos que prohíben la cultura y el arte en esta ciudad (véase el
performance despertando a la ciudad y el tratamiento dado por tan vacuos cerebros)
Estos políticos del tres al cuarto son los causantes del amiguismo, de ese pequeño corporativismo de artistillas sin ofrecer nada diferente y promocionados, lo que tienen de bueno para nuestros políticos es que son silenciosos, ni se les oye, ni molestan, no son críticos, pero no me importan sus silencios, me importa su cobardía y desde luego que el avance de la cultura y del arte nunca ha sido para los cobardes….. en su favor un tanto hipócrita puedo decirles que de listillos está lleno el mundo de las artes (pero para mí sus resultados siguen siendo aburridos)
Estos políticos del tres al cuarto son los causantes del amiguismo, de ese pequeño corporativismo de artistillas sin ofrecer nada diferente y promocionados, lo que tienen de bueno para nuestros políticos es que son silenciosos, ni se les oye, ni molestan, no son críticos, pero no me importan sus silencios, me importa su cobardía y desde luego que el avance de la cultura y del arte nunca ha sido para los cobardes….. en su favor un tanto hipócrita puedo decirles que de listillos está lleno el mundo de las artes (pero para mí sus resultados siguen siendo aburridos)
Una vez más la cultura de Pamplona se encuentra con una
mano adelante y otra detrás, intentando tapar sus vergüenzas, vergüenzas que
vienen de atrás.
Disfruten con lo comido y bebido, esa es la cultura que
ustedes conocen la de Gargantua y Pantagruel..
Mientras ustedes no saben cómo solucionar lo que nunca les
interesó, yo como ciudadano de esta ciudad al que ustedes mismos con esa
inteligencia superior “que dicen tener” y personalmente; visto lo visto y
conocido; no la encuentro en sus seseras por ninguna parte y en cambio si vi la estupidez manifiesta con la
que hicieron a gala el ridículo más
estentóreo en diferentes medios de comunicación incluidos los suyos idiológicamente
hablando: simplemente por su falta de "savoir faire" y su prepotencia. Al estilo
dictatorial de la calle es mía, más parecido a mamíferos marcando el territorio
con sus orines.
Las ilustraciones que acompañan este artículo son del Certamen Internacional de Fotografía Surrealista & hAPPENING que organizara para el pueblo
de Eibar, curiosamente ellos me dejaron hacer, dar y compartir el arte en sus
espacios públicos (algo que ustedes gracias a su “desarrollada inteligencia” me
tienen totalmente prohibido en Pamplona) Y gracias a la libertad que me dieron los Eibarreses;
les ofrecí también un Certamen Internacional de Imagénes Surrealista que convoqué entre
fotógrafos del mundo para que se pudieran presentar y ver sus obras, acercándolas a todo
tipo de público, como no podía ser de otra forma; -sin llevarlos a sus queridos
contenedores- donde encierran las obras entre cuatro paredes.
En Eibar y siguiendo
mis principios de acercar el Arte a los ciudadanos; estuvieron las obras y los
actos del performance ¬ Hapenning expuestos en la plaza más grande, donde transcurrieron
la mayoría de los actos que les programé…en la plaza Untzaga y puedo decirles
que toda la ciudadanía así como los que llegaron de otras comarcas y lugares a disfrutar de un día
totalmente diferente, donde reinó el arte y la cultura. Esa es la gran
diferencia con Pamplona donde gracias a algunos poderosos secuaces políticos en
el poder y sin ninguna idea de lo que son los artistas, el arte y la cultura ellos se
dedican en sus miserias a cercenar la libertad de expresión de los que en
verdad trabajamos en la materia.
PD: Excelentísimo Ayuntamiento de Pamplona cuando deseen
algo, primero levanten las losas con las que quisieron taparme, después pidan
disculpas a mi persona y a la misma defensora del Pueblo a la que no hicieron
caso alguno en su felonía cometida con mi anterior performance para Pamplona y
después hablaremos. Son ya muchos años de su impostura hacia mi persona.
Etiquetas:
arte,
Eibar2007a la Ciudad,
Escenas en Pamplona,
Hartismo,
Historia Pamplona,
libros,
Performance Despertando a la Ciudad,
varios exposiciones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)