![]() |
Photography catalog |
Mostrando entradas con la etiqueta catálogo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta catálogo. Mostrar todas las entradas
25 de agosto de 2015
Nos vemos en Toronto - Canada (Setiembre)
8 de abril de 2014
Disfruten con las 10 nuevas fotografías - 2014 -
Sigo creando y dando forma a las nuevas fotografías para este 2014 y como siguen los mismos anticulturales en la política Navarra; esta es la forma que tengo para que a la vez que las puedan ver en cualquier parte del mundo, de paso puedan ser vistas por mis conciudadanos - que tiene bemoles que teniéndome al alcance de su mano- solo puedan verlas por Internet, lo cual dice todo del descalabro cultural organizado por incultos de UPN. Disfruten de estos "disparos fotográficos", unos directos como los de los caracoles, otros con mezclas de mis pinturas y alguno con imágenes creadas en 3D y "teñidas" con mis peculiares pinturas de PsicoArt y dibujo.
Esperando sean de vuestro agrado me despido desde las Catacumbas Navarras y si estáis interesados por alguna de ellas deciros que como en mi anterior catálogo del 2013 están reveladas químicamente y presentadas en papel fotográfico con brillo en un tamaño de Medidas: 50cm x 60cm / 19.5 inches x 23.4 inches
Edición 100 ejemplares y con un precio de salida cada una de 100€ + los gastos de envío......
Parara cualquier consulta enviar un email.
Esperando sean de vuestro agrado me despido desde las Catacumbas Navarras y si estáis interesados por alguna de ellas deciros que como en mi anterior catálogo del 2013 están reveladas químicamente y presentadas en papel fotográfico con brillo en un tamaño de Medidas: 50cm x 60cm / 19.5 inches x 23.4 inches
Edición 100 ejemplares y con un precio de salida cada una de 100€ + los gastos de envío......
Parara cualquier consulta enviar un email.
27 de agosto de 2013
Catálogo de Otoño
Deciros que el más sorprendido soy yo. …pero es lo que tiene
otro tipo de miradas –que vengo haciendo, más cercanas al común de los
mortales.; la realidad visual, tal como es a través del ojo del que la
maneja, econ una simple cámara de fotos. http://www.zenborain.com/Shopping/otono/ModelosOt.htm
La fotografía simple y llanamente:
Una captura de lo observado y seleccionado, con la lógica de un sistema estudiado, con su apertura de diafragma y sus tiempos de exposición. Eso es lo que os he preparado en este catalogo de Otoño, y con una pequeña selección de 26 fotografías reveladas químicamente como a la antigua usanza . Pequeños detalles de una realidad totalmente tangible.
Una captura de lo observado y seleccionado, con la lógica de un sistema estudiado, con su apertura de diafragma y sus tiempos de exposición. Eso es lo que os he preparado en este catalogo de Otoño, y con una pequeña selección de 26 fotografías reveladas químicamente como a la antigua usanza . Pequeños detalles de una realidad totalmente tangible.
Sin intervenciones pictóricas, sin juegos de colores de mis particulares pinturas del psico art, sin mutaciones estéticas como las foto-calcografías, sin elementos no existentes creados en realidad virtual (3d)…..
Para ver mis intervenciones pictóricas en las fotografías tenéis el catálogo de Mayo http://www.zenborain.com/Shopping/modelos.htm
--------------------También los puedes ver los dos catálogos en Issuu Natxo Zenborain junto a los 24 libros que os he ido publicando.
y el anterior de Photo Art
29 de abril de 2013
Estreno: Catálogo PHOTO_ART 2013 Natxo Zenborain
Ya lo tenemos listo y preparado, forma parte de la colección de libros (23) que os he ido publicando con mis fotografías Psico-Art y que por sus peculiaridades pictóricas y un toque surrealista los lectores veis objetos y seres que solamente existen en vuestro subconsciente
Open publication - Free publishing - More 2013
Todas las obras en soporte fotografico y en un tamaño de 50cm x 60cm las puedes adquirir a nivel nacional o internacional en http://zenborain.com/Shopping/shopping_photo_art.htm
Todas las obras en soporte fotografico y en un tamaño de 50cm x 60cm las puedes adquirir a nivel nacional o internacional en http://zenborain.com/Shopping/shopping_photo_art.htm
27 de abril de 2013
Avance Informativo Catálogo PHOTO-ART Natxo Zenborain
Avance informativo
Para este lunes saldrá el catálogo que os he preparado PHOTO
– ART 2013
Se podrá ver en la red
“Tenemos el gusto de presentaros esta colección compuesta de
24 fotografías realizadas por Natxo Zenborain (reveladas químicamente en papel
fotográfico- no impresión de tintas) en series de 100* ejemplares cada una y en formato grande 60 cm x 50 cm . El precio de cada fotografía sale a 100 Euros
con el IVA incluido. Gastos de envío Nacional y manipulación mediante servicio
de correos de paquete AZUL+ 25€ y envío internacional prioritario del servicio
de correos +55€ “
26-05-2013 · © Natxo Zenborain
(*) Cada fotografía va firmada y numerada, junto al contrato
de compra.
1 de junio de 2012
Primer catálogo 1996 Expo individual
Si ya conocéis mi primera exposición colectiva en la Sala García
Castañón de Pamplona en 1969 cuando justo tenía 9 años.
las siguientes
exposiciones se pueden ver en mi biografía destacando de las individuale;s la que hiciera en 1991 en diferentes locales de la ciudad 4ESPACIOS y en 1993 en
el Hispano 20 en Carlos III de la cual solo se hicieron dos carteles de
presentación y este que os presento hoy, es el primer catálogo impreso de la siguiente exposición individual
de título: “Muestra Instalación” en la Ciudadela.
Open publication - Free publishing - More ciudadela
Lo que dijo la Prensa
-------------------------------------------------------------
Julia Elizalde
Lo que dijo la Prensa
Periódico : DIARIO DE NOTICIAS 14 - 6 - 1996
Zenborain : “El arte mejora la condición humana”
NATXO ZENBORAIN
Sala: Horno de la Ciudadela
Obra: instalación integrada por
60 postales 12 óleos, 6 obras que conjugan fotogrfía y pintura, 45 fotos, 3
pantallas de televisión, un ordenador con varios CD Room de todo el mundo y un
monta je de falsas vidrieras
“En el mundo
existen tantos ombligos como personas”, recuerda Natxo Zenborain. Y él se ha
empeñado en quitar la vista del suyo propio para abrir la mirada creadora hacia
horizontes siempre nuevos. Poniendo a prueba su filosofía vital, el artista
pamplonés expone en el Horno de la Ciudadela una instalación antológica,
formada por multitud de obras realizadas en estos últimos 11 años.
En su trayectoria
artística se observa un proceso evolutivo casi natural hacia las nuevas
tecnologías, ¿cómo se produjo su desembarco en el lenguaje audiovisual?
Empecé como todo
el mundo, con el lapicero y las plumillas. En el momento en que quité el miedo
y descubrí que no es tan difícil como creía, abordé el color. Lo cierto es que
nunca me he limitado. Las distintas técnicas se erigen en herramientas útiles
para desarrollar diferentes lenguajes. Posiblemente, se me conozca más por los
montajes audiovisuales, como el que realicé en 1991 con una serie de diaporamas
en la obra Egunsenti Esperientzia, un espectáculo que combinaba la danza
(Escuela de Danza del Gobierno de Navarra), la música (Aula de Txistu del
Conservatorio Pablo Sarasate) y la luz y la proyección de imágenes psicodélicas
sobre los cuerpos de los bailarines...
Muestra en el
Horno óleos psicodélicos, polaroids distorsionadas, retratos, imágenes
televisivas prefabricadas... y en todas las obras prima el impacto estético
sobre consideraciones más simbólicas. ¿Esconde algún mensaje cifrado, cuál es
el hilo conductor que une disciplinas tan diversas?
Trabajo por
partes, por así decirlo. En la instalación he recogido la combinación de
distintas producciones, independientes entre sí y dilatadas en el tiempo,
acercándolas además al universo multimedia en tres dimensiones. Lo que antes
era trabajo de buriles sobre el papel, ahora es distorsión mediante un escáner
en el ordenador. La toma de conciencia de las distintas técnicas, materiales y
formas que conviven en estos momentos me permite elaborar un discurso plástico
que luego llega a comunicar, de forma más o menos fluida, con el espectador. El
hilo conductor de la muestra soy yo mismo. Muestro lo que ocurre cuando entran
en conexión distintos trabajos, cuando confluyen en un resultado, siempre
distinto a la suma de las partes.
Para usted parece
ser tan .importante la observación del mundo exterior como la introspección
artística a la que le fuerza de algún modo la experimentación formal.
Me encierro por
temporadas con los materiales que utilizo en cada ocasión. Pero siempre estoy
abierto a ideas nuevas. Nunca me faltan proyectos, más bien me sobran. El arte
es un principio de observación del mundo, real o imaginario, donde las formas
elementales se multiplican y transforman según la capacidad creativa de cada
momento. En este caso podía haber presentado una serie maravillosa de retratos
a carboncillo que, seguramente, habrían satisfecho más al común del público,
pero no hubiese sido honesto conmigo mismo. En el arte ocurre lo mismo que en
la amistad, hay que aprender a observar y a conocer para amar. La humanidad
lleva más de 2.000 años sobre la Tierra, pero seguimos con las mismas
tonterías: egoísmo, frustración, violencia... El arte mejora la condición de
las personas, si se aprende a mirar.N. URRECHO
Pamplona
-------------------------------------------------------------
Periódico : DIARIO DE NAVARRA (sección cultura) 22 - 6 - 1.996
Natxo
Zenborain presenta una mini antología en el Horno de la Ciudadela
Natxo Zenborain.
Muestra instalación. 60 postales, 72 cuadros, 6 fotografías y pinturas, 45
fotografías, 3 televisiones, un vídeo y un ordenador. Hasta el 28 de junio en
el Horno de la Ciudadela. De lunes a sábados. de 18 a 20.30 horas. Domingos y
festivos, de 12 a
14 horas.
«El arte es un
principio de observación del mundo, real o imaginario, donde las formas
elementales se multiplican y transforman según la capacidad creativa del
autor», afirma Natxo Zenborain en el catálogo de la muestra que ha instalado en
el Horno. «Me apetecía que la gente conociera lo que he ido haciendo durante
estos años, aunque hay bastantes cosas que se han quedado fuera por falta de
espacio», explicó durante la rueda de prensa de presentación.
En su opinión, lo
ideal sería que los espectadores visitaran su exposición al menos dos veces,
«porque el conjunto de la obra produce todo un cúmulo de sensaciones que las
personas deben ir asimilando, para ir seleccionando lo que a uno le interesa»,
indicó. Zenborain emplea diferentes medios para combinarlos de una manera muy
especial, ya que asegura que «la realidad como tal no me gusta y suelo utilizar
los colores para evadirme». Así, por ejemplo, en él caso de las fotografías,
consigue distorsionarlas antes de que terminen de secarse y, en ocasiones,
incluso añade un poco de pintura, que le proporciona originalidad a la obra en
cuestión.
En esta ocasión,
Natxo Zenborain ha incluido también elementos tecnológicos, como la proyección
de unos vídeos con imágenes de psicodelia y un ordenador, del que se sirve para
conseguir una participación activa del visitante. «Contiene animaciones multimedia para que cualquiera que venga con un
CD rom tenga la oportunidad de introducir sus datos. De esta forma, se puede
elaborar una programación de multimedia, específica para esta exposición»,
explicó. Durante los últimos días de la muestra, Zenborain ha planeado una
sorpresa. «Como no me cabía todo lo que
quería incluir aquí, voy a sacar otro tipo de obras al jardín de al lado».
Julia Elizalde
30 de mayo de 2012
Figuraciones en los Fondos del Museo de Navarra
La exposición colectiva Figuraciones en los Fondos del Museo
de Navarra se podrá ver hasta finales del 2012.
Extraído del catálogo (pag 76-77) Os dejo con la obra que Javier Zubiaur (Comisariado) me
seleccionó para esta exposición y el texto que me solicitaron.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)