Mostrando entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas

23 de mayo de 2014

El arte de Natxo Zenborain se expone en Open Gallery

Como ya os viniera diciendo por este canal de información ayer el Diario de Noticias se hacía eco de mi selección por parte de la compañía Google para su OPEN Gallery
versión original color
PAMPLONA - La personal obra plástica del artista navarro Natxo Zenborain ha sido admitida en la plataforma de Google Open Gallery, que tiene como objetivo crear colecciones de arte en el ámbito virtual y hacer accesible así a todo el mundo las propuestas de muy diversos creadores. Así, esta herramienta da la posibilidad a galerías, museos y artistas de crear recorridos en línea de sus colecciones. De Natxo Zenborain (Pamplona, 1960) pueden disfrutarse ya diferentes exposiciones en este sitio web, en el que irá aumentando su colección con nuevas obras. El enlace para contemplar estas evocadoras creaciones, coloridas y en ocasiones oníricas y con derivas surrealistas, es http://natxo-zenborain.culturalspot.org/home. Por otro lado, Zenborain ha querido poner a disposición de to
dos los interesados 25 de sus libros publicados, que se pueden consultar gratis en http://issuu.com/natxo_zenborain. - D.N.
fotografía de Jaime Martín http://plazadelosburgos.blogspot.com.es/2014/04/natxo-zemborain.html 



Añadir leyenda

28 de noviembre de 2013

Entre el pasado y el presente

Hoy viajaremos entre el pasado y el presente, Muchos conocéis una parte de mis trabajos en el tiempo que os he ido publicando tanto por el blog o en los libros que podéis ver publicados.




Son muchos años dedicados a la creación y a la investigación en mis desarrollos culturales tanto individuales (exposiciones por el mundo)como participativos de cara a la sociedad (estos los podemos calificar de Happenings –performances) Estos últimos suelen ser mucho más plurales e interactivos, tanto por los artistas invitados como por la respuesta del público que se encuentra “los hechos diferenciales” Are y Cultura a pie de calle…rompiendo la rutina establecida cotidiana y dándose una comunicación entre los espectadores que “hablan y se comunican” aunque personalmente no se conozcan” sobre lo que en esos momentos especiales y únicos en ese instante de tiempo. Diferentes y con muchísimo más trabajo que montar una exposición en locales cerrados y al concepto “sacro" y en parte elitista de ciertas galerías.




Como os decía al principio; de ese pasado os voy a rescatar en Blanco y negro unas fotografías de retrato del Siglo pasado 1990…….y las dos últimas 2013 creaciones donde el color es parte fundamental. Soy consciente de que la mayor parte de pinturas y dibujos no los he sacado a la luz…..pero de momento es un pequeño capricho que no se vean…..



  

Que comience el visionado:




...y ahora al Siglo XXI....



PD: Desde aquí dar las gracias a todos los catedráticos y profesores que desde sus clases estáis dando información del comportamiento anticultural de mis gobernantes por el caso DEL HAPPENING realizado en Pamplona "DESPERTANDO A LA CIUDAD" . 

Me gustó esta reflexión que lo dice todo de mi ciudad y sus gobernantes: ¿Cómo les va a gustar a la autoridad incompetente  que les despiertes a la ciudad -ciudadanos- si para ese tipo de gentes -descrita por sus comportamientos- prefieren que la ciudad siga dormida o más bien atontada para un mejor control orwelliano.       

Año 2013 Busquen la diferencia......


20 de septiembre de 2013

Momo y los seres grises -Jarauta-



Momo con su tortuga al despertar tras creer que solo pasaron 24Horas...mientras los seres grises hacían desaparecer el tiempo.......Esta vez el tiempo en la calle Jarauta se paró mientras Michael Andreas Helmuth Ende (12 November 1929 – 28 August 1995) se durmió siguiendo sueños en una historia interminable.







Que Michel Ende tuviera un padre pintor surrealista..........ayudara a que su imaginación y prosa aumentara, y como en su novela Momo ¿Cuantos Seres Grises conoce el lector?

Son como la peste negra en la Edad Media.


23 de abril de 2013

Imaginación y lectura


Para los que me dicen que ya no tienen imaginación y ya que es hoy el Dia del libro….

Abrir las puertas a la imaginación es tan sencillo como apagar la TV y dejarse llevar por la lectura….sigue las pautas del autor y en seguida vuestra mente viajará y recreará a vuestra manera por paisajes y tiempos, personas y animales, mundos y atmósferas…..un paseo por la creación solamente al alcance de tus manos y mente.

Agarra el hilo de la cometa de la imaginación y vuela con ella y sus personajes…..solo tienes que abrir un libro a tu elección.   (Portada para la revista donostiarra Bitarte año 2001)


Portada que hiciera para la revista donostiarra BITARTE año 2001

Con el tiempo podrás cerrar los ojos y una gran pantalla se abrirá ante tu mirada…personajes y seres te saludarán en el gran teatro del mundo onírico….podrás escapar de la vulgaridad del común de los mortales y emprender un vuelo lejano a tus propios paraísos….aun sin explorar



No me llamo  Kim Jong -un, no vivo en Corea del Norte….pero os preparo para muy pronto un lanzamiento simultáneo de “misiles artísticos” a nivel Global…..y va muy en serio: la cuenta atrás ha comenzado y los destinos ya fueron marcados en los planos de colores.























PD:) Si te gusta lo que ves echa un cable.......

24 de marzo de 2013

Entre serpientes y reptiles.....


Entre serpientes y reptiles que se arrastran sobrevivo; en un mundo real y tangible donde el silencio es bendecido por los que siempre farfullan y no precisamente para hacer el bien. 


El lugar donde hasta los sueños se encuentran en periodo de desaparición y sus posibles representaciones prohibidas……Hoy me entero que esos lugares donde se encuentran los conocimientos (Bibliotecas) no recibirán este año más libros.



Lugar inhóspito para las artes ; gobernado desde las oscuras tinieblas donde las pétreas manos manejan los hilos de los títeres que les representan para seguir asfixiando los sueños……Espectáculo lamentable de guiñoles de cartón piedra en el poder, mientras los borregos les balan cuando algo de pienso les echan.





Cuando los inútiles gobiernan solo para beneficio de su pecunio.... eliminan todo rastro de LUZ VITAL



¿Estaré loco por intentar acercar los colores y la Luz a un pueblo sometido a la Negrura?

Calderón de la Barca

Yo sueño que estoy aquí,
destas prisiones cargado;
y soñé que en otro estado
más lisonjero me vi.
¿Qué es la vida? Un frenesí.
¿Qué es la vida? Una ilusión,
una sombra, una ficción,
y el mayor bien es pequeño;
que toda la vida es sueño,
y los sueños, sueños son.

17 de octubre de 2012

Pensar no está de moda:


Pensar no está de moda:
¿Alguna vez estuvo de moda?
¿Prefiere que otros piensen por usted?
¿De tanto dirigirlo a usted…. ya no sabe cómo se piensa per se.?
Para algo que no es fisiológico-es algo más etéreo -….. que cansado para muchos es el pensar.

Algunos se conforman con los pensamientos de sus propios ladrones de mentes, triste pero muy cierto y común.

El avance de la humanidad  se encuentra en la comunicación de ideas y pensamientos.

Antagónico es el disparate de la humanidad que se encuentra sometida a los poderosos raptores de mentes; lo mejor para ellos y su máximo beneficio es crear ovejas humanoides clónicas con número, que individuos libres y avanzados. (considerados extremadamente peligrosos para sus status mantenidos “per secula seculorum” )


  
De hecho para este tipo de “señores mandantes y mangantes” la palabra sociedad es más parecida al término rebaño en sus vertientes de maledicencia, control y sumisión…. total ellos desde sus sociedades al más puro estilo mafioso ponen y quitan según sus propios intereses.

                                                    Juegan con el propio miedo que han inculcado a sus corderos, les venderán paraísos para cuando el tánatos cíclico se los lleve; no pudiendo protestar del engaño terrenal cuando el último estertor apague su anodino guión en vida y sus guionistas se queden con la tangible productividad crematística conseguida por sus incautos borreguitos.

La colmena, el enjambre, la piara, el redil, la conejera, el hormiguero….todos igual en las manadas.

¿Sitio para los pensadores?.  No gracias exclaman; que nuestros “timos” a lo largo de la historia se pueden acabar.

De la comunicación oral a la manuscrita para unos pocos…luego vino la multiplicación exponencial con la llegada de la imprenta.
Algo pudo cambiar….
Soluciones utilizadas para el control ante el peligro de la difusión de ideas mediante libros.

Censura, quema de los mismos libros, enseñanzas recortadas al no presentar las diferentes visiones sobre los hechos acontecidos y limitarse a la que han escrito sus amigos…y de habitual prostituyen la palabra UNIVERSIDAD – EDUCACIÓN al  no ofrecer al “alumnado” lo que otros pensaron diferente.


-Señor profesor con el tema de historia a la Revolución Francesa; de todos los libros que nos han mandado leer y perdone  mi atrevimiento: ¿Cómo es que no viene ningún libro escrito por los propios que la hicieron...? Más que nada …. para consultar que pensaban ellos. (los protagonistas de esa historia)


-Primero léase todos los que le he mandado y luego si tiene tiempo lea lo que quiera. (lo soltó como si le hubiese molestado mi pregunta...de hecho le molestó muchísimo)

Es un ejemplo real y para mi el susodicho catedrático de historia…. quedó a la altura de una boñiga……Bueno sinceramente ya en clase me pareció un impresentable cuando curiosamente se saltó a una parte muy importante en la formación y expansión de la ideas de la revolución francesa. (La Masonería)


Para que luego digan que los vampiros no existen....estos en concreto "trabajan" de día y de noche.

 Sangre y dinero










2 de septiembre de 2012

Rumbo a la deriva




"Que donde no hay mata no hay patata" es un dicho muy común y desde luego fácil de comprender. Lo que resulta mas absurdo es tener que aguantar el libre albedrío de un gobierno que intenta hacer las cosas por su “santa” intransigencia. 


Si nadie lo impide: la destrucción de un gran espacio –La antigua cárcel de Pamplona- y hacer simplemente una zona verde; cuando al lado a penas a 50 metros tenemos uno de los mayores parques de la ciudad (La Taconera). En esta imagen pueden ver en rectángulo marcado en rojo la antigua cárcel y no les marco el parque verde porque considero a mis lectores con más capacidad intelectual como para descubrir el gran Parque verde…… 

La maquinaria pesada la tienen preparada y aparcada a las puertas del edificio el cual puede ser reconvertido para diversas y múltiples actividades tanto a cubierto como al exterior ya que para eso cuenta con todos los elementos necesarios y sin necesidad de romper. (ver anterior entrada) 

         

Otra locura más y paralela en el tiempo: Destrozar las últimas huertas dentro de la ciudad en el meandro del rio Arga….para asombro de todos: Hacer un Museo de las Huertas. Tal como salía publicado en el Periódico Diagonal: “A escasos 200 metros del casco viejo de la ciudad esta el meandro de Arantzadi, un lugar plagado de huertas donde la gente paseaba y disfrutaba de la naturaleza. Una zona que ya quisieran la mayoría de ciudades de Europa. El ayuntamiento decidió que las huertas debían transformarse en parque y en centro de interpretación de las huertas. En definitiva, destruir huertas y zonas verdes para construir zonas verdes y un centro donde contarían lo que hacían las huertas ya destruidas.” 

 

En este mapa se puede observar el meandro del rio Arga y en su interior la zona de huertas ecológicas de Aranzadi

 
Y mientras esta caterva de políticos especuladores juega con el patrimonio de todos…nos volvemos a topar con su falta de respeto a los vecinos y desde luego tiene que ver con la cultura y los alimentos para la mente; como son los libros. 

Nos prometieron poner en funcionamiento tras un año sin ella la Biblioteca general sita en la Plaza San Francisco (Antiguo Grand Hotel y sede después de La Agrícola)” Tendría que haber estado abierta en Junio y ahora nos dicen que en Noviembre y justo nos comunican el retraso –sin dar explicaciones- y cierran un pequeño espacio con una cantidad mínima de libros habilitada en la entrada del centro de nombre Condestable mientras rehabilitaban la antigua. 


Ahora sin libros y seguimos esperando y es que por estos lares las prioridades y prisas son para seguir poniendo capas de cemento…..Lo de la cultura para los ciudadanos igual lo tenemos que dejar con esta gente para otro Siglo venidero. 


“Tener en mis manos un libro es algo realmente sobrecogedor, un gesto que me sigue emocionando. Los libros no son cosas sino “causas”, que pueden provocar un gran efecto en aquella persona que se atreve a cogerlos, abrirlos y leerlos. Los libros son un alimento esencial y de primera necesidad, porque nutren y alimentan toda la persona". –José María Toro-.” 

Parece que ver un bloque vulgar de cemento a estos políticos no vean mis lectores como les pone…..supongo que el bolsillo de algún afín se pondrá muy contento. 

 

PD: Que tristeza me produce las barbaridades que cometen tan indeseables personajillos, que lo original y diferencial que tengamos en esta ciudad; lo destruyan para hacer una copia más de lo que en cualquier lugar se puede encontrar.

26 de junio de 2012

Más libros


El otro día me enteraba del libro que ha publicado mi amigo y gran artista estadounidense Jonathan Talbot junto a Jessica Lawrence con el título:
Acrylic Image Transfer - A Handbook for Artists





En Italia (Florencia) Jonathan y el que os escribe


This book explains how to transfer printed and photocopied images into paintings, collages, and other artworks using acrylic medium. Included is information on transferring found images, transferring scanned and computer generated images, black and clear transfers, creating colored transfers with inkjet printers, creating hand-colored transfers, transferring text and images, making transfers "right reading," applying transfers with an iron, and more. Illustrated with color photographs and black and white drawings by the authors.

Se pude comprar en Amazon o desde su propia web; http://www.talbot1.com/book3.htm

Por mi parte deciros que he vuelto a subiros el libro ART NATUR, pues en la primera versión la calidad de imagen fue tan alta que costaba ser cargado en los ordenadores-computadoras con una banda pequeña de conexión a Internet…..ahora es asequible a cualquiera “que le guste lo que hago o simplemente quiera conocer mis trabajos”




Y para calentar un poco el ambiente con las fiestas locales que enseguida comenzarán en Pamplona también podéis ver (también totalmente gratis) estos dos libros recientemente publicados sobre dichos festejos –Sanfermines (I) (II) y Sanfermines con humor-






Solo imágenes en la calle, el lector no espere ver las consabidas fotos del encierro ni sangre y arena (Corridas de toros)

Y estos son otros tantos libros que os he ido publicando sobre diversas materias y trabajos que voy realizando: Todos los podéis consultar y ver

EN ESTE ENLACE http://issuu.com/natxo_zenborain/





Solo imágenes en la calle, el lector no espere ver las consabidas fotos del encierro ni sangre y arena (Corridas de toros)