Mostrando entradas con la etiqueta abuso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta abuso. Mostrar todas las entradas

29 de noviembre de 2017

El mundo real donde vivo......(Marmotilandia)

Son las 9 de la mañana del día del patrón de la ciudad de Pamplona, en el campanario de enfrente con virulencia golpeo de campanas sin parar (de aviso de misa, de salida de la procesión y otro tanto para la entrada, más alguno más que no identifico, pero que sigue haciendo tolón tolón.) Las autoridades civiles se van de procesión religiosa y salen los gigantes y cabezudos. Las autoridades comerán opiparamente y a la tarde me programan en el teatro Gayarre música de Zarzuelas.  Fin
Ante este dispendio de actividades me voy a uno de mis jardines favoritos de mi mente. Mis amigos con una ninfa.
Si algo he aprendido durante todos estos años.... es que para ser un cargo político en Cultura, lo último que se les pide es la Cultura.....y como ya estamos acostumbrados a la incultura continuada son muy pocos los que levantan la voz ante el "traje del emperador o de la emperatriz" designada, pues la incultura como la Cultura nunca hace distinciones por sexo.

Y para terminar con el aburrimiento local...volando con la imaginación a otros mundos 
Cuando falta imaginación todo se convierte en el día de la marmota.....o política cultural marmotil.

24 de abril de 2017

Iba a hablarles de......

Iba a hablarles de la cultura líquida...pero visto el desinterés que la mayoría tiene del tema....decidí salir con este par de turistas con "intelecto".    (Es lo que tiene vivir en Pamplona donde da igual quien gobierne, La Cultura y el arte es su asignatura pendiente y es que donde no hay interés nada se puede esperar)

 Artistontzak ez dago inolako etorkizunik Nafarroan
Cuando las izquierdas mantienen los mismos principios e intereses que los de la industria cultural mass media del capitalismo continuado de las derechas...Solo puede ser por desconocimiento -lo cual no deja de ser una falta de respeto al mismo pueblo que le ha votado, de interés y de conocimientos sobre la evolución cultural y social en las diversas ramas del ARTE en los colocad@s a dedo, simplemente por tener un carnet de partido- o lo que todavía es peor: por pura vagancia y dejadez; lo cual desarbola cualquier movimiento artístico y cultural fuera de sus parámetros acomodados y más cercanos a ese capitalismo que les suelta la pasta cada mes para silenciar a sus propios artistas y consiguiendo al igual que las derechas ; tener dormida a la población, no vaya a ser que les guste el arte que se hace, no el que los interesados "o traficantes de arte" tienen que vender para mantener un mercado más parecido a la burbuja inmobiliaria.
Habrá que irse como exiliado a algún lugar donde se aprecie el ARTE y la CULTURA, que vivir solamente de explotar los Sanfermines, pues no dice mucho en el Siglo XXI.

28 de marzo de 2017

Incultura Pamplona 2002-2017

Aquí podréis leer la RESOLUCIÓN de la Defensora del Pueblo Navarro. -Que en UPN se hicieran los sordos, casi que lo entiendo, pero que la Cultura del Cambio siga los mismos pasos en el litigio que se mantiene con el Ayto de Pamplona por Defender y Acercar la Cultura a pie de Calle. Eso ya es para hacérselo mirar ....por no decir algo peor.

PERFORMANCE : DESPERTANDO A LA CIUDAD Realizado en Pamplona-Navarra, 
del 6 al 11 de Junio del 2002 en el PASAJE DE SEMINARIO
24-febrero-2003
RESOLUCION DEL CASO
por LA DEFENSORA DEL PUEBLO DE NAVARRA Mª Jesús Aranda
24-febrero-2003
RESOLUCION DEL CASO
por LA DEFENSORA DEL PUEBLO DE NAVARRA Mª Jesús Aranda
Estimado Señor:
En relación al expediente de queja seguido en esta Institución con el número arriba referenciado, tengo a bien exponerle lo siguiente:
ANTECEDENTES:
 
El 19 de julio del 2002 tuvo entrada en esta Institución escrito presentado por D. Ignacio Zemborain Echegoyen por el que formula una queja en relación al desarrollo de una performance en el llamado Pasaje Seminario, organizada los días 11 a 16 de junio del 2002. El acto estaba dirigido a la ciudadanía y con el se pretendía acercar el arte al público en general, especialmente a los niños, estando patrocinado por el Área de Cultura del Ayuntamiento.
 
A pesar del evidente valor cultural del acto y del hecho que el artista no ha obtenido beneficio económico alguno con su realización, ese Ayuntamiento le giró un recibo, el 14 de junio de 2002, exigiéndole el abono de una tasa por la ocupación del suelo, recibo que fue objeto de recurso de reposición presentado por el interesado el 12 de julio de 2002 solicitando la anulación de la liquidación y que no fue contestado.
 
A fin de resolver en la forma conveniente sobre la misma y determinar las posibilidades de intervención de esta Institución de conformidad con las facultades que se le confieren en la Ley Foral 4/2000, de 3 de julio del Defensor del Pueblo de Navarra, se dirigió escrito al Ayuntamiento de Pamplona para que informase sobre las cuestiones planteadas en la queja.
 
El citado Ayuntamiento, mediante escrito de la Alcaldía de 25 de noviembre del 2002, que es recibido en esta Institución el 11 de diciembre de 2002, remite informe en el que se manifiesta literalmente que:
 
< A iniciativa de D. Ignacio Zemborain, el Área de Cultura colaboró en la realización de la citada performance con la cesión de diverso material, apoyo humano y con una subvención de 1.044 €: Esta cantidad, que ya ha cobrado el Sr. Zemborain, se destinó a financiar gastos generados por la mencionada actividad, entre los que pudo incluir el pago de las preceptivas tasas municipales por la ocupación de la vía pública.
 D. Ignacio Zemborain eligió para su actividad la vía pública, cuya ocupación está sometida a tasas municipales. En el caso de que hubiera optado, por ejemplo, por una sala de exposiciones del Ayuntamiento, no hubiera tenido que satisfacer ninguna cantidad por este concepto».

ANÁLISIS
En el ámbito de la Comunidad Foral de Navarra, la Ley Foral núm. 211995, de 10 de marzo, de Haciendas Locales de Navarra, modificada por la Ley Foral 4/1999, enumera, dentro de los recursos financieros de las entidades locales de Navarra, a las tasas. Así, su artículo 100 establece que «Las entidades locales (..) podrán establecer tasas por la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local y por la prestación de servicios públicos o la realización de actividades de su competencia. Constituye el hecho imponible de las tasas la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local».
El apartado 4 de este artículo enumera una serie de supuestos que justifican el establecimiento de tasas por cualquier caso de utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local que, si bien no constituye una lista cerrada, si orienta sobre los posibles presupuestos de hecho que motivan su imposición.
 
Pues bien, la Instalación de una «performance artística» no es equiparable a ninguna de estas actividades, ya que la mas cercana sería la letra n) de este artículo 100.4 de la Ley Foral 4/1999 o la letra h) de la Ordenanza fiscal núm. 21 del Ayuntamiento de Pamplona, reguladora de las tasas por utilización privativa o aprovechamiento especial del suelo, vuelo y subsuelo del dominio público local, que se refieren a «la instalación de puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos, atracciones o recreo, situados en terrenos de uso público local así como industrias callejeras y ambulantes y rodaje cinematográfico», pero no es totalmente correcta ya que esta actividad es una exposición artistica interactiva, acompañada de talleres infantiles y de conciertos musicales. Por lo tanto, difícilmente podemos encajar la performance desarrollada‑por‑D. Ignacio Zemborain en ninguno de los supuestos contemplados en la normativa como hecho imponible para imposición de la tasa.
 
En segundo lugar, es necesario estudiar si D. Ignacio Zemborain cumple los requisitos necesarios para ser considerado sujeto pasivo de la tasa. Si acudimos a la Ley Foral núm. 4/1999 anteriormente citada, su artículo 104 determina que « 1. Son sujetos pasivos de las tasas, en concepto de contribuyentes, las personas fisicas y jurídicas y las entidades que, carentes de personalidad jurídica, constituyan una unidad económica o un patrimonio separado:
 
a) Que disfruten, utilicen o aprovechen especialmente el dominio público local en beneficio particular, conforme a alguno de los supuestos previstos en el articulo 100.4 de esta Ley Foral». En este caso concreto, no podemos considerar que D. Ignacio Zemborain haya obtenido algún tipo de beneficio particular ni un aprovechamiento especial cuantificable al organizar esta actividad artística, cuya finalidad es acercar el arte a la ciudadanía con actividades como talleres Infantiles, con un propósito claramente educativo. Incluso el Área de Cultura de ese Ayuntamiento en el Informe elaborado al respecto reconoció que « la propuesta es de gran interés para la difusión, promoción y creación artística de la ciudad».

También, ese Ayuntamiento en el Informe remitido al respecto a esta Institución reconoce que «en el caso de que hubiera optado por una sala de exposiciones del Ayuntamiento, no hubiera tenido que satisfacer ninguna cantidad por este concepto», con lo que está reconociendo, Implícitamente, que las exposiciones de otros artistas efectuadas en dichos locales no abonan tasa alguna por su uso en base a su finalidad artística, exactamente igual a la que posee esta performance.
Además, es necesario recordar que este artista llevó a cabo, el 4 de mayo de 1997, otra performance‑happening en la Plaza del Castillo por la cual ese Ayuntamiento no le cobró tasa alguna habida cuenta su finalidad cultural, muestra artística que era similar a la efectuada en el Pasaje de Seminario y, por el existencia de este precedente administrativo, debería de haberse mantenido la no sujeción al tributo.
En tercer lugar, consideramos necesario hacer una alusión a la notificación efectuada al interesado relativa ala cantidad a abonar en concepto de tasa. Así, la resolución comunicada al interesado el 14 de junio de 2002 por el Concejal Delegado de Protección Ciudadana se limita a establecer que «una vez medidas las superficies ocupadas, deberán abonar las tasas correspondientes, que ascienden a 0,47 € por cada diez metros cuadrados y día», sin comunicarle cuantos fueron los metros efectivamente ocupados por la performance ni la cuota tributaria resultante.
En este punto debemos volver a remitirnos al artículo 6 de la Ordenanza núm. 21 del Ayuntamiento de Pamplona según el cual «la base sobre la que se aplicarán las tarifas vendrá determinada por el tiempo de duración del uso o aprovechamiento y la dimensión de la vía pública ocupada». En este caso, la base imponible estaría constituida por los metros cuadrados ocupados por la performance durante los días de duración de la misma. Sin embargo, dicha base imponible no se especifica en la notificación remitida al interesado. Además, según declara el mismo, en ningún momento se personó en el lugar agente alguno de la autoridad o personal encargado para proceder a la medición de la superficie que se encontraba efectivamente ocupada, motivo por el cual la base imponible de la tasa no está determinada.
Si la base imponible no ha sido especificada, tampoco lo está la cuota a pagar por el interesado, ya que para ello es necesario efectuar‑una operación matemática consistente en multiplicar los metros cuadrados que fueron ocupados realmente‑ para lo cual hubiera sido necesario efectuar una medición oficial «in situ» ‑ por la cantidad dineraria establecida, operación matemática que tampoco se recoge en la notificación de la tasa, con lo que el interesado desconoce cuál es la deuda tributaria contraída con el Ayuntamiento. Por lo que faltan los elementos básicos necesarios para determinar la existencia de una relación tributaria.
En consecuencia, consideramos pertinente efectuar al Ayuntamiento de Pamplona una RECOMENDACION en el sentido de que declare no sujeto al pago de la tasa a D. Ignacio Zemborain por no existir un beneficio particular ni un aprovechamiento especial cuantificable en su favor por el uso de dominio público local.
Asimismo le comunico que de conformidad a lo dispuesto en el art. 34.2 de la Ley Foral 412000, de 3 de julio, del Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra, se ha solicitado al Ayuntamiento de Pamplona la remisión del correspondiente informe o contestación en el que comunique a esta Institución, la aceptación de la recomendación o, en su caso, las razones que estime para no aceptarla.
Atentamente,
 Mª Jesús Aranda

A fecha de hoy el Ayuntamiento de Pamplona Iruña guarda silencio y esconde la cabeza. 

23 de marzo de 2017

Historial cultural por Pamplona - Iruña

Sabían que esta obra Polaroid X70 realizada a finales de los 80 iba a ser expuesta en la que hubiera sido mi primera exposición individual en la Ciudadela de Pamplona, pero que ante el "miserable condicionado" puesto ex profeso para mi persona, por la que fuera Concejala de "incultura" Maribel Beriain tuve que renunciar y trasladar a 4 locales privados de Pamplona.--(esta en concreto no fue expuesta).....(Toda la documentación la encontrarán en la hemeroteca) A principios del S. XXI el Director de protección ciudadana Ignacio Polo y amigo de la anterior mentada, decidió que tenía que protegeros de mis acciones artísticas (Performance & Happening : DESPERTANDO A LA CIUDAD"(pese a contar con todos los permisos en Pamplona por el mismo Ayto, para ello directamente prevaricaron (Ver hemeroteca Resolución de la Defensora del pueblo y Resolución Gabinete jurídico de la Universidad de Alicante, sin contar el revuelo en los medios locales o hasta un periódico a nivel nacional y de Derechas, el ABC publicó en un estudio sobre los performances a nivel internacional mi caso como SINGULAR y de Proceso Kafkiano........Y como la Cultura sigue importando una mierda -vende más el ornato- y el trabajo realizado por los creadores locales importa lo mismo. Los del CAMBIO en este caso siguen en la misma senda que UPN. Silencio y a esconder la cabeza. (Jocosamente mantienen al mismo técnico que UPN y el que ante el escándalo montado en aquel entonces y preguntado por mi persona si me iban a defender (pues su Departamento de Cultura dijo que el happening era de interés para la ciudadanía...)Su contestación fue: ¿Cómo nos vamos a meter con el Concejal de Protección Ciudadana? Así se defiende la cultura y a sus creadores por esta tierra. - Tufillo rancio con naftalina-
Francamente mis procesos en el arte en esta ciudad han tropezado con cargos que más bien parecen cargas para un desarrollo y extensión del arte y la Cultura acercandola a los ciudadanos en sus lugares de paseo y encuentro fuera de sus cajones expositivos normalizados....Como si el Arte tuviera que pagar tributos por acercarlo a TOD@s. Si la Solución es no hacer nada en mi tierra. Doy las Gracias por igual a UPN y a los del CAMBIO. La CULTURA SE defiende a no ser que no se tenga ni idea de que va esto del Arte y la Cultura en movimiento- ACCIÖN. Esto son historias que ocurren por Iruña-Pamplona. Larga vida pues a la estulticia. Otro día les explico cómo desapareció un proyecto que realicé en colaboración de artistas curators y un Director de un Museo en Miami de encuentro artístico entre EEUU (San Juan de Puerto Rico) y Navarra. Los perjudicados Los niños-as navarros que con sus obras nos hubiesen podido representar mediante su arte al otro lado del charco. De eso pueden preguntar en el Departamento de Cultura del Gobierno de Navarra, pues muchos funcionarios en ese Departamento cuando estaba Corpas...siguen en los puestos e incluso en ascensión y parece que su memoria es la de un pez.



1991
Tres bares de Iruñea ,tres espacios para Natxo Zenborain
Pintura, fotografía, música y distorsiones en polaroid
"hay movimiento, una sensación de ingravidez, una atmósfera de límites imprecisos y borrosos, laberinto de apariencias, en definitiva, puro juego''
 


Los bares Donegal, Primi y Niza de Iruñea acogen desde el pasado día uno de marzo una exposición en tres espacios de Natxo Zenborain. El autor ha instalado sus pinturas en el Primi y sus originales de polaroids distorsionadas en el Donegal, aunque en los dos establecimientos puede conocerse también una parte de su obra gráfica como fotógrafo. El Niza será escenario, los día 7 y 14 a las 9 de la noche, de la proyección del audiovisual ''Sensaciones'', en el que -según el autor- "el espectador se encuentra sumergido en una sucesión constante de informaciones subjetivas que su mente se encarga de descodificar, según la capacidad personal de cada individuo".
En palabras del crítico Juan Zapater, "este hombre que ejerció alguna vez la meritoria vocación del periodismo, decidió que tal y como está concebida la sociedad actual, era menos aburrido solazarse con aquel tiempo en que la psicodelia abría una puerta de colores tras cuyo umbral se percibía un mundo lleno de vértigos". Zapater no encuadra a este autor en ningún ismo concreto, pero considera que la exposición es una ''muestra significativa pero incompleta del universo que gira alrededor" de este "sujeto heterodoxo":
Del Ayuntamiento a los bares
Según relató a EGIN el propio autor, la exposición iba a ser instalada en un principio a cargo del Ayuntamiento de Iruñea, de quien Natxo Zenborain recibió una oferta verbal y el permiso de cesión de locales del 16 al 24 del pasado mes de febrero. El Área de Promoción Ciudadana de la Casa Consistorial exigió al autor una serie de condiciones para que éste expusiera en el Polvorín de la Ciudadela: responsabilidad en la vigilancia y limpieza de los locales a cargo del autor lo mismo que los gastos de catálogos, publicidad, transporte del material, montaje y desmontaje de la exposición, etc.
Ante este condicionado, Zenborain remitió una carta a la concejala delegada de Promoción Ciudadana, Maribel Beriain, en la que le comunicaba que, tras la imposibilidad de tener comunicación directa con ella, "moralmente y ante vuestra prepotencia", se veía "obligado a renunciar" a su propia exposición.
Fuentes del propio Ayuntamiento manifestaron que estas condiciones para exponer "no son normales" en la organización de las muestras que habitualmente programa el área.
Después de esta andadura, el autor resolvió instalar su muestra en las paredes de tres bares de la ciudad, en los que este tipo de actos culturales son ya habituales.
 P Y. Iruñea 

10 de enero de 2014

Color y fantasía frente a la negrura....

Como veréis este principio de año 2014 ha llegado de lo más imaginativo y creativo, frente a los incultos dirigentes o más bien "dictadorcillos de pacotilla" que les gustaría borrarme de la faz de la tierra Navarra.

A los bárbaros incultos en el poder les dedico estas imágenes, que si no fuera por mi imaginación y conocimientos no existirían....pero para eso estamos los "artistas" para trasladaros los mundos que imaginamos a vuestro plano de la realidad.


Como me dijera un catedrático de historia del arte al leer el comportamiento de mis gobernantes-dictadores- hacia mi trabajo y persona.:

- Ese tipo de comportamientos solo demuestra lo sinvergüenzas y estúpidos de mente que son al prohibir tu obra y formas de acercar la cultura a los ciudadanos...lo que en cualquier lugar con unos mínimos de cultura seria aplaudido y agradecido.

A lo que le respondí.
-Curiosamente todas las veces que he presentado mis trabajos fuera de Navarra (ya que en mi tierra no es posible)  y cuando les he acercado la cultura a pie de calle con cesiones gratuitas de los espacios públicos por  las autoridades locales; nunca he tenido impedimento alguno por parte de los diferentes poderes públicos.... y si su agradecimiento por carta o personalmente al finalizar mi trabajo creativo...nada que ver con mis miserables e incultos politicastros por Pamplona y Navarra.

Tras este breve comentario les dejo con estas fotografías de mi lugar de trabajo en Pamplona y donde verán que vivir en las tinieblas tampoco es una métafora cuando ni iluminarla hacen y eso que es una de las calles medievales más bonitas de Pamplona.......y luego estos bárbaros hablan de traer turismo cuando ni siquiera saben iluminar una calle......





26 de diciembre de 2013

Políticos Tóxicos para el retroceso de la CULTURA y el ARTE (3)



Un estamento político (Lo forman personas) queda totalmente desprestigiado cuando él mismo incumple sus propias leyes como ha hecho el Ayto de Pamplona en comandeta con el Gobierno de Navarra a fín de cuentas es el mismo partido político (Tan burros que en Madrid (2013)

votaron en contra de la mejora de la CIENCIA en España


"Después de exponer en el Museo

de Navarra, que él define como

un «sacroedificio o contenedor

de arte, Zenborain pretende con

esta iniciativa « facilitar el trabajo

al espectador y vencer su miedo

a las salas de exposiciones. El arte

es libre, cultural y mejora la con­

dición humana», aseguró. 
  



Considerar peligroso estas intenciones y este desarrollo para un trabajo artístico es de auténticos "inútiles mentales o seres involucionistas con muy "mala leche":

INTENCIONES: Un acercamiento del Arte a todos los ciudadanos, a los que de normal frecuentan las salas de exposiciones y a los que jamás han entrado por desinterés, miedo o desconocimiento.



Lo que es aplaudido por las sociedades evolutivas (Ver mis otros desarrollos artísticos en diferentes lugares nacionales y extranjeros)….por las sociedades cerradas e involucionistas como donde vivo : Pamplona –Navarra. Dice a las claras el pobre desarrollo intelectual de su dirigentes y el desprecio que tienen por sus miembros "más evolucionados que ellos"



El que solo puedan hacer públicamente “sus cachorros” solo indica que este gobierno nada tiene que ver con la democracia y más con sus endogamias…y sinceramente muy patéticos en los resultados.



Bitácora de la acción: DESPERTANDO A LA CIUDAD



1 DE JUNIO, 2002

Son las 15,20 cuando escribo estas líneas y la presentación del Performance ha estado muy bien con una presencia total de los medios de comunicación que han acudido a la rueda de prensa organizada por el Ayuntamiento de Pamplona en el mismo espacio público del evento.

Por representación de Caja Laboral ha acudido el director de oficina principal en el Casco Antiguo: Sr Rafael Lasaga,, por parte de la Asociación de Comerciantes de Casco Antiguo de Pamplona el gerente Sr Carlos Albillo y por parte del Ayuntamiento de esta ciudad: el director de Area de Cultura el Sr Iturbide junto al que os escribe que a fin de cuentas es el que lo ha hecho.

Las reacciones de los visitantes y vecinos a parte de la sorpresa INICIAL les agrada visualmente lo expuesto y la recuperación de este pasaje

11 DE JUNIO, 2002

Son las 15,20 cuando escribo estas líneas y la presentación del Performance ha estado muy bien con una presencia total de los medios de comunicación que han acudido a la rueda de prensa organizada por el Ayuntamiento de Pamplona en el mismo espacio público del evento.

Por representación de Caja Laboral ha acudido el director de oficina principal en el Casco Antiguo: Sr Rafael Lasaga,, por parte de la Asociación de Comerciantes de Casco Antiguo de Pamplona el gerente Sr Carlos Albillo y por parte del Ayuntamiento de esta ciudad: el director de Area de Cultura el Sr Iturbide junto al que os escribe que a fin de cuentas es el que lo ha hecho.

Las reacciones de los visitantes y vecinos a parte de la sorpresa INICIAL les agrada visualmente lo expuesto y la recuperación de este pasaje

Son las 17 horas y empiezan los talleres infantiles y este pasaje de Seminario comienza ha llenarse de niños-as dando con su presencia un aporte de vida y "movimiento", otras personas adultas también se han contagiado" y participan utilizando lápices de colores y haciendo sus dibujos en un formato Din A 4



-Voy recopilando las obras artísticas de los visitantes- (1)



Miércoles 12 de Junio.



Ha sido un día intenso y agradable, comenzó con un desayuno y una "visual" a la Prensa que puedes consultar EN EL APARTADO PRENSA, para las 10 de la mañana encendía los 2 ordenadores del escaparate cedido para la ocasión por las "amables chicas" de Krabelin.



El público - ciudadanos,visitantes y gentes de paso- se acerca desde primeras horas a ver la -instalación, exposición y el contacto resulta de lo más gratificante.



Una pausa para comer (El Pasaje Seminario continua abierto) y coger fuerzas para preparar el 2 taller de arte infantil.

Sigo recopilando los dibujos por días de estos artistas que sin ningún miedo se enfrentan a un papel en blanco y con unos simples lapiceros expresan a su propia manera el mundo que les rodea

Se acerca la hora del primer concierto que he programado para este Performance.

Los músicos de Doctor Robert (Javier Ibañez & L. Pastor) llegan con una puntualidad "británica" para probar sonido y la 20h, las canciones de los Beatles resuenan en este pasaje (que parece convertirse por hora y media en un "Túnel en el Tiempo") y escapan llenando con sus melodías la Plaza Consistorial , un público variopinto que disfrutó de una ocasión diferente en

Después del concierto aun tuve ganas de darme una vuelta por la ciudad.........



Día 13 Miércoles Junio 2002

Me encuentro bastante cansado pero muy satisfecho con la respuesta de la gente de la calle, los "pitufos"(niños -niñas) me agotaron de tanta energía que tienen (Estoy preparando las obras de arte que hacen para ponerlos en la red).

Hoy por tanto solo os pongo unas fotos de lo acontecido en el taller de dibujo infantil............. y el sábado el super concierto de Bur Abad a las 20h

PD: ....................y algunos niñ@s que no llegaban a las mesas se acomodaban en el suelo

Viernes 14 de Junio 2002

Esto sigue marchando viento en popa a toda vela, pasando el Ecuador de este Performance de rehabilitación por medio del arte de un espacio público depauperado (Recuerden que los vecinos simplemente ante el estado de abandono le llamaban el Pasaje de la Mierda.

Gran cantidad de público y artistas se han dado cita en el lugar intercambiando impresiones

Sábado 15 de Junio 2002

El cansancio físico empieza a hacer mella en mi persona, pero hoy es un día potente lo que se avecina, comparto la mañana con los ciudadanos que vienen a conocer mi trabajo y ver la instalación en este Pasaje de Seminario tan en pleno centro de la ciudad y tan abandonado como desconocido por la mayoría de los pamploneses, la respuesta altamente positiva y generalizada de la ciudadanía hace que las fuerzas me acompañen, gente que nunca ha entrado a un recinto expositivo se acerca a este performance y se para a ver las obras expuestas, las tardes calurosas de esta semana (hemos tenido entre 30º-35º) se han convertido en unos agradables talleres infantiles a la sombra de este Pasaje y en una confortable parada de los padres a la sombra. En el ugar utilizado la temperatura baja resultando una zona de "alivio" para las altas temperaturas del exterior.

La última actuación programada para este "evento participativo" comienza a las 20h con un publico entregado al cantautor BUR ABAD que deleitó con su desparpajo habitual y con un recital de sus mejores canciones : Jota-blues / Me gustaría tener una casa / Ruina / Soy un raro /.......... varios bises y el "Retorno de Bur" fue una realidad. Una inmejorable voz.

(1) GRACIAS A LA INUTILIDAD MANIFIESTA de los políticos con el Concejal de IN- Seguridad ciudadana a la cabeza. Todos los niños y no tan niños se quedaros sin poder ver expuestos sus trabajos artísticos en el Pasaje.     Una exposición  de los propios vecinos y ciudadanos, en un espacio público parece que fuera un acto terrrorista y se tiene que ser muy burro para semejante ideas o extremadamente disfuncional para el cargo.

Desde hace 11 años su respuesta a mi trabajo por parte de la inutilidad vigente ha sido boicotear todo lo que pudiera hacer, ofrecer y dar con mis conocimientos y contactos por el mundo para mi propia sociedad. 
(Menos mal que saliendo de mi tierra mi trabajo es aceptado y agradecido por las autoridades. de otra forma solo quedaría el suicidio cultural)

Ejemplo de estulticia manifiesta:Hacer desaparecer "misteriosamente" del Departamento de Cultura del Gobierno de Navarra este proyecto: El Primer certamen internacional de pintura infantil entre San Juan de Puerto Rico y Navarra. "que les hubiese dado imagen, marca y turismo les desvelará el Mobbing con el que "trabajan" Ellos prefieren restar a sumar posibilidades.

Aún recuerdo cuando encontré un lugar en Pamplona - Navarra donde no gobernaban esta secta de discapacitados en cargos y donde no pusieron ningún obstáculo y encima la dirección del lugar y los internos-as del centro lo agradecieron: Ante tantas dificultades por parte de este Ayuntamiento, Zenborain solicitó al Ministerio del Interior (Madrid) poder acercar el Arte a Todos, en este caso los presos y presas de la cárcel de Pamplona y no hubo ningún problema

EL ARTE INVADE TODOS LOS LUGARES: Continuación DESPERTANDO A LA CIUDAD

Miércoles 2 de Octubre, 2002

Natxo Zenborain presentó en la CARCEL DE PAMPLONA sus últimas creaciones en Fotografía/pintura, seguido de varias CHARLAS-COLOQUIOS con l@s intern@s sobre Evolución de la Fotografía hasta llegar a la imagen digital y 3D. - "Una experiencia de lo mas agradable"



 Es totalmente normal que cuando Pamplona se presentó para ciudad cultural europea 2016 y con estos desprecios a la cultura y el arte en libertad, les dieran a nuestra autoridades  autoritarias  al primer corte de selección una "patada en el culo o para los finolis "donde la espalda pierde su venerable nombre"
Esta es la expresión popular en un graffiti encontrado en un paso de cebra por la ciudad de Pamplona.

27 de junio de 2012

Muchas gracias amig@s y desconocid@s


Bueno apenas han trascurrido unos pocos días de poner tres de mis imágenes en el Barbakoa (Pamplona) y los resultados me agradan enormemente así como los comentarios recibidos. Las razones de exponer en un local dedicado a bar son: Me apetecía que un público diferente a los que van a las salas de cultura pudiera conocer in-situ lo que vengo haciendo en mi estudio de Pamplona (Como anécdota les diré que jamás ninguno de los rancios políticos o gestores culturales ha entrado en mi “sacro lugar de trabajo”..Lo cual demuestra a toda luz; su falta de interés hacia lo que se hace en esta tierra y por otro lado –pensando en positivo- de esa forma no tengo que desinfectar el estudio, en caso de que llegaran a entrar visto el tufillo que desprenden)
Para no perder el tiempo con tales; estas son las fotos que faltaban  de la SERIE.
   












Disfruten gracias a Internet de las imágenes...que de otra forma jamás podrían ser vistas en las Salas Municipales de Pamplona. ( 5 imágenes de esta serie se pudieron ver el pasado año en el Museo de las Américas de Miami (EEUU)

PD: "Internet es el mejor antídoto contra los abusos de poder" (*Eric Schmidt).
* Presidente y director general de la empresa Google desde el 2001 hasta el 4 de Abril de 2011,