Mostrando entradas con la etiqueta varios exposiciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta varios exposiciones. Mostrar todas las entradas

10 de junio de 2019

Artist of the Year 2019. Mantova - Italia

NATXO ZENBORAIN: 

If artists always open up a certain aspect of their work, Natxo does the opposite by bringing to light a dazzling array of personal, surprising revelations. This compendium of voices seems to echo from the very same place and moment. Though this man once followed the meritorious career of journalism, he thought it was well worth crossing the psychedelic, colourful threshold from where he could discern a world packed with vertigoes, far away from the present society. That is the common theme in Natxo’s original artwork: Movement, weightlessness, blurred limits, and a maze of appearances which end up in pure fun. His attitude is not constrained by ‘-isms’ whatsoever, it finds reflection in his maverick self. The works that are shown are just a sketchy account of the universe that spins round this individual. From trial to repetition, a crossbreed comes into being, not in vain, but to suggest sparks of uniqueness, the ultimate goal and joy of the author. That is why having a glimpse of his apparently inexhaustible creativity is a must. His motto is to cut out the middleman also in art, because its understanding is up to each recipient and, eventually, Natxo’s merit is to be one for all.
http://natxozenborain.com/c.vitae.html

Esto va dedicado para la ciudadanía de Pamplona - Iruña que confió en mi forma de hacer y trabajar en algo que los políticos y funcionarios en cargos siguen sin enterarse de qué va el mundo del Arte y de sus propios artistas por Pamplona - Iruña. Desde Italia ayer 9 de junio: International Prize ARTIST of de year 2019 y mi trabajo para la Biennal de Mantova se podrá ver hasta el 16 de este mes. En agosto del 3 al 17 me podréis ver en Nigde Turkia . En Setiembre y octubre - en Haegumgand Theme Museum en Korea del Sur y en Noviembre en la Universidad de Caribe en Cancún Mexico. GRACIAS A TOD@S


Quien me conoce sabrá que lo vulgar y lo común digamos que me produce alergia, me gusta la vida para vivirla…..no para ser un bucle continuado en el tiempo. Frente a los dormidos en vida que tantos conocí, no me quedó más remedio que crear una inmensa Republik Natxiana donde todo es un continuo trajín de Cultura y arte no sometido al albur de gente sin preparación en cargos y sin el mínimo interés por un desarrollo cultural plural y de investigación – Sus únicas ocupaciones son: no me molesten y déjenme pasar los días del calendario sentado en el despacho, que al final de mes el pueblo no exigente me pagará el sueldo.  José Ortega y Gasset ya se lo dijo: “Lo característico del momento es que el alma vulgar, sabiéndose vulgar, tiene el denuedo de afirmar el derecho de la vulgaridad y lo impone donde quiera... Quien no sea como todo el mundo, quien no piense como todo el mundo, corre el riesgo de ser eliminado.”  Mientras el Axioma sea la vulgaridad , no me queda  más que el mundo exterior y la @Republik Natxiana ya que el chauvinismo local puede exasperar a quien camina por el mundo con sus alforjas llenas de otros mundos por descubrir y amar.


4 de abril de 2017

"Macrofotografía pictórica en movimiento" 2017

Bueno amigos y amigas, os voy a dejar con algo de experimentación fotográfica -RECIENTE ABRIL 2017: - "Macrofotografía pictórica en movimiento" de esas imágenes que vengo creando y que curiosamente desde el 2003 no podéis ver por Navarra,(fuera de la comarca nadie me ha puesto jamás cortapisas, lo cual dice bastante del lugar y no precisamente para bien) pues tanto agramonteses como beamonteses para esto de la CULTURA son más del "kuntakinte anclado en sus raíces" y poco más. (A las pruebas me remito) Y ya que tenemos la suerte de contar con otros medios más abiertos fuera de sus cajones cuadrados tanto físicos como mentales; podéis ver lo que hace un Navarro para un despertar a la luz y los colores. ARTLIBERATION......PD: Menos mal que existe internet, de otra forma no tendríais ni idea de mi obra por Navarra.


NATXO ZENBORAIN. PROYECTO AUDIOVISUAL.

Tras las experimentaciones realizadas mediante la creación de las imágenes en un proceso de intermezcla entre la pintura –fotografía – y lugares imposibles en 3D….Las obras audiovisuales que vengo realizando son presentadas en una correlación sensorial e interpretativa manualmente (mediante mis propios estímulos sensoriales); siguiendo los compases con los que son acompañadas las representaciones foto-pictóricas conjuntando los ritmos de la banda sonora y mis manos “jugando con los haces de luz” de los proyectores: cortando, dirigiendo y haciendo vibrar el color con los sonidos..en un espectáculo en movimiento para la interpretación del espectador y su particular subconsciente
Estos peculiares “audiovisuales-diaporamas” hasta su presentación el día 5 de julio en Bilbao-Arte, fueron presentados mediante proyectores de diapositivas y se han podido ver, tanto en el Museo de Navarra, Planetario de Pamplona, en las diversas jornadas de audiovisuales organizadas en Eibar Gipuzkoa) así como en la Bienal Internacional de Arte en Florencia o con motivo de mi exposición retrospectiva en París.
En Bilbao y siguiendo con los avances tecnológicos de hoy en día; por primera vez se podrá ver “el nuevo proyecto audiovisual” mediante proyectores digitales y seguiré con “mi peculiar técnica interpretativa, utilizando mis manos como unas herramientas más que seguirán los ritmos y acordes musicales, haciendo aparecer y desaparecer las obras representadas mediante la luz como fuente de lo visualizado, multiplicando las imágenes y los colores .
Un disfrute para despertar los “dormidos “ sentidos y dejar volar la imaginación
El arte como yo lo entiendo, no puede estar limitado por nada ni por nadie, por eso experimento continuamente. En el arte no se puede hacer un círculo y de aquí no se sale. Es una constante investigación, de la que surgen nuevas forma y actividades.


1 de junio de 2012

Primer catálogo 1996 Expo individual


Si ya conocéis mi primera exposición colectiva en la Sala García Castañón de Pamplona en 1969 cuando justo tenía 9 años.

las siguientes exposiciones se pueden ver en mi biografía destacando de las individuale;s la que hiciera en 1991 en diferentes locales de la ciudad 4ESPACIOS  y en 1993 en el Hispano 20 en Carlos III de la cual solo se hicieron dos carteles de presentación y este que os presento hoy, es el primer catálogo impreso de la siguiente exposición individual de título: “Muestra Instalación” en la Ciudadela.


Open publication - Free publishing - More ciudadela

Lo que dijo la Prensa

Periódico : DIARIO DE NOTICIAS 14 - 6 - 1996

Zenborain : “El arte mejora la condición humana”


NATXO ZENBORAIN

Sala: Horno de la Ciudadela

Obra: instalación integrada por 60 postales 12 óleos, 6 obras que conjugan fotogrfía y pintura, 45 fotos, 3 pantallas de televisión, un ordenador con varios CD Room de todo el mundo y un monta je de falsas vidrieras
“En el mundo existen tantos ombligos como personas”, recuerda Natxo Zenborain. Y él se ha empeñado en quitar la vista del suyo propio para abrir la mirada creadora hacia horizontes siempre nuevos. Poniendo a prueba su filosofía vital, el artista pamplonés expone en el Horno de la Ciudadela una instalación antológica, formada por multitud de obras realizadas en estos últimos 11 años.
En su trayectoria artística se observa un proceso evolutivo casi natural hacia las nuevas tecnologías, ¿cómo se produjo su desembarco en el lenguaje audiovisual?
Empecé como todo el mundo, con el lapicero y las plumillas. En el momento en que quité el miedo y descubrí que no es tan difícil como creía, abordé el color. Lo cierto es que nunca me he limitado. Las distintas técnicas se erigen en herramientas útiles para desarrollar diferentes lenguajes. Posiblemente, se me conozca más por los montajes audiovisuales, como el que realicé en 1991 con una serie de diaporamas en la obra Egunsenti Esperientzia, un espectáculo que combinaba la danza (Escuela de Danza del Gobierno de Navarra), la música (Aula de Txistu del Conservatorio Pablo Sarasate) y la luz y la proyección de imágenes psicodélicas sobre los cuerpos de los bailarines...
Muestra en el Horno óleos psicodélicos, polaroids distorsionadas, retratos, imágenes televisivas prefabricadas... y en todas las obras prima el impacto estético sobre consideraciones más simbólicas. ¿Esconde algún mensaje cifrado, cuál es el hilo conductor que une disciplinas tan diversas?
Trabajo por partes, por así decirlo. En la instalación he recogido la combinación de distintas producciones, independientes entre sí y dilatadas en el tiempo, acercándolas además al universo multimedia en tres dimensiones. Lo que antes era trabajo de buriles sobre el papel, ahora es distorsión mediante un escáner en el ordenador. La toma de conciencia de las distintas técnicas, materiales y formas que conviven en estos momentos me permite elaborar un discurso plástico que luego llega a comunicar, de forma más o menos fluida, con el espectador. El hilo conductor de la muestra soy yo mismo. Muestro lo que ocurre cuando entran en conexión distintos trabajos, cuando confluyen en un resultado, siempre distinto a la suma de las partes.
Para usted parece ser tan .importante la observación del mundo exterior como la introspección artística a la que le fuerza de algún modo la experimentación formal.
Me encierro por temporadas con los materiales que utilizo en cada ocasión. Pero siempre estoy abierto a ideas nuevas. Nunca me faltan proyectos, más bien me sobran. El arte es un principio de observación del mundo, real o imaginario, donde las formas elementales se multiplican y transforman según la capacidad creativa de cada momento. En este caso podía haber presentado una serie maravillosa de retratos a carboncillo que, seguramente, habrían satisfecho más al común del público, pero no hubiese sido honesto conmigo mismo. En el arte ocurre lo mismo que en la amistad, hay que aprender a observar y a conocer para amar. La humanidad lleva más de 2.000 años sobre la Tierra, pero seguimos con las mismas tonterías: egoísmo, frustración, violencia... El arte mejora la condición de las personas, si se aprende a mirar.N.               URRECHO Pamplona


-------------------------------------------------------------

Periódico : DIARIO DE NAVARRA (sección cultura)  22 - 6 - 1.996

Natxo Zenborain presenta una mini antología en el Horno de la Ciudadela

Natxo Zenborain. Muestra instalación. 60 postales, 72 cuadros, 6 fotografías y pinturas, 45 fotografías, 3 televisiones, un vídeo y un ordenador. Hasta el 28 de junio en el Horno de la Ciudadela. De lunes a sábados. de 18 a 20.30 horas. Domingos y festivos, de 12 a 14 horas.
«El arte es un principio de observación del mundo, real o imaginario, donde las formas elementales se multiplican y transforman según la capacidad creativa del autor», afirma Natxo Zenborain en el catálogo de la muestra que ha instalado en el Horno. «Me apetecía que la gente conociera lo que he ido haciendo durante estos años, aunque hay bastantes cosas que se han quedado fuera por falta de espacio», explicó durante la rueda de prensa de presentación.
En su opinión, lo ideal sería que los espectadores visitaran su exposición al menos dos veces, «porque el conjunto de la obra produce todo un cúmulo de sensaciones que las personas deben ir asimilando, para ir seleccionando lo que a uno le interesa», indicó. Zenborain emplea diferentes medios para combinarlos de una manera muy especial, ya que asegura que «la realidad como tal no me gusta y suelo utilizar los colores para evadirme». Así, por ejemplo, en él caso de las fotografías, consigue distorsionarlas antes de que terminen de secarse y, en ocasiones, incluso añade un poco de pintura, que le proporciona originalidad a la obra en cuestión.
En esta ocasión, Natxo Zenborain ha incluido también elementos tecnológicos, como la proyección de unos vídeos con imágenes de psicodelia y un ordenador, del que se sirve para conseguir una participación activa del visitante. «Contiene animaciones multimedia para que cualquiera que venga con un CD rom tenga la oportunidad de introducir sus datos. De esta forma, se puede elaborar una programación de multimedia, específica para esta exposición», explicó. Durante los últimos días de la muestra, Zenborain ha planeado una sorpresa. «Como no me cabía todo lo que quería incluir aquí, voy a sacar otro tipo de obras al jardín de al lado».

Julia Elizalde













15 de mayo de 2012

Franz Kafka- Cultura Navarra: ¿Autoridad o Autoritarismo con Nepotismo?


Personalmente para describir el funcionamiento de la “dirigida, controlada y limitada” cultura navarra (tienen que ser muy estúpidos a nivel internacional para poner cotos y cerraduras al desarrollo de la Cultura en mi tierra) ; disculpen los señalados pero el término más ajustado para catalogar las formas de gobernanza navarra y tras comprobaciones corroboradas en lo diferente que es la ley según quien sea la persona,,, me incline por el maldito término del Autoritarismo intransigente salpicado a cutiplé (no vean como procrean) con el ridículo nepotismo continuado.

Si tanto les molesta el arte y la cultura en libertad : vuelvan a estudiar las materias y a descubrir los sentimientos que producen…..Si lo que les gusta por el contrario es un cerebro de hormigón armado están de enhorabuena eso ya lo tienen perfeccionado desde hace muchos años.
Como las comparaciones entre la tristeza que producen los seres autoritarios y la alegría del Arte en los espacios públicos es abismal os pongo estas otras imágenes de cuando las autoridades colaboran en el desarrollo cultural en los espacios públicos...... Estas son  del Certamen Internacional de Fotografía surrealista Eibar 2007 junto al Happening participativo. Esto transcurrió en Gipuzkoa a tan solo 150 kilómetros de Pamplona

Espectadores Eibarreses contemplando en sus espacios públicos el Certamen Internacional de Fotografía Surrealista


Estos libros son por si desean enterarse de lo que hacemos fuera.... los que nos prohíben hacer y trabajar en nuestra propia ciudad Pamplona....http://issuu.com/natxo_zenborain/  


....Y como la diferencia en el interés mostrado por estos autoritarismos feudales difiere de la calidad humana mostrada hasta por los niños......os dejo con otras dos imágenes, esta vez de los niños parisinos en la retrospectiva junto al Happening y talleres que les preparé........




Mucho más interés el mostrado, que cualquier concejal puesto a dedo....

PD: En el título de la entrada venía Franz Kafka y para despedirme os dejo con un pequeño cuento de él
Ante la ley
Ante la ley hay un guardián. Un campesino se presenta frente a este guardián, y solicita que le permita entrar en la Ley. Pero el guardián contesta que por ahora no puede dejarlo entrar. El hombre reflexiona y pregunta si más tarde lo dejarán entrar.
-Tal vez -dice el centinela- pero no por ahora.
La puerta que da a la Ley está abierta, como de costumbre; cuando el guardián se hace a un lado, el hombre se inclina para espiar. El guardián lo ve, se sonríe y le dice:
-Si tu deseo es tan grande haz la prueba de entrar a pesar de mi prohibición. Pero recuerda que soy poderoso. Y sólo soy el último de los guardianes. Entre salón y salón también hay guardianes, cada uno más poderoso que el otro. Ya el tercer guardián es tan terrible que no puedo mirarlo siquiera.
El campesino no había previsto estas dificultades; la Ley debería ser siempre accesible para todos, piensa, pero al fijarse en el guardián, con su abrigo de pieles, su nariz grande y aguileña, su barba negra de tártaro, rala y negra, decide que le conviene más esperar. El guardián le da un escabel y le permite sentarse a un costado de la puerta.
Allí espera días y años. Intenta infinitas veces entrar y fatiga al guardián con sus súplicas. Con frecuencia el guardián conversa brevemente con él, le hace preguntas sobre su país y sobre muchas otras cosas; pero son preguntas indiferentes, como las de los grandes señores, y, finalmente siempre le repite que no puede dejarlo entrar. El hombre, que se ha provisto de muchas cosas para el viaje, sacrifica todo, por valioso que sea, para sobornar al guardián. Este acepta todo, en efecto, pero le dice:
-Lo acepto para que no creas que has omitido ningún esfuerzo.
Durante esos largos años, el hombre observa casi continuamente al guardián: se olvida de los otros y le parece que éste es el único obstáculo que lo separa de la Ley. Maldice su mala suerte, durante los primeros años audazmente y en voz alta; más tarde, a medida que envejece, sólo murmura para sí. Retorna a la infancia, y como en su cuidadosa y larga contemplación del guardián ha llegado a conocer hasta las pulgas de su cuello de piel, también suplica a las pulgas que lo ayuden y convenzan al guardián. Finalmente, su vista se debilita, y ya no sabe si realmente hay menos luz, o si sólo lo engañan sus ojos. Pero en medio de la oscuridad distingue un resplandor, que surge inextinguible de la puerta de la Ley. Ya le queda poco tiempo de vida. Antes de morir, todas las experiencias de esos largos años se confunden en su mente en una sola pregunta, que hasta ahora no ha formulado. Hace señas al guardián para que se acerque, ya que el rigor de la muerte comienza a endurecer su cuerpo. El guardián se ve obligado a agacharse mucho para hablar con él, porque la disparidad de estaturas entre ambos ha aumentado bastante con el tiempo, para desmedro del campesino.
-¿Qué quieres saber ahora? -pregunta el guardián-. Eres insaciable.
-Todos se esfuerzan por llegar a la Ley -dice el hombre-; ¿cómo es posible entonces que durante tantos años nadie más que yo pretendiera entrar?
El guardián comprende que el hombre está por morir, y para que sus desfallecientes sentidos perciban sus palabras, le dice junto al oído con voz atronadora:
-Nadie podía pretenderlo porque esta entrada era solamente para ti. Ahora voy a cerrarla.
FIN


11 de mayo de 2012

Se busca Mecenazgo: Es un anuncio – no un chiste-


Se busca Mecenazgo: Es un anuncio – no un chiste-
Se busca mecenazgo para el desarrollo artístico y cultural expansivo y público….no importa el país o procedencia del mecenas…..pero cuidará al artista y a sus obras y en compensación a sus crematísticas aportaciones podrá recibir arte.
(1) Visitas de Escuelas maternales en la retrospectiva que hiciera en París
 (1) Visitas de Escuelas maternales en la retrospectiva que hiciera en París
 (1) Visitas de Escuelas maternales en la retrospectiva que hiciera en París

Envíen sus solicitudes que las estudiaré detenidamente   ¿Quién se anima?

 PD: Al único que mecenas que he conocido lo tengo guardado en una cajita y tiene forma de medalla; el representado (como verán en la foto)  en su tiempo ejerció el mecenazgo con diversos y reconocidos artistas del Renacimiento italiano…pero en mi pueblo siempre han preferido una medalla para un vino navarro que las medallas internacionales que podamos sacar los artistas locales con nuestro trabajo por el mundo.


4 de abril de 2012

Resumen de los 18 libros publicados

Hoy os dejo con un resumen escrito de lo que van los 18 libros de arte y cultura que os he publicado de momento y a los que espero sumar nuevos volúmenes con mis diferentes trabajos de experimentación artística.
Todos ellos podéis verlos y consultarlos en la parte superior en el link


LOS LIBROS PUBLICADOS:


PERFORMANCE & HAPPENING 1997 Plaza del Castillo (140 Págs.)
Diversos  factores humanos (artistas, amig@s, desconocidos, espectadores) y tecnológicos (ordenadores, televisiones, videos, informática) en sus albores fueron sumados en un mágico puzzle donde las piezas iban encajando “misteriosamente” hasta que cristalizaron y en lo que tras el paso del tiempo el espectador que se acerque al libro podrá recordar ver y estudiar sobre un hecho acontecido, único y especial que ocurrió hace ya 15 años en la ciudad de Pamplona .

CARTES POSTALES EN FRANCE (Nº.1- 35 Págs.) (Nº.2 - 40 Págs.)
La empresa francesa Sociétè 36 Bis de Grisalles ha seleccionado a Natxo Zenboraln como su principal artista en una colección de 162 postales que se comercializan en 44 regiones francesas. La colección contempla obras de pintores, fotógrafos, caricaturistas y dibujantes como Dubois J.C., Pascal Laye y Phillippe Pierry, pero el artista del que más obra se ha seleccionado es el pamplonés Zenborain de quien se han reproducido un total de 60 imágenes procedentes de su producción en los últimos diez años. Natxo Zenborain es el único artista no francés incluido en esta iniciativa.

FOTOCALCOGRAFÍAS (Nº.1 – 47 Págs.) –(Nº.2 – 46 Págs.) – (Nº. 3 – 49 Págs.)
Una técnica que atempera los colores y con la que he realizado diversas exposiciones - 3 Libros


PSICO-ARTE.-1 (90  Págs.)
En este primer número de PSICO - ART podréis ver diferentes imágenes realizadas en diferentes estadios en el tiempo; algunas imágenes han sido realizadas en diapositivas, negativos de 35 mm y otras en sistema digital.  Bienvenidos al Psico Art y que sus sentidos disfruten

PSICO-ARTE.-2 (63 Págs.)
En la primera parte del libro tenéis varios Retratos de mi Psico Art de finales de los ochenta y principios de los 90, realizados en diapositivas y negativos

PSICO ARTE -3 (67 Págs.)
El lector podrá ver en este volumen “Psico Arte 3”  un conjunto de obras de los años finales de los 80 y mediados de los 90. Principalmente negativos 35 mm y diapositivas, con algunos toques pictóricos.

MIS VIAJES POR LAS GALAXIAS (36 Págs.)
Un pequeño viaje por unas galaxias y planetas recreados mediante 3d y mis pinturas Psico-Art

TELETRANSPORTACIÓN (70 Págs.)
Segunda parte del libro Mis viajes por las Galaxias.....otra forma de viajar

POLAROID X-70  ( 120 Págs.)
Trabajos realizados por Natxo Zenborain en soporte fotográfico: Polaroid X-70. Distorsiones fotográficas.


ARTE NATUR  (86 Págs.)
Una mirada muy personal a la naturaleza cercana y tan difícil de ver

PARÍS EN OTRO PRISMA (122 Págs.)
Selección fotográfica e invitación a viajar a un París reinventado con mis 'foto-pinturas'.

ARTE EN LA INFANCIA 4 y 7 AÑOS TRABAJOS BASADOS EN OBRAS DE NATXO ZENBORAIN (107 Págs.)
1 PARTE: exposición arte  pop  2 PARTE; exposición dinosaurios  Obras realizadas en la escuela Erreniega de Zizur Nagusia

EIBAR: PERFORMANCE HAPPENING Zenborain  (219 Págs)
Experimentación - Creación La mirada del Arte al público  En la misma Plaza de Untzaga  y durante toda la jornada veremos que el arte es espontaneidad y expresión plástica en libertad, lo podremos descubrir “in situ” en esta jornada de Performance & Happening dedicada a las Artes en su amplio sentido de los actos: imagen sonido, movimiento, acción y palabra.

CERTAMEN INTERNACIONAL SURREALISMO EIBAR 2007  (155 Págs.)
Todas las imágenes del Certamen Internacional de Fotografía Surrealista de Eibar, organizado por Natxo Zenborain, en colaboración con el Ayuntamiento de Eibar,la Agrupación Fotográfica de Eibar y la Asociación de Comerciantes de Eibar.


DOSSIER PRENSA CERTAMEN SURREALISTA & HAPPENING EIBAR 2007 (26 Págs.)
Lo que fueron publicando los diversos medios de comunicación sobre el certamen Internacional de Fotografía Surrealista y del performance & Happening que preparara para la población de Eibar 2007.




27 de marzo de 2012

Mañana sale el libro: El Mayor Sub-Realismo es la realidad cotidiana


Estimad@s amig@s parece que por fin voy a dar por “finiquitado” el próximo libro que os prometiera y aunque aún; serían más las páginas con reflexiones, comentarios y múltiples anécdotas sobre los preparativos, e incluso la desaparición o limpieza de todo lo expuesto de los ojos de los viandantes tras ese diferente domingo 4 de mayo de 1997 vivido por los artistas y la ciudadanía en un encuentro en el que fuera el Salón de Estar de los pamploneses con el Performance & Happening que hiciera y organizara bajo el título; El Mayor Sub-realismo: es la realidad cotidiana.



Un montón de factores humanos (artistas, amig@s, desconocidos, espectadores) y tecnológicos (ordenadores, televisiones, videos, informática) en sus albores fueron sumados en un mágico puzzle donde las piezas iban encajando “misteriosamente” hasta que cristalizaron y en lo que tras el paso del tiempo el espectador que se acerque al libro podrá recordar ver y estudiar sobre un hecho acontecido, único y especial que ocurrió hace ya 15 años en la ciudad de Pamplona .

Lo expuesto y realizado y que mañana podrán ver, a día de hoy con los incultos gobernantes que tenemos sería imposible que a éste que os escribe le dejaran realizarlo.
Como la ley del silencio les encanta; este libro va a ser un grito “visual” bien fuerte para tan lamentables y penosas autoridades aculturales que controlan todo lo que puede ser un poco de aire fresco para la ciudadanía
.
Por una Pamplona y por ende una Navarra donde la Cultura tenga el valor que se merece…..y no unas migas de pan lanzadas a un estanque de patos, patas y patos@s.

PD: En las fotografías los lectores podrán ver la Plaza del Castillo con árboles y con el suelo empedrado que tras la horribilis reforma -destructiva del lugar- prometieron volver a colocar y que nunca lo hicieron dejando un erial de losas lisas y un chocarral por falta de árboles........ por el bien del CEMENTO.

28 de febrero de 2012

Permitan que me ría......

Mi artículo viene a cuenta de estas noticias aparecidas hoy en la prensa local:

El sector cultural de Pamplona considera que la oferta es "poco innovadora y fragmentada"

El Ayuntamiento ha rescindido el contrato con la empresa encargada de realizar el Plan Estratégico de Cultura por retraso en los plazos 

El PSN denuncia la "incapacidad" de UPN para que Pamplona tenga un plan estratégico de Cultura

CULTURA EN PAMPLONA

Una oferta cultural "fragmentada, poco innovadora y descoordinada"

Esto es lo que querían
Se ha iniciado un proceso participativo que dará lugar a un documento que marcará las líneas de la acción cultural de la ciudad en la próxima década     
Resultado NADA DE NADA
De sus miserias y de su falta de imaginación llega esta demostración de la falta de inoperancia de nuestros queridos operantes o mejor decir aburridos sin gracia inoperantes en cargos para no hacer absolutamente nada al respecto con la cultura.

 "Como ya sabrán de mi prohibición de acercar el Arte a mis conciudadanos de Pamplona todas las ilustraciones de este artículo son de mi trabajo para  Eibar - Gipuzkoa en el I certamen internacional de fotografía Surrealista y su presentación en un formato Performance Happening que les preparara e hiciera"
Ninguna de las obras que ilustran este artículo ha podido verlas ningún ciudadano pamplonés








¿Cultura y Arte?

Sí, esas asignaturas pendientes que a nuestros políticos en el poder tanto miedo les dan y que por imperativos sociales-religiosos; el super ombligo del mundo  al que consideran Pamplona no deja de estar tirada por los suelos gracias a su ineptitud constante y perseverante..

Una cultura en la que solamente los que han besado sus culos a los políticos de turno han sido los consentidos y protegidos. Unos seres que ya nos han aburrido a todos. Tanto es así el aburrimiento dado- que el alcalde MaYa llegó a decir que: "la cultura no interesa a los navarros."

¿Cómo va a interesarnos la repetición aburrida, metódica y constantemente continuada de unas programaciones llenas de actos más del siglo XIX que de una evolución de lo que es la cultura y el arte en libertad en el siglo XXI.

No es de extrañar que el plan estratégico cultural se haya ido al garete; los políticos tras pagar un pastón se han cansado de las empresas que lo tenían que hacer por sus retrasos a la hora de informar y entregarlo.

Presentación
Con menos dinero del pagado para nada, les habría hecho un plan estratégico cultural. Pues para hacer y dar arte y cultura para una ciudad de menos de 300.000 habitantes ni es complicado ni es difícil… lo difícil es entender a los políticos que prohíben la cultura y el arte en esta ciudad (véase el performance despertando a la ciudad y el tratamiento dado por tan vacuos cerebros)

Estos políticos del tres al cuarto son los causantes del amiguismo, de ese pequeño corporativismo de artistillas sin ofrecer nada diferente y promocionados, lo que tienen de bueno para nuestros políticos es que  son silenciosos, ni se les oye, ni molestan, no son críticos, pero no me importan sus silencios, me importa su cobardía y desde luego que el avance de la cultura y del arte nunca ha sido para los cobardes….. en su favor un tanto hipócrita puedo decirles que de listillos está lleno el mundo de las artes (pero para mí sus resultados siguen siendo aburridos)

Una vez más  la cultura de Pamplona se encuentra con una mano adelante y otra detrás, intentando tapar sus vergüenzas, vergüenzas que vienen de atrás.
















Disfruten con lo comido y bebido, esa es la cultura que ustedes conocen la de Gargantua y Pantagruel..


Mientras ustedes no saben cómo solucionar lo que nunca les interesó, yo como ciudadano de esta ciudad al que ustedes mismos con esa inteligencia superior “que dicen tener” y personalmente; visto lo visto y conocido; no la encuentro en sus seseras por ninguna parte y  en cambio si vi la estupidez manifiesta con la que hicieron  a gala el ridículo más estentóreo en diferentes medios de comunicación incluidos los suyos  idiológicamente hablando: simplemente por su falta de "savoir faire" y su prepotencia. Al estilo dictatorial de la calle es mía, más parecido a mamíferos marcando el territorio con sus orines.

Las ilustraciones que acompañan este artículo son del Certamen Internacional de Fotografía Surrealista & hAPPENING que organizara para el pueblo de Eibar, curiosamente ellos me dejaron hacer, dar y compartir el arte en sus espacios públicos (algo que ustedes gracias a su “desarrollada inteligencia” me tienen totalmente prohibido en Pamplona) Y gracias a la libertad que me dieron los Eibarreses; les ofrecí también un Certamen Internacional  de Imagénes Surrealista que convoqué entre fotógrafos del mundo para que se pudieran presentar y ver sus obras, acercándolas a todo tipo de público, como no podía ser de otra forma; -sin llevarlos a sus queridos contenedores- donde encierran las obras entre cuatro paredes.




 En Eibar y siguiendo mis principios de acercar el Arte a los ciudadanos; estuvieron las obras y los actos del performance ¬ Hapenning expuestos en la plaza más grande, donde transcurrieron la mayoría de los actos que les programé…en la plaza Untzaga y puedo decirles que toda la ciudadanía así como los que llegaron de  otras comarcas y lugares a disfrutar de un día totalmente diferente, donde reinó el arte y la cultura. Esa es la gran diferencia con Pamplona donde gracias a algunos poderosos secuaces políticos en el poder y sin ninguna idea de lo que son los artistas, el arte y la cultura ellos se dedican en sus miserias a cercenar la libertad de expresión de los que en verdad trabajamos en la materia.

PD: Excelentísimo Ayuntamiento de Pamplona cuando deseen algo, primero levanten las losas con las que quisieron taparme, después pidan disculpas a mi persona y a la misma defensora del Pueblo a la que no hicieron caso alguno en su felonía cometida con mi anterior performance para Pamplona y después hablaremos. Son ya muchos años de su impostura hacia mi persona.


Estos libros dan constancia de lo acontecido