Mostrando entradas con la etiqueta Polaroid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Polaroid. Mostrar todas las entradas

23 de marzo de 2017

Historial cultural por Pamplona - Iruña

Sabían que esta obra Polaroid X70 realizada a finales de los 80 iba a ser expuesta en la que hubiera sido mi primera exposición individual en la Ciudadela de Pamplona, pero que ante el "miserable condicionado" puesto ex profeso para mi persona, por la que fuera Concejala de "incultura" Maribel Beriain tuve que renunciar y trasladar a 4 locales privados de Pamplona.--(esta en concreto no fue expuesta).....(Toda la documentación la encontrarán en la hemeroteca) A principios del S. XXI el Director de protección ciudadana Ignacio Polo y amigo de la anterior mentada, decidió que tenía que protegeros de mis acciones artísticas (Performance & Happening : DESPERTANDO A LA CIUDAD"(pese a contar con todos los permisos en Pamplona por el mismo Ayto, para ello directamente prevaricaron (Ver hemeroteca Resolución de la Defensora del pueblo y Resolución Gabinete jurídico de la Universidad de Alicante, sin contar el revuelo en los medios locales o hasta un periódico a nivel nacional y de Derechas, el ABC publicó en un estudio sobre los performances a nivel internacional mi caso como SINGULAR y de Proceso Kafkiano........Y como la Cultura sigue importando una mierda -vende más el ornato- y el trabajo realizado por los creadores locales importa lo mismo. Los del CAMBIO en este caso siguen en la misma senda que UPN. Silencio y a esconder la cabeza. (Jocosamente mantienen al mismo técnico que UPN y el que ante el escándalo montado en aquel entonces y preguntado por mi persona si me iban a defender (pues su Departamento de Cultura dijo que el happening era de interés para la ciudadanía...)Su contestación fue: ¿Cómo nos vamos a meter con el Concejal de Protección Ciudadana? Así se defiende la cultura y a sus creadores por esta tierra. - Tufillo rancio con naftalina-
Francamente mis procesos en el arte en esta ciudad han tropezado con cargos que más bien parecen cargas para un desarrollo y extensión del arte y la Cultura acercandola a los ciudadanos en sus lugares de paseo y encuentro fuera de sus cajones expositivos normalizados....Como si el Arte tuviera que pagar tributos por acercarlo a TOD@s. Si la Solución es no hacer nada en mi tierra. Doy las Gracias por igual a UPN y a los del CAMBIO. La CULTURA SE defiende a no ser que no se tenga ni idea de que va esto del Arte y la Cultura en movimiento- ACCIÖN. Esto son historias que ocurren por Iruña-Pamplona. Larga vida pues a la estulticia. Otro día les explico cómo desapareció un proyecto que realicé en colaboración de artistas curators y un Director de un Museo en Miami de encuentro artístico entre EEUU (San Juan de Puerto Rico) y Navarra. Los perjudicados Los niños-as navarros que con sus obras nos hubiesen podido representar mediante su arte al otro lado del charco. De eso pueden preguntar en el Departamento de Cultura del Gobierno de Navarra, pues muchos funcionarios en ese Departamento cuando estaba Corpas...siguen en los puestos e incluso en ascensión y parece que su memoria es la de un pez.



1991
Tres bares de Iruñea ,tres espacios para Natxo Zenborain
Pintura, fotografía, música y distorsiones en polaroid
"hay movimiento, una sensación de ingravidez, una atmósfera de límites imprecisos y borrosos, laberinto de apariencias, en definitiva, puro juego''
 


Los bares Donegal, Primi y Niza de Iruñea acogen desde el pasado día uno de marzo una exposición en tres espacios de Natxo Zenborain. El autor ha instalado sus pinturas en el Primi y sus originales de polaroids distorsionadas en el Donegal, aunque en los dos establecimientos puede conocerse también una parte de su obra gráfica como fotógrafo. El Niza será escenario, los día 7 y 14 a las 9 de la noche, de la proyección del audiovisual ''Sensaciones'', en el que -según el autor- "el espectador se encuentra sumergido en una sucesión constante de informaciones subjetivas que su mente se encarga de descodificar, según la capacidad personal de cada individuo".
En palabras del crítico Juan Zapater, "este hombre que ejerció alguna vez la meritoria vocación del periodismo, decidió que tal y como está concebida la sociedad actual, era menos aburrido solazarse con aquel tiempo en que la psicodelia abría una puerta de colores tras cuyo umbral se percibía un mundo lleno de vértigos". Zapater no encuadra a este autor en ningún ismo concreto, pero considera que la exposición es una ''muestra significativa pero incompleta del universo que gira alrededor" de este "sujeto heterodoxo":
Del Ayuntamiento a los bares
Según relató a EGIN el propio autor, la exposición iba a ser instalada en un principio a cargo del Ayuntamiento de Iruñea, de quien Natxo Zenborain recibió una oferta verbal y el permiso de cesión de locales del 16 al 24 del pasado mes de febrero. El Área de Promoción Ciudadana de la Casa Consistorial exigió al autor una serie de condiciones para que éste expusiera en el Polvorín de la Ciudadela: responsabilidad en la vigilancia y limpieza de los locales a cargo del autor lo mismo que los gastos de catálogos, publicidad, transporte del material, montaje y desmontaje de la exposición, etc.
Ante este condicionado, Zenborain remitió una carta a la concejala delegada de Promoción Ciudadana, Maribel Beriain, en la que le comunicaba que, tras la imposibilidad de tener comunicación directa con ella, "moralmente y ante vuestra prepotencia", se veía "obligado a renunciar" a su propia exposición.
Fuentes del propio Ayuntamiento manifestaron que estas condiciones para exponer "no son normales" en la organización de las muestras que habitualmente programa el área.
Después de esta andadura, el autor resolvió instalar su muestra en las paredes de tres bares de la ciudad, en los que este tipo de actos culturales son ya habituales.
 P Y. Iruñea 

25 de febrero de 2016

Antes de entrar....y un poco de historia acultural local (Navarra)


Antes de entrar...mejor llamar
Hoy vamos a viajar a un tiempo pasado 1991 en la historia de "Acultural" continuada Pamplonesa. La exposición sobre una mirada diferente de la ciudad que por parte de la Alcaldía de Pamplona se preparó para el el recinto del Polvorin de la Ciudadela, pero que "gracias" al salvaje y anacrónico condicionado que me impuso la Concejala de cultura Maribel Beriain no se pudo ver. (Tanto odio destilaba la señora hacia Valentín Redín y Chourraut que ni se molestó en abrir la documentación con imágenes de como quedaría todo, pues cuando lo solicité y por instancia...me llegó el sobre sin tan siquiera ser abierto) Lo que verán a continuación es apto para todos los públicos, no hiere ninguna sensibilidad,y en esta tierra "pacata" decirles que tampoco salían desnudos.... este funcionamiento les dará una imagen del poco interés por el trabajo artístico hacia los que trabajamos por mostrar algo diferente...pues mostrar colecciones de Play Movil como cultura, ¿Qué quieren que les diga?. PD: En Navarra y si nadie lo impide la Cultura es lo más parecido a un cangrejo, que en vez de ir para adelante, va para atrás. Esto en el 1991, Luego tras mi ultima acción en Iruña 2002 y esta vez perseguido por el amigo de la mentada Ignacio Polo en esos tiempos Concejal de Protección ciudadana y que quería a toda costa cobrar tasas de algo, que para más ridículo ni pertenecía al Ayuntamiento y saltándose todas las normativas (Prevaricación le llaman) -Desde entonces 2002 jamás he vuelto a exponer o montaros alguno de mis performances y Happenings que curiosamente he seguido haciendo pero siempre fuera de mi tierra y para los cuales he sido llamado. En alguna de esas conversaciones quien me solicitaba solía decirme: Si esas acciones de acercamiento del arte a los ciudadanos que no te dejan hacer en tu tierra, Lo cual deja a las claras el grado de estupidez acultural navarrensis. _Si alguno quedara sorprendido de lo aquí comentado, decirle que todo lo dicho se encuentra documentado: Prensa,condicionados, instancias,recursos, papeleos diversos, e incluso los jurídicos que manda narices que un individuo que se le ocurre acercar el Arte y la Cultura a todos los ciudadanos, termine defendiendose con la ley en la mano frente a comportamientos más comunes en "talibánicos"

Les dejo con unas polaroids X70 de las que iban en la expo prohibida de 1991 por Maribel Beriain (Concejala de Cultura del Ayto de Pamplona) modificadas en el escaso  tiempo que permitían actuar sobre ellas, entre la salida de la foto instantánea y su perfecto secado (Entre 1 y 2 minutos según temperatura ambiente






29 de julio de 2013

Sigo con la "Mafia Cultural Navarra" (1991)

Recomendaciones para exponer en Navarra:
No importa lo que hagas, lo importante es: Ser del Partido -en este caso UPN- Ser de la Secta Religiosa incrustada en Navarra, Tener familia en los círculos de poder o ser lo más anodino posible......y como soy una simple persona que solo me dedico a la Cultura y el Arte....entonces no pinto nada dentro su organigrama NEPOTERO.
Nos vamos a lo que hubiese sido mi primera Exposición en una Sala del Ayto de Pamplona y para ello nos vamos a ir al año 1991 (Las formas no han cambiado pues la involución cultural ha sido patente en esta comunidad hasta nuestros días)

Sigo pues con la mafia cultural en Navarra fastidiando mi trabajo desde hace tiempos en mi tierra: De cómo la incompetente autoridad representada en 1991 por la concejal de IN-cultura de Pamplona de nombre Maribel Beriain (es la que no es el obispo en la foto) ya se dedicaba a boicotear mi trabajo.
1991

Según relató a EGIN el propio autor, la exposición iba a ser instalada en un principio a cargo del Ayuntamiento de Iruñea, de quien Natxo Zenborain recibió una oferta verbal y el permiso de cesión de locales del 16 al 24 del pasado mes de febrero. El Area de Promoción Ciudadana de la Casa Consistorial (lo que hoy en día es llamada Area de Cultura) exigió al autor una serie de condiciones para que éste expusiera en el Polvorín de la Ciudadela: responsabilidad en la vigilancia y limpieza de los locales a cargo del autor lo mismo que los gastos de catálogos, publicidad, transporte del material, montaje y desmontaje de la exposición, etc.
-Lo mejor de la carta del AYTO es el recuadro en rojo...gástate tu dinero que siempre te podremos mandar a "tomar por culo" con el apartado (A) -Necesidades del AYTO-

Ante este condicionado, Zenborain remitió una carta a la concejala delegada de Promoción Ciudadana, Maribel Beriain, en la que le comunicaba que, tras la imposibilidad de tener comunicación directa con ella, "moralmente y ante vuestra prepotencia", se veía "obligado a renunciar" a su propia exposición.

Fuentes del propio Ayuntamiento manifestaron que estas condiciones para exponer "no son normales" en la organización de las muestras que habitualmente programa el área. –Periódico Egin
la foto segunda es del DEIA

PD: Hoy en día dentro del organigrama de la “Mafia Cultural Navarra“In secula seculorum”:” la señora M-Beriain luri es GERENTE DE LA FUNDACIÓN PARA LA CONSERVACION DEL PATRIMONIO HISTÓRICO DE NAVARRA –

Para mas info del tema puedes consultar http://zenborain.blogspot.com.es/p/prensa-press.html

Algunas imágenes preparadas para esa imposible exposición que la prepotencia prohibió

Y las curiosas distorsiones polaroid -que tampoco dejó ver con su "inteligencia" esa señora...se encuentran en este otro libro

12 de mayo de 2013

Pere Formiguera -DEP_


Pere Formiguera murió este pasado miércoles; lo conocí en un taller que impartiera él en la AFCN (años 80) donde disfruté en total libertad "Jugando" con las Polaroids X70. Más adelante en un viaje que hiciera a Barna departimos una tarde en agradable tertulia. Aún guardo su recuerdo y esa primera polaroid de la torre de San Saturnino; manipulada, abierta, pintada......


La imagen fue publicada en la colección de 60 imágenes que me seleccionaron y editara la Editorial Francesa 36BISS en Grisolles para su distribución y venta en Francia 1995.

.- Pere Formiguera -DEP- uno de los primeros fotógrafos españoles que adoptó la fotografía como un medio de creación.

Entre sus exposiciones personales cabe destacar las de la Galeria Maeght (Barcelona, 1986), Folkwang Museum (Essen, 1987), The Museum of Modern Art (New York, 1988), The Photographers Gallery (London, 1988), Massachussets Institute of Tecnology (Cambridge, 1988), Museu de Zoologia (Barcelona, 1989), Galeria Forum (Tarragona, 1989), Galerie Perspektieff (Rotterdam, 1989), Museo Nacional de Ciencias Naturales (Madrid, 1990), Friends of Photography (San Francisco, 1992), Parco Gallery (Tokio, 1992), Centre d’Études Catalans (Paris, 1992), Centro Fotográfico Isla de Tenerife (1993), Rencontres Internationales de la Photographie (Arles, 1993), The Photographers Company (London, 1994), Centre de Cultura Contemporània (Barcelona, 1994), Modena per la Fotografia (Modena, 1994), Forte di Bard /Val d’Aosta, 1995), Talbot Rice Gallery (Edinburgh, 1995), Canal de Isabel II (Madrid, 1995), The Copenhaguen Ferry (Copenhaguen, 1996), Museu de Granollers (Granollers, 1996), Galeria Forum (Tarragona, 1997), Encontros da Imagem (Braga, 1997), Museum van Hedendaagse Kunst (Atwerpen, 1998), Instituto Cervantes (Lisboa, 1999), Musée Redpath (Montréal, 1999), Centre d’Art Santa Mònica (Barcelona, 2000), Presentation House Gallery (Vancouver, 2000), Sala Verónicas (Murcia, 2000). Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) (Barcelona, 2002), Photographic Center (Skopelos, Grecia, 2002), Explorafoto (Salamanca, 2002), Galeria Visor (Valencia, 2003), Foto Colectania (Barcelona, 2004), MACBA (Barcelona, 2004), Galeria Fidel Balaguer (Barcelona 2005), MUSAC (León, 2005), Museu d’Història de la Ciutat (Barcelona, 2005), La Galeria (Sant Cugat, 2006), Fundación Cajamadrid (Barcelona, 2006), Galeria Fidel Balaguer (Barcelona, 2006), Museu de Sant Cugat (Sant Cugat, 2006), Universitat Autònoma de Barcelona (Bellaterra, 2007), Museo de Arte Moderno (Bogotá, 2007), Fotografie Forum International (Frankfurt, 2007), Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (San José de Costa Rica, 2008). (Museo Nacional e Bellas Artes Santiago de Chile, 2008), Cetre d’Art la Panera (Lleida, 2008), Getxofoto (Getxo, 2008), Galeria Fidel Balaguer (Barcelona, 2008). Galería Blanca Berlin (Madrid, 2010), Galeria Fidel Balaguer (Barcelona, 2011).

26 de octubre de 2010

Ordeno,mando...y cállate

Las imágenes que una política prohibió en 1991 y su sutil forma de ejecución.
No espere el lector ninguna provocación a ningún tipo de moral imperante en estas fotografías, el asunto es más ridículo si cabe  y pone en evidencia hasta que punto los cerebros no preparados ostentan puestos de poder sin ningún tipo de conciencia o escrúpulos por muy moralistas que se presenten fotográficamente; arrimándose a cargos eclesiásticos, procesiones y misas variadas, cuando viendo el otro lado de sus comportamientos, su venerada moral se derrumba, revelándose su “doble moralina”al ver sus ridículos comportamientos incluidos el del amante “aprendiz de político” en saltos de cama, esta pareja que ni los críos pequeños cuando se enrabietan .Ver más información en

Torre de la Catedral

Portal de Francia o de Zumalacárregui con aguas

Plaza de la Inmaculada con San Lorenzo al fondo

Torre San Cernin

Torre San Cernin (II)
 Estas fueron unas imágenes distorsionadas de película polaroid X70 que formaban parte de la exposición que el alcalde de Pamplona Sr Chourraut en 1991 y su asesor Valentín Redin quisieron que se vieran en la Ciudadela de Pamplona (Edificio del Polvorin) por las visiones diferentes de edificios y lugares de Pamplona...pero que la señora Concejala de Cultura con su peculiar condicionado hizo que no se expusieran.........con 19 años de retraso os las pongo en el Blog...
PD: Pese  al tiempo transcurrido el panorama cultural en Pamplona sigue por los mismos derroteros: Ordeno,mando y cállate......y con semejantes premisas autoritarias el Arte y la Cultura para este tipo de personajes...mejor se tira a la basura.

7 de agosto de 2010

La cabra que casi se come mi cámara de polaroid

Siguiendo con la tónica de este visionado paulatino de polaroids X70 de los años 80 y en concreto  con estas últimas que os vengo poniendo, todas ellas de animales domésticos de granja, que sacara principalmente en el valle navarro de la Sakana y con la sorpresa manifiesta de los dueños de los animales retratados (buenas risas, en concreto con las vacas…el dueño vio las fotos cuando se levantó de la siesta y lo que contempló; las fotos que había sacado en la cuadra con los permisos de sus hijos…pero claro recién levantado de la cama y ver a sus “conocidas vacas mutadas” hizo que se restregara los ojos y buscara sus gafas….y como dicen que las fotos sacan la realidad, corrió despavorido a la cuadra a ver lo que les había pasado a su ganado durante su siesta, quedándose más tranquilo, solo cuando las vio como las había dejado antes de su sueño, pastando y sin las mutaciones de las fotografías que le habían sobresaltado al verlas, y no vean de que manera….Entonces logró tranquilizarse.

A continuación salimos a una zona donde en un escarpado bastante vertical andaban unas cuentas cabras y cabrones alimentándose plácidamente.
Como las polaroids no disponían de un zoom, no tocaba más remedio que ascender por el escarpado risco. No les debió  hacer mucha ilusión el conocer al desconocido “fotógrafo” que trepaba, mientras ellas y ellos seguían ascendiendo para separarse del que querría acercarse a ellas…….Tras descubrir la más rezagada que el fotógrafo no entrañaba mucho peligro (un testarazo y el que escribe tenía una buena caída hasta el punto de partida inicial).

Mientras era consciente de mi inconsciencia, la cabra fue acercándose, cada vez más, tanto así, que queriendo descubrir el objeto desde el cual la apuntaba, se aproximó tan rápidamente que me tuve que girar rápidamente, pues desde el visor, lo que era un primer plano, en un instante se convirtió en una negrura total lo que vi tras la máquina fotográfica….simplemente y tomándose toda la confianza del mundo, el animalito quiso darle un trascado a la cámara, supongo para probar el sabor.

Al girar la cámara rápidamente para que no la mordiera, nos vimos las caras frente a frente, no se si del susto mutuo, pero pegó un salto y no vean que salto más ágil, y antes que se me perdiera cada vez más en más altura, es cuando saqué la foto que os presento y la transformación de la misma apoyado como pude en la verticalidad …luego bajé con cuidado viendo hasta donde me había subido siguiendo a la cabras.

 hoy: la cabra que casi se come mi cámara de polaroid…… 

PD: Cuidado con las cabras y cabrones, sobre todo si estos últimos en vez de cuatro patas, solo tienen dos.
Pasen un buen fin de semana, éste menda lo va a disfrutar.

5 de agosto de 2010

Exorcismo Canino. Polaroid X70. Años 80

Saludos amig@s

Lo que verán a continuación es una de las que considero“mas impactantes” imágenes de polaroid que realizado, por la transformación conseguida de un simpático can, reconvertido mediante un pequeño trabajo manual en la fotografía que hoy tengo el gusto de presentaros, esta imagen también forma parte de la colección en postales de la firma DAP, bajo el título Exorcismo canino.

Creo que continúa perfectamente con este repaso de la serie de animales de granja que habéis ido viendo últimamente en esta presentación en el tiempo de la década de los 80 y las polaroid X70, tiempos en los que a la vez andaba; entre acrílicos, murales , arcillas y fotografías en  35 mm.

Lo de parar y sacar tiempo para dar un repaso a otros momentos de lo hecho en diferentes periodos y con la distancia de lo aprendido y de los nuevos desarrollos. Comprenderá el lector que todo lleva unos aprendizajes y la suma de los conocimientos a otros parámetros más amplios y abiertos.

Otro menester es la falta de congruencia por esta tierra de quienes debieran velar por los artistas y la cultura, que prefieren obviar que otras formas y maneras de acercar el Arte a los ciudadanos es posible.Eso ya se lo he demostrado tanto en Pamplona, como en otros lugares más abiertos intelectualmente (vistos los resultados y comportamientos de quienes contaron con mis formas de trabajo) y con políticos menos catetos que los que por Pamplona me ha tocado conocer y lo que resulta más agradable de estas actuaciones, después de los esfuerzos realizados; con resultados entre la ciudadanía, que se ha intermezclado –entre sí,- saliendo de la burbuja protectora- aunque no fueran conocidos entre ellos, pero que han encontrado los estímulos necesarios sobre lo que estaban viendo y han roto su aislamiento social, para dialogar y comentar sobre algo tan “etéreo como el arte y sus movimientos”, sus impresiones, sus conocimientos los han compartido y a su vez aumentados entre unos y otros, teniendo el acercamiento sin cortapisas al artista….
Han sido acciones con y para el Arte en Libertad,  sin tantos aspavientos y figurines de “cargos”, que más parecen pavos reales que personas a las que les interese acercar el arte como material sensible y comunicativo para todos-as.

Experimentaciones sociales en espacios públicos, alejados de la pompa y el boato del silencio sacro de los contenedores oficialistas que tan apartados se encuentran de un público generalista. (No tienen más que consultar las estadísticas de los visitantes a esos contenedores)

Parece que les gusta más a los tristes y aburridos controladores” que los estómagos estén llenos…a que el cerebro y el intelecto empiece a funcionar, limpiándose éste de la basura y telarañas adquiridas en la rutina del ser que camina en una sociedad tradicionalista y acotada…donde cualquier novedad que su cortedad mental no entienda sea eliminada…..como en tiempos de la expansión de la Ilustración o la más cercana en el tiempo dictadura de Franco, en que se requisaban los libros por estas tierras, para no contaminar a la población con “esas ideas peligrosas” y ya han pasado años de ello, pero algunos “enfundados” prefieren seguir sin dejar la cultura y el arte que se abra camino entre todos los niveles sociales……por las mismas dificultades que estos personajes ponen, para que no lleguen las ideas a los cerebros y por ende se forme una sociedad con personas, más agradable, libre y participativa.

PD: Para modelos obsoletos: Renovación y cambio
Negativo: Comed y bebed malditos…..que de vuestra mente ya se encargan otros.
Positivo: Comed y bebed de las fuentes de sabiduría y el conocimiento……os sobrarán quienes se dedicaron a robar vuestros cerebros.

 -------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hay sociedades que piensan que ciertas cosas no se pueden tocar y evitan lo que no es políticamente correcto. Sin embargo, yo creo que no debe haber límites para el arte, porque está parar demostrar que todo se puede debatir, discutir y cuestionar, y hay que hacerlo de forma contante. Es el artista quien tiene que provocar esas preguntas: ¿Está bien o no está bien, es adecuado o no lo es? Ése es su trabajo
Oliviero Toscan

4 de agosto de 2010

Mutación de Gallina -Polaroid X70- Años 80

Parece que hoy tocan asuntos burocráticos matinales, con lo cual amigos seguimos en la onda de las anteriores entradas con esta gallina resultado de la consabida “mutación” polaroid X70.

Espero tener la tarde sin interrupciones para continuar los trabajos por los que ando metido este verano, mientras tanto sigamos disfrutando con éstas para mí al menos entretenidas imágenes de finales del siglo 20, pero sin detenerme en el tiempo….mientras vosotros veis parte de un pasado (inédito fundamentalmente) 

éste sigue en otros derroteros con resultados –que me tienen que gustar- ,hacer por hacer es algo que no lo he entendido…prefiero indagar buscando nuevos fines y formas cromáticas

PD…… y desde luego que cada obra saliente tiene que ser de mi agrado inicial….para no terminar en la papelera.


3 de agosto de 2010

Segunda versión: el caballo pintado -Polaroid X70

La música de Joe Jackson Rain resuena esta mañana en la sala, las máquinas son preparadas para cumplir sus múltiples funciones, mientras disfruto de un café recién hecho que ha aromatizado el lugar.

Buenos días, parecen saludarme los estímulos que me rodean, y el nuevo día comienza con un poco más de frenesí que el habitual. Probablemente sea la música y su ritmo, bienvenida sea la música….y mientras os escribo a ritmo musical he localizado la versión que hiciera de la imagen que os puse ayer –el caballo de polaroid-., que entró a formar parte de la colección de 18 postales  para DAP (1993) y mi segunda colección de venta al publico junto a los 10 pósters también publicados con todo lujo y mimo por dicha empresa, éstos en un formato de 50 x 70 cm., en el 95 saldrían otras 60 postales publicadas esta vez para el pais vecino; la France

La versión de hoy fue pintada a mano sobre la foto reproducida y como curiosidad, la utilización de un artilugio con el que siempre he disfrutado por su simpleza y versatilidad, la clásica plumilla y la soltura de sus trazos, con el simple juego del movimiento de muñeca y su cambio de grosores en el trazo por la simple presión manual (nada que ver con la rectitud en las lineaturas de los consabidos rotrings (0,2-0,4-0,6…etc)


PD: Sigo el día al compás de la música y lo que depare, tengan los lectores un día con tanta marcha como lo preparen, buen ritmo y suerte en lo que hagas.

2 de agosto de 2010

Bienvenido Agosto y otra Polaroid X70

Tras un domingo de relajo absoluto y total (sin entrada en el blog) y mimetizado como un guiri más por la ciudad conocida.

Me pondré las pilas en este comienzo de agosto para estar a la altura de las “aventuras” que comenzarán pronto.

De momento guardaré silencio, mientras los acontecimientos se van desarrollando y creciendo….antes, ya hice las tareas, que nadie espere que lo que ocurra es fruto del “birla-birloque” ya que para recoger hay que sembrar.
Metáfora de la vida en el campo o en mi caso de la vida con el arte multiplicándose.

Constancia; bonito nombre para recoger la cosecha y mientras tanto sigo preparando “nuevas criaturas” en esta espera continuada.

Para hoy seguiremos con las fotografías polaroid de los 80 de animales diversos.

Los lectores del blog (mientras ando en nuevos menesteres), podrá conocer las imágenes –distorsiones polaroid- por *primera vez presentadas a nivel público por internet.

PD: *Los pamploneses las iban a ver en una exposición en la Ciudadela de Pamplona…la razón de la sin razón de ciertos-as personas “políticas” hizo que nunca se vieran en ese lugar…Parece que la estulticia se encuentra apegada como el hormigón a ciertos señores de poltronas varias, en cargos “culturales localistas”..   ,
Si tenéis interés por lo acontecido y su lectura; las declaraciones se encuentran en la hemeroteca en el año 1991 haciéndose eco los medios de comunicación: Deia- Egin-Noticias de Navarra..etc y miren si ha llovido desde entonces, la pena es que en la ciudad no han permitido el crecimiento cultural en libertad y sí, al aburrido hormigón, por doquier llenando espacios y lo que es peor: Las cabezas de muchos-as, desde hace también muchos, muchos años.

Vivimos con la cultura en respiración asistida y entubada por la gracia de……….innombrables personajillos de la vida social-política.


31 de julio de 2010

Humor humano-animal y Retrato de una vaca con perilla. Polaroid X70

Para no perder el humor de vodevil realista os dejo con las connotaciones  -sub -(Bajo) realistas de los “niños grandes” y su sentir “psicológico” en el animalario sauvage, os pongo  estas notas de Erpin (La revolución de Octubre)….que a más de un@ hará reir por lo cómico y real de lo narrado, pongamos; en un desfile militar.

“(….) por la Castellana pasaron en perfecta formación helicópteros Tigre y Puma, carros Leopard, vehículos anfibios, blindados Linces y Pirañas, La patrulla Águila, los mitológicos Centauro y, por supuesto, la cabra de la legión. Podría parecer que en vez de en la Castellana el desfile había tenido lugar en el zoológico madrileño”


Tras la cita anterior que tiene su miga, por mi parte sigo rescatando del  archivo de polaroids X70.
Hechas en la década de los 80 a animales de verdad, pero distorsionados “un poco”…
Ya que llevamos unas cuantas vacas lecheras puestas en el blog en anteriores entradas, hoy seguimos con este perfil fotográfico de ganadería vacuna.

Retrato de una vaca con perilla.

PD: ¿Y usted en qué animal se ve reflejado? Fuera bromas; disfruten lo que puedan del fin de Semana


30 de julio de 2010

Leche merengada –Polaroid X70-

Leche merengada –Polaroid X70-

No hay nada como un buen madrugón primordialmente para ventilar el estudio con los aires frescos matinales, antes que el termómetro empiece a cargarse de grados de temperatura en ascenso.

Si ayer os dejé con una polaroid X70: “Miradas lánguidas de vacas”, hoy para seguir con el ganado vacuno “distorsionado” va esta obra más conocida (la anterior era inédita hasta ayer, como la mayoría que han  ido desfilando este mes de julio) realizada también a principios de los 80 y publicada en 1993 en formato postal por la empresa Navarra DAP.

El título de la obra: Leche merengada y el formato en que os la presento es el utilizado en la postal, no el original formato más cuadrado de la típica polaroid.
Detalle
 Detalle

PD. Mientras unos vuelven de vacaciones otros saldrán de la ciudad hoy, buen regreso para unos y buen viaje a los que se van……

29 de julio de 2010

Vuelta a la normalidad y otra Polaroid X70

Parece que los problemas con el servidor van terminando, hoy han llegado un “montón” de correos que se habían quedado parados durante estos días. (Si me has enviado un email y no has recibido una primera comunicación explicando el retraso, no dudes en volver a enviarlo…. Es lo que tiene la tecnología cuando falla)

Entre este pequeño desbarajuste ocurrido durante esta semana….la pagina zenborain.com ya se puede volver a conectar, justo cuando más se necesitan los medios, ahora que se acerca la exposición que tengo en Miami-Florida del 3 al 28 de agosto….pero parece que todo, de momento ha vuelto a su orden. (espero que dure)

Ayer se me olvidó datar las fotos que os puse: La mirada “inquisidora” de una muñeca es una fotografía analógica de los años 90 y las otras dos digitales fueron sacadas en Francia en el 2005.
En la que representa una de las entradas de La Opera de París, os puse dos detalles que no existen en la realidad y la nocturna combina la velocidad del movimiento, con la quietud de la típica casona parisina, en una atmósfera de noche diferente.

Hoy mientras preparo nuevas imágenes, volveremos a retroceder al tiempo en que los ordenadores no eran “conocidos”……y la polaroid X70 era una de mis herramientas favoritas por sus resultados en la manipulación de los objetos y seres retratados.

Os dejo amigos con estas miradas lánguidas de 2 vacas en la cuadra (principios de los 80)
PD: Que ustedes lo pasen bien 

23 de julio de 2010

Polaroid X70: Palacio de Cristal -Madrid-

Este viernes os traigo otra polaroid sacada en el Parque del Retiro en Madrid en los finales de la década de los 80.










Palacio de Cristal ; Sacar la foto y manipularla directamente en 4 minutos….menos mal que con la polaroid no se rompen los cristales.


PD: Disfruten del fin de semana a la vista

21 de julio de 2010

Reflexiones con la vida y la muerte más otra Polaroid

Cada animal humano sabrá lo que pace.
Cada individuo sabrá lo que hace.
Cada persona sabrá lo que hace y no hace.

Cuando mueran, todos por igual no se diferenciarán: sus rostros no se distinguirán de los unos y los otros, sus miradas desaparecerán, su fisonomía desaparecerá.

Los vivos rápidamente le bajaran sus párpados, cerrando sus ojos en una imitación del sueño, pues su mirada dejó de ser expresiva…Ocultando la nada del vacío del difunto. Poco a poco en un trabajo de la naturaleza, las diferentes formas serán iguales, sus antiguas caras en vida se convertirán en cráneos y huesos sin expresión.

¿Merece la pena aprovechar el tiempo de la vida?

¿Cómo animal, como individuo, o como persona?


Mientras tengamos dóciles animales humanos o individuos…Siempre nos quedarán los lastres miserables; esos animales humanos cercanos a individuos, preparados con las máscaras para los artificios y la hipocresía reinante en la dirección y manejo de la humanidad …..Mientras el resto pace, ellos preparan las tragedias. Con el silencio acomodaticio de los animales humanos o de los individuos interesados.

El que escribe prefiere ser persona (per-se) y prefiere la evolución…..


PD: Las ilustraciones corresponden a una polaroid sacada a la tv y distorsionada.