Mostrando entradas con la etiqueta visión animal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta visión animal. Mostrar todas las entradas

4 de noviembre de 2013

La sangre de la naturaleza -Fotografías-



Bonita forma de describir el agua por Leonardo da Vinci – La sangre de la naturaleza-.

Os traigo un primer paso de un proyecto donde la cámara captura esa “sangre” ..de unas formas que nuestro órganos visuales –ojos- no pueden ver….pero la cámara fotográfica si.





Y estas últimas con las pequeñas estelas capturadas de igual forma por la cámara fotográfica al salpicar las gotas de agua.




Sobre las diferentes formas de ver  entre los animales tenéis esta entrada:
Otra curiosidad óptica con la unión de la  física son los pequeños surtidores formando brillantes arco iris


6 de octubre de 2013

Ejemplo de 2 percepciones visuales diferentes

Ejemplo de 2 percepciones visuales diferentes

Dentro del trabajo de investigación y resultados de mi arte dentro de mi premisas del Psico (ψυχή)-Art . El concepto de la representación real del objeto queda supeditado en muchos casos a una transformación mediante herramientas a una irrealidad multiplicada en un todo y a su vez con un numero indeterminado de destalles dentro de lo observado; que se convertirán en estímulos para la interpretación de mi arte mediante el psique individual e intransferible del individuo que lo ve…..dejando la “particular” explicación de la obra artística, al observador de mi trabajo…siendo las interpretaciones libres y diferentes dependiendo no de la mirada superficial de “algo” tangible real…sino de la evolución del humano que se adentra en lo creado y dependiendo de lo aprendido en la vida las interpretaciones diferirán de un espectador a otro.

Hoy “rizando el rizo” os dejo con una misma imagen pero volteada en un “arriba y abajo”….y verá el lector las diferencias perceptivas.


PD: En el blog y dentro del estudio como ven los humanos y ciertos animales http://zenborain.blogspot.com.es/2013/08/la-vision-humana-y-vision-en-los.html

Y ya que mi trabajo se encuentra prohibido en mi tierra -Navarra- conozcan a los incultos censores

Con un ejemplo práctico en este caso con el románico



Situación: Iglesia San Pedro de la Rua (S.XII Románico) en Estella. Qué mejor que tras gastarnos los navarros 5 millones de euros en la restauración..montar un saloncito con muebles horteras y monstruosos armarios empotrados de cutre formica en el mismo claustro románico.   Artículo completo: http://www.noticiasdenavarra.com/2013/10/04/vecinos/estella-y-merindad/un-39salon39-en-el-claustro-de-san-pedro

21 de agosto de 2013

La visión humana y visión en los animales -Diferencias-

Si en la anterior entrada os decía sobre mi trabajo visual: El gozo de las trasmutación matérica mediante las escalas de color acordes con la visión del ojo humano, no se detienen en el visionado por parte del espectador del “objeto obra” de lo que se ve como tal; si no que trato de una “forma simple” a través de lo que voy estudiando y conociendo; para que diversos elementos en esa escenografía sean descodificados en su particular manera (Vivencias,realidad,irrealidad,subconsciente,sueños )  por el espectador, que de esa forma tan simple abrirá “puertas” que solamente en su infancia olvidada pudo entrar….y que con mis trabajos intento dejarle las llaves para llegar.: "

Queda claro que mi obra es pensada y preparada para el ojo humano, ya que como veréis en estas ilustraciones sacadas de la página web francesa http://www.alleyesonparis.com/ cada "animalito" con sus diferentes órganos visuales adaptados a su entorno ven de diferentes formas a nosotros.
Si el amigo Leonardo da Vinci se volvió "loco" para ver por dentro un ojo humano que no hiciera "ploff" al partirlo (materia acuosa)....., hasta que se le ocurrió que podía hacer lo mismo que para preparar un huevo duro. (Hervir el huevo) Disfrutaría con otras visiones como la de estos animales......