Mostrando entradas con la etiqueta video virtual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta video virtual. Mostrar todas las entradas

5 de marzo de 2017

Art Liberation Localización Pamplona - Iruña












-Por respeto al Arte y a la Cultura-                  Autor : Natxo Zenborain Echegoien    (I)                     



Performance:
DESPERTANDO A LA CIUDAD
                                                       Recurso de Reposición
                                                                   RPC 11-JUN-02 (18/PC)          

           Autor :
 Natxo Zenborain Echegoien                                         -Por respeto al Arte y a la Cultura-


Dirigido a:
Area de Protección Ciudadana – Dirección de Area   -  C/ Monasterio de Irache, 2  Cp 31001 Pamplona



Sr. Concejal Delegado de PROTECCIÓN CIUDADANA del Excmo. Ayuntamiento de Pamplona, en vista de su resolución, tengo que realizarle diversas matizaciones que paso a exponeros:

1/ Decís que vista la documentación que obra en el expediente y forma parte del mismo relativa a una exposición ¿..? En este punto me entra una duda, yo no he hecho una exposición, lo que he realizado se denomina PERFORMANCE y fue un “experimento artístico que englobó diferentes conceptos que tienen que ver con la unión del Arte – el Urbanismo – la Ciudad  y la Intercomunicación sobre un hecho único y diferencial por sus características, como fue “Despertando a la Ciudad” realizado en Pamplona, al servicio de la Sociedad y en particular de las pamplonesas y pamploneses
Un acercamiento del Arte a todos los ciudadanos, a los que de normal frecuentan las salas de exposiciones y a los que jamás han entrado por desinterés, miedo o desconocimiento.
Un ejemplo de exposición sería la que realicé en el Museo de Navarra el pasado mes de febrero del presente año. (Con motivo de haber representado al País en la III Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de la Ciudad de Florencia y ser galardonado con el V Lorenzo de Médicis) Nada que ver con este Performance y sus planteamientos.
De todas formas el Pasaje de F. Seminario estaría más “agradable” con exposiciones en sus paredes aunque para ello tuvieran que eliminar las goteras que rezuman por las paredes y encharcan el suelo cuando llueve.   

En la documentación que obra en vuestro poder dice el informe del- Area de Cultura 27-Junio-2002- : (solamente os escribo el final del mismo)...........Por todo lo expuesto, para el Área de Cultura del Ayuntamiento de Pamplona, la propuesta remitida por el artista Natxo Zenborain es de gran interés para la difusión, promoción y creación artística de la ciudad.

Menos mal que el Performance era de gran interés..................

Podría extenderme presentándoos diferentes comunicados de apoyo a este “experimento artístico” seguido vía internet, y llegados de diferentes artistas internacionales y particulares, pero en este recurso me limitaré a 4 puntos de forma.

Mi anterior Performance para esta ciudad y bajo la misma premisa de acercar el arte al ciudadano fue realizado en la Plaza del Castillo en 1997. Los permisos también fueron
-Por respeto al Arte y a la Cultura-                  Autor : Natxo Zenborain Echegoien    (II)                     



gestionados desde el Area de Cultura  y desde el Area de Protección Ciudadana vigente durante ese periodo, lo único que me dieron fue facilidades y buen hacer. Me pusieron al habla con los agentes municipales para que les explicara el desarrollo del Performance y que rol quería que desempeñaran durante todo el domingo 4 de Mayo. (Véase la Prensa de esos días)
Nada que ver con la actuación que han tenido ustedes cinco años después en el 2002.

Los Performances que realizamos en Florencia en lugares tan emblemáticos como la Piazza del Duomo o la Piazza St María Novella (diurno y nocturno) siempre contaron con la amabilidad de los agentes ante su sorpresa inicial y la complicidad de los turistas y viandantes. –En ningún momento se les ocurrió ponernos tasa alguna- La exposición sobre los performances hechos en Florencia se han podido contemplar  en la Foundation Center of Arts Angel Orensanz, sita en Manhatan – New York, durante el pasado mes de abril.

La cultura es un derecho –que los políticos debierais fomentar sin poner trabas- y el arte contemporáneo se expresa de múltiples maneras, no necesariamente  en los “contenedores oficiales” y en este caso - por sus características especiales-, el Proyecto Despertando a la Ciudad se realizó en el abandonado Pasaje de Seminario.


2/ En párrafo siguiente me decís: “Una vez medidas las superficies ocupadas, deberán abonar las tasas correspondientes, que ascienden a 0,47 € por cada 10 metros cuadrados al día.”

¿Quién ha medido?  ¿Qué ha medido? No viene ninguna cifra que refrende medición alguna.
Un medio de comunicación local –Diario de Navarra- 22-6-2002 dice que pedís unos 36 euros, pero esa comunicación no viene en vuestra carta.
Respecto a: ¿Qué habéis medido? y si me explicáis ¿Qué he ocupado........?
De 5 a 7 montaba 3 o 4 mesas para que dibujaran los niños-as y todo el mundo podía transitar por el Pasaje de Seminario. Una de las premisas de -Despertando a la Ciudad- es que en ningún momento se interrumpiera el paso con lo cual, ocupación de espacio público como habláis creo que no, más bien lo llamaría: Rehabilitación temporal mediante el Arte, de un Pasaje abandonado y descuidado.

Gracias a la elección del lugar que conozco muy bien por vivir al lado y pasar por él muchas veces al día, os puedo comentar que por el lado de la C/ Ansoleaga de normal, los viandantes nos encontramos escenas de los amigos de cualquier fármaco al cuerpo y bien “agitados” con vino de tetrabrik, siendo los vecinos obligados por nuestra propia seguridad a dar toda la vuelta para llegar a nuestros domicilios, algo que “curiosamente” no ocurrió durante los días que duró la (el) Performance y no considero que fuera fruto del azar.
(Ante este hecho probado creo que su Área de Protección Ciudadana debiera reflexionar.)   El ambiente y los recuerdos muy olorosos como cagadas y meadas humanas  dejaron de impregnar el lugar......(Parte del vecindario coloquialmente lo llamamos el Pasaje de la Mierda.)
Por 6 días los vecinos vieron “vida-arte” y se alegraron por el cambio, como me consta por los comentarios que personalmente me han dado y como se puede apreciar en los reportajes aparecidos en los diversos medios de comunicación.


-Por respeto al Arte y a la Cultura-                  Autor : Natxo Zenborain Echegoien    (III)                     



No comprenden vuestro afán de cobrar por algo que les ha sido beneficioso al igual que muchas personas que compartieron esa ilusión y participaron del evento directamente o a través de la web.

Muchos pamploneses-as han conocido gracias al Performance un lugar de Pamplona, un pasaje del cual no tenían conocimiento de su existencia, lo cual demuestra el término que vengo utilizando de “abandono del lugar”, máxime cuando se encuentra ubicado a escasos metros del Consistorio.
Cedido el espacio por Don Francisco de Seminario -Concejal del Ayuntamiento de Pamplona - por 10.500 ptas.
Todo comienza un 21 de agosto de 1890 siendo su deseo la realización de un Pasaje que fue llamado con su nombre, para el disfrute y uso de los vecinos de la zona que circunda, (Este punto considero que lo he cumplido con creces)
El arquitecto fue don Julián Arteaga.

3/  ...............,deberán abonar las tasas
“Una vez medidas las superficies ocupadas, deberán abonar las tasas correspondientes, que ascienden a 0,47 € por cada 10 metros cuadrados al día.”

Deberán. ¿Quiénes deberán?  ¿Los del Área de Cultura del Ayuntamiento, que presentaron a todos los medios de comunicación “Despertando a la Ciudad” en rueda de prensa realizada en el mismo Pasaje de Seminario el día de su inauguración?  ¿Los vecinos, los pamploneses, los turistas que pasaron por el Pasaje en esos 6 días, o tal vez queréis cobrar a los niños que pintaron de su propia imaginación y a los cuales con vuestro comportamiento habéis prohibido de hecho que pudieran ver colocadas sus obras en las paredes de este Pasaje.....

¿Me dejaréis colocar las  obras de los niños-as en el Pasaje Seminario sin que queráis cobrarme?

Sepan ustedes que en mi Performance todas las actividades y mis conocimientos sobre la forma de trabajar mis realizaciones artísticas fueron gratis para los ciudadanos-as.


4/  Como nunca conocí a su mensajero, nunca pude firmar el “recibo de la presente notificación en el duplicado adjunto”.  Me encontré su misiva tirada bajo la puerta de mi casa y aparecí el mismo día 19 de Junio del 2002 sobre las 13,30 al encargado de la puerta (C/ Monasterio de Irache Nº 2 –Protección Ciudadana) para preguntarle si el papel era de verdad, pues en mi cabeza pensaba que tendría que ser una broma realizada por algún amigo vacilón, pero no, su agente me dijo que el papel era oficial.

Por todo lo expuesto en este recurso espero que finalice esta historia
 para mí
Kafkiana


Atentamente: Natxo Zenborain 

2 de junio de 2016

El edificio Singular os habla

Sabiendo que los edificios no hablan...he decido darle la palabra al Edificio Singular de Pamplona.....Pequeños divertimentos con animación

9 de julio de 2015

Una "criaturita" cantando....

En mi ciudad (Pamplona Iruña) empiezan unas fiestas de las cuales igual habéis oído hablar: "Los Sanfermines-". Como no podía ser de otra forma, llegan visitantes y en mi estudio tengo a este "gamusino" que me canta bellas cancioncillas como ésta que hemos grabado....Espero que os guste....¡¡¡Pone unos ojitos!!!!!.

Posted by Natxozenborain on Lunes, 6 de julio de 2015

11 de diciembre de 2014


Desde las oscuras y tenebrosas mazmorras de Mordor (Pamplona)......a la luz y colores de mis mundos....Espero que os evada la mente de la rutina y os trasporte a otros confines.Salud y libertad.

14 de noviembre de 2014

En una lejana Galaxia...GATUNA: Yo soy tu padre


Para el fin de semana y con humor os dejo este vídeo recién horneado....los diálogos los conoceréis........YO SOY TU PADRE  

5 de agosto de 2014

Con alegría y humor: El gamusino cantante


Espero que después de ver mi video con el simpático Gamusino cantarín...una sonrisa se esboce en vuestra faz.

Por mi parte deciros que nuevas "aventuras" se vislumbran en el horizonte....pero de ellas os hablaré más adelante

8 de agosto de 2013

Fotogramas del Video Virtual en el Ayuntamiento de Pamplona

Tras la pasada presentación del “proyecto audiovisual” que presenté en Bilbao el pasado mes y esta vez dejando a un lado mis ya antiguas herramientas –proyectores de diapositivas- para esta vez trabajar con proyectores digitales acoplados a sendos ordenadores-computadoras…..no me he podido contener en preparar un video virtual de cómo podría ser una presentación en mi ciudad Pamplona-Iruña.


Es totalmente virtual por la Caza de Brujas- que mantiene este gobierno actual y enclaustrado en el tiempo: “castrador del arte y la cultura en LIBERTAD”…. 


Y para que puedan juzgar los resultados de lo que pudiera tener mi ciudad y jamás dejarán ver a mis convecinos; les dejo con esta colección de fotogramas…..en el sitio donde más “zancadillas” a mi trabajo han hecho y como es una de las imágenes más conocidas a nivel internacional de esta ciudad la he elegido.



La fachada del mismo Ayuntamiento de Pamplona…esa en la que en su puerta principal los antiguos habitantes escribieron en latín: “La puerta está abierta para todos, pero sobretodo el corazón”.el problema de hoy en día es que el corazón lo perdieron o se les petrificó a los inquilinos del lugar. Disfruten con esta selección de fotogramas que he sacado del video virtual.



PD: La imágenes que veréis son estáticas, pero en la realidad tienen tienen movimientos que siguen los ritmos de la banda sonora…..aparecen y desaparecen,cambian de tamaños.    Y desde luego la caracteristica que sigo manteniendo:la interpretación manual “jugando con los haces de luz” de los proyectores de forma que se multiplican y se metamorfosean las imágenes etc