Mostrando entradas con la etiqueta vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vida. Mostrar todas las entradas

15 de marzo de 2012

Maniquíes...con algo de vida.



Cuando a los *(1) malos políticos veo desfilar –como únicamente saben- al estilo pavo real…vuelvo la mirada y disfruto creando de seres sin ánima, pero trasmitiendo más sentimientos que los  pavoneados mentados .
Os dejo con unos de mis maniquíes.

Unos  nos dedicamos a trabajar con y por la cultura en Navarra, pero *(1) los pavos reales con su trabajo y esfuerzo esto es lo que han conseguido en mi tierra.........Silenciando todo lo que les molesta incluidos artistas críticos y abandonando la Cultura
PD: —Quizá sea verdad— exclamé violento—, pero con tales verdades como la de que todos tenemos que morir en plazo breve y, por tanto, que todo es igual y nada merece la pena, con esto se hace uno la vida superficial y tonta. ¿Es que hemos de prescindir de todo, de renunciar a todo espíritu, a todo afán, a toda humanidad, dejar que siga triunfando la ambición y el dinero y aguardar la próxima movilización tomando un vaso de cerveza?  
El Lobo Estepario- Hermann Hesse

9 de marzo de 2012

La vida es sueño - Calderón de la Barca

Desde una realidad; retornando a los clásicos y viendo lenguajes oníricos, unos más entretenidos que otros. Otros; pesadillas que algunos esparcen en sus miserias......pero sueños son , aunque ensoñaciones parecieran. Planeta ineficiente por infelices coronados.
Mientras unos sueñan mejorar, otros insuflan sus pesadillas a lo largo y ancho de paralelos y meridianos en su meridianas inteligencias para crear males......Malas gentes,malas praxis para Terra.


La vida es sueño - Calderón de la Barca (1600-1681)

JORNADA III - ESCENA XIX



Es verdad, pues: reprimamos
esta fiera condición,
esta furia, esta ambición,
por si alguna vez soñamos.
Y sí haremos, pues estamos
en mundo tan singular,
que el vivir sólo es soñar;
y la experiencia me enseña,
que el hombre que vive, sueña
lo que es, hasta despertar.

Sueña el rey que es rey, y vive
con este engaño mandando,
disponiendo y gobernando;
y este aplauso, que recibe
prestado, en el viento escribe
y en cenizas le convierte
la muerte (¡desdicha fuerte!):
¡que hay quien intente reinar
viendo que ha de despertar
en el sueño de la muerte!

Sueña el rico en su riqueza,
que más cuidados le ofrece;
sueña el pobre que padece
su miseria y su pobreza;
sueña el que a medrar empieza,
sueña el que afana y pretende,
sueña el que agravia y ofende,
y en el mundo, en conclusión,
todos sueñan lo que son,
aunque ninguno lo entiende.

Yo sueño que estoy aquí,
destas prisiones cargado;
y soñé que en otro estado
más lisonjero me vi.
¿Qué es la vida? Un frenesí.
¿Qué es la vida? Una ilusión,
una sombra, una ficción,
y el mayor bien es pequeño;
que toda la vida es sueño,
y los sueños, sueños son.