Mostrando entradas con la etiqueta sueños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sueños. Mostrar todas las entradas

8 de marzo de 2017

19 de febrero de 2017

Los sueños y la libertad

La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida. 
Miguel de Cervantes - Don Quijote.
 Cuando cesas de soñar, cesas de vivir.-Malcolm Forbes

13 de enero de 2017

Mis amigos se dan una vuelta por Pamplona

Disfruten.....amigos -as

Nocturno por San Saturnino
De posado con los amigos
Por la Calle Ansoleaga. Nocturno
Jugando con scargots
Torre de San Saturnino
Jardín Cámara de Comptos
Jardín Cámara de Comptos
Jardín Cámara de Comptos
Apariciones : Saludando a los ciudadanos que pasaban

23 de diciembre de 2015

Zorionak - Felicidades desde la Republik Natxiana

La Republik Natxiana y el menda os desea lo mejor......Zorionak-Felicidades desde mi particular exilio, donde la Cultura y el Arte no son pisoteados.

17 de diciembre de 2015

150 Aniversario de Alicia en el País de las Maravillas

Como se cumplen 150 años de Alicia en el País de las Maravillas y ya que una vez me dijo el pez de piedra de una de las fuentes de la Taconera que quería subir a la Luna....Me fui ayer hasta él y le dije en la mitad de la noche
. -Hoy es la noche en que podrás ser una fuente desde la misma luna. 
Me miro con su ojos pétreos y dijo..
-Venga vamos para arriba que llevo muchos años anclado en Iruña -- Pamplona.
 Ni corto ni perezoso cargué con él hasta la simpática Selene y nos columpiamos mientras le hacíamos cosquillas . Tengan un buen día

13 de diciembre de 2015

Surrealismo Café tertulia. Republik Natxiana

Del 20 AL 25 a las 23 h nos encontraremos en el Cabaret Voltaire -Café Tertulia Surrealismo-.... cada uno traerá un sueño espacial y especial. Para entrar se requiere apertura de mentes, que de la apertura de puertas se encarga la Republik Natxiana. Entrada gratuita. -Contraprogramando a los adornos florales-

Nunca había estado en este lugar: se respira de otra manera, a su lado una estrella fulgura con más resplandor que el sol. 
Franz Kafka

29 de septiembre de 2015

DREAMS. -Amanece-

De cuando un niño de piedra soñaba mundos diferentes, con los ojos bien abiertos y un dragón le narraba historias......DREAMS. -Amanece-
Para finalizar os dejo con este poema - La piedra- extraído del libro La pregunta en la vida de los niños

Poema de la piedra (*13)


    Oh piedra ·Oh pobre piedra~
     Yo quisiera saber
     desde que época nebulosa del mundo estás dormida
     ·.Por qué vives dentro de tí misma?
     jOh piedra! jOh pobre piedra!
     Yo espero eI día
     -el día maravilloso de una nueva etapa-
     en que vas a salir de tu largo sueño.
     Y será bello verte.
     Pues para entonces
     moverás Ias patas
    y sacarás lentamenle la cabeza
    y ante los hombres asombrados
     empezarás a arrastrarte por el mundo.'
--------------------------------------

Después se sostuvo con el niño un diálogo al respecto:

  P.      ¿Qué opinas de esta poesía?

  .      - Extraño, no escucha ni siente. Imposible que una piedra camine.
       Una piedra no puede dormir porque no tiene ojos y si uno la pisa
        no se despierta. La piedra no tiene vida.

  P       ·Por qué sería que el poeta escribió esta poesía?
  ·       - Porque Ie gusta escribir poesías. Por si acaso algún día una piedra
        puede escuchar.

  P·       ¿Qué es poesía?
  .       Poesía es recitar lo que uno siente.

  P„       ·Vale la pena escribir poesías?

  ·       Pues sí.


  (13*)       Vidales. L., Suenan Timbres. Biblioteca Colombiana de Cultura. Instituto Colombiano de Cutura. Bogotá. 1976.




 Aunque este niño colecciona piedras. Ia poesía no parece haberle entusiasmado gran cosa, pues pensó más en lo irreal del contenido de los
 versos. Sin embargo deja abierta la posibilidad de que algún día una
 piedra pueda escuchar, al mismo tiempo que manifiesta respeto por
 el poeta aunque no concuerde con sus intereses. Si el niño respeta Ios
  intereses del adulto, vale la pena preguntarse, ¿por qué no respetar los
  intereses de los niños?

29 de agosto de 2015

Viendo un Dragón.....

Cerrando los ojos, vi un mundo diferente donde un dragón oteaba un río y entre las ramas alguien me miraba.....

Cuenta la leyenda... que algunos dragones sobrevuelan los cielos en busca de Natxo Zenborain, dicen también los antiguos, que cuando los dragones den con este artista, su lengua escupirá fuego y sus ojos rojos le mirarán fijamente para preguntarle si es posible entrar en su mundo imaginario. En pergaminos olvidados queda escrito también, que entonces Natxo, armado de su cámara fotográfica, les atrapará.      -Carolina Santos-

10 de junio de 2015

Sigo laborando el surrealismo, con pinceladas de humor.

El proceso de creación no se detiene......entre collages, pinturas, dibujos y fotografías. procesos orientados en una búsqueda constante y diferenciadora para nuevos resultados (En la fotografía siguiente tenéis un collage de los años 80 pintado a mano.
Y ahora un salto hasta nuestros días 

El acontecimiento de una revolución surrealista en las cosas es aplicable a todos los estados del espíritu, / a todos los géneros de actividad humana,/ a todos los estados del mundo en medio del espíritu,/ a todos los hechos de la moral establecidos,/ a todos los órdenes del espíritu./ Entre el mundo y nosotros, la ruptura está claramente establecida. No hablamos para hacernos comprender, sino solamente en el interior de nosotros mismos; con rejas de angustia, con rejas de angustia, con el filo de una obstinación encarnizada, damos vuelta, desnivelamos el pensamiento.
La oficina central de investigaciones surrealistas se entrega con todas sus fuerzas a esa reclasificación de la vida (Artaud, 2007: 152)
 Mientras Franz Kafka se reunía con Dadá en el jardín que les creé para tan importante reunión, hizo su aparición Apollinaire (Todavía muy cabreado por haber sido acusado de robar la Gioconda): "Como si no tuviera cosas mejor que hacer"........Una reunión distendida sin la grandilocuencia del jardín surrealista de Edward James en Xilitla. A Dadá le encantó Apollinaire: "Cuando el hombre quiso imitar la acción de andar, creó la rueda, que no se parece a una pierna. Del mismo modo ha creado, inconscientemente, el surrealismo... Después de todo, el escenario no se parece a la vida que representa más que una rueda a una pierna." Kafka volvió cabizbajo al enterarse que sus originales no fueron destruidos pese a sus últimos deseos.......Una bonita tarde de domingo en el microjardín. REPETIREMOS

Disfruten de la abstracción del cronos

1 de abril de 2014

3 Fotografías surrealistas oníricas para el relax

Hoy para descansar de los hombres grises y su aburrimiento generalizado os dejo con estas tres fotografías y su reflejo en el agua.....Esto ell@s jamás lo podrán crear.


Que sus sentidos las disfruten

7 de enero de 2014

El patito feo---Final en fotografía-

Os dejo con el cuento del patito feo y su final en fotografía.

“….El invierno había llegado. Y con el, el frío, el hambre, y la persecución de los cazadores para el patito feo. Lo pasó muy mal. Pero sobrevivió hasta la llegada de la primavera. Los días pasaron a ser mas calurosos y llenos de colores. Y el patito empezó a animarse otra vez. Un día, al pasar por un estanque, vio las aves más hermosas que jamás había visto. Eran elegantes, delicadas, y se movían como verdaderas bailarinas, por el agua. El patito, aún acomplejado por la figura y la torpeza que tenía, se acercó a una de ellas y le preguntó si podía bañarse también en el estanque.
Y uno de los cisnes le contestó:
- Pues, ¡claro que sí! Eres uno de los nuestros.
Y le dijo el patito:
- ¿Cómo que soy uno de los vuestros? Yo soy feo y torpe, todo lo contrario de vosotros.
Y ellos le dijeron:
- Entonces, mira tu reflejo en el agua del estanque y verás cómo no te engañamos.
El patito se miró y lo que vio le dejó sin habla. ¡Había crecido y se transformado en un precioso cisne! Y en este momento, él supo que jamás había sido feo. Él no era un pato sino un cisne. Y así, el nuevo cisne se unió a los demás y vivió feliz para siempre."




3 de enero de 2014

Poema Antonio Machado...Los Sueños

Ya que estamos en fechas donde la fantasía fluctúa por entre los niñ"s os dejo con esta nueva ilustración (Recién hecha) para este poema que escribiera Antonio Machado:

El hada más hermosa ha sonreído
al ver la lumbre de una estrella pálida,
que en hilo suave, blanco y silencioso
se enrosca al huso de su rubia hermana.

Y vuelve a sonreír porque en su rueca
el hilo de los campos se enmaraña.
Tras la tenue cortina de la alcoba
está el jardín envuelto en luz dorada.

La cuna, casi en sombra. El niño duerme.
Dos hadas laboriosas lo acompañan,
hilando de los sueños los sutiles
copos en ruecas de marfil y plata.

1 de enero de 2014

Sueños y deseos....Calderón de la Barca

Buen despertar a todos en este nuevo año..............Entre Calderón de la Barca, los gamusinos y mundos paralelos.....disfruten de los sueños del ayer, el hoy y el mañana.




Sueña el rey que es rey, y vive
con este engaño mandando,
disponiendo y gobernando;
y este aplauso, que recibe
prestado, en el viento escribe,
y en cenizas le convierte
la muerte, ¡desdicha fuerte!
¿Que hay quien intente reinar,
viendo que ha de despertar
en el sueño de la muerte?

Sueña el rico en su riqueza,
que más cuidados le ofrece;
sueña el pobre que padece
su miseria y su pobreza;
sueña el que a medrar empieza,
sueña el que afana y pretende,
sueña el que agravia y ofende,
y en el mundo, en conclusión,
todos sueñan lo que son,
aunque ninguno lo entiende.

Yo sueño que estoy aquí
destas prisiones cargado,
y soñé que en otro estado
más lisonjero me vi.
¿Qué es la vida? Un frenesí.
¿Qué es la vida? Una ilusión,
una sombra, una ficción,
y el mayor bien es pequeño:
que toda la vida es sueño,
y los sueños, sueños son.

15 de mayo de 2013

Para salir de la rutina


Para salir de la rutina lo mejor es emprender el viaje……..Mis viajes son a veces más mentales que físicos, quizás sea porque me quedan sueños por descubrir e imágenes irreales que contar.

En la realidad hace frío; pero no es un frío como fenómeno meteorológico, es un  frío triste, de mentes congeladas, quietas, paradas, anodinas, sordas,.... pero como dijera Saint Exupery :Todas las personas mayores fueron al principio niños, aunque pocas de ellas lo recuerdan. 



Yo como el Principito también se ir a la tierra de los sueños y capturar sus imágenes

 Volveré para la cena, no me esperen a comer y disfruten
¿Por qué soñamos?

24 de marzo de 2013

Entre serpientes y reptiles.....


Entre serpientes y reptiles que se arrastran sobrevivo; en un mundo real y tangible donde el silencio es bendecido por los que siempre farfullan y no precisamente para hacer el bien. 


El lugar donde hasta los sueños se encuentran en periodo de desaparición y sus posibles representaciones prohibidas……Hoy me entero que esos lugares donde se encuentran los conocimientos (Bibliotecas) no recibirán este año más libros.



Lugar inhóspito para las artes ; gobernado desde las oscuras tinieblas donde las pétreas manos manejan los hilos de los títeres que les representan para seguir asfixiando los sueños……Espectáculo lamentable de guiñoles de cartón piedra en el poder, mientras los borregos les balan cuando algo de pienso les echan.





Cuando los inútiles gobiernan solo para beneficio de su pecunio.... eliminan todo rastro de LUZ VITAL



¿Estaré loco por intentar acercar los colores y la Luz a un pueblo sometido a la Negrura?

Calderón de la Barca

Yo sueño que estoy aquí,
destas prisiones cargado;
y soñé que en otro estado
más lisonjero me vi.
¿Qué es la vida? Un frenesí.
¿Qué es la vida? Una ilusión,
una sombra, una ficción,
y el mayor bien es pequeño;
que toda la vida es sueño,
y los sueños, sueños son.

20 de febrero de 2013

2- Veo seres que caminan sin preguntas y sin soñar.

2- Veo seres que caminan sin preguntas y sin soñar.


Los Sueños (Antonio Machado)

El hada más hermosa ha sonreído 
al ver la lumbre de una estrella pálida, 
que en hilo suave, blanco y silencioso 
se enrosca al huso de su rubia hermana. 

Y vuelve a sonreír porque en su rueca 
el hilo de los campos se enmaraña. 
Tras la tenue cortina de la alcoba 
está el jardín envuelto en luz dorada. 

La cuna, casi en sombra. El niño duerme. 
Dos hadas laboriosas lo acompañan, 
hilando de los sueños los sutiles 
copos en ruecas de marfil y plata.

18 de febrero de 2013

Veo seres que caminan sin preguntas y sin soñar.

Veo seres que caminan sin preguntas y sin soñar.


Los que sueñan de día son conscientes de muchas cosas que escapan a los que sueñan sólo de noche.  Edgar Allan Poe (1809-1849)