Mostrando entradas con la etiqueta sanfermin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sanfermin. Mostrar todas las entradas

15 de julio de 2017

(9) -Especial: Mis aliens por sanfermines 2017- The end

Ayer mis aliens compartiendo aventuras con otros visitantes sacados de algunos cuentos por el Parque de Antoniutti. En la siguiente foto y tirando de mis archivos sanfermineros por el 2015 tengo el momentazo del nacimiento del duende de orejas puntiagudas, no es como el de la Venus de Botticelli , pero salió de donde llevaba unos años anquilosado hasta que el sonido le despertó por la calle Chapitela.

Y colorín colorado este cuento.....llega a su fin.
Para ser la primera visita a Pamplona de mis simpáticos Aliens por Sanfermines, la experiencia ha sido cansada pero gratificante, ahora sigo -sin pausa- con lo que será otra nueva experiencia expositiva internacional. Aquí pues me encuentro preparando y seleccionando mis obras para una exposición lejos muy lejos de mi ciudad. Más menos a unos 7000. Km. Compartiré–mi arte censurado en Pamplona-Iruña- con artistas de The Netherland 2, France 2, Sweden 2, Hungary, Lebanon, United States 5, Canada, Mexico 2, Turkey, Switzerland, Greece, y Australia. Seguiremos informando pues tengo que descansar aunque solo sea un poco del trote de estas fiestas.
The end. Final de fiestas.

.(8) -Especial: Mis aliens por sanfermines 2017-

Con la Comparsa .... La vez que Caravinagre se asustó al verse rodeado por unas presencias extrañas....El sobresalto se lo dio el de atrás al decirle: -Como te ensañes con los txikis, llevo un rayo desintegrador apuntando a tu espalda....Enmudeció y le demostramos que las tornas pueden cambiar.
Esta noche mis amigos repitieron el cuento de Charles Dickens, pero en vez de Mr Scrooge, fue con Caravinagre, el más malo malote de la Comparsa recibió en sueños su propio cuento de Sanfermines y ésta fue su primera visión. Se quedó más perdido que un pulpo en semejante mundo….No tenía a niñ@s a quien asustar y él entró en pánico.
Seguimos...

(7) -Especial: Mis aliens por sanfermines 2017-

Sigue el bailarín...Con una "txaranga" de bailoteo a lo loco por la Plaza Navarrería....


Vimos a uno de los grandes del acordeon -Enrike Zelaia- y posaron con él.
Seguimos.....

(6) -Especial: Mis aliens por sanfermines 2017-

Paseo de ayer con los "aliens", todo normal hasta llegar a la Plaza Recoletas donde había un espectáculo de danza árabe.Para cuando me acerqué al escenario alguno de mis amigos fue mucho, pero que mucho más veloz y ésto fue lo que sucedió.....ahora lo tengo en casa jugando con unas toallas a modo de danza de los pañuelos (SIC)

Y después de bailar la danza de los velos  se fue a comprar una ristra de ajos en la misma plaza.....Ahora les tengo a varios viendo películas del Conde Drácula.
seguimoos

(5) -Especial: Mis aliens por sanfermines 2017-

Seguimos inmersos en el bullicio festivo. . -Lo que verán a continuación ocurrió ayer al mediodía; cuando una intrépida periodista de Xaloa Telebista logró entrevistar al torbellino del “txiki alienígena” en Jarauta . Sobre las declaraciones de mi simpático alien. Seguro que Surrealismo en estado puro. –Me empiezan a dar miedito, sobre todo cuando les dices que sean discretos y “zapa”: los encuentras saliendo en la Tele.
Creo que voy a tirar la toalla.... Nada como decirles lo que no tienen que hacer, y los "gamberros" de ellos hoy se me han subido a este balcón principal del Ayuntamiento de Pamplona, a saludar al público de la Plaza Consistorial y tan felices.

Seguimos....

14 de julio de 2017

(4) -Especial: Mis aliens por sanfermines 2017-

Tomando confianzas con Mintxo Espero  que mis aliens te dejaran comer en paz y no te hicieran muchas cosquillas.......Les caiste simpático; es lo que tienen los Sanfermines -haciendo amigos-
Ellos siguen paseando por la ciudad como unos turistas más.
Seguimos.......

(3) -Especial: Mis aliens por sanfermines 2017-

Ellos siguen disfrutando de la fiesta. Los "aliens" se soltaron en la Plaza Recoletas mostrando sus habilidades para el bailoteo en fiestas.
Mis amigos con los Txikis de la Peña del Bronce por Jarauta. El que surge del charco promete no volver a aparecer, de semejantes lugares; mira que confundirlo con una pelota de goma....

(2) -Especial: Mis aliens por sanfermines 2017-

Aparecieron por la procesión de San Fermín. Aquí de posado como unos "guiris" más, a la entrada de la Calle Mayor con l@s de clarines y como verán sin cortarse un pelo.

Seguimos con los de la procesión: Casi, casi tienen que sacarlos de la Calle Mayor....pero cómo toca el condenado alienígena. Hoy intentaremos pasar algo más desapercibidos -es un decir; pues me están metiendo en cada liada... 
Clase magistral de cómo tocar los timbales como bongos.

(1) -Especial: Mis aliens por sanfermines 2017-

Érase una vez :  como dijo este gran pensador...cuando los vio por primera vez.
Tras esta "pequeña" aclaración empecé a verlos....aquí viendo el Txupinazo por la tele,  en medio de la retrasmisión de la RTVE en la Plaza Consistorial, antes de que estallara la fiesta, él hizo su aparición. Discreto, discreto mi amigo no es. - Luego salimos a buscarlo.
En la siguiente imagen se puede apreciar cómo puedes conseguir unas caras de sorpresa total.....Esto es salir de paseo con el torbellino del txiki alienígena que quiso posar con estas neskas. La de la izquierda no daba crédito, tras poner en duda la integridad mental del fotógrafo...al final no sabía a donde señalar tras ver lo que tenéis delante de vuestros ojos. 6-7-2017
Lluvia de fotos por doquier.....aunque esta foto va de Costumbrismos: -A vueltas con la colocación de la faja sanferminera…..Probablemente a los nativos lo que verán les chocará un poco y a los ojos de los puristas del mundo festivo fajil, les dará un síncope magistral. Pero el oriental tan a gusto y feliz.
Siguiente entrada....

1 de julio de 2015

Las pancartas de las Peñas. Sanfermines 2015

Como viene siendo habitual por mi blog en estas fechas, es presentaros el toque crítico de las Peñas a lo acontecido durante el año y que portearán estos Sanfermines a ritmo de músicas varias.




7 de julio de 2014

Selección fotos sanfermines

Esta vez os voy a dejar con alguna fotos "de las normales".......mientras sigo preparando el espectáculo para Bilbao y ese si tiene un gran componente de PsicoART (Fotografía + pintura)




8 de julio de 2012

Día 8 de Julio...Piratas del Caribe en Pamplona - Iruña

Costoso aguantar en fiestas entero, pero ayer me vi un momento reflejado y eso me mostró que aún seguía vivo 


De repente fui saludado puño en alto por un ser que parecía un pirata en la Isla Tortuga y a partir de ese momento empezó "Piratas del Caribe en Iruña


Los instrumentos musicales de tambores y corneta para llevar el ritmo en un gran barco con destino desconocido y al asalto de algún otro bajel que encontraran...

La tripulación y cargos eran variopintos y muy metidos en el trabajo, me miraron de reojo y embarque sin rumbo....es lo que tienen los Sanfermines

Los habitantes que encontramos en la Isla la Iruña tenían unas vestimentas exóticas y coloristas, su destreza con piernas y manos fue descomunal al recibirnos; de hecho pensamos más en una danza de guerra que en una bienvenida amistosa.

Y sorpresa entre ellos vivía el Capitán Jack Sparrow con un extraño tocado que me explicó que se lo habían regalado los nativos y que estaba de vacaciones entre juerga y juerga
 
PD: Estas cosa me pasan al ir a la Procesión de Sanfermin, que santo no vi.....pero esta película imaginé

Artistas por orden de fotografías
1- El menda reflejado en un instrumento de la Pamplonesa
2- Vendedor ambulante
3- Corneta y timbales del Ayto de Pamplona
4- 3 señores Timbaleros
5- Detalle vestimenta de los danzaris 
6- Imitador de Jack Sparrow con la Txapela que solo se la ponen los Guiris en fiestas

30 de junio de 2012

Programa oficial fiestas de Sanfermines 2012





6 de julio, viernes: ‘El Chupinazo’

12.00 El Chupinazo. Casa Consistorial. Retransmitido por pantallas gigantes en el Parque de Antoniutti, Paseo de Sarasate, Avda.Carlos III, Plaza del Castillo y Plaza de los Fueros.


Salida de Bandas de Música. Plaza Consistorial y recorrido hacia Paseo de Sarasate.


13.30 Festival Folclórico. Plaza de los Fueros. Actuación de los grupos Amaiur, Ardantzeta, Duguna, Elordi, Harizti, Iruña taldea, Larratz, Mikelats, Muthiko Alaiak, Oberena, Ortzadar y Txori Zuri, que interpretarán danzas de Lesaka, Bateleras, Jautsi y La Era-Larraindantza.


16.30 Marcha a Vísperas (Riau-Riau). Plaza Consistorial. El Ayuntamiento de la ciudad, precedido de su comitiva de maceros, clarines y timbales, Banda de Música de Pamplona y Comparsa de Gigantes y Cabezudos con dulzainas y txistus se traslada a la capilla de San Fermín donde se ofician solemnes vísperas cantadas.


18.00 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 21.00 horas.


18.30 Alarde de Gaiteros. Desde el Zacatín del Mercado al Segundo Ensanche.


20.00 Vísperas Solemnes de San Fermín. Capilla de San Fermín (Iglesia de San Lorenzo).Vísperas cantadas por la Capilla de Música de la Catedral y la Orquesta Sinfónica de Navarra, que interpretan “Grandes Vísperas de San Fermín” de M. García y otros autores y que dirige el Maestro de Capilla.


Música Regional. El Bosquecillo. Comunidad Valenciana. Actuación de la Banda Sinfónica de la Casa Regional de Valencia en Navarra.


20.30 Fueros Joven. Plaza de los Fueros. Concierto con los grupos locales Marvin y Barua, hasta las 22.30 horas.


21.00 Música de Aquí. Plaza del Castillo. Bailables de txistu y gaita.


Paseando. Animación de calle. “Pasacalles Medieval” a cargo de Los Titiriteros de Binéfar (Huesca), en la Avda. Carlos III.


22.00 Toro de fuego. Plaza de Santiago.


23.00 Fuegos Artificiales. Ciudadela. Primera colección del Concurso Internacional Sanfermines 2012. Pirotecnia Focs d’artifici Europlá (Valencia).


23.30 Concierto. Plaza de los Fueros. Actuación de Macaco.


Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Equus hasta la 01.30 de la madrugada


24.00 Verbena. Parque de Antoniutti. Orquesta Pasito Show, hasta las 03.00 de la madrugada.


Salida de Bandas de Música. Plaza Consistorial.


Concierto. Plaza del Castillo. Actuación de Guaraná.





Sábado, 7 de julio: ¡San Fermín!


06.45 Dianas. Plaza Consistorial y Plaza de Toros.


07.00 Feria de ganado equino. Polígono Agustinos, hasta las 15.00 horas.


08.00 Encierro de Toros. Primero de las Fiestas.


09.30 Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde la Plaza Consistorial.


10.00 Procesión de San Fermín. La Corporación recoge al Cabildo y se dirigen a la Capilla de San Fermín. Misa solemne en honor del Santo, presidida por el Arzobispo de Pamplona y el Cabildo Catedralicio, con la Capilla de Música de la Catedral y el Orfeón Pamplonés.


11.30 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 14.00 horas.


12.00 Salida de Bandas de Música. Frontón Labrit y Descalzos.


13.30 Música Regional. El Bosquecillo. Actuación del grupo Trasteando (Alsasua).


17.30 Desfile de Caballeros en Plaza, mulillas y banda de música desde la Plaza Consistorial hasta la Plaza de Toros.


18.00 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 21.00 horas.


Ronda de jotas. Salida de la Plaza Consistorial.


18.30 Primera corrida de la Feria del Toro. Plaza de Toros.


20.00 Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Yatagán, hasta las 22.00 horas.


Marionetas de Maese Villarejo. Plaza Conde Rodezno. “Gorgorito, el Gato con botas y la Princesa Rosalinda”.


Música Regional. El Bosquecillo. Casa de Aragón. Actuación de Joteros de Aragón.


20.30 Fueros Joven. Concierto con los grupos locales La Rana Toro y Kerasy hasta las 22.30 horas.


21.00 Música de Aquí. Plaza del Castillo. Bailables de txistu y gaita.


Paseando. Animación de calle con “Skualo”, compañía Ziga Zaga (Barcelona), en la Avda. Carlos III.


Jazzfermín Joven. Plaza de los Burgos. Yerri Jazz Band.


23.00 Fuegos Artificiales. Ciudadela. Segunda colección del Concurso Internacional Sanfermines 2012. Pirotecnia de Altura (Castellón).


23.30 Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Yatagán hasta la 01.30 de la madrugada.


Concierto. Plaza de los Fueros. Actuación de Boikot.


24.00 Verbena. Parque de Antoniutti. Orquesta Malassia, hasta las 03.00 de la madrugada.


Salida Bandas de Música. Desde el comienzo de la calle Mayor, a la altura de la Calle San Francisco.


Concierto. Plaza del Castillo. Actuación de Seguridad Social.


Jazzfermín. Plaza de los Burgos. Actuación de De 2 en Blues Band.



Domingo, 8 de julio
06.45 Dianas. Plaza Consistorial y Plaza de Toros.


08.00 Encierro de Toros. Segundo de las Fiestas.


09.30 Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde la Estación de Autobuses.


11.00 Espectáculo taurino. Plaza de Toros.


11.30 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 14.00 horas.


12.00 Salida de Bandas de Música. Frontón Labrit y Plaza Consistorial .


Recital de Jotas. Paseo de Sarasate. Voces Riberas y los joteros noveles Yerai Rodríguez (Azagra) y Diana Lainez (Corella).


Deporte Rural. Plaza de los Fueros. Campeonato navarro de aizkolaris por parejas. Campeonato navarro de tronza (1ª categoría). Exhibición de tronza a velocidad.


12.30 Concierto.Teatro Gayarre. Concierto de la Coral de Cámara de Pamplona.


13.00 Música de Bandas. Plaza de la Cruz. Banda Sinfónica de la Casa Regional de Valencia en Navarra.


13.30 Euskal Musika. Parque de la Taconera. 53 edición del Alarde de Txistularis


17.30 Desfile de Caballeros en Plaza, mulillas y banda de música desde la Plaza Consistorial hasta la Plaza de Toros.


18.00 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 21.00 horas.


Salida de Bandas de Música. Plaza Consistorial.


18.30 Segunda corrida de la Feria del Toro. Plaza de Toros.


19.30 Euskal Musika. Parque de la Taconera. Actuación de “Akikule Musika Taldea”.


20.00 Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Grupo Conexión, hasta las 22.00 horas.


Marionetas de Maese Villarejo. Plaza Conde Rodezno. “Gorgorito en el Fondo del Mar”.


Música Regional. El Bosquecillo. Casa de Cantabria. Actuación del grupo La Encina, de Santander.


20.30 Fueros Joven. Concierto con los grupos locales The Jakuza’s Band y Cero a la Izquierda hasta las 22.30 horas


21.00 Música de Aquí. Plaza del Castillo. Bailables de txistu y gaita.


Paseando. Animación de calle con “Meganimals”, compañía Maduixa Teatre (Valencia), en la Avda. Carlos III.


Jazzfermín Joven. Plaza de los Burgos. Diego Belzunegui Trío.


22.00 Toro de fuego. Plaza de Santiago.


23.00 Fuegos Artificiales. Ciudadela. Tercera colección del Concurso Internacional Sanfermines 2012 Pirotecnia Hojen & Magic Fyrvaerkeri (Dinamarca).


23.30 Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Grupo Conexión hasta la 01.30 de la madrugada.


Euskal Musika. Parque de la Taconera. Actuación de Sonora Sonera.


Concierto. Plaza de los Fueros. Actuación de Bongo Botrago.


24.00 Verbena. Parque de Antoniutti. Orquesta Orquesta Galeón, hasta las 03.00 de la madrugada.


Salida Bandas de Música. Desde la Calle Estafeta.


Concierto. Plaza del Castillo. Actuación de Robert Ramírez y El Pulpo.


Jazzfermín. Plaza de los Burgos. Actuación de Mastretta.





Lunes, 9 de julio: ‘Día de las Ciudades Hermanas’


06.45 Dianas. Plaza Consistorial y Plaza de Toros.


08.00 Encierro de Toros. Tercero de las Fiestas.


09.30 Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde Plaza Consistorial.


11.30 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 14.00 horas.


12.00 Salida de Bandas de Música. Desde la Avda. Carlos III, Calle Descalzos y Plaza Consistorial


Recital de Jotas. Paseo de Sarasate. Actuación de Raíces Navarras.


Deporte Rural. Plaza de los Fueros. Campeonato navarro de levantamiento de piedras. Exhibición de Pruebas Combinadas (Alevines). Pruebas populares de herri kirolak para niños-niñas.


13.00 Música de Bandas. Plaza de la Cruz. Harmonie Bayonnaise.


Euskal Musika. Parque de la Taconera. Actuación de Zirika Zirkus.


17.30 Desfile de Caballeros en Plaza, mulillas y banda de música desde la Plaza Consistorial hasta la Plaza de Toros.


18.00 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 21.00 horas.


Salida Bandas de Música. Desde el Frontón Labrit.


18.30 Tercera corrida de la Feria del Toro. Plaza de Toros.


19.30 Euskal Musika. Parque de la Taconera. Actuación de Nerea Erbiti & Iñigo Aguirre.


20.00 Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Edelweiss, hasta las 22 horas


Marionetas de Maese Villarejo. Plaza Conde Rodezno. Gorgorito: “Gorgorator”


Música Regional. El Bosquecillo. Casa de Castilla y León. Actuación del Grupo Añoranzas.


20.30 Fueros joven. Actuación de los grupos locales Mea Culpa y Bocanada, hasta las 22.30 horas.


21.00 Música de Aquí. Plaza del Castillo. Bailables de txistu y gaita.


Paseando. Animación de calle con “Tam Tam”, compañía Maduixa Teatre (Valencia), en la Avda. Carlos III.


Jazzfermín Joven. Plaza de los Burgos. Uch Jazz Quartet.


22.00 Toro de fuego. Plaza de Santiago.


23.00 Fuegos Artificiales. Ciudadela. Cuarta colección del Concurso Internacional


Sanfermines 2012. Pirotecnia Pirotecnia Zaragozana (Zaragoza).


23.30 Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Edelweiss, hasta las 22 horas.


24.00 Verbena. Parque de Antoniutti. Orquesta Origen, hasta las 03.00 de la madrugada.


Salida de Bandas de Música. Desde la Plaza de San Nicolás.


Concierto. Plaza del Castillo. Actuación de Soraya.


Jazzfermín. Plaza de los Burgos. Actuación de Colina Miralta Sambeat – CMS Trío & Chicuelo.


Euskal Musika. Parque de la Taconera. Actuación de Joseba Tapia.


Verbena. Parque de Antoniutti. Orquesta Orquesta Galeón, hasta las 03.00 de la madrugada.



Salida Bandas de Música. Desde la Calle Estafeta.


Concierto. Plaza del Castillo. Actuación de Robert Ramírez y El Pulpo.


Jazzfermín. Plaza de los Burgos. Actuación de Mastretta.





Martes, 10 de julio


06.45 Dianas. Plaza Consistorial y Plaza de Toros.


08.00 Encierro de Toros. Cuarto de las Fiestas.


09.30 Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde la Estación de Autobuses.


10.45 Espectáculo taurino. Plaza de Toros.


11.30 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 14.00 horas.


12.00 Salida de Bandas de Música. Navarrería, San Nicolás y antigua Estación de Autobuses.


Recital de Jotas. Paseo de Sarasate. Los Pamplonicas y los joteros noveles Borja García y Julia Escalada (Milagro)


Deporte Rural. Plaza de los Fueros. IX Trofeo San Fermín de Motosierras. Exhibición de los hermanos Kañamares (elaboración de tablas y corte de tronco con azada). Prueba popular.


13.00 Música de Bandas. Plaza de la Cruz. Banda de Música Doinua, de Berriozar.


Euskal Musika. Parque de la Taconera . Sesión de Bertsolaris: Julio Soto, Sebastian Lizaso, Onintza Enbeita y Aimar Karrika. Presentadora: Alaitz Rekondo.


13.30 Música regional. El Bosquecillo. Grupo Celemín.


17.30 Desfile de Caballeros en Plaza, mulillas y banda de música desde la Plaza Consistorial hasta la Plaza de Toros.


18.00 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 21.00 horas.


Ronda de Jotas. Escuela de jotas y conjunto Gracia Navarra. Plaza Consistorial.


18.30 Cuarta corrida de la Feria del Toro. Plaza de Toros.


20.00 Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Carisma, hasta las 22 horas


Marionetas de Maese Villarejo. Plaza Conde Rodezno. “Gorgorito en la China”.


Música Regional. El Bosquecillo. Casa de Andalucía. Actuación del Grupo Herencia del Sur.


20.30 Fueros joven. Concierto de los grupos locales La Niña hilo y De Mala gana, hasta las 22.30 horas.


21.00 Música de Aquí. Plaza del Castillo. Bailables de txistu y gaita.


Paseando. Animación de calle con “Klimatolokos”, compañía K de Calle (Zaragoza) en la Avda. Carlos III.


Jazzfermín Joven. Plaza de los Burgos. Hangover Jazz Trío.


22.00 Toro de fuego. Plaza de Santiago.


23.00 Fuegos Artificiales. Ciudadela. Quinta colección del Concurso Internacional Sanfermines 2012 Pirotecnia Pirotecnia Tomás (Castellón).


23.30 Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Carisma hasta la 01.30 de la madrugada.


Euskal Musika. Parque de la Taconera. Actuación de “Afu”.


Concierto. Plaza de los Fueros. Actuación de Ojos de Brujo.


24.00 Verbena. Parque de Antoniutti. Orquesta Universal, hasta las 03.00 de la madrugada.


Salida de Bandas de Música. Desde la Calle San Gregorio.


Concierto. Plaza del Castillo. Actuación de Conchita.


Jazzfermín. Plaza de los Burgos. Actuación de Tom Harrel Cuarteto.



Plaza San Francisco



Miércoles, 11 de julio: Día Infantil


06.45 Dianas. Plaza Consistorial y Plaza de Toros.


08.00 Encierro de Toros. Quinto de las Fiestas.


09.30 Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde la Estación de Autobuses.


11.00 Ofrenda infantil a San Fermín. Rincón de la Aduana. A continuación desfile de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, bandas de música y fanfarres hasta la Plaza del Castillo donde participarán con sus danzas los grupos infantiles Alai Gaztea, Amaiur, Eluntze y Oberena


11.30 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 14.00 horas.


12.00 Salida de Bandas de Música. Plaza San Francisco, Calle Descalzos y Santo Domingo.


Deporte Rural. Plaza de los Fueros. Campeonato navarro de txinga-erute (masculino). Campeonato navarro de txinga-erute (femenino). Campeonato navarro de tronza (cadetes). Exhibición de harrijasotze (Mikel Saralegi). Prueba popular.


Recital de Jotas. Paseo de Sarasate. Estampa Navarra.


13.00 Euskal Musika. Jardines de la Taconera. Animación musical con Gattübi Karrikadantza, de 13.00 a 14.00 horas.


Música de Bandas. Plaza de la Cruz. Banda de Música de Ribaforada


17.30 Desfile de Caballeros en Plaza, mulillas y banda de música desde la Plaza Consistorial hasta la Plaza de Toros.


18.00 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 21.00 horas.


Euskal Musika. Parque de la Taconera. Actuación infantil de Pepa ta Kutxo.


Ronda de Jotas. Desde la Calle Chapitela. Escuela de Jotas de Estella.


18.30 Quinta corrida de la Feria del Toro. Plaza de Toros.


20.00 Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Oceanic, hasta las 22.00 horas.


Marionetas de Maese Villarejo. Plaza Conde Rodezno. Gorgorito: “Los libros del colegio”.


Fueros Joven. Plaza de los Fueros. Concierto con los grupos locales Selçe Coleiton y Traccion hasta las 22.30 horas.


Música Regional. El Bosquecillo. Lar Gallego. Actuación de Os Fillos de Breogán y Lusquefusque.


21.00 Música de Aquí. Plaza del Castillo. Bailables de txistu y gaita.


Paseando. Animación de calle con “Super Bichos” compañía Coscorrón, banda de animación (Zaragoza), en la Avda. Carlos III.


22.00 Toro de fuego. Plaza de Santiago.


23.00 Fuegos Artificiales. Ciudadela. Sexta colección del Concurso Internacional Sanfermines 2012. Pirotecnia Xaravia (Orense).


23.30 Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Oceanic hasta la 01.30 de la madrugada.


Concierto. Plaza de los Fueros. Actuación de Ken Zazpi


24.00 Verbena. Parque de Antoniutti. Orquesta Pikante, hasta las 03.00 de la madrugada.


Concierto. Plaza del Castillo. Actuación de Danza Invisible.


Euskal Musika. Parque de la Taconera. Actuación de Kaskezur y Egoitz Maya.




Construcción exterior de la actual plaza de Toros


Jueves, 12 de julio:


06.45 Dianas. Plaza Consistorial y Plaza de Toros.


08.00 Encierro de Toros. Sexto de las Fiestas.


09.30 Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde la Estación de Autobuses.


10.45 Espectáculo taurino. Plaza de Toros.


11.30 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 14.00 horas.


12.00 Salida de Bandas de Música. Navarrería, Plaza Consistorial, Plaza de Toros y alrededores.


Deporte Rural. Plaza de los Fueros. Campeonato navarro de levantamiento de yunque. Exhibición de harrijasotze (Iñaki e Inaxio Perurena). Exhibición de aizkolaris (tronco de “kana”). Prueba popular.


Recital de Jotas. Paseo Sarasate. La Ribera canta y los joteros noveles Enrique Prat y María Pérez (Cadreita).


Música de Bandas. Plaza de la Cruz. Banda de Música de Ablitas.


13.00 Euskal Musika. Jardines de la Taconera. Animación musical con la charanga Nueva Alegria de 13.00 a 14.00 horas.


17.30 Desfile de Caballeros en Plaza, mulillas y banda de música desde la Plaza Consistorial hasta la Plaza de Toros.


18.00 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 21.00 horas.


18.30 Sexta corrida de la Feria del Toro. Plaza de Toros.


19.30 Euskal Musika. Parque de la Taconera. Actuación de “Trikidantz”.


20.00 Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Kaoba, hasta las 22.00 horas.


Marionetas de Maese Villarejo. Plaza Conde Rodezno. “Gorgorito y Garrafito, Agentes Secretos”


Música Regional. El Bosquecillo. Centro Asturiano. Actuación de la Banda de Gaitas del Centro.


20.30 Fueros joven. Concierto con los grupos locales Down of the Maya y Sonic Toys, hasta las 22.30 horas.


21.00 Música de Aquí. Plaza del Castillo. Bailables de txistu y gaita.


Paseando. Animación de calle con “Fantasía”, compañía Spasmo (Salamanca), en la Avda. Carlos III.


22.00 Toro de fuego. Plaza de Santiago.


23.00 Fuegos Artificiales. Ciudadela. Séptima colección del Concurso Internacional Sanfermines 2012. Pirotecnia Fuochi Artificiali Martarello (Italia).


23.30 Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Kaoba hasta la 01.30 de la madrugada.


Euskal Musika. Parque de la Taconera. Actuación de “Zopilotes” y “Trikidantz”.


Concierto. El Bosquecillo. Actuación del grupo Rojillos Blues Band.


Concierto. Plaza de los Fueros. Actuación de La Fuga.


24.00 Verbena. Parque de Antoniutti. Orquesta Anaconda, hasta las 03.00 de la madrugada.


Salida de Bandas de Música. Plaza Consistorial.


Concierto. Plaza del Castillo. La noche del pop rock navarro: Actuación de Sueños Rotos, El Señor Ramón e Innerve.


Construcción interior de la actual plaza de Toros


Viernes, 13 de julio: ‘Día de las Personas Mayores’


06.45 Dianas. Plaza Consistorial y Plaza de Toros.


08.00 Encierro de Toros. Séptimo de las Fiestas.


09.30 Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde la Estación de Autobuses.


11.00 Misa de Mayores. Capilla de San Fermín. A continuación, desfile hasta el Paseo de Sarasate.


11.30 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 14.00 horas.


12.00 Concierto especial Día de las Personas Mayores. Paseo de Sarasate. Rondallas Yoar y Jus la Rocha.


Salida de Bandas de Música. Plaza Consistorial, Plaza del Castillo y Calle Descalzos.


Deporte Rural. Plaza de los Fueros. Campeonato navarro de levantamiento de fardo. Exhibición de motozerralaris Ikusgarri (figuras de madera).


13.00 Euskal Musika. Jardines de la Taconera. Animación musical con Gaiteros de San Lorenzo, de 13.00 a 14.00 horas.


Música de Bandas. Plaza de la Cruz. Asociación Banda de Música de Buñuel.


13.30 Música regional. Bosquecillo. Actuación de Gracia Navarra y Ecos del Arga.


17.30 Desfile de Caballeros en Plaza, mulillas y banda de música desde la Plaza Consistorial hasta la Plaza de Toros.


18.00 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 21.00 horas.


Ronda de Jotas. Plaza Consistorial. Escuela de Jotas de Arguedas.


18.30 Séptima corrida de la Feria del Toro. Plaza de Toros.


19.30 Euskal Musika. Parque de la Taconera. Actuación de Gathübi Karrikadantza


20.30 Verbena. Plaza de la Cruz. Actuación de La Década Prodigiosa, hasta las 22.00 horas.


Marionetas de Maese Villarejo. Plaza Conde Rodezno. Gorgorito: “El Señor de las Estacas” (cuento sin estaca).


Música Regional. El Bosquecillo. Actuación de Rondalla Armonía.


20.30 Plaza de los Fueros. Música, a cargo de los grupos locales The Jambos y Joseba Irazoki, hasta las 22.30 horas.


21.00 Música de Aquí. Plaza del Castillo. Bailables de txistu y gaita.


Paseando. Animación de calle con “Insectos”, compañía Zomorroak (Navarra), en la Avda. Carlos III.


22.00 Toro de fuego. Plaza de Santiago.


23.00 Fuegos Artificiales. Ciudadela. Octava colección del Concurso Internacional Sanfermines 2012 Pirotecnia Valenciana (Valencia)


23.30 Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Millenium hasta la 01.30 de la madrugada.


Concierto. Plaza de los Fueros. Actuación de Sidonie.


24.00 Verbena. Parque de Antoniutti. Orquesta Sonora Real, hasta las 03.00 de la madrugada.


Concierto. Plaza del Castillo. Actuación de Revólver.


Euskal Musika. Parque de la Taconera. Actuación de Anari.







Sábado, 14 de julio: ¡Pobre de mí!


06.45 Dianas. Plaza Consistorial y Plaza de Toros.


08.00 Encierro de Toros. Octavo y último de las Fiestas.


09.30 Gigantes y Cabezudos. Última salida de la Comparsa desde la Estación de Autobuses.


10.45 Octava de San Fermín. Plaza Consistorial. La Corporación Municipal se dirige a la Parroquia de San Lorenzo para asistir a la Función, con intervención de la Capilla de Música de la Catedral.


11.00 Espectáculo taurino. Plaza de Toros.


11.30 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 14.00 horas.


12.00 Salida de Bandas de Música. Desde la Avda. Carlos III.


Recital de Jotas. Paseo de Sarasate. Las Voces de Navarra y las joteras noveles Carolina Luquin (Estella) y Laura Ferraz (Tudela).


Deporte Rural. Plaza de los Fueros. Campeonato navarro de aizkolaris de 3ª categoría. Campeonato navarro de levantamiento de carro. Exhibición de lanzamiento de fardo.


13.00 Euskal Musika. Jardines de la Taconera. Animación musical con la Fanfarre Ardanbera de 13.00 a 14.00 horas.


Música de Bandas. Plaza de la Cruz. Banda de Música Valle de Aranguren.


14.00 Despedida a la Comparsa de Gigantes y Cabezudos. En la Plaza Consistorial.


17.30 Desfile de Caballeros en Plaza, mulillas y banda de música desde la Plaza Consistorial hasta la Plaza de Toros.


18.00 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 21 horas.


Ronda de Jotas. Plaza Consistorial. Escuela de Jotas de Buñuel.


18.30 Octava y última corrida de la Feria del Toro. Plaza de Toros.


19.30 Euskal Musika. Parque de la Taconera. Actuación de Mielotxin.


20.00 Verbena. Plaza de la Cruz. Actuación de Chuchín Ibáñez y su mariachi, hasta las 22.00 horas.


Marionetas de Maese Villarejo. Plaza Conde de Rodezno. Gorgorito: “El Cristal Mágico de las Hadas”


21.00 Música de Aquí. Plaza del Castillo. Bailables de txistu y gaita.


22.00 Toro de fuego. Plaza de Santiago.

22.00 Salida de bandas de Música. Salida de bandas de Música. Desde la Plaza San Francisco y finalizando en la Plaza del Castillo.

23.00 Fuegos Artificiales. Parque de la Ciudadela. Parque de la Ciudadela. Novena colección del Concurso Internacional Sanfermines 2011. Pirotecnia Vulcano (Madrid).

23.30 Euskal Musika. Parque de la Taconera. Actuación deLas Valium.


00.00 Final de las Fiestas de San Fermín. Plaza Consistorial. ¡Pobre de mí! y traca final.