Mostrando entradas con la etiqueta psychedelia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta psychedelia. Mostrar todas las entradas

4 de enero de 2018

New year - Power Energy

Ante las diversas dudas de si soy de aquí, de allá o del más allá....Les puedo confirmar que tengo una partida de nacimiento donde indica que nací en Pamplona Iruña y también se que ese día ,la nieve lo cubría todo .....Esta es otra versión por el poeta y escritor Macias Berenguer: 
“He tenido un sueño”, diría él apresurándose al encuentro, antes del primer café de la mañana. Se lo comunicaría ágil, bostezando a sus compañeros de piso, a su pareja, a sus hijos o a su mascota, incluso a cualquier desconocido, ¡a un público si se prestara!. Hay que desembozar esta gana de transmitir lo que se vive en brazos de Morfeo y, antes de que caduque en la memoria, compartirlo. No se vuela todas las noches enganchado a un molinillo color fucsia con aspas pobladas de mandriles perezosos. Así aterrizaría él en Pamplona hace un triángulo bisiesto, linda fecha, justo cuando eclipsa la euforia en lo anodino.
Os presento a alguien que persigue un rastro de miguitas para dejarlas donde las encontró o en otra parte, mutadas. Se trata de Natxo Zenborain y lo conocí en la madriguera de un conejo preocupado por el tiempo. En este artículo, los relojes no se acuerdan.
– Me duele la oropéndola- dijo el marqués, agitado.
– ¿Por qué?-contestó el grumete, a la bartola.
– Me duele nombrar algo que así, tan de bello,
desconozco.
W. E. Oriole (1923)
Cuando quieres algo, todo el universo conspira para que realices tu deseo. Paulo Coelho -El Alquimista-
Empezando con energía y que el Universo os sea propicio.
Autorretrato 

16 de mayo de 2017

Macrofotografía

Aunque usted crea que lo que ve no existe; decirles que desde el momento en que puedo fotografiar el instante que usted está viendo,….es tan real esta imagen como una foto cualquiera sacada de su realidad (flores, campo, ciudad, monumentos, retratos)…..Desde luego que para mí es más interesante fotografiar lo que no se ve a simple vista, pues implica una búsqueda hacia lo desconocido, pero que curiosamente es de lo más real y como el nivel de gestión cultural sigue siendo el mismo de siempre- pues sangre fresca no han logrado inyectar a la cultura…. Es lo que tienen estas “cosas” parlantes cuando todavía no se creen que la cultura y las artes son lo que diferencian a los pueblos en su evolución, aportándoles parámetros nuevos para “pensar”, y como toda mi obra desde ya casi no recuerdo el tiempo de concejales y técnicos vendiendo “buñuelos de viento”; mis convecinos seguirán viéndolas gracias a internet. Es lo que tiene seguir manteniendo unas estructuras aculturales ancladas en el tiempo y con gente incapaz; ya no digo de imaginar diferencias, si no hasta de poder llegar a otras posibles fórmulas fuera de las rancias e inmovilistas conocidas. Salud y Art Liberation –decir esto es como hablar a los sordos digan ser de izquierdas o de derechas pues en este tema tienen su nexo en común. PD: Dar las gracias pues a los extranjer@s y nativos que andáis cuidándome y apreciáis mis trabajos.


18 de julio de 2016

Saliendo de la realidad....(Video)

Saliendo de la realidad---" existe una cuestión no menor a la hora de hablar de la complejidad del exilio. Suele afirmarse que todo exilio encierra una paradoja. Por una parte, implica pérdida, condena, castigo, fractura. Por la otra, salvación, libertad, enriquecimiento. Si el exilio es trauma y hasta la muerte misma (Ovidio), no es menos cierto que es la vida (Víctor Hugo) o cuanto menos una forma de eludir la muerte. La paradoja de que un mismo movimiento, la salida, sea desgracia y posibilidad de aprender y hasta de inventar un mundo inédito, resulta clave a la hora de analizar tanto los posicionamientos subjetivos de los protagonistas de la experiencia exiliar, como los debates sociales – tanto en sociedad de origen como en la de destino – suscitados por la existencia de desterrados." -Alethia vol 2-

28 de mayo de 2016

Imaginación

Como parece que algun@s desconocen de qué va la -IMAGINACIÓN- y otros que la ejercemos nos tenemos que refugiar o exiliar en otros lugares y países, donde el término se valora frente a la vulgar rutina rutinaria.
IMAGINACIÓN
Facultad humana para representar mentalmente sucesos, historias o imágenes de cosas que no existen en la realidad o que son o fueron reales pero no están presentes.

10 de enero de 2016

Y el tiempo se desintegra

Y el tiempo se desintegra cuando me pierdo jugando con la imaginación.....Luego retorno y contacto con el Cronos. En la foto a mi regreso de la Republik Natxiana contemplando el viejo reloj de la antigua estación de autobuses de Pamplona.

4 de enero de 2016

Detalle de un custodio de la tumba de Carlos III (Rey de Navarra)

Paseando por la Tumba de Carlos III el Noble Rey de Navarra y su esposa Leonor de Trastamara en un magnífico ejemplo escultórico del gótico ejecutado por el artista Jehan Lome y su equipo traídos a su residencia; en el Castillo de Olite. -Jehan Lome, procedía de la ciudad belga de Tournay y realizó el sepulcro en alabastro, parcialmente policromado, a partir de 1413 en Olite, en vida del monarca, terminándolo en 1419 cuando ya había fallecido la reina. Detalle de un custodio de la tumba bajo mi particular y "ultra gótico" prisma.

13 de diciembre de 2015

Surrealismo Café tertulia. Republik Natxiana

Del 20 AL 25 a las 23 h nos encontraremos en el Cabaret Voltaire -Café Tertulia Surrealismo-.... cada uno traerá un sueño espacial y especial. Para entrar se requiere apertura de mentes, que de la apertura de puertas se encarga la Republik Natxiana. Entrada gratuita. -Contraprogramando a los adornos florales-

Nunca había estado en este lugar: se respira de otra manera, a su lado una estrella fulgura con más resplandor que el sol. 
Franz Kafka

9 de diciembre de 2015

Participación total -Happening- Republik Natxiana-

Republik Natxiana: Anteponemos, frente al concepto de “espectáculo”, el de participación total; contra el arte de los objetos, la organización de un momento de vida colectiva. Líneas de investigación que, partiendo del situacionismo y del happening para llegar a las llamadas “prácticas relacionales”, se propondrían como objetivo el llevar el modelo de experiencia interpretativa que es propia de la actividad artística al campo de las relaciones humanas.
Evidentemente, el crear instantes “otros” de vida social y comunicativa encontraría en la capacidad del arte para generar interpretación su mejor aliada.

El capricho de todo filatélico....un pais que emite sellos sin territorio físico, por encontrarse en otro plano diferencial....Un tipo especial de variedad pseudoriemanniana son las bandas lorentzianas o variedades de Lorentz (en honor a Hendrik Antoon Lorentz). Estas variedades tienen la propiedad de tener signatura (1,n-1) cuando la variedad tiene dimensión n. Las variedades lorentzianas tienen su interés en la teoría de la relatividad general, ya que uno de los supuestos básicos es que el espacio-tiempo puede modelizarse como una variedad pseudoriemanniana de cuatro dimensiones de signatura (1,3), es decir, la variedad pueda interpretarse como formada por 3 dimensiones espaciales y una temporal.

5 de diciembre de 2015

The surrealist movement -Happening- Republik Natxiana


Happenings occur anywhere and are often multi-disciplinary, with anonlinear narrative and the active participation of the audience. Key elements of happenings are planned but artists sometimes retain room for improvisation. This new media artaspect to happenings eliminates the boundary between the artwork and its viewer.





En un principio, el happening artístico fue una tentativa de producir una obra de arte que naciese del acto a organizar y con la participación de los "espectadores" (que abandonasen así su posición de sujetos pasivos y se liberasen a través de la expresión emotiva y la representación colectiva). Aunque es común confundir el happening con la llamada acción artística el primero difiere de la segunda en la improvisación. PD: Meros espectadores...no gracias.

2 de noviembre de 2015