Mostrando entradas con la etiqueta prensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta prensa. Mostrar todas las entradas

17 de septiembre de 2019

Expo en Korea "Freedom and Peace

Es un placer que se vea mi trabajo artístico en la Exposición Internacional Freedom and Peace - 5TH GEOJE INTERNATIONAL ART FESTIVAL - en Busan -Korea del Sur: "Freedom and Peace". en el Haegeumgang Theme Museum.Arte hecho en Pamplona para ser disfrutado en Korea del Sur Hoy es el día de la Inauguración 1 de septiembre...Espero que lo disfrutemos todos los artistas participantes:제 5회 거제 국제 아트 페스티벌의 스물다섯 번째 작가 Natxo Zenborain Etxegoien 작가를 소개합니다.Introducing artist Natxo Zenborain Etxegoien, 25th artist from 2019 5th Geoje International Art Festival.Spanish Artist Natxo Zenborain Etxegoien work in a place where they can recognize a world filled with emotions that are far from reality. The weightlessness of the universe, the blurred boundaries, the complex atmosphere, but more purely not bound by any ‘-isms’ but rather derived from his own self.The submitted artwork for 5th Geoje International Art Festival is , a digital art technique that is brilliantly represented by the texture and color of the image of a woman. It's a work of its own, with the warmth of embracing all things, but without difficulty, the hardness of the inside and always accepting new changes, and the symbol of change, the world we live in today's world, by harmonizing it with the women of the present world, in a way that we hope will move toward peace for all.스페인 출신의 Natxo Zenborain Etxegoien 작가는 현실과 동 떨어진 그의 정서로 꽉 찬 세상을 인지할 수 있는 곳에서 환각적이고 색채가 풍부한 작업을 합니다. 우주의 무중력, 흐릿한 경계, 복잡한 분위기지만 오히려 더욱 순수하게 어떤 ‘-이즘’에도 구속되지 않고 독창적으로 그의 자아 속에서 도출하여 표현합니다.금번 제5회 거제 국제아트페스티벌의 출품작 는, 디지털아트 기법으로 여성의 이미지에 지구를 나타내는 질감과 색감들로 화려하게 표현했습니다. 만물을 포용하는 따뜻함을 가졌으나 여리지 않고 내면의 단단함과 늘 새로운 변화를 받아들이는 지구와 지금 현세의 여성을 조화롭게 병치하여 변화의 상징, 즉 우리가 사는 세계가 모두를 위한 평화로 나아갈 것을 그만의 방식으로 소망하는 작품입니다.Detail artworks information
● Size: 85x85cm● The year of Production : 2010● Material: Digital art on canvas















Me siento feliz🙃🙃🙃🙃 con las nuevas noticias desde Korea del Sur . La Exposición Internacional de Arte - Freedom and Peace prevista para este septiembre en el Yukiung Art Museum, tendrá su continuación a mitades de enero del 2020 en Kim Bo Seong Art Center en Seul. 해금강테마박물관 Thanks to the encouragement and support of the artists who participated in the 5th Korea Geoje International Art Festival in 2019, only 37 overseas artists were selected,
The International Art Festival is held at the Gold Boseong Art Center in Seoul.
The Gold Boseong Art Center in Seoul is a famous art museum in Korea
Boseong Boseong is a famous artist in Korea
Overseas artists who participated in the 5th Korea Geoje International Art Festival in 2019
From January 17, 2020 to January 30, 2020, we will tour Korea
I would like to thank all the artists you participated in.
I would also like to thank Kim Bong-Sung, co-sponsor of the 5th Korea Geoje International Art Festival in 2019

2 de agosto de 2015

El hombre de la cámara fotográfica al hombro (Entrevista Diario de noticias)

El hombre de la cámara fotográfica al hombro

Natxo Zenborain es un fotógrafo que pretende crear mundos más allá de la realidad. Para ello, recorre Pamplona en busca de inspiración

MAITANE JIMÉNEZ | IBAN AGUINAGA - Sábado, 1 de Agosto de 2015 - Actualizado a las 06:11h

“No importan las diferencias, todos somos personas, y yo quiero llegar a las personas”.


PAMPLONA - Aburrido de la realidad, Natxo Zenborain Etxegoien (Pamplona, 19 de enero de 1960) decidió dedicar su vida al arte surrealista. Este fotógrafo, en activo desde 1984, no se para en retratar el mundo con su cámara, sino que lo distorsiona, haciendo montajes en el ordenador para conseguir imágenes oníricas que representan “otros mundos que no se ven”, y por las que ha ganado varios premios internacionales de dibujo, técnicas mixtas y multimedia, entre ellos el Lorenzo de Medici.

A Natxo siempre le interesó el arte y lo que podía descubrir con él, y desde pequeño se dedicó a estudiarlo y practicarlo. A los nueve años participó en su primera exposición, una colectiva infantil en la Sala de Cultura García Castañón, y no ha parado desde entonces. “Después de esa primera exposición seguí jugando y entreteniéndome con colores, pinturas,collage... y enseguida empecé con la fotografía, enredando con la cámara de mi padre”, explica.

Y jugar es lo que hace actualmente, no sólo con sus fotografías y pinturas, sino también con susperformances o los congresos y exposiciones en salas del extranjero en los que participa. Con esto gana el dinero suficiente para poder sobrevivir y seguir dedicándose a su pasión, aunque con dificultades. “Hacer algo creativo en un lugar como Navarra es una lucha. A mí sin ley Mordaza ya me amordazaron”, cuenta, refiriéndose a las trabas que le ha puesto el Ayuntamiento en los últimos años para exponer su obra o realizar performances. “Ya llevo casi 16 años desaparecido de Pamplona”, añade.

A pesar de esto, Natxo, que tiene su estudio en la calle Ansoleaga, quiere a su ciudad y en especial al Casco Viejo. Y los vecinos del Casco le quieren a él. Todos le conocen, no como el fotógrafo Natxo Zenborain, sino como Natxo a secas. “A algunos les suena mi nombre pero no saben quién soy”, cuenta, y recuerda a una amiga que un día mencionó que le gustaba lo que hacía “el tal Natxo Zenborain”, estando él delante y sin saber que se trataba de la misma persona. “Cuando se enteró me pegó”, dice entre risas.

Natxo tiene muchas anécdotas “simpáticas”, como el ensayo que hizo para el Congreso Europeo de Psiquiatría de 2007, en el que presentó un audiovisual de Psico Art (arte onírico surrealista). “Me avisaron de que los internos igual se enfadaban o incluso tiraban sillas, pero no hubo ningún alboroto y me aplaudieron”, relata, y añade que años después se probó la importancia del color en la terapia con pacientes psiquiátricos.

Si hay algo que le gusta de su carrera es la posibilidad de comunicarse con cientos de personas de cualquier parte del mundo. “No importa la procedencia, la lengua, la raza, la religión o la política”, explica, “al final todos somos personas”. Natxo considera que su arte es difícil de entender para muchos, porque hay que utilizar el cerebro, y “a la gente le cuesta utilizarlo”. Por eso, está feliz al ver que cada vez llega a más personas.

“El surrealismo es inconexo para una mente normal, está por encima de la realidad”, explica. “De hecho, la realidad muchas veces está por debajo de la normalidad”. Así habla de las normas sociales, sobre todo en lo que se refiere a los más pequeños. “Los padres y la sociedad cortan las alas a los niños. Les encajonan”. Por eso agradece la suerte que tuvo de tener libros de ciencia, historia o filosofía cuando crecía, y sobre todo la literatura donde descubrió el surrealismo. Y por eso hace cursillos y talleres para niños, y crea siempre espacios para los más pequeños en susperformances y happenings. Porque al fin y al cabo “los mejores embajadores de cualquier mundo son los niños”, y hay que dejar que desarrollen su talento.

Natxo encuentra la inspiración en todo, y por eso siempre sale a la calle con la cámara. “Muchas veces sales con la cámara y no encuentras nada, pero luego pasa que ves algo que te gusta o te inspira y no puedes fotografiarlo, así que siempre la llevo encima”. Además, afirma que no tiene períodos de sequía creativa, y que “cuanto más me han querido castigar, más me he expandido”.

“La realidad es aburrida. Por suerte, sigo conservando la imaginación, que funciona sola”, concluye. Y a base de cultivar la imaginación y de crear belleza con su arte, estimula su cerebro y el de su público. Con su arte, Natxo Zenborain ofrece distintos puntos de vista, permite soñar y reflexionar y hace que el mundo sea un lugar mucho más interesante.

CARRERA Además de sus fotografías y pinturas, Natxo también hace vídeos que sube a su canal de YouTube, y ha publicado libros recopilatorios de su obra pictórica que pueden verse en su página web (zenborain.com), donde además hay información sobre su obra y enlaces a sus blogs y a su galería online.




La carrera de Natxo se desarrolla en el ámbito internacional. Aunque algunas personas de Pamplona compran sus obras, a la venta en su web, su público es mayoritariamente americano. El fotógrafo ha participado en certámenes y exposiciones en Miami, Florencia y París, donde recuerda que su trabajo fue calificado de “impecable”, y en septiembre de este año participará en dos exposiciones colectivas de fotografía colectiva en Toronto.

23 de mayo de 2014

El arte de Natxo Zenborain se expone en Open Gallery

Como ya os viniera diciendo por este canal de información ayer el Diario de Noticias se hacía eco de mi selección por parte de la compañía Google para su OPEN Gallery
versión original color
PAMPLONA - La personal obra plástica del artista navarro Natxo Zenborain ha sido admitida en la plataforma de Google Open Gallery, que tiene como objetivo crear colecciones de arte en el ámbito virtual y hacer accesible así a todo el mundo las propuestas de muy diversos creadores. Así, esta herramienta da la posibilidad a galerías, museos y artistas de crear recorridos en línea de sus colecciones. De Natxo Zenborain (Pamplona, 1960) pueden disfrutarse ya diferentes exposiciones en este sitio web, en el que irá aumentando su colección con nuevas obras. El enlace para contemplar estas evocadoras creaciones, coloridas y en ocasiones oníricas y con derivas surrealistas, es http://natxo-zenborain.culturalspot.org/home. Por otro lado, Zenborain ha querido poner a disposición de to
dos los interesados 25 de sus libros publicados, que se pueden consultar gratis en http://issuu.com/natxo_zenborain. - D.N.
fotografía de Jaime Martín http://plazadelosburgos.blogspot.com.es/2014/04/natxo-zemborain.html 



Añadir leyenda

22 de agosto de 2012

Rescatados los artículos de prensa


Tras estos días de temperaturas que hemos tenido sobre los 40 grados centígrados y con temperaturas nocturnas sin bajar de los  30 …Puedo deciros que he sobrevivido pero en la sombra.
Y mientras la ciudad se derretía, en el estudio he estado con un vaporizador de agua -invento casero- que dejaba en el frigorífico, para cuando lo necesitaba para refrescar el ambiente y ha funcionado a la perfección.

Entre rociadas de agua fresca he vuelto a subir a Internet todos los artículos de prensa que desaparecieron cuando mi web se esfumó y que ya podéis consultar…..en la nueva pestaña que veréis en el blog en la parte superior

Ha sido un pequeño rompecabezas…pero creo que la mayoría están, si localizara algunas entrevistas o artículos más ya iré reponiéndolos.