Mostrando entradas con la etiqueta poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poesía. Mostrar todas las entradas

23 de febrero de 2018

Exposición: El sentir al transitar el año

Seguimos en tránsito.....Me dieron un poema y se convirtió en un cuadro

 La Ciudadela abre 'El sentir al transitar el año', muestra coral sobre el tiempo
Dieciséis artistas navarros que emplean diversas técnicas y materiales en torno a la reflexión poética de Natxo Barberena sobre el paso del tiempo
La prosa poética de Barberena semeja un camino físico y espiritual, un itinerario en el que el visitante acompaña al autor recorriendo con él su personal visión de las edades, las del año en sus estaciones, pero también las del ser humano a lo largo de su vida.
Este viaje utiliza metáforas-paisaje: naturales, urbanas e interiores, que se apoyan en creaciones físicas de otros autores realizadas específicamente para cada texto. Lo escrito evoca un mes del calendario, además de otro texto por cada estación.
La segunda propuesta es un nuevo círculo concéntrico a añadir a esta exposición ‘circular’. Dieciséis poetas, a su vez, están estos días componiendo obra sobre las creaciones que ilustran los textos de Barberena. El 16 de marzo, un mes después de la apertura de la muestra, la sala acogerá el recital poético del conjunto de los textos.
Los círculos concéntricos y los ciclos
La exposición reclama un momento de ensimismamiento y observación, un espacio de paz en una sociedad en la que priman las prisas, la distracción continua, el mensaje corto y la lectura rápida. La comprensión del ciclo, de la repetición continua en la naturaleza, coadyuba a entender los estados de ánimo, el transitar de la propia vida con sus también propias e inevitables estaciones invariables.
Ese ensimismamiento, necesario para la creación de la obra plástica, es el que ha concluido en un conjunto de manifestaciones artísticas que ilustran los textos. Barberena observa y escribe; los artistas plásticos le leen y, a su vez, crean. Y a través de una cadena de filtros, todos ellos visibles, el espectador puede elaborar su propia reflexión, de nuevo, el planteamiento esférico del bucle.
Dado que no se planteó limitación de técnica ni de materiales a los artistas participantes el resultado es un material muy heterogéneo. En la muestra se recogen oleos sobre cartón, fotografías, toner sobre papel vegetal, óleo sobre lienzo y cerámica y obras realizadas en materiales acrílicos, textiles o metal y algunas de técnica mixta.

27 de septiembre de 2015

Jugando con la luna....

Ayer noche jugando y bailando con la luna hermosa…..le presenté una bola mágica y algún juguete para entretenernos, y ella mientras disfrutaba; no paraba de mover los líquidos de la tierra.


Poema Me Parece Amor Mío de Rabindranath Tagore

Me parece, amor mío, que antes de rayar el día de la vida
tú estabas en pie bajo una cascada de felices sueños,
llenando con su líquida turbulencia tu sangre.
O, tal vez, tu senda iba por el jardín de los dioses,
y la alegre multitud de los jazmines, los lirios y las adelfas
caía en tus brazos a montones y, entrándose en tu corazón,
se hacía algarada allí.
Tu risa es una canción, cuyas palabras se ahogan
en el gritar de las melodías; un rapto del olor de unas flores
no vistas; es como la luz de la luna que rompiera a través
de la ventana de tus labios, cuando la luna está escondiéndose
en tu corazón. No quiero más razones; olvido el motivo.
Solo sé que tu risa es el tumulto de la vida en rebelión.