Mis mundos de arte, desde los performances y happenings, los audiovisuales de psico art, las exposiciones de arte digital y las nuevas aventuras en la Republik Natxiana
Cuando las ideas de acercar el Arte a los ciudadanos se me prohibieron en Pamplona - Navarra (Hoy en día el interés mostrado en censurarme por UPN se sigue manteniendo por los del cambio- No reciben, tienen toda la información y callan al igual que las anteriores "avestruces") Se me ocurrió ir con mi arte al único sitio no controlado por las autoridades Navarras : LA CÁRCEL DE PAMPLONA.
D: La cultura en libertad parece ser desconocida para mis politicastros en cargos culturales, da igual que sean de derechas o de los que se dicen del cambio...cambio en el sentido de cambiar las "poltronas" , pues de Cultura sus cerebros son igual de planos que los de sus anteriores. Lo cual demuestra el poco valor que se da al arte y a sus artistas por Pamplona - Navarra.
Ya falta menos para que celebre personalmente la mayor acción artística en la que di libertad de acción a cualquier artista que quiso "actuar o mostrar" en una jornada tan intensa y vibrante que fue estudiada en Centros y Universidades interesadas en el Arte de Acción. 1997-2017. (me gustaría celebrarlo con tod@s los pamploneses pues fue realizado en el "cuarto de estar" de Pamplonna - Iruña), pero no tengo ninguna garantía de los poderes políticos, vista su falta de comunicación y no será por intentarlo)
-Por
respeto al Arte y a la Cultura- Autor : Natxo Zenborain
Echegoien (I)
Performance:
DESPERTANDO A LA CIUDAD
Recurso de Reposición
RPC
11-JUN-02 (18/PC)
Autor :
Natxo
Zenborain Echegoien -Por respeto al Arte y
a la Cultura-
Dirigido a:
Area de Protección Ciudadana – Dirección de
Area - C/ Monasterio de Irache, 2 Cp 31001 Pamplona
Sr. Concejal Delegado de PROTECCIÓN CIUDADANA del Excmo. Ayuntamiento
de Pamplona, en vista de su resolución, tengo que realizarle
diversas matizaciones que paso a exponeros:
1/ Decís que vista la documentación que obra en el
expediente y forma parte del mismo relativa a una exposición ¿..? En
este punto me entra una duda, yo no he hecho una exposición, lo que he
realizado se denomina PERFORMANCE y fue un “experimento artístico que
englobó diferentes conceptos que tienen que ver con la unión del Arte – el
Urbanismo – la Ciudad y la
Intercomunicación sobre un hecho único y diferencial por sus características,
como fue “Despertando a la Ciudad” realizado en Pamplona, al servicio de
la Sociedad y en particular de las pamplonesas y pamploneses
Un acercamiento del Arte a
todos los ciudadanos, a los que de normal frecuentan las salas de exposiciones
y a los que jamás han entrado por desinterés, miedo o desconocimiento.
Un ejemplo de exposición sería la que realicé en el Museo de Navarra el pasado mes de febrero del presente año. (Con motivo de haber
representado al País en la III Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de la
Ciudad de Florencia y ser galardonado con el V Lorenzo de Médicis) Nada que
ver con este Performance y sus planteamientos.
De todas formas el Pasaje de F.
Seminario estaría más “agradable” con exposiciones en sus paredes aunque para
ello tuvieran que eliminar las goteras que rezuman por las paredes y encharcan
el suelo cuando llueve.
En la documentación que obra en vuestro poder dice el informe del-
Area de Cultura 27-Junio-2002- : (solamente os escribo el final del
mismo)...........Por todo lo expuesto, para el Área de Cultura del
Ayuntamiento de Pamplona, la propuesta remitida por el artista Natxo Zenborain es
de gran interés para la difusión, promoción y creación artística de la ciudad.
Menos mal que el Performance
era de gran interés..................
Podría extenderme presentándoos diferentes comunicados de apoyo a este
“experimento artístico” seguido vía internet, y llegados de diferentes artistas
internacionales y particulares, pero en este recurso me limitaré a 4 puntos
de forma.
Mi anterior Performance para
esta ciudad y bajo la misma premisa de acercar el arte al ciudadano fue
realizado en la Plaza del Castillo en 1997. Los permisos también fueron
-Por
respeto al Arte y a la Cultura- Autor : Natxo Zenborain
Echegoien (II)
gestionados desde el Area de
Cultura y desde el Area de Protección
Ciudadana vigente durante ese periodo, lo único que me dieron fue facilidades y
buen hacer. Me pusieron al habla con los agentes municipales para que les
explicara el desarrollo del Performance y que rol quería que desempeñaran durante
todo el domingo 4 de Mayo. (Véase la Prensa de esos días)
Nada que ver con la actuación que han tenido ustedes cinco años
después en el 2002.
Los Performances que realizamos
en Florencia en lugares tan emblemáticos como la Piazza del Duomo o la Piazza
St María Novella (diurno y nocturno) siempre contaron con la amabilidad de los
agentes ante su sorpresa inicial y la complicidad de los turistas y viandantes. –En ningún
momento se les ocurrió ponernos tasa alguna- La exposición sobre los
performances hechos en Florencia se han podido contemplar en la Foundation Center of Arts Angel
Orensanz, sita en Manhatan – New York, durante el pasado mes de abril.
La cultura es un derecho –que los políticos debierais fomentar sin
poner trabas- y el arte contemporáneo se expresa de múltiples maneras, no
necesariamente en los “contenedores
oficiales” y en este caso - por sus características especiales-, el
Proyecto Despertando a la Ciudad se realizó en el abandonado Pasaje de
Seminario.
2/ En párrafo siguiente me decís: “Una vez medidas
las superficies ocupadas, deberán abonar las tasas correspondientes, que
ascienden a 0,47 € por cada 10 metros cuadrados al día.”
¿Quién ha medido? ¿Qué ha
medido? No viene ninguna cifra que refrende medición alguna.
Un medio de comunicación local –Diario de Navarra- 22-6-2002 dice que pedís unos 36 euros, pero esa comunicación no viene en
vuestra carta.
Respecto a: ¿Qué habéis medido? y si me explicáis ¿Qué he
ocupado........?
De 5 a 7 montaba 3 o 4 mesas para que dibujaran los niños-as y todo el
mundo podía transitar por el Pasaje de Seminario. Una de las premisas de
-Despertando a la Ciudad- es que en ningún momento se interrumpiera el paso
con lo cual, ocupación de espacio público como habláis creo que no, más bien lo
llamaría: Rehabilitación temporal mediante el Arte, de un Pasaje
abandonado y descuidado.
Gracias a la elección del lugar que conozco muy bien por vivir al lado
y pasar por él muchas veces al día, os puedo comentar que por el lado de la
C/ Ansoleaga de normal, los viandantes nos encontramos escenas de los amigos de
cualquier fármaco al cuerpo y bien “agitados” con vino de tetrabrik, siendo los
vecinos obligados por nuestra propia seguridad a dar toda la vuelta para llegar
a nuestros domicilios, algo que “curiosamente” no ocurrió durante los días que
duró la (el) Performance y no considero que fuera fruto del azar.
(Ante este hecho probado creo que su Área de Protección Ciudadana
debiera reflexionar.) El ambiente
y los recuerdos muy olorosos como cagadas y meadas humanas dejaron de impregnar el lugar......(Parte del
vecindario coloquialmente lo llamamos el Pasaje de la Mierda.)
Por 6 días los vecinos vieron “vida-arte” y se alegraron por el
cambio, como me consta por los comentarios que
personalmente me han dado y como se puede apreciar en los reportajes aparecidos
en los diversos medios de comunicación.
-Por
respeto al Arte y a la Cultura- Autor : Natxo Zenborain
Echegoien (III)
No comprenden vuestro afán de
cobrar por algo que les ha sido beneficioso al igual que muchas personas
que compartieron esa ilusión y participaron del evento directamente o a través
de la web.
Muchos pamploneses-as han conocido gracias al Performance un lugar de
Pamplona, un pasaje del cual no tenían conocimiento de su
existencia, lo cual demuestra el término que vengo utilizando de “abandono del
lugar”, máxime cuando se encuentra ubicado a escasos metros del Consistorio.
Cedido el espacio por Don
Francisco de Seminario -Concejal del Ayuntamiento de Pamplona - por 10.500
ptas.
Todo comienza un 21 de agosto de 1890 siendo su deseo la realización
de un Pasaje que fue llamado con su nombre, para el disfrute y uso de los
vecinos de la zona que circunda,
(Este punto considero que lo he cumplido con creces)
El arquitecto fue don Julián Arteaga.
3/ ...............,deberán
abonar las tasas
“Una vez medidas las superficies ocupadas, deberán abonar las
tasas correspondientes, que ascienden a 0,47 € por cada 10 metros cuadrados al
día.”
Deberán. ¿Quiénes deberán? ¿Los del Área de Cultura del
Ayuntamiento, que presentaron a todos los medios de comunicación “Despertando a
la Ciudad” en rueda de prensa realizada en el mismo Pasaje de Seminario el día
de su inauguración? ¿Los vecinos, los
pamploneses, los turistas que pasaron por el Pasaje en esos 6 días, o tal vez
queréis cobrar a los niños que pintaron de su propia imaginación y a los cuales
con vuestro comportamiento habéis prohibido de hecho que pudieran ver
colocadas sus obras en las paredes de este Pasaje.....
¿Me dejaréis colocar las obras de los niños-as en el Pasaje Seminario
sin que queráis cobrarme?
Sepan ustedes que en mi
Performance todas las actividades y mis conocimientos sobre la forma de
trabajar mis realizaciones artísticas fueron gratis para los ciudadanos-as.
4/ Como nunca conocí a su mensajero, nunca pude firmar el “recibo de
la presente notificación en el duplicado adjunto”. Me encontré su misiva tirada bajo la puerta
de mi casa y aparecí el mismo día 19 de Junio del 2002 sobre las 13,30 al
encargado de la puerta (C/ Monasterio de Irache Nº 2 –Protección Ciudadana)
para preguntarle si el papel era de verdad, pues en mi cabeza pensaba que
tendría que ser una broma realizada por algún amigo vacilón, pero no, su agente
me dijo que el papel era oficial.
Por todo lo expuesto en este recurso espero que finalice esta historia
Cuando los humanos no solucionan la alegría de compartir el arte y la cultura.....Siempre nos quedarán los Hechos del trabajo realizado : Para más información pueden consultar En Google sobre lo acontecido en el Performance Happening DESPERTANDO A LA CIUDAD, fue mi último desarrollo artístico en Pamplona. Hace ya de ello 14 años y que visto el trato dado por tan distinguidos "dadores de cultura" antes y ahora; prefiero seguir llevando la alegría de mis mundos y formas de hacer donde las quieren ver y donde las palabras se cumplen, del resto ya me encargo yo. -ART LIBERATION-
Corría el año 2003 .Historia de Incultos políticos en Navarra: Ejemplo de cuando la política cultural es una manifestación de la Incultura de políticos sin cultura y como máximo exponente de su poder dictatorial es la censura local. Los artistas buscamos la comunicación frente al silencio de la estupidez de tales mandatarios. Los que creyeron silenciarme se encontraron con esto de entrada (Retransmisión de un performance al mundo desde mi propia casa) para los que quisieron que no realizara mis performances en Pampelune......., y a partir de entonces dejé de presentar mis trabajos por esta tierra…..y es que como bien dice el lema de la Republik Natxiana en donde sigo exiliado hasta que algún político “nuevo” piense, estudie y diga algo sobre los hechos acontecidos: Liberation Art o Arte en libertad frente a la estulticia cultural manifiesta. Por lo menos en el mundo exterior algunos aprecian e incluso me dejan su tecnología gratis y publicitan mi arte como esta conocida “empresa” que seguro les sonará. Los que me conocen ya saben de mi dedicación a mi trabajo, pese a los malos tratos en mi lugar de origen. PD: La historia la escribimos todos, unos –en este caso concreto- para defendernos de esos silencios cobardes que suele tener el poder, cuando la inteligencia desaparece y muchos hacen el avestruz. Este fue el recurso que me toco hacer de entrada: -Por respeto al Arte y a la Cultura- Autor : Natxo Zenborain Echegoien (I)
Performance: DESPERTANDO A LA CIUDAD Recurso de Reposición RPC 11-JUN-02 (18/PC)
Autor : Natxo Zenborain Echegoien -Por respeto al Arte y a la Cultura-
Dirigido a: Area de Protección Ciudadana – Dirección de Area - C/ Monasterio de Irache, 2 Cp 31001 Pamplona
Sr. Concejal Delegado de PROTECCIÓN CIUDADANA del Excmo. Ayuntamiento de Pamplona, en vista de su resolución, tengo que realizarle diversas matizaciones que paso a exponeros:
1/ Decís que vista la documentación que obra en el expediente y forma parte del mismo relativa a una exposición ¿..? En este punto me entra una duda, yo no he hecho una exposición, lo que he realizado se denomina PERFORMANCE y fue un “experimento artístico que englobó diferentes conceptos que tienen que ver con la unión del Arte – el Urbanismo – la Ciudad y la Intercomunicación sobre un hecho único y diferencial por sus características, como fue “Despertando a la Ciudad” realizado en Pamplona, al servicio de la Sociedad y en particular de las pamplonesas y pamploneses Un acercamiento del Arte a todos los ciudadanos, a los que de normal frecuentan las salas de exposiciones y a los que jamás han entrado por desinterés, miedo o desconocimiento. Un ejemplo de exposición sería la que realicé en el Museo de Navarra el pasado mes de febrero del presente año. (Con motivo de haber representado al País en la III Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de la Ciudad de Florencia y ser galardonado con el V Lorenzo de Médicis) Nada que ver con este Performance y sus planteamientos. De todas formas el Pasaje de F. Seminario estaría más “agradable” con exposiciones en sus paredes aunque para ello tuvieran que eliminar las goteras que rezuman por las paredes y encharcan el suelo cuando llueve.
En la documentación que obra en vuestro poder dice el informe del- Area de Cultura 27-Junio-2002- : (solamente os escribo el final del mismo)...........Por todo lo expuesto, para el Área de Cultura del Ayuntamiento de Pamplona, la propuesta remitida por el artista Natxo Zenborain es de gran interés para la difusión, promoción y creación artística de la ciudad.
Menos mal que el Performance era de gran interés..................
Podría extenderme presentándoos diferentes comunicados de apoyo a este “experimento artístico” seguido vía internet, y llegados de diferentes artistas internacionales y particulares, pero en este recurso me limitaré a 4 puntos de forma.
Mi anterior Performance para esta ciudad y bajo la misma premisa de acercar el arte al ciudadano fue realizado en la Plaza del Castillo en 1997. Los permisos también fueron -Por respeto al Arte y a la Cultura- Autor : Natxo Zenborain Echegoien (II)
gestionados desde el Area de Cultura y desde el Area de Protección Ciudadana vigente durante ese periodo, lo único que me dieron fue facilidades y buen hacer. Me pusieron al habla con los agentes municipales para que les explicara el desarrollo del Performance y que rol quería que desempeñaran durante todo el domingo 4 de Mayo. (Véase la Prensa de esos días) Nada que ver con la actuación que han tenido ustedes cinco años después en el 2002.
Los Performances que realizamos en Florencia en lugares tan emblemáticos como la Piazza del Duomo o la Piazza St María Novella (diurno y nocturno) siempre contaron con la amabilidad de los agentes ante su sorpresa inicial y la complicidad de los turistas y viandantes. –En ningún momento se les ocurrió ponernos tasa alguna- La exposición sobre los performances hechos en Florencia se han podido contemplar en la Foundation Center of Arts Angel Orensanz, sita en Manhatan – New York, durante el pasado mes de abril.
La cultura es un derecho –que los políticos debierais fomentar sin poner trabas- y el arte contemporáneo se expresa de múltiples maneras, no necesariamente en los “contenedores oficiales” y en este caso - por sus características especiales-, el Proyecto Despertando a la Ciudad se realizó en el abandonado Pasaje de Seminario.
2/ En párrafo siguiente me decís: “Una vez medidas las superficies ocupadas, deberán abonar las tasas correspondientes, que ascienden a 0,47 € por cada 10 metros cuadrados al día.”
¿Quién ha medido? ¿Qué ha medido? No viene ninguna cifra que refrende medición alguna. Un medio de comunicación local –Diario de Navarra- 22-6-2002 dice que pedís unos 36 euros, pero esa comunicación no viene en vuestra carta. Respecto a: ¿Qué habéis medido? y si me explicáis ¿Qué he ocupado........? De 5 a 7 montaba 3 o 4 mesas para que dibujaran los niños-as y todo el mundo podía transitar por el Pasaje de Seminario. Una de las premisas de -Despertando a la Ciudad- es que en ningún momento se interrumpiera el paso con lo cual, ocupación de espacio público como habláis creo que no, más bien lo llamaría: Rehabilitación temporal mediante el Arte, de un Pasaje abandonado y descuidado.
Gracias a la elección del lugar que conozco muy bien por vivir al lado y pasar por él muchas veces al día, os puedo comentar que por el lado de la C/ Ansoleaga de normal, los viandantes nos encontramos escenas de los amigos de cualquier fármaco al cuerpo y bien “agitados” con vino de tetrabrik, siendo los vecinos obligados por nuestra propia seguridad a dar toda la vuelta para llegar a nuestros domicilios, algo que “curiosamente” no ocurrió durante los días que duró la (el) Performance y no considero que fuera fruto del azar. (Ante este hecho probado creo que su Área de Protección Ciudadana debiera reflexionar.) El ambiente y los recuerdos muy olorosos como cagadas y meadas humanas dejaron de impregnar el lugar......(Parte del vecindario coloquialmente lo llamamos el Pasaje de la Mierda.) Por 6 días los vecinos vieron “vida-arte” y se alegraron por el cambio, como me consta por los comentarios que personalmente me han dado y como se puede apreciar en los reportajes aparecidos en los diversos medios de comunicación.
-Por respeto al Arte y a la Cultura- Autor : Natxo Zenborain Echegoien (III)
No comprenden vuestro afán de cobrar por algo que les ha sido beneficioso al igual que muchas personas que compartieron esa ilusión y participaron del evento directamente o a través de la web.
Muchos pamploneses-as han conocido gracias al Performance un lugar de Pamplona, un pasaje del cual no tenían conocimiento de su existencia, lo cual demuestra el término que vengo utilizando de “abandono del lugar”, máxime cuando se encuentra ubicado a escasos metros del Consistorio. Cedido el espacio por Don Francisco de Seminario -Concejal del Ayuntamiento de Pamplona - por 10.500 ptas. Todo comienza un 21 de agosto de 1890 siendo su deseo la realización de un Pasaje que fue llamado con su nombre, para el disfrute y uso de los vecinos de la zona que circunda, (Este punto considero que lo he cumplido con creces) El arquitecto fue don Julián Arteaga.
3/ ...............,deberán abonar las tasas “Una vez medidas las superficies ocupadas, deberán abonar las tasas correspondientes, que ascienden a 0,47 € por cada 10 metros cuadrados al día.”
Deberán. ¿Quiénes deberán? ¿Los del Área de Cultura del Ayuntamiento, que presentaron a todos los medios de comunicación “Despertando a la Ciudad” en rueda de prensa realizada en el mismo Pasaje de Seminario el día de su inauguración? ¿Los vecinos, los pamploneses, los turistas que pasaron por el Pasaje en esos 6 días, o tal vez queréis cobrar a los niños que pintaron de su propia imaginación y a los cuales con vuestro comportamiento habéis prohibido de hecho que pudieran ver colocadas sus obras en las paredes de este Pasaje.....
¿Me dejaréis colocar las obras de los niños-as en el Pasaje Seminario sin que queráis cobrarme?
Sepan ustedes que en mi Performance todas las actividades y mis conocimientos sobre la forma de trabajar mis realizaciones artísticas fueron gratis para los ciudadanos-as.
4/ Como nunca conocí a su mensajero, nunca pude firmar el “recibo de la presente notificación en el duplicado adjunto”. Me encontré su misiva tirada bajo la puerta de mi casa y aparecí el mismo día 19 de Junio del 2002 sobre las 13,30 al encargado de la puerta (C/ Monasterio de Irache Nº 2 –Protección Ciudadana) para preguntarle si el papel era de verdad, pues en mi cabeza pensaba que tendría que ser una broma realizada por algún amigo vacilón, pero no, su agente me dijo que el papel era oficial.
Por todo lo expuesto en este recurso espero que finalice esta historia para mí Kafkiana
Atentamente: Natxo Zenborain Etxegoien
Pero amigos tras catorce años en el exilio...seguiremos en él, a fin de cuentas el mundo es redondo
Historias de Iruña en el Siglo pasado. Año 1997 -Algo ya hacía por la cultura de este pueblo- El espacio para la acción: La Plaza del Castillo o coloquialmente llamada El Salón de estar de Pamplona.
Título de la acción: Performance & Happening El mayor subrealismo es la realidad cotidiana 1997 Todo comenzó a las 9h. A.M. y finalizó a las 8h. P.M. de un 4 de Mayo La paradoja en el título viene motivada entre el sub (por debajo) frente al Sur (Francés –sobre)
El tiempo 1997 hace que dicha plaza sea de común utilizada como protesta política mediante carteles y pancartas, que siempre eran retiradas por las Fuerzas de Orden Publico.
Misión del performance ante la cesión a mi nombre de semejante espacio y la situación cultural y artística del momento en Iruña COMPARTIR DICHO LUGAR ENTRE TODOS LOS ARTISTAS QUE LO DESEARAN. Empieza el desarrollo del Happening como tal; al convertir el lugar en una fiesta “invadiendo” el espacio con Arte y Cultura y eliminando la rutina cotidiana
1 PREMISA: Sois libres para desarrollar vuestro arte: Danza, creación y expresión artística, teatro, escultura, pintura, la música, instalaciones, interacciones artísticas con los espectadores …etc
Happening cambiar lo cotidiano por lo que nunca se vio…mediante diferentes estímulos y situaciones participativas entre el público y los artistas. (Desarrollo multidisciplinar)
Frankestein atendía al público acompañado de una palmatoria
Tres personas disfrazadas ofrecían huevos rellenos con pintura para ser arrojados sobre un inmenso lienzo, mientras provocaban en el lanzamiento a los participantes una descarga en voz alta contra sus cotidianos problemas; trabajo, familia, política…etc
El final lo dejé en manos de la danza contemporánea…..Un hombre corpulento bajo del Quiosco de la plaza portando a sus hombros dos sacos que depositó en la plaza ….los 2 sacos -elásticos empezaron a moverse……ante la atenta mirada del público que vio como surgían dos bailarinas siguiendo el compás musical de la pieza elegida…… para al terminar salir corriendo hasta el Paseo Sarasate 20h (La música que nos acompañó durante toda la jornada se encontraba en el quiosco, al igual que un tatuador que invitara y la zona preparada de “avituallamiento” refrescos, birras y agua) Con una parada al mediodía y en la misma plaza comimos.
PERFORMANCE PERSONAL Performance: Todos los arboles (unos 30) fui transformando EN ESCULTURAS de mujer de las que brotaban flores (Algunos invitados colgaron de los mismos manos de cerámica a modo de hojas….siendo estas cambiadas de un lugar a otro, por los bancos o surgiendo de las fuentes de dicha plaza.
Un desnudo maniquí en un momento dado saltó a una de las fuentes quedando boca abajo hasta el final. (En la distancia parecía un ser humano) A su lado una escultura creada con una cadera, fémures y costillas de vaca pintada. Daba el toque de humor (Andábamos con las vacas locas por Europa y los cerebros espongiformes)
Diferentes pantallas de tv mediante videos y ordenadores acercaban a los espectadores algunos audiovisuales de Psico art que estuve preparando y desde el ordenador se podían ver las últimas producciones de una realidad virtual incipiente que se gestaba por todo el mundo.
Materiales de arte al alcance del público………Adultos y niñós “jugando” con ellos a expresarse.
Un cuaderno de libre expresión para el público donde intercambiaban sus impresiones sobre lo que veían o participaban, poetas anónimos que encontraban un soporte para ser leidos.
Misteriosos animales mutantes e imágenes de mi surrealismo daban un toque especial a esa simbiosis de cultura en mezcolanza colgados de árbol en árbol creando un circuito expositivo
El público entre ellos desconocidos intercambiaba impresiones sobre lo que sus ojos iban viendo en un desarrollo sin parar.
OBJETIVOS
1) Acercar e incentivar la creación artística.
2) Aportar conocimientos sobre la obra y formas de trabajo del autor:
3) Desarrollar el concepto de la Teoría Clásica de la Comunicación: comunicador, destinatario, mensaje, canal de comunicación, atentos a que una obra de arte es un mensaje.
4) Compartir con otras personas que tienen similares inquietudes.
5) Conocer las distintas manifestaciones artísticas.
6) Motivar a la estimación del arte como placentera comunicación del hombre en lo que hace a la música, a las letras, al teatro y a las actividades plásticas.
7) Vivir la experiencia de lo que significa poner a consideración una obra personal. (Véase programa de actividades)
Desde la Republik Natxiana. -Cultura bonita palabra. La censura de mi arte por arte de “cafres” en los poderes de Navarra …..me resulta a estas alturas de la vida, jocosa por su estulticia y patetismo. Hoy en el recuerdo les dedico a estos pequeños mensajeros que con sus miradas y sonrisas –lo dicen todo- tras poder visitar mi obra en París –La mayor exposición retrospectiva que se ha montado hasta el momento (Fueron cerca de 12 colegios de prematernal los que concertaron visitas guiadas a la Expo.) También dar las gracias al Ayuntamiento de París por cederme todo el Parque Square Marmottan para la realización de mi Performance “Demandé un désir (Pide un deseo) y el Atelier d’art pour les enfants : Mosaïque de coleur que les preparé a esos encantadores locos bajitos) y “curiosamente”sin pedirme tasas por ocupación de espacio público como el concejal de Iruña Ignacio Polo –Algo que por jurisprudencia (tenía todos los permisos) era totalmente ilegal (Ver resolución Defensor del Pueblo o equipo jurídico de la Universidad de Alicante) y para más “descojono” el lugar donde se hizo el Performance Despertando a la Ciudad –en esos momentos ni pertenecía al Ayto de Pamplona y tampoco dejó exponer las obras de los niños pamploneses en el Pasaje de "autos" y que con toda la ilusión del mundo prepararon sus dibujos. Como verán intentar cobrar de algo que no te pertenece tiene unas palabras por ley –apropiación indebida y ya le pones el cobrar por algo que no es tuyo…..- Les recuerdo que sigue vigente la “pataleta anticultural” del anterior Ayuntamiento de Iruña y los del cambio tras 6 meses pareciera que siguen como los anteriores ejerciendo de Poncio Pilatos o no se enteran de qué va la Cultura y siguen la vulgar rutina de los anteriores. Y como este artista pamplonés sigue esperando la respuesta del ente, aunque por el tiempo más parecieran tod@s hermanos de Godot .Dedico estas sonrisas de seres libres y sin prejuicios y esta exposición retrospectiva que hiciera en París hace unos años a todos los intelectuales, partidos políticos silentes del espectro y Universidades locales que se dicen cultas y son más de lo mismo: Poncios Pilatos sin agallas para defender la Cultura y el Arte por esta tierra…. (Solo los idiotas censuran y acotan la cultura y el arte en libertad –digamos que hablo de mi tierra Navarra)
Misión cumplida: Os dejo con un ensayo en video de 10,35 minutos sobre la misma fachada Ayuntamiento de Pamplona. Algo que jamás "la autoridad incompetente"me dejaría hacerlo en tangible......y en caso de hacerlo y visto los precedentes que he tenido; no quiero imaginar la multa que me caería al tiempo. Con lo cual sigan disfrutando de "mis cositas" aunque sea solamente en virtual. La música es la original que me preparara Pedro Donegal y con la que estrené el video en Bilbao-Art. (El original duró 21,11 minutos) con dos proyectores y mis intervenciones manuales con los haces de luz (esto en este video virtual no es posible...solamente en riguroso directo como lo hiciera para Bilbao))
Y en esta imagen la explicación a la imposibilidad de hacer y desarrollar "mis conocimientos y mi trabajo" en mi propia ciudad de Pamplona-Iruña.
Os dejo con este pequeño extracto de la Resolución de la Defensora del Pueblo y que el Ayto ni siquiera se ha molestado en contestarnos.
En segundo lugar, es necesario estudiar si D. Ignacio Zemborain cumple los requisitos necesarios para ser considerado sujeto pasivo de la tasa. Si acudimos a la Ley Foral núm. 4/1999 anteriormente citada, su artículo 104 determina que « 1. Son sujetos pasivos de las tasas, en concepto de contribuyentes, las personas fisicas y jurídicas y las entidades que, carentes de personalidad jurídica, constituyan una unidad económica o un patrimonio separado:
a) Que disfruten, utilicen o aprovechen especialmente el dominio público local en beneficio particular, conforme a alguno de los supuestos previstos en el articulo 100.4 de esta Ley Foral». En este caso concreto, no podemos considerar que D. Ignacio Zemborain haya obtenido algún tipo de beneficio particular ni un aprovechamiento especial cuantificable al organizar esta actividad artística, cuya finalidad es acercar el arte a la ciudadanía con actividades como talleres Infantiles, con un propósito claramente educativo. Incluso el Área de Cultura de ese Ayuntamiento en el Informe elaborado al respecto reconoció que « la propuesta es de gran interés para la difusión, promoción y creación artística de la ciudad».
También, ese Ayuntamiento en el Informe remitido al respecto a esta Institución reconoce que «en el caso de que hubiera optado por una sala de exposiciones del Ayuntamiento, no hubiera tenido que satisfacer ninguna cantidad por este concepto», con lo que está reconociendo, Implícitamente, que las exposiciones de otros artistas efectuadas en dichos locales no abonan tasa alguna por su uso en base a su finalidad artística, exactamente igual a la que posee esta performance.
Además, es necesario recordar que este artista llevó a cabo, el 4 de mayo de 1997, otra performance‑happening en la Plaza del Castillo por la cual ese Ayuntamiento no le cobró tasa alguna habida cuenta su finalidad cultural, muestra artística que era similar a la efectuada en el Pasaje de Seminario y, por el existencia de este precedente administrativo, debería de haberse mantenido la no sujeción al tributo.
En tercer lugar, consideramos necesario hacer una alusión a la notificación efectuada al interesado relativa ala cantidad a abonar en concepto de tasa. Así, la resolución comunicada al interesado el 14 de junio de 2002 por el Concejal Delegado de Protección Ciudadana se limita a establecer que «una vez medidas las superficies ocupadas, deberán abonar las tasas correspondientes, que ascienden a 0,47 € por cada diez metros cuadrados y día», sin comunicarle cuantos fueron los metros efectivamente ocupados por la performance ni la cuota tributaria resultante. ............
ARTE y CULTURA NAVARRA El atraso interesado mantenido en el
tiempo.
Mover el arte y la cultura siempre me ha parecido un
esfuerzo noble e interesante…..algo con lo que parecen no estar de acuerdo los
encargados de ello por Pamplona-Navarra.
Los encuentros del
72, toda una revolución para la ciudadanía que pudo disfrutar de lo último que
ocurria por el arte en el mundo….y teniendo en cuenta que todo ocurrió bajo el
régimen de Franco-queda si cabe más “alucinante”: Esta ocupación de los
espacios públicos mediante hechos artísticos como comprenderán no fue fruto de
políticos del régimen sino de las influencias de un empresario beneficiado –eso
sí por el régimen- y que se le ocurrió tan buena idea, para asombro de las mismísimas
autoridades y para el pueblo llano nada acostumbrado a semejantes….
Este hecho significativo y diferencial jamás tuvo
seguimiento o continuación en el tiempo.
Estuve hace dos años en la celebración aniversario de esos encuentros por parte del Ayto de Pamplona y solo vi autoridades luciendo palmito
y degustando pequeños caprichos gastronómicos más pensados para gastero-bipedos
encantados de llenar sus estómagos y rodeados en su mayor parte de sus
invitados, más especializado en medrajes interesados para sus bolsillos a base
de adorar las orejas de tan incultas y prepotentes autoridades.
A estos trajeados (la fachada vende mucho y el cerebro se
oculta) les gusta que Todo el arte y la cultura se encuentre encerrada en sus
salas-que no se escapen… que las detenemos- y completamente diferente al
espíritu de lo ocurrido en el 72en el
que el arte y la cultura salía a las ágoras y demás espacios públicos. Vamos
que treinta años no son nada para que les entre un poquito de cultura en libertad.
Control total .
En 1997 y aprovechando que el anterior alcalde conocido por
“el excavadoras "o el que nos soltó esta frase cuando en una entrevista le
preguntaros ¿Qué libro se llevaba de lectura en vacaciones: y contestó: -Los
libros son para la gente aburrida- Ya no gobernaba….
Conseguí que la nueva alcaldía me dejara durante un domingo
de primeros de mayo el cuarto de estar de la ciudad –La Plaza del Castillo-
A diferencia del montaje de los encuentros del 72 que estaba organizado por el empresario “Huarte
construcciones” y con mucho dinero a su disposición.
Yo –pobre de mi- que lo organizaba no disponía de dineros y solo mi amor por el
arte y la cultura hizo que me metiera de lleno en un proyecto en el que hice de
todo(Organización,producción,creación,exhibición…),El Ayto solo cedió la Plaza
del castillo con una toma eléctrica…. Tuve que solicitar pequeñas cantidades
entre locales de ocio y algúno libreros de la ciudad para levantar el
performance-Happening “El mayor subrrealismo es la realidad cotidiana”
nnnnnn
ZZZZZzz
En un primer momento y teniendo los permisos a mi nombre
invite a algunos artistas con los que andaba más de común…..y como en el fondo
era consciente que estos hechos no ocurren a menudo y menos por estos
lares. Invité a todo artista que lo
deseara a mostrar sus artes en el espacio que tenía conseguido.
El esfuerzo mereció a todas luces la pena, como anécdota les
diré que al día siguiente estuve en cama recuperando fuerzas de todos los
esfuerzos que conllevó antes y durante.
Tendrían que pasar 5 años y tras volver de La Bienal
Internacional de Arte Contemporánea ciudad de
Florencia galardonado con un
Lorenzo de Mediccis y viendo la dejadez
y desidia de cara a mis convecinos de un Pasaje y curiosamente a menos de 50 metros del Ayto de
Pamplona y que directamente le llamaban Pasaje de la Mierda visto el personal
que se apalancaba y lo que manchaba
La Premisa fue
sencilla: ¿Puede el Arte y la cultura devolver un espacio denigrado en un
espacio de comunicación artística y vecinal mediante una rehabilitación
cultural?
La respuesta para mi fue que se podía…..y mediante el Area
de Cultura conseguí los permisos para este nuevo performance-happening de
duración en el tiempo 5 días (El pasaje se abría a la 8 de la mañana hasta la
22 horas)
Durante esos días de visionados artísticos, talleres
infantiles y espectáculos musicales; todo fue un disfrute para los ciudadanos;
el Pasaje de la Mierda había cambiado y era un pequeño oasis cultural para el encuentro
y el debate entre los ciudadanos. Un lugar en el que personas que apenas se
conocían hablaban y debatían sobre lo que ocurría y veían en tal lugar público.
El arte demostró que se podía rehabilitar espacios negros o
degradados…pero a los días descubrí que lo que no cambia son los cerebros de
mis políticos aculturales. Apareció el Concejal de Seguridad ciudadana un tal
Ignacio Polo incumpliendo la propia legislación vigente y queriendo cobrarme
tasas por algo que fuera presentado por el mismo Ayto.
De tales gentes nunca esperé que me dieran las gracias (Para
entonces ya conocía sus formas animalescas para con la cultura y el arte; pero
de eso a saltarse sus propias leyes….solo demuestran un desprecio total al Arte
y a la Cultura en general y una prepotencia total, más acorde con dictadores y
dictaduras. El titulo que PUSE A ESTE PERFORMANCE Happening fue DESPERTANDO A LA CIUDAD. Más adelante
comprendí que este tipo de cargos prefiere que la ciudad este atontada-dormida.
La perdida de mi tiempo
recurriendo a la Defensora del Pueblo ante semejante tropelía dio como
resultado claro: que Ignacio Polo no cumplió con la normativa vigente y sus
leyes …..vamos que lo hizo porque le vino en gana y como sus amigos en cargos
son iguales de mentecatos el sigue de concejal de Seguridad Ciudadana.
Desde entonces y con semejante
ganado…ya no he vuelto a hacer nada para esta ciudad en la que solo a los
amigos del poder o de la secta imperante se les deja.
Para ver las siguientes
exposiciones tanto en salas o en espacios públicos que he ido haciendo nos
tendríamos que trasladar a Francia –Paris- con la cesión del parque públic
Square Marmottan en Sain Denis o el Certamen Internacional de fotografía
Surrealista para Eibar-Gipuzkoa presentado en Espacios públicos de la
localidad, junto a diversos artista invitados al Happening .
Vamos, nada que ver con la
estulticia de cargos en Navarra el comportamiento amigable y 100 por cultural del
Ayto en Paris o el de Eibar –Gipuzkoa o justamente el mismo de Florencia-Italia-de donde acababa de llegar y
traerles el Lorenzo de Mediccis .