Mostrando entradas con la etiqueta mafia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mafia. Mostrar todas las entradas

10 de marzo de 2015

Un poco de historia local espeluznante...y un video psicodelic

Para los que no conozcáis las entradas Mafia Cultural Navarra en este mismo Blog os recomiendo su lectura para poder comprender mejor  los terribles hechos acontecidos y a sus protagonistas...y donde menos interesa la cultura y el Arte en Libertad.
http://zenborain.blogspot.com.es/2013/07/sigo-con-la-mafia-cultural-navarra-1991.html

http://zenborain.blogspot.com.es/2013/07/mafia-cultural-en-navarra-ii.html

http://zenborain.blogspot.com.es/2013/08/mafia-cultural-en-navarra-iii.html




Y este video para amenizar de tanta casposidad y atraso de mis censores gobernantes

23 de febrero de 2015

¿Qué cultura queremos para Navarra?

Estimados lectores. Mi punto de vista lo conocen desde hace ya bastantes años y la caza de brujas por parte de mi inútil y anticultural Gobierno de Navarra.
Eché en falta en su momento; el apoyo de quienes se dedican a los mismos menesteres que éste que os escribe...pero ya saben, esto del miedo al poder dictatorial hace que muchos callaran....Pero al final y cada vez peor el mundo de la cultura Navarra algunos empiezan a hablar. Como dicen nunca es tarde si logramos salir del silencio de los corderos en lo que parecía la tónica habitual .

Os dejo con este artículo del colectivo Cultura Prekaria

¿Qué cultura queremos para Navarra? Este era el título del debate que, organizado por el colectivo Cultura Prekaria, se celebró el pasado 10 de enero en Condestable. Debate que, más allá de las críticas y quejas habituales de ponentes y público a las políticas públicas de las últimas décadas, nos dejó la convicción que se avecinan cambios políticos en Navarra para los cuales ni el sector cultural, ni la clase política, ni la propia ciudadanía estamos todavía preparados… Hay, sin duda, demandas básicas y compartidas como la recuperación de la cultura desde lo público o que se deje a las iniciativas culturales autonomía para su funcionamiento, pero todavía no se han planteado las líneas estratégicas para la reconstrucción de un sector históricamente abandonado que, en nuestra comunidad, probablemente, sea el más castigado por la crisis. Por una parte porque los planes estratégicos de la Administración han resultado un fiasco anunciado y, por otra, porque el propio sector no se ha organizado como tal -más allá de sus asociaciones corporativas- para defender de manera unitaria propuestas comunes. En medio de este clima de incertidumbre por el futuro inmediato, ha ido emergiendo un discurso institucional como engañoso faro para guiar a un sector naufragado: frente al inevitable hundimiento de la cultura pública, la salvación es la privatización del sector. Y en Navarra este discurso se ha materializado en dos realidades: la Ley foral del Mecenazgo y el Museo de la Universidad de Navarra.
La Ley foral del Mecenazgo se ha convertido en el instrumento normativo no solo para cortar cualquier expectativa de crecimiento público de la cultura, sino también para controlar -bajo discrecionales criterios ideológicos- el flujo financiero de los apoyos privados. Una ley para favorecer expresamente el gran mecenazgo de las empresas a las instituciones públicas y a ciertas iniciativas privadas, de cuya gestión la participación real del sector se halla excluida. Y tras la estela de este particular y restrictivo mecenazgo, el Museo de la Universidad de Navarra aparece como emblema triunfante del modelo privatizador. Un museo que en tiempos de recortes ha costado 22 millones de euros, financiado -de momento- por donaciones privadas, pero levantado sobre terreno público, cedido por el Ayuntamiento de Iruña. Y no olvidemos que este museo ha sido concebido por la universidad de una entidad religiosa ultraconservadora, ajena por completo al relato de libertad del arte contemporáneo.
Frente a este modelo privatizador y retrógrado, Cultura Prekaria, en su breve existencia desde su presentación pública en las Jornadas Prekarias de abril de 2014, ha defendido la cultura de la autogestión y de la co-gestión de los espacios públicos, una nueva Ley de mecenazgo y patrocinio de perfil social, el desarrollo de la cultura libre, la apuesta por sectores estratégicos como la cultura de base y el acceso de los más desfavorecidos, la creación de un nuevo consejo de cultura abierto y participativo, el patrimonio material e inmaterial, la cultura en euskara y la dignificación del trabajo cultural. Medidas básicas pero genéricas que necesitamos concretar con los agentes del sector, los creadores y las creadoras y la ciudadanía. Por ello estamos solicitando, analizando y discutiendo diferentes propuestas sectoriales para elaborar una suerte de plan de rescate para la cultura en Navarra. Un plan de rescate desde sector para el propio sector, que contenga desde criterios generales a medidas específicas en diversos ámbitos, que compartiremos con la sociedad para que las debata y las haga suyas. Después de décadas de sometimiento de gran parte del sector cultural al poder político, desconfiamos de una posible alternancia política que no sea alternativa real, porque desconoce la cultura, su estado actual y sus necesidades. De ahí que intentemos ofrecer un plan de rescate básico, consensuado entre gentes de la cultura de diferentes sensibilidades, que nos gustaría fuera asumido por cualquier gobierno que buscara impulsar un cambio profundo.
Esperamos las diferentes propuestas para que nuestro plan de rescate sea realmente amplio y colaborativo (info@culturaprekaria.org), acaso el germen de la articulación de un sector desorganizado y desregulado, que también necesita hacer una severa autocrítica si aspira a empoderarse. Para que antes de las elecciones municipales y autonómicas de mayo todas las opciones electorales tengan una referencia informada para elaborar sus programas culturales. Para que la ciudadanía tenga en sus manos esa referencia para exigir y hacer presión ante las instituciones. Para que el propio sector cultural se convierta -sin mediaciones- en el interlocutor y el protagonista de esta nueva etapa.
La cultura en Navarra y en el resto del Estado, lejos de resignarse ante la crisis y los recortes, ha demostrado que tiene reflejos y capacidad para generar un laboratorio con propuestas creativas y organizativas que exploran la cultura como procomún. La primera de ellas, caballo de batalla de Cultura Prekaria y de gran parte de un sector precarizado y sin techo: una red de centros socio-culturales autogestionados en espacios públicos… ¿Qué cultura queremos para Navarra? ¿La que nos dictan los defensores de la privatización o la que vamos creando colectivamente día a día?Clemente Bernad, Nieves Ciriza, Xabi Epalza, Patxi Goñi, Patxi Irurzun, Alberto Labarga, Jaime Martín, Carolina Martínez, Pedro Osés , Fernando Pascual y Iñaki Arzoz En nombre de Cultura Prekaria





2 de agosto de 2013

Mafia Cultural en Navarra (III)

Mafia Cultural Navarra y transparencia


Lo de la transparencia es una de las cosas que siempre confunden en esta tierra con la opacidad….¿Algún problema educacional? no creo que sea un “descuido gramatical –tan tontos no son- lo dejaremos en el truco del prestidigitador pícaro (picaresca).

Curioso que hasta algún periódico nacional y creo que mis “picaros políticos locales” no podrán utilizar su simple cantinela de “es que este medio e es de la Izquierda abertzale". Creo que el ABC se encuentra en las antípodas de su machacón y aburrido mantra –para ocultar sus vergüenzas.

Proceso Kafkiano….¿Pueden llegar a  ser más ridículos mis autoritarios gobernantes aculturales?.  Ignacio Polo en el caso del que les hablo



Esto de las “vacas sagradas” en la política Navarra parece que se da bastante y una de ellas se cruzo en mi camino extendiendo la gran boñiga… y lo que es mejor nadie quiso de sur serviles cargos llamarlo a la razón (bonita palabra para quienes el raciocinio depende de sus interese económicos propios  y  siempre es preferible hacer de Pilatos y mirar al otro lado como los cobardes y la cultura y el arte para semejantes personajillos no es más que un vulgar relleno que dar al pueblo.

La autoridad Yolanda Barcina que le puso en el cargo y entonces alcaldesa (Hoy presidenta conocida en toda España por comportamientos que nada tienen que ver con unos mínimos principios éticos y morales en sus formas de llevarse el dinero a sus bolsillos ..Aparte de sus ya suculentos sueldos.

Yolanda  Barcina : A esta señora se le solicitó una primera entrevista cuando ya la prensa nacional sacaba al luz el despotismo con que fuera tratado por su lacayo en cargo de Concejal de Seguridad ciudadana (Guardo fotografía de la postal en que se le solicitaba una entrevista para que solucionara el ridículo que Navarra estaba haciendo con el caso “Despertando la ciudad”  La señora nunca me recibió. Hubo un segundo intento pues fui a hablar directamente con su secretaria….pero de tal palo tal astilla el poder solo recibe a sus amigos (SIC o más propio de una cultura medieval –época oscura.
 Ver : Informe técnico del Ato de Pamplona para la realización de "despertando a la ciudad
El mismo Diario de Navarra  -me llamarón por teléfono- cuando emití el comunicado para denunciar el despropósito irracional del Sr Ignacio Polo. –pues el comportamiento de este Sr también les sorprendió por la falta de cordura del mismo.         Mis palabras ante la periodista fueron" intenten solucionarlo por que esto no tiene pies ni cabeza." Al otro lado del teléfono –era un viernes- dijeron que lo localizarían en su casa.
Al día siguiente vi que habían hablado con el y el susodicho (acostumbrado a que todos le bailen al son) seguía en su afán de destruir la cultura en libertad y en su estulticia creía que acercar el arte a los ciudadanos era como poner un puesto de hots dogs - perritos calientes - o salchichas para venta en la calle y se ratificaba en cobrar tasas de ocupación de espacio público.

Curiosamente y a la par de mi Performance Despertando a la ciudad el Sr Carlos Ciriza desplegaba con ayuda de un helicóptero al fallar los camiones que pensaba utilizar  -pues destrozaban el Parque de Yamaguchi. con las ruedas hundiéndose en los jardines-   Si ustedes son inteligentes comprenderán que sacarse un helicóptero de la manga y conseguir los permisos de vuelo sobre la ciudad solo lo pueden conseguir o el propio gobierno o alguna “gran empresa” como Forum filatélico o en este caso Afinsa  (las dos acusadas de timo piramidal)  LA colección de CC. estuvo la friolera de 6 meses en dicho parque y que sepamos (Se lo pregunté directamente al autor)  El concejal mentado en ningún momento le solicitó tasas algunas por ocupación de espacio público.

Tratamientos distintos dependiendo de amiguismos e intereses (No todos los ciudadanos somos iguales…)

Ignacio Polo en su prepotencia envió un papel oficial tirándolo por debajo de mi puerta; cuando la ley dicta que yo debiera recibirlo en mano y firmando un acuse de recibo – pero los dioses parece que pueden saltarse las normativas vigentes.

Pedía cobrar tasas y se le había olvidado poner la cantidad y los metros cuadros de mi “ocupación”  La defensora le explicó que en caso de hacerlo mínimamente decente (pues no era legal  cobrarme en mi caso nada –pues el mismo Ayuntamiento lo había  presentado en rueda de Prensa;  estando y hablando a los medios el mismo director del Área de Cultura y figurando en toda la cartelería el logo del mismo Ayto de Pamplona) para darle algo de forma lógica : tenia que medir el largo por el ancho para conseguir la "teórica superficie ocupada…pero ni unas mínimas y sencillas operaciones al alcance de cualquier alumno de EGB o ahora ESO) fue capaz de realizar en su chapucero papel .  (Ver apartado prensa-Documentación en este mismo blog) 

Como todo era un despropósito irracional a todas luces y más pareciera una venganza (ver Maribel Beriain –otra tal para cual. http://zenborain.blogspot.com.es/2013/07/sigo-con-la-mafia-cultural-navarra-1991.html

Solicité una entrevista con el director del Area de Cultura Jabier Itúrbide un 5 de julio y de la transcripción de la entrevista se puede sacar que el este personaje prefería seguir en el cargo y desde luego que no iba a hacer nada por mi caso  (Aquí mejor callados ) y cual Ponce Pilatos prefería lavarse las manos.

Es cuando realice esos mismos Sanfermines mi recurso ante la tropelía….y la “mafia” ni respondió.

Antes hablé con el Concejal de Culura  Vicente Etayo, parándolo en la calle y sorteando a sus escoltas….Le comenté el caso y el tampoco entendía lo ocurrido- de hecho tenía poca información- pese a que todo había sido publicado en la prensa (Sic) Tampoco me extrañó mucho para ser sinceros. (Anecdotario:Este concejal fue cesado en una sacristía por la alcaldesa que solo recibía a su  amig@s.)

Otro día me encontré en la cafetería del Hotel Maisonnave a la concejal de Economía y Función Pública, portavoz y teniente alcalde y tras abrirme paso entre sus escoltas me presenté  y ella confesó que cuando la noticia saltó a la prensa miró si ella tenia algo que ver pues tampoco comprendía lo que había hecho su compañero y concejal Ignacio Polo………Me invitó a un café y si te he visto no me acuerdo.

Ante tantos Pilatos  acojonados por el poder supremo y recogedores de su dinero siempre que guardaran silencio ante cualquier barbarie de sus superiores (El silencio miserable de los politicuchos y cargos en dedocracia))

Es al ver la miseria ética y moral de tales; cuando recurro a la Defensora del Pueblo De Navarra y pueden ver su resolución….a la cual  siguen guardando silencio –Esta vez el silencio de la mezquindad.

PD: Todo lo dicho se encuentra corroborado en documentación verbal, escrita, fotografiada y grabada.   Y es por todo ello que su silencio es tan sepulcral o acaso creen que si no fuera realidad lo aquí contado ¿No hubiese sido denunciado por estos personajillos ya hace tiempo? ¿Cultura o barbarie? Yo me quedo con la cultura


 Y este es el mejor chiste: el dichoso Pasaje de Seminario donde se realizó Despertando a la ciudad" en ese tiempo ni tan siquiera era de propiedad municipal.........y ahora los lectores pueden sacar sus conclusiones de como dijera el periódico nacional ABC   ESPECIAL PERFORMANCES POR EL MUNDO:Caso singular es el del navarro Natxo Zenborain, quién vivió un proceso Kafkiano

30 de julio de 2013

Mafia Cultural en Navarra (II)

(II) Mafia Cultural Navarra: Tras la resolución de la Defensora del Pueblo de Navarra ante la flagrante cagada que hiciera el Concejal de Inseguridad ciudadana tras mi acercamiento del arte (“Titulo de la acción: Despertando a la ciudad” ) a los ciudadanos en la recuperación de un espacio público –Pasaje de Seminario- entonces llamado por todos los vecinos Pasaje de la Mierda por la degeneración social y física con lo que teníamos que convivir ….y tras recuperarlo por medio del Arte ,talleres infantiles, 2 conciertos…y lo mejor, la intercomunicación entre las personas que entraban en el……….Al” Brutus” (amigo de Maribel Beriain) Ignacio Polo le dio por liarla al querer cobrar unas “falsas tasas”, pese a que contaba con todo el papeleo del Ayto de Pamplona.. En mi web -zona prensa- tenéis sus ilegales formas desde el principio de su gilipollez hasta la Resolución de la Defensora en que le explica que peor no puede hacer las cosa en formas y maneras……..




Y sus prohibiciones las mostré al mundo en directo y por Internet así como a los borreguitos en cargos de cultura que ante semejante elefante entrando en cacharrería más preocupados en la ley del silencio, callaron para no molestar a tan bárbaro Señor practicante.

Acción – Reacción :me monté un performance en directo desde casa (Parece que la calle es solo para cierto particulares) donde personas interesadas en la Cultura y el Arte pudieron ver como funcionaba y funciona el Cortijo de Navarra de los pesebristas. Año 2005. Luego en tangible presenté en la Cárcel de Pamplona (Era el único sitio radicado en mi ciudad que no controlaban los inútiles del Ayto de Pamplona;, pues los permisos para entrar se solicitaron en Madrid -lo que a mis ciudadanos tan insignes politicastros os prohíben ver ….En la Prisión nos lo pasamos genial los pres@s hablando, debatiendo y viendo esos cuadros míos que les hicieron salir, aunque solo fuera con la imaginación a otros mundos alejados de sus cuatro paredes. (pero esta es otra historia)






 








 

29 de julio de 2013

Sigo con la "Mafia Cultural Navarra" (1991)

Recomendaciones para exponer en Navarra:
No importa lo que hagas, lo importante es: Ser del Partido -en este caso UPN- Ser de la Secta Religiosa incrustada en Navarra, Tener familia en los círculos de poder o ser lo más anodino posible......y como soy una simple persona que solo me dedico a la Cultura y el Arte....entonces no pinto nada dentro su organigrama NEPOTERO.
Nos vamos a lo que hubiese sido mi primera Exposición en una Sala del Ayto de Pamplona y para ello nos vamos a ir al año 1991 (Las formas no han cambiado pues la involución cultural ha sido patente en esta comunidad hasta nuestros días)

Sigo pues con la mafia cultural en Navarra fastidiando mi trabajo desde hace tiempos en mi tierra: De cómo la incompetente autoridad representada en 1991 por la concejal de IN-cultura de Pamplona de nombre Maribel Beriain (es la que no es el obispo en la foto) ya se dedicaba a boicotear mi trabajo.
1991

Según relató a EGIN el propio autor, la exposición iba a ser instalada en un principio a cargo del Ayuntamiento de Iruñea, de quien Natxo Zenborain recibió una oferta verbal y el permiso de cesión de locales del 16 al 24 del pasado mes de febrero. El Area de Promoción Ciudadana de la Casa Consistorial (lo que hoy en día es llamada Area de Cultura) exigió al autor una serie de condiciones para que éste expusiera en el Polvorín de la Ciudadela: responsabilidad en la vigilancia y limpieza de los locales a cargo del autor lo mismo que los gastos de catálogos, publicidad, transporte del material, montaje y desmontaje de la exposición, etc.
-Lo mejor de la carta del AYTO es el recuadro en rojo...gástate tu dinero que siempre te podremos mandar a "tomar por culo" con el apartado (A) -Necesidades del AYTO-

Ante este condicionado, Zenborain remitió una carta a la concejala delegada de Promoción Ciudadana, Maribel Beriain, en la que le comunicaba que, tras la imposibilidad de tener comunicación directa con ella, "moralmente y ante vuestra prepotencia", se veía "obligado a renunciar" a su propia exposición.

Fuentes del propio Ayuntamiento manifestaron que estas condiciones para exponer "no son normales" en la organización de las muestras que habitualmente programa el área. –Periódico Egin
la foto segunda es del DEIA

PD: Hoy en día dentro del organigrama de la “Mafia Cultural Navarra“In secula seculorum”:” la señora M-Beriain luri es GERENTE DE LA FUNDACIÓN PARA LA CONSERVACION DEL PATRIMONIO HISTÓRICO DE NAVARRA –

Para mas info del tema puedes consultar http://zenborain.blogspot.com.es/p/prensa-press.html

Algunas imágenes preparadas para esa imposible exposición que la prepotencia prohibió

Y las curiosas distorsiones polaroid -que tampoco dejó ver con su "inteligencia" esa señora...se encuentran en este otro libro

27 de julio de 2013

Más Claro Agua

Por si alguien tenía dudas......

Pero tranquilos que cualquier persona interesada en mi trabajo...aunque sea mediante mis paginas y libros, junto a exposiciones fuera del territorio hostil podrá seguir viendo lo que hago, pues pese a los intentos mediante su "mobbing" y demás perritos falderos no consiguieron "suicidarme".....y sigo trabajando e investigando en el fascinante mundo de la Cultura y el Arte que ese si mejora al ser humano frente a la barbarie .

Para refrescar el ambiente os dejo con esta escapada a otros mundos.