Ya falta menos para que celebre personalmente la mayor acción artística en la que di libertad de acción a cualquier artista que quiso "actuar o mostrar" en una jornada tan intensa y vibrante que fue estudiada en Centros y Universidades interesadas en el Arte de Acción. 1997-2017. (me gustaría celebrarlo con tod@s los pamploneses pues fue realizado en el "cuarto de estar" de Pamplonna - Iruña), pero no tengo ninguna garantía de los poderes políticos, vista su falta de comunicación y no será por intentarlo)
Mostrando entradas con la etiqueta encuentros 72. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta encuentros 72. Mostrar todas las entradas
12 de abril de 2017
Pronto se cumplen 20 años del Performance....
Etiquetas:
art,
arte,
comunicado,
cultura,
encuentros 72,
Escenas en Pamplona,
experimental,
happening,
libertad,
performance,
Plaza del Castillo,
pueblo
9 de diciembre de 2013
Políticos Tóxicos para el retroceso de la CULTURA y el ARTE
Sin sonrojos
Cuando los poderosos se comportan como animales irracionales….
Pueden conseguir la destrucción de quien pisan bárbaramente o el silencio del sacrificado.
No hace falta irse a una dictadura del tercer mundo para estudiarlos, pues sin moverme de mi ciudad –Pamplona- he comprobado a esta ralea de políticos disfuncionales y desde luego nada interesados en desarrollos artísticos y culturales de acercamiento a la ciudadanía .
Algo que ya han podido estudiar gran número de centros culturales y de estudios tanto nacionales como del extranjero convirtiéndose en un referente de prohibicionismo y anticultura.
ELLos creyeron que su despotismo quedaría reducido a su territorio; pero al igual que en 1972 en los famosos encuentros de Pamplona y en una ciudad a todas luces pacata por la represión y con el dictador en vida, llegaron personas de fuera para estudiar las reacciones del poder y la ciudadanía ante semejantes estímulos ofrecidos por las vanguardias vigentes de entonces y presentados sus trabajos en las diversas zonas públicas habilitadas de la ciudad. (Vean el gran retroceso cuando en pleno siglo XXI diciendo ser demócratas y se comportaron peor que en la dictadura de Franco en el caso DESPERTANDO A LA CIUDAD)
Este hecho les ilustrará para si en la dictadura se dejó hacer y presentar algo de cultura…que brutos tienen que ser los “dictadores endiosados” de hoy día y que para más ridículo dicen que son demócratas pero no se comportan como tales.
Yo realicé el Performance & Happening DESPERTANDO LA CIUDAD (Acerqué el arte a mis ciudadanos,recuperé un Pasaje depauperado e impartí mis conocimientos en diversos talleres infantiles) y ellos como respuesta con su tropelía orquestada por los mas rancios de esta comandeta de inútiles en el poder endogámico, la han ido “cagando a ojos vista"...primero fue el olor de sus flatulencias en el que creen su cortijo –Navarra- Pero hoy en día “su gran conjuntada boñiga anticultural" es vista y estudiada en cualquier centro escolar,universitario por cualquier latitud y meridiano.
Ya habrán podido comprobar mi trabajo …..y el de mis políticos más dados al prohibiconismo y a la censura . Formas de comportamiento más propios de la dictadura o si quieren de la Inquisición con sus cazas de brujas.
PD: Para este tipo de personas tóxicas; la alegría de la vida y los colores es mejor Prohibirlos......
Etiquetas:
arte,
Ayuntamiento de Pamplona,
Caza de Brujas,
censura,
cultura,
Dictadura,
encuentros 72,
gobierno de navarra,
incultura,
Performance Despertando a la Ciudad,
Periódico ABC,
Toxicos
4 de mayo de 2013
Aniversario 4 de Mayo
ARTE y CULTURA NAVARRA El atraso interesado mantenido en el
tiempo.
Mover el arte y la cultura siempre me ha parecido un
esfuerzo noble e interesante…..algo con lo que parecen no estar de acuerdo los
encargados de ello por Pamplona-Navarra.
Los encuentros del
72, toda una revolución para la ciudadanía que pudo disfrutar de lo último que
ocurria por el arte en el mundo….y teniendo en cuenta que todo ocurrió bajo el
régimen de Franco-queda si cabe más “alucinante”: Esta ocupación de los
espacios públicos mediante hechos artísticos como comprenderán no fue fruto de
políticos del régimen sino de las influencias de un empresario beneficiado –eso
sí por el régimen- y que se le ocurrió tan buena idea, para asombro de las mismísimas
autoridades y para el pueblo llano nada acostumbrado a semejantes….
Este hecho significativo y diferencial jamás tuvo
seguimiento o continuación en el tiempo.
Estuve hace dos años en la celebración aniversario de esos encuentros por parte del Ayto de Pamplona y solo vi autoridades luciendo palmito
y degustando pequeños caprichos gastronómicos más pensados para gastero-bipedos
encantados de llenar sus estómagos y rodeados en su mayor parte de sus
invitados, más especializado en medrajes interesados para sus bolsillos a base
de adorar las orejas de tan incultas y prepotentes autoridades.
A estos trajeados (la fachada vende mucho y el cerebro se
oculta) les gusta que Todo el arte y la cultura se encuentre encerrada en sus
salas-que no se escapen… que las detenemos- y completamente diferente al
espíritu de lo ocurrido en el 72en el
que el arte y la cultura salía a las ágoras y demás espacios públicos. Vamos
que treinta años no son nada para que les entre un poquito de cultura en libertad.
Control total .
En 1997 y aprovechando que el anterior alcalde conocido por
“el excavadoras "o el que nos soltó esta frase cuando en una entrevista le
preguntaros ¿Qué libro se llevaba de lectura en vacaciones: y contestó: -Los
libros son para la gente aburrida- Ya no gobernaba….
Conseguí que la nueva alcaldía me dejara durante un domingo
de primeros de mayo el cuarto de estar de la ciudad –La Plaza del Castillo-
A diferencia del montaje de los encuentros del 72 que estaba organizado por el empresario “Huarte
construcciones” y con mucho dinero a su disposición.
Yo –pobre de mi- que lo organizaba no disponía de dineros y solo mi amor por el
arte y la cultura hizo que me metiera de lleno en un proyecto en el que hice de
todo(Organización,producción,creación,exhibición…),El Ayto solo cedió la Plaza
del castillo con una toma eléctrica…. Tuve que solicitar pequeñas cantidades
entre locales de ocio y algúno libreros de la ciudad para levantar el
performance-Happening “El mayor subrrealismo es la realidad cotidiana”
nnnnnn
ZZZZZzz
En un primer momento y teniendo los permisos a mi nombre
invite a algunos artistas con los que andaba más de común…..y como en el fondo
era consciente que estos hechos no ocurren a menudo y menos por estos
lares. Invité a todo artista que lo
deseara a mostrar sus artes en el espacio que tenía conseguido.
El esfuerzo mereció a todas luces la pena, como anécdota les
diré que al día siguiente estuve en cama recuperando fuerzas de todos los
esfuerzos que conllevó antes y durante.
Tendrían que pasar 5 años y tras volver de La Bienal
Internacional de Arte Contemporánea ciudad de
Florencia galardonado con un
Lorenzo de Mediccis y viendo la dejadez
y desidia de cara a mis convecinos de un Pasaje y curiosamente a menos de 50 metros del Ayto de
Pamplona y que directamente le llamaban Pasaje de la Mierda visto el personal
que se apalancaba y lo que manchaba
La Premisa fue
sencilla: ¿Puede el Arte y la cultura devolver un espacio denigrado en un
espacio de comunicación artística y vecinal mediante una rehabilitación
cultural?
La respuesta para mi fue que se podía…..y mediante el Area
de Cultura conseguí los permisos para este nuevo performance-happening de
duración en el tiempo 5 días (El pasaje se abría a la 8 de la mañana hasta la
22 horas)
Durante esos días de visionados artísticos, talleres
infantiles y espectáculos musicales; todo fue un disfrute para los ciudadanos;
el Pasaje de la Mierda había cambiado y era un pequeño oasis cultural para el encuentro
y el debate entre los ciudadanos. Un lugar en el que personas que apenas se
conocían hablaban y debatían sobre lo que ocurría y veían en tal lugar público.
El arte demostró que se podía rehabilitar espacios negros o
degradados…pero a los días descubrí que lo que no cambia son los cerebros de
mis políticos aculturales. Apareció el Concejal de Seguridad ciudadana un tal
Ignacio Polo incumpliendo la propia legislación vigente y queriendo cobrarme
tasas por algo que fuera presentado por el mismo Ayto.
De tales gentes nunca esperé que me dieran las gracias (Para
entonces ya conocía sus formas animalescas para con la cultura y el arte; pero
de eso a saltarse sus propias leyes….solo demuestran un desprecio total al Arte
y a la Cultura en general y una prepotencia total, más acorde con dictadores y
dictaduras. El titulo que PUSE A ESTE PERFORMANCE Happening fue DESPERTANDO A LA CIUDAD. Más adelante
comprendí que este tipo de cargos prefiere que la ciudad este atontada-dormida.
La perdida de mi tiempo
recurriendo a la Defensora del Pueblo ante semejante tropelía dio como
resultado claro: que Ignacio Polo no cumplió con la normativa vigente y sus
leyes …..vamos que lo hizo porque le vino en gana y como sus amigos en cargos
son iguales de mentecatos el sigue de concejal de Seguridad Ciudadana.
Desde entonces y con semejante
ganado…ya no he vuelto a hacer nada para esta ciudad en la que solo a los
amigos del poder o de la secta imperante se les deja.
Para ver las siguientes
exposiciones tanto en salas o en espacios públicos que he ido haciendo nos
tendríamos que trasladar a Francia –Paris- con la cesión del parque públic
Square Marmottan en Sain Denis o el Certamen Internacional de fotografía
Surrealista para Eibar-Gipuzkoa presentado en Espacios públicos de la
localidad, junto a diversos artista invitados al Happening .
2 de diciembre de 2012
Más necrológicas culturales por Navarra
Me gustaría traerles buenas noticias; pero lo único que
asoma a nivel cultural es como la temperatura que tenemos por la calle Cero
grados o Cero en puntuación cultural y lo que es peor: Bajando.
Para darle un toque de humor les dejo con este titular del
1-12-2012 aparecido en el Diario de Navarra.
Invitado a dos necrológicas culturales en Navarra, una este
4 de diciembre en Pamplona a cuenta de la re-inauguración con retrasos en el
tiempo de la Biblioteca pública sita en la Plaza San Francisco y gracias a los
mandatarios y amigos de los mismos ha sido privatizada e inaugurada, con tan
pocos libros que parece que lo más importante es el trabajo de carpintería y
pintura de las estanterías para que podamos verlas en su esplendor y para contemplarlas
que mejor que unos pocos libros en ellas para que no molesten tan bello trabajo
carpinteril. Lo que siempre fue público
ahora en su desidia hacia los ciudadanos se lo han dado a la empresa privada.
La otra necrológica es la desaparición de la Fundación
Huarte Buldain a pocos kilómetros de Pamplona: Para la despedida de este centro
cultural también de riguroso luto como requieren en la invitación a los actos
de entierro y funeral.
FIESTA-CLAUSURA
FUNDACIÓN HUARTE BULDAIN
¡Venid vestidos de
luto!
¿CUÁNDO? SÁBADO 15 DE
DICIEMBRE
¿DÓNDE?
FUNDACIÓN HUARTE BULDAIN
LEANDRO AZCÁRATE 1 HUARTE
948 330 360
Con grabados de Patxi Buldain a la venta.
Participan: Araitz Urbeltz, Maider Lizarraga,
Belén Arévalo, Beruta, Alexandra Gapihan, Emilia, Iratxe López de Muniain, J.
Fernández Cuichán, Gonzalo Nicuesa, Tea en la azotea, Lorea Lasa, Virginia
Agudo Arrarás, Carmen Salgado, Sonia y Eneko y alumnos del taller
El
cuento ilustrado
.
12:00
_Charla-coloquio, presentación de proyectos culturales alternativos. Pretendemos
dar voz a esos colectivos que, fuera de los circuitos oficiales, se organizan
para desarrollar proyectos culturales: Galería BEGIRA, RECICLANTES Salvación
Imprevista, Colectivo SALSIPUEDES, LA CURIA CURIOSA, BASURATA CHAN, librería
MEQUIEROVIVIR.
17:30
_ IN-VERSO TROUPE. Recital-concierto
19:00
_Concierto LOS BUBBLES
Colabora: UHARTEKO BERDINTASUNA
ITXIERA-FESTA
UHARTE BULDAIN FUNDAZIOA
Etor zaitezte beltzez jantzita!
NOIZ? LARUNBATA, ABENDUAK 15
NON? UHARTE BULDAIN FUNDAZIOA
LEANDRO AZKARATE 1 UHARTE
948 330 360
11etatik 16etara_ ARTE, ARTISAUTZA ETA DISEINU
AZOKA
Patxi Buldainen grabatuak salgai.
Parte hartzen dute: Araitz Urbeltz, Maider
Lizarraga, Belen Arevalo, Beruta, Alexandra Gapihan, Emilia, Iratxe Lopez de
Muniain, J. Fernandez Cuichan, Gonzalo Nicuesa, Tea en la azotea, Lorea
Lasa, Virginia Agudo Arraras, Carmen Salgado, Sonia eta Eneko eta Ipuin ilustratua
tailerreko ikasle ohiak.
12:00_Hitzaldi-eztabaida,
proiektu kultural alternatiboen aurkezpena.
Zirkuito ofizialetatik kanpo proiektu
kulturalak antolatzen dituzten kolektiboei beren lana aurkezteko aukera eman
nahi diegu: BEGIRA galeria, RECICLANTES Salvacion Imprevista elkartea,
SALSIPUEDES kolektiboa, LA CURIA CURIOSA, BASURATA CHAN, MEQUIEROVIVIR
liburudenda.
17:30
_IN-VERSO TROUPE. Errezital-kontzertua
19:00
_Kontzertua: LOS BUBBLES
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Por esta comunidad Navarra seguiremos comiendo las miserables migajas que gentilmente nos echan.....
....y para que comparen lo que entienden por cultura nuestro INCULTOS POLÍTICUCHOS y comprendan la frase de Moises Perez de Albeniz les dejo con el Aniversario de los encuentros de 1972 y de cual no queda nada (Demasiado "moderno" para gente que prefiere seguir en las cavernas y su santa tradición.) Lo más interesante para estos señores es el lunch que se comieron con rigurosa invitación.
Si en 38 años no han aprendido nada sobre cultura y arte, no esperen más que al último acto de esta narración y a continuación les describiré de lo que en realidad entienden o mejor dicho degluten ellos y sus amigos.
El Ágape de la ocasión
El Ágape de la ocasión
-Tostadas de salmón con picadili
-Delicias de paté al Jerez
-Medianoches de pollo dulce
-Canapés de gambón con naranja
-Delicias de espinaca con tomate confitado
-Hojaldes a los cuatro quesos
-Mini-empanadillas de atún al estilo Mediterráneo
-Cazoletas de perejil con huevo de Módena
-Tostadas de Ibéricos
Croissants minis al estilo mediterráneo
-Dulces más trufas
-Hojaldrillos rellenos
-Petichoux con crema
-Mini pastelillos de manzana
Y algunas cosillas más y todo ello regado con diversidad “bebibles” para revivir el Espiritu del 72.
y lo siguiente unas imágenes llenas de color paridas en la tierra del NEGRO CULTURAL donde me tocó nacer
Suscribirse a:
Entradas (Atom)