Mostrando entradas con la etiqueta conocimintos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conocimintos. Mostrar todas las entradas

10 de noviembre de 2013

De los Idiotas felices -La Razón: Montevideo 1910-

Alguno

s idiotas son felices trasladando la basura del inmenso estercolero a sepulcrales galerías, el arte de la decadencia bendecida es lo que tiene en nuestros días…..




” La bohemia ha muerto: quedan los atorrantes. El arte se industrializa; las extravagancias se vuelven imbéciles. Ya no se mata con una ocurrencia; es necesario sacar el revólver. No hay dandis. Hay la brutal ostentación de los millones. En Nueva York las damas de la Quinta Avenida hacen reproducir sus efigies en estatuas de oro macizo, y en parís los rastas hacen cocinar tortillas con billetes de mil francos en lugar de carbón... Para encontrar la ironía de buena ley, preciso es subir a los patíbulos. El salvaje bandido Liottard, ante la guillotina, contesta al magistrado que le exhortaba a tener valor.
— No se preocupe usted por eso..."
Montevideo, 14 de mayo de 1910


PD: Sigo escrutando paisajes y formas en mi imaginación -que ya que la ejercito cual "rara avis"-; en un mundo donde el vulgar artisteo produce jugos lixiviados....Espero que lo que los lectores vean sea una sorpresa para los sentidos. 



19 de noviembre de 2012

Del sueño y el conocimiento....


Entre Palas Atenea duermo plácido por las noches en que la obscuridad brilla con más conocimientos que en el día bajo el Sol.

Es más fácil que Selene sonría desde su altura a que un clon humano experimente una sonrisa en su mortecina vida.

Permitan mis lectores el regocijo de Nemo para llegar a Estigia y ser recibido por cancerbero con sus tres cabezas tratando de olisquear al nuevo visitante en la placidez de la calma.

Todo detenido físicamente; que Palas Atenea tiene prisa por darme lo que ella domina mentalmente

Dejadme pues mortales en la llanura de los sempiternos dioses que vienen al saludo y mientras tanto descanso como los niños llegados.

Saludos y retorno a Tierra sin olvidarme del poeta Pedro Salinas en su poema “Tuerce el cuello al cisne”

 Mira al sapiente búho cómo tiende las alas
desde el Olimpo, deja el regazo de Palas,
y posa en aquel árbol su vuelo taciturno.
El no tiene la gracia del cisne, más su inquieta
pupila, que se clava en la sombra, interpreta
el misterioso libro del silencio nocturno.

PD: Que tengan una buena semana y "lindos sueños con Morfeo".