Mostrando entradas con la etiqueta biblioteca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta biblioteca. Mostrar todas las entradas

23 de enero de 2017

Libros de Natxo Zenborain publicados

Gracias enormes a tod@s por vuestros buenos deseos para este año que comienzo. Totalmente desbordado, se que no he podido contestar a cada un@ como se merecería una conversación sosegada....Por lo tanto ante vuestras amabilidades he decidido dejaros un regalo para vuestros ojos. Os he reunido en formato PDF 18 libros con mi psicoart,l as fotocalcografías, las postales publicadas en Francia,algún performance & happenings de los que he realizado...Mis viajes por la Galaxias, Teletransportación....y para los que les parezca "muy raro" estas particulares formas artísticas de ver el mundo...Encontrareis tambien 3 librotes fotográficos de mis disparos en Sanfermines.
Los encontrareis en http://natxozenborain.com/press/libros%20arte%20natxo%20zenborain.html























2 de diciembre de 2012

Más necrológicas culturales por Navarra


Me gustaría traerles buenas noticias; pero lo único que asoma a nivel cultural es como la temperatura que tenemos por la calle Cero grados o Cero en puntuación cultural y lo que es peor: Bajando.
Para darle un toque de humor les dejo con este titular del 1-12-2012 aparecido en el Diario de Navarra.

 Invitado a dos necrológicas culturales en Navarra, una este 4 de diciembre en Pamplona a cuenta de la re-inauguración con retrasos en el tiempo de la Biblioteca pública sita en la Plaza San Francisco y gracias a los mandatarios y amigos de los mismos ha sido privatizada e inaugurada, con tan pocos libros que parece que lo más importante es el trabajo de carpintería y pintura de las estanterías para que podamos verlas en su esplendor y para contemplarlas que mejor que unos pocos libros en ellas para que no molesten tan bello trabajo carpinteril.  Lo que siempre fue público ahora en su desidia hacia los ciudadanos se lo han dado a la empresa privada.

La otra necrológica es la desaparición de la Fundación Huarte Buldain a pocos kilómetros de Pamplona: Para la despedida de este centro cultural también de riguroso luto como requieren en la invitación a los actos de entierro y funeral.

FIESTA-CLAUSURA
FUNDACIÓN HUARTE BULDAIN
¡Venid vestidos de luto!
¿CUÁNDO? SÁBADO 15 DE DICIEMBRE
¿DÓNDE?
FUNDACIÓN HUARTE BULDAIN
LEANDRO AZCÁRATE 1 HUARTE
948 330 360

11 a 16_FERIA DE ARTE, ARTESANÍA Y DISEÑO.
Con grabados de Patxi Buldain a la venta.
Participan: Araitz Urbeltz, Maider Lizarraga, Belén Arévalo, Beruta, Alexandra Gapihan, Emilia, Iratxe López de Muniain, J. Fernández Cuichán, Gonzalo Nicuesa, Tea en la azotea, Lorea Lasa, Virginia Agudo Arrarás, Carmen Salgado, Sonia y Eneko y alumnos del taller
El
cuento ilustrado
.

12:00
_Charla-coloquio, presentación de proyectos culturales alternativos. Pretendemos dar voz a esos colectivos que, fuera de los circuitos oficiales, se organizan para desarrollar proyectos culturales: Galería BEGIRA, RECICLANTES Salvación Imprevista, Colectivo SALSIPUEDES, LA CURIA CURIOSA, BASURATA CHAN, librería MEQUIEROVIVIR.

17:30
_ IN-VERSO TROUPE. Recital-concierto

19:00
_Concierto LOS BUBBLES

Colabora: UHARTEKO BERDINTASUNA

ITXIERA-FESTA
UHARTE BULDAIN FUNDAZIOA
Etor zaitezte beltzez jantzita!
NOIZ? LARUNBATA, ABENDUAK 15
NON? UHARTE BULDAIN FUNDAZIOA
LEANDRO AZKARATE 1 UHARTE
948 330 360

11etatik 16etara_ ARTE, ARTISAUTZA ETA DISEINU AZOKA
Patxi Buldainen grabatuak salgai.
Parte hartzen dute: Araitz Urbeltz, Maider Lizarraga, Belen Arevalo, Beruta, Alexandra Gapihan, Emilia, Iratxe Lopez de Muniain,  J. Fernandez Cuichan, Gonzalo Nicuesa, Tea en la azotea, Lorea Lasa, Virginia Agudo Arraras, Carmen Salgado, Sonia eta Eneko eta Ipuin ilustratua
tailerreko ikasle ohiak.

12:00_Hitzaldi-eztabaida, proiektu kultural alternatiboen aurkezpena.
Zirkuito ofizialetatik kanpo proiektu kulturalak antolatzen dituzten kolektiboei beren lana aurkezteko aukera eman nahi diegu: BEGIRA galeria, RECICLANTES Salvacion Imprevista elkartea, SALSIPUEDES kolektiboa, LA CURIA CURIOSA, BASURATA CHAN, MEQUIEROVIVIR liburudenda.

17:30
_IN-VERSO TROUPE. Errezital-kontzertua

19:00
_Kontzertua: LOS BUBBLES
 ----------------------------------------------------------------------------------------

Si en la anterior entrada también les comunicaba la desaparición de la Galería de Perez Albeniz de Pamplona para irse a Madrid con su frase: EL GALERISTA LAMENTA QUE SUS EXPOSICIONES EN PAMPLONA HAYAN SIDO "MÁS UN EVENTO SOCIAL QUE CULTURAL"
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Por esta comunidad Navarra seguiremos comiendo las miserables migajas que gentilmente nos echan.....

....y para que comparen lo que entienden por cultura nuestro INCULTOS POLÍTICUCHOS  y comprendan la frase de Moises Perez de Albeniz les dejo con el Aniversario de los encuentros de 1972 y de cual no queda nada (Demasiado "moderno" para gente que prefiere seguir en las cavernas y su santa tradición.)   Lo más interesante para estos señores es el lunch que se comieron con rigurosa invitación.

Si en 38 años no han aprendido nada sobre cultura y arte, no esperen más que al último acto de esta narración y a continuación les describiré de lo que en realidad entienden o mejor dicho degluten ellos y sus amigos.
El Ágape de la ocasión 

-Tostadas de salmón con picadili
-Delicias de paté al Jerez
-Medianoches de pollo dulce
-Canapés de gambón con naranja
-Delicias de espinaca con tomate confitado
-Hojaldes a los cuatro quesos
-Mini-empanadillas de atún al estilo Mediterráneo
-Cazoletas de perejil con huevo de Módena
-Tostadas de Ibéricos
Croissants minis al estilo mediterráneo

-Dulces más trufas
-Hojaldrillos rellenos
-Petichoux con crema
-Mini pastelillos de manzana

Y algunas cosillas más y todo ello regado con diversidad “bebibles” para revivir el Espiritu del 72.

sacado el rico menú "cultural de: http://zenborain.blogspot.com.es/2010/03/inauguracion-aburrida-de-los-encuentros.html 
 y lo siguiente unas imágenes llenas de color paridas en la tierra del NEGRO CULTURAL donde me tocó nacer









2 de septiembre de 2012

Rumbo a la deriva




"Que donde no hay mata no hay patata" es un dicho muy común y desde luego fácil de comprender. Lo que resulta mas absurdo es tener que aguantar el libre albedrío de un gobierno que intenta hacer las cosas por su “santa” intransigencia. 


Si nadie lo impide: la destrucción de un gran espacio –La antigua cárcel de Pamplona- y hacer simplemente una zona verde; cuando al lado a penas a 50 metros tenemos uno de los mayores parques de la ciudad (La Taconera). En esta imagen pueden ver en rectángulo marcado en rojo la antigua cárcel y no les marco el parque verde porque considero a mis lectores con más capacidad intelectual como para descubrir el gran Parque verde…… 

La maquinaria pesada la tienen preparada y aparcada a las puertas del edificio el cual puede ser reconvertido para diversas y múltiples actividades tanto a cubierto como al exterior ya que para eso cuenta con todos los elementos necesarios y sin necesidad de romper. (ver anterior entrada) 

         

Otra locura más y paralela en el tiempo: Destrozar las últimas huertas dentro de la ciudad en el meandro del rio Arga….para asombro de todos: Hacer un Museo de las Huertas. Tal como salía publicado en el Periódico Diagonal: “A escasos 200 metros del casco viejo de la ciudad esta el meandro de Arantzadi, un lugar plagado de huertas donde la gente paseaba y disfrutaba de la naturaleza. Una zona que ya quisieran la mayoría de ciudades de Europa. El ayuntamiento decidió que las huertas debían transformarse en parque y en centro de interpretación de las huertas. En definitiva, destruir huertas y zonas verdes para construir zonas verdes y un centro donde contarían lo que hacían las huertas ya destruidas.” 

 

En este mapa se puede observar el meandro del rio Arga y en su interior la zona de huertas ecológicas de Aranzadi

 
Y mientras esta caterva de políticos especuladores juega con el patrimonio de todos…nos volvemos a topar con su falta de respeto a los vecinos y desde luego tiene que ver con la cultura y los alimentos para la mente; como son los libros. 

Nos prometieron poner en funcionamiento tras un año sin ella la Biblioteca general sita en la Plaza San Francisco (Antiguo Grand Hotel y sede después de La Agrícola)” Tendría que haber estado abierta en Junio y ahora nos dicen que en Noviembre y justo nos comunican el retraso –sin dar explicaciones- y cierran un pequeño espacio con una cantidad mínima de libros habilitada en la entrada del centro de nombre Condestable mientras rehabilitaban la antigua. 


Ahora sin libros y seguimos esperando y es que por estos lares las prioridades y prisas son para seguir poniendo capas de cemento…..Lo de la cultura para los ciudadanos igual lo tenemos que dejar con esta gente para otro Siglo venidero. 


“Tener en mis manos un libro es algo realmente sobrecogedor, un gesto que me sigue emocionando. Los libros no son cosas sino “causas”, que pueden provocar un gran efecto en aquella persona que se atreve a cogerlos, abrirlos y leerlos. Los libros son un alimento esencial y de primera necesidad, porque nutren y alimentan toda la persona". –José María Toro-.” 

Parece que ver un bloque vulgar de cemento a estos políticos no vean mis lectores como les pone…..supongo que el bolsillo de algún afín se pondrá muy contento. 

 

PD: Que tristeza me produce las barbaridades que cometen tan indeseables personajillos, que lo original y diferencial que tengamos en esta ciudad; lo destruyan para hacer una copia más de lo que en cualquier lugar se puede encontrar.

26 de junio de 2012

Más libros


El otro día me enteraba del libro que ha publicado mi amigo y gran artista estadounidense Jonathan Talbot junto a Jessica Lawrence con el título:
Acrylic Image Transfer - A Handbook for Artists





En Italia (Florencia) Jonathan y el que os escribe


This book explains how to transfer printed and photocopied images into paintings, collages, and other artworks using acrylic medium. Included is information on transferring found images, transferring scanned and computer generated images, black and clear transfers, creating colored transfers with inkjet printers, creating hand-colored transfers, transferring text and images, making transfers "right reading," applying transfers with an iron, and more. Illustrated with color photographs and black and white drawings by the authors.

Se pude comprar en Amazon o desde su propia web; http://www.talbot1.com/book3.htm

Por mi parte deciros que he vuelto a subiros el libro ART NATUR, pues en la primera versión la calidad de imagen fue tan alta que costaba ser cargado en los ordenadores-computadoras con una banda pequeña de conexión a Internet…..ahora es asequible a cualquiera “que le guste lo que hago o simplemente quiera conocer mis trabajos”




Y para calentar un poco el ambiente con las fiestas locales que enseguida comenzarán en Pamplona también podéis ver (también totalmente gratis) estos dos libros recientemente publicados sobre dichos festejos –Sanfermines (I) (II) y Sanfermines con humor-






Solo imágenes en la calle, el lector no espere ver las consabidas fotos del encierro ni sangre y arena (Corridas de toros)

Y estos son otros tantos libros que os he ido publicando sobre diversas materias y trabajos que voy realizando: Todos los podéis consultar y ver

EN ESTE ENLACE http://issuu.com/natxo_zenborain/





Solo imágenes en la calle, el lector no espere ver las consabidas fotos del encierro ni sangre y arena (Corridas de toros)

18 de mayo de 2012

El siguiente libro: Sanfermines Humor


Para este fin de semana os voy a dejar con este otro libro sobre los Sanfermines, con algunas de las imágenes que fueron publicadas en la desaparecida “Pamplona 07”.
Algo real y liviano dentro de la marabunta festiva………Sanfermines Humor
De momento de mi particular cosecha han sido publicados hasta el momento 21 libros que podréis ver y consultar en http://issuu.com/natxo_zenborain 

PD: Disfruten....lo que les dejen