Mostrando entradas con la etiqueta barbarie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta barbarie. Mostrar todas las entradas

29 de marzo de 2017

2- Incultura Pamplona 2002-2017

Para que vean que todo sigue igual en Cultura por el Ayuntamiento de Pamplona y del poco interés mostrado sirva su silencio en el Caso Despertando a la Ciudad.....y cómo el arte que se sale de sus nada evolutivos principios les importa un carajo. (Cuando se les llena la boca con los encuentros del 72 no se ya si reir o llorar ) Hoy el COMUNICADO A LA OPINIÓN PUBLICA 2002 (Los medios de comunicación no daban crédito a lo que habían hecho....ahora seguimos en las mismas -nadie en cargos defiende el trabajo artístico realizado ......) COMUNICADO –Opinión Pública- ARTE Y CULTURA - PAMPLONA (I)


Pamplona 19 de Junio del 2002
COMUNICADO –Opinión Pública- ARTE Y CULTURA - PAMPLONA-IRUÑA Remite Natxo Zenborain
El Performance Despertando a la Ciudad terminó. Han sido seis días intensos, más todos los preparativos de meses hablando con un montón de gente para poder dar algo –dentro de mis conocimientos-diferencial a esta ciudad de Pamplona – mi ciudad- una vez ya recogido todo y habiendo dejado el Pasaje de Seminario como se encontraba y con la satisfacción de haber cumplido lo propuesto en el *Proyecto y dejando en todo momento el tránsito al ciudadano.
Me encuentro a fecha de hoy debajo de la puerta de mi casa una carta remitida -con fecha del 11 de junio de 2002- desde el Area de Protección Ciudadana firmada por el Secretario Técnico en representación del Concejal delegado de dicha área que dice:
Adjunto copia del documento.
Como vivimos en un mundo de programas de televisión que realizan bromas para regocijo de otros espectadores y pensando que tiene que ser una broma me presento en Protección ciudadana esta misma mañana y el encargado me confirma que es un papel oficial y ha salido
de esas dependencias.
Es por ello que o bien desconocen lo que es una expresión artística participativa y la recuperación de uno de los Pasajes más antiguos (como en su día se dijo en los medios de comunicación) o para ser sinceros no sé de qué van.
Como me encuentro cansado sirva este comunicado público para negarme por principio moral a pagar sus tasas – no es la cantidad lo que me importa, es la manera de pedir (Máxime cuando en el evento se encuentra patrocinándolo el Area de Cultura del Ayuntamiento) ..........cuando mi única preocupación ha sido dar algo de mis conocimientos a todo el que quiso ver y preguntar siendo en todo momento las actividades libres y por tanto sin cobrar al ciudadano nada de nada.
Con posturas de forma y contenido tan “vulgares”a mí personalmente se me quitan las ganas de hacer cualquier tipo de actividad para esta ciudad vista la descoordinación y el “desconocimiento” que sobre el arte vivo y la cultura tienen ciertas personas, que más les valdría reparar las goteras del pasaje y adecentarlo para hacer de él un entorno de vida.
En mi anterior Performance para esta ciudad ocupé un espacio mayor para el arte un domingo 4 de mayo de 1997 y nadie de su departamento me cobró absolutamente nada por utilizar la Plaza del Castillo como un espacio abierto donde di cabida a diferentes artistas para que expresaran sus conocimientos y una vez mas la ciudadanía participara de ese acercamiento del arte vital en sus diferentes facetas (teatro-danza-pintura-escultura.... instalaciones etc)
COMUNICADO –Opinión Pública- ARTE Y CULTURA - PAMPLONA (II)
-----------------------------------------------------------------------------------
**Proyecto:
Al ser un espacio público y de paso infrautilizado por la ciudadanía y habiendo conseguido.
A) Un acercamiento del Arte a todos los ciudadanos (de 8 de la mañana a 21,30 h), a los que de normal frecuentan las salas de exposiciones y a los que jamás han entrado por desinterés, miedo o desconocimiento. ¿Qué sala de exposiciones tiene ese horario tan amplio?
B) Revitalizar y dar a los niños y a sus padres una ocasión única para descansar a la sombra del Pasaje en las tórridas tardes de esta semana y poder dibujar y pintar en los talleres infantiles que preparaba montando una hilera de mesas y dando papel y pinturas para poder pasar 2 horas (Los talleres de dibujo se realizaron de 5 a 7 todos los días) creando estupendos dibujos sacados de su imaginación frente a un papel en blanco.
(Como para montar una exposición en el mismo lugar con todos los dibujos de los niños, por la misma regla de tres me cobrarían)
C) Ante la proximidad de las fiestas de esta ciudad y como un pequeño preámbulo pensando en un público más adulto tuvimos 2 pequeños conciertos con Doctor Robert y Bur Abad que colmaron con creces las expectativas de los que los vieron.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cultura para todos
Atentamente, Natxo Zenborain

28 de marzo de 2017

Incultura Pamplona 2002-2017

Aquí podréis leer la RESOLUCIÓN de la Defensora del Pueblo Navarro. -Que en UPN se hicieran los sordos, casi que lo entiendo, pero que la Cultura del Cambio siga los mismos pasos en el litigio que se mantiene con el Ayto de Pamplona por Defender y Acercar la Cultura a pie de Calle. Eso ya es para hacérselo mirar ....por no decir algo peor.

PERFORMANCE : DESPERTANDO A LA CIUDAD Realizado en Pamplona-Navarra, 
del 6 al 11 de Junio del 2002 en el PASAJE DE SEMINARIO
24-febrero-2003
RESOLUCION DEL CASO
por LA DEFENSORA DEL PUEBLO DE NAVARRA Mª Jesús Aranda
24-febrero-2003
RESOLUCION DEL CASO
por LA DEFENSORA DEL PUEBLO DE NAVARRA Mª Jesús Aranda
Estimado Señor:
En relación al expediente de queja seguido en esta Institución con el número arriba referenciado, tengo a bien exponerle lo siguiente:
ANTECEDENTES:
 
El 19 de julio del 2002 tuvo entrada en esta Institución escrito presentado por D. Ignacio Zemborain Echegoyen por el que formula una queja en relación al desarrollo de una performance en el llamado Pasaje Seminario, organizada los días 11 a 16 de junio del 2002. El acto estaba dirigido a la ciudadanía y con el se pretendía acercar el arte al público en general, especialmente a los niños, estando patrocinado por el Área de Cultura del Ayuntamiento.
 
A pesar del evidente valor cultural del acto y del hecho que el artista no ha obtenido beneficio económico alguno con su realización, ese Ayuntamiento le giró un recibo, el 14 de junio de 2002, exigiéndole el abono de una tasa por la ocupación del suelo, recibo que fue objeto de recurso de reposición presentado por el interesado el 12 de julio de 2002 solicitando la anulación de la liquidación y que no fue contestado.
 
A fin de resolver en la forma conveniente sobre la misma y determinar las posibilidades de intervención de esta Institución de conformidad con las facultades que se le confieren en la Ley Foral 4/2000, de 3 de julio del Defensor del Pueblo de Navarra, se dirigió escrito al Ayuntamiento de Pamplona para que informase sobre las cuestiones planteadas en la queja.
 
El citado Ayuntamiento, mediante escrito de la Alcaldía de 25 de noviembre del 2002, que es recibido en esta Institución el 11 de diciembre de 2002, remite informe en el que se manifiesta literalmente que:
 
< A iniciativa de D. Ignacio Zemborain, el Área de Cultura colaboró en la realización de la citada performance con la cesión de diverso material, apoyo humano y con una subvención de 1.044 €: Esta cantidad, que ya ha cobrado el Sr. Zemborain, se destinó a financiar gastos generados por la mencionada actividad, entre los que pudo incluir el pago de las preceptivas tasas municipales por la ocupación de la vía pública.
 D. Ignacio Zemborain eligió para su actividad la vía pública, cuya ocupación está sometida a tasas municipales. En el caso de que hubiera optado, por ejemplo, por una sala de exposiciones del Ayuntamiento, no hubiera tenido que satisfacer ninguna cantidad por este concepto».

ANÁLISIS
En el ámbito de la Comunidad Foral de Navarra, la Ley Foral núm. 211995, de 10 de marzo, de Haciendas Locales de Navarra, modificada por la Ley Foral 4/1999, enumera, dentro de los recursos financieros de las entidades locales de Navarra, a las tasas. Así, su artículo 100 establece que «Las entidades locales (..) podrán establecer tasas por la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local y por la prestación de servicios públicos o la realización de actividades de su competencia. Constituye el hecho imponible de las tasas la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local».
El apartado 4 de este artículo enumera una serie de supuestos que justifican el establecimiento de tasas por cualquier caso de utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local que, si bien no constituye una lista cerrada, si orienta sobre los posibles presupuestos de hecho que motivan su imposición.
 
Pues bien, la Instalación de una «performance artística» no es equiparable a ninguna de estas actividades, ya que la mas cercana sería la letra n) de este artículo 100.4 de la Ley Foral 4/1999 o la letra h) de la Ordenanza fiscal núm. 21 del Ayuntamiento de Pamplona, reguladora de las tasas por utilización privativa o aprovechamiento especial del suelo, vuelo y subsuelo del dominio público local, que se refieren a «la instalación de puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos, atracciones o recreo, situados en terrenos de uso público local así como industrias callejeras y ambulantes y rodaje cinematográfico», pero no es totalmente correcta ya que esta actividad es una exposición artistica interactiva, acompañada de talleres infantiles y de conciertos musicales. Por lo tanto, difícilmente podemos encajar la performance desarrollada‑por‑D. Ignacio Zemborain en ninguno de los supuestos contemplados en la normativa como hecho imponible para imposición de la tasa.
 
En segundo lugar, es necesario estudiar si D. Ignacio Zemborain cumple los requisitos necesarios para ser considerado sujeto pasivo de la tasa. Si acudimos a la Ley Foral núm. 4/1999 anteriormente citada, su artículo 104 determina que « 1. Son sujetos pasivos de las tasas, en concepto de contribuyentes, las personas fisicas y jurídicas y las entidades que, carentes de personalidad jurídica, constituyan una unidad económica o un patrimonio separado:
 
a) Que disfruten, utilicen o aprovechen especialmente el dominio público local en beneficio particular, conforme a alguno de los supuestos previstos en el articulo 100.4 de esta Ley Foral». En este caso concreto, no podemos considerar que D. Ignacio Zemborain haya obtenido algún tipo de beneficio particular ni un aprovechamiento especial cuantificable al organizar esta actividad artística, cuya finalidad es acercar el arte a la ciudadanía con actividades como talleres Infantiles, con un propósito claramente educativo. Incluso el Área de Cultura de ese Ayuntamiento en el Informe elaborado al respecto reconoció que « la propuesta es de gran interés para la difusión, promoción y creación artística de la ciudad».

También, ese Ayuntamiento en el Informe remitido al respecto a esta Institución reconoce que «en el caso de que hubiera optado por una sala de exposiciones del Ayuntamiento, no hubiera tenido que satisfacer ninguna cantidad por este concepto», con lo que está reconociendo, Implícitamente, que las exposiciones de otros artistas efectuadas en dichos locales no abonan tasa alguna por su uso en base a su finalidad artística, exactamente igual a la que posee esta performance.
Además, es necesario recordar que este artista llevó a cabo, el 4 de mayo de 1997, otra performance‑happening en la Plaza del Castillo por la cual ese Ayuntamiento no le cobró tasa alguna habida cuenta su finalidad cultural, muestra artística que era similar a la efectuada en el Pasaje de Seminario y, por el existencia de este precedente administrativo, debería de haberse mantenido la no sujeción al tributo.
En tercer lugar, consideramos necesario hacer una alusión a la notificación efectuada al interesado relativa ala cantidad a abonar en concepto de tasa. Así, la resolución comunicada al interesado el 14 de junio de 2002 por el Concejal Delegado de Protección Ciudadana se limita a establecer que «una vez medidas las superficies ocupadas, deberán abonar las tasas correspondientes, que ascienden a 0,47 € por cada diez metros cuadrados y día», sin comunicarle cuantos fueron los metros efectivamente ocupados por la performance ni la cuota tributaria resultante.
En este punto debemos volver a remitirnos al artículo 6 de la Ordenanza núm. 21 del Ayuntamiento de Pamplona según el cual «la base sobre la que se aplicarán las tarifas vendrá determinada por el tiempo de duración del uso o aprovechamiento y la dimensión de la vía pública ocupada». En este caso, la base imponible estaría constituida por los metros cuadrados ocupados por la performance durante los días de duración de la misma. Sin embargo, dicha base imponible no se especifica en la notificación remitida al interesado. Además, según declara el mismo, en ningún momento se personó en el lugar agente alguno de la autoridad o personal encargado para proceder a la medición de la superficie que se encontraba efectivamente ocupada, motivo por el cual la base imponible de la tasa no está determinada.
Si la base imponible no ha sido especificada, tampoco lo está la cuota a pagar por el interesado, ya que para ello es necesario efectuar‑una operación matemática consistente en multiplicar los metros cuadrados que fueron ocupados realmente‑ para lo cual hubiera sido necesario efectuar una medición oficial «in situ» ‑ por la cantidad dineraria establecida, operación matemática que tampoco se recoge en la notificación de la tasa, con lo que el interesado desconoce cuál es la deuda tributaria contraída con el Ayuntamiento. Por lo que faltan los elementos básicos necesarios para determinar la existencia de una relación tributaria.
En consecuencia, consideramos pertinente efectuar al Ayuntamiento de Pamplona una RECOMENDACION en el sentido de que declare no sujeto al pago de la tasa a D. Ignacio Zemborain por no existir un beneficio particular ni un aprovechamiento especial cuantificable en su favor por el uso de dominio público local.
Asimismo le comunico que de conformidad a lo dispuesto en el art. 34.2 de la Ley Foral 412000, de 3 de julio, del Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra, se ha solicitado al Ayuntamiento de Pamplona la remisión del correspondiente informe o contestación en el que comunique a esta Institución, la aceptación de la recomendación o, en su caso, las razones que estime para no aceptarla.
Atentamente,
 Mª Jesús Aranda

A fecha de hoy el Ayuntamiento de Pamplona Iruña guarda silencio y esconde la cabeza. 

27 de octubre de 2015

-Los pasajeros errantes por el planeta tierra-

Fue un ser al principio.......luego la vorágine de la estupidez y competitividad terrestre hizo el resto y en nada se pareció a la brillante luz que pudo ser y con la que nació. 







Al Tánatos estas chorradas de los humanos siempre le importaron una mierda, pues él siempre ganaba en su juego.... -Los pasajeros errantes por el planeta tierra-

13 de mayo de 2014

Pio,pio ¿Pio-neros? Chiste a la Navarra


Seguimos con la alegría de la cultura; ese ser vivo que transmite valores y otras formas de ser y actuar. Algo que mis lectores habrán podido comprobar (El campo de experimentación es mi tierra Navarra) que se encuentra a años luz de lo que los dirigentes del lugar entienden por su particularísima “cultura” –aunque mejor debieran decir adornos florales y poco más.





Aparte de su particular caza de brujas con los que no somos de su cuerda –solamente por nuestro amor al ARTE y a la CULTURA pero con mayúsculas…que para hacer chorradas varias ya tienen gente.

Mientras destrozan y siguen repudiando a los artistas locales –ya tienen tontos validados por panegíricos inventados por señores del mismo partido o secta imperante en Navarra.





Panegíricos que se diluyen como un azucarillo en el agua cuando se ven las obras de estos bendecidos, más tirando a la copia de otros o directamente chapuzas más para tropa de incultos que para personas conocedoras del mundo del ARTE.





Ahora según sus medios de comunicación son “pioneros en 2 leyes que se han sacado;
Con toritos y vacas pensaron que sacarían una Capital de Cultura Europea........Otro chiste más

de Mecenazgo y micromecenazgo –solamente para quitarse de encima el Gobierno de Navarra la Cultura (Hoy en día apenas dedican un 1% del presupuesto (Esto les dejará claro el desinterés de estos incultos “prohombres del absurdo político”



Pero dando un repaso a las “leyes pioneras” según ellos descubrimos que los beneficiarios son principalmente Empresas, Universidad e Iglesia ….y ahora viene el ridículo máximo



“La ley fue aprobada este jueves por mayoría y no por unanimidad, un acuerdo "suficientemente amplio para promoverla y que sea beneficiosa para la cultura", según el consejero.

El punto que ha concitado el mayor rechazo es que para resultar beneficiario de las acciones de mecenazgo, los proyectos deberán obtener la declaración de interés social, que se denominará "Mecna", una calificación que dará el propio Gobierno.

Este trámite hace recelar a la oposición como "intervencionismo", calificativo que Sánchez de Muniáin niega y lo justifica en la necesidad de "velar por la calidad de los proyectos", de forma que será el Gobierno el que los declare como Mecna, pero a propuesta del Consejo Navarro de la Cultura.



Volvemos al gobierno que cree que los ciudadanos somos niñ@s de guardería….

Curiosamente esta ley no ha sido consultada con los que trabajamos el Arte y la Cultura


Lo de Pioneros me recuerda a la desmantelada y saqueada por los mismos mentores de estas leyes que les cuento: CAN Caja de ahorros de Navarra y su lema de “Somos pioneros en Banca cívica…..cuando lo de cívica debieran cambiarla por la palabra “cínica”



Ahora este tipo de incultos políticos han tenido a bien meternos en una sala Municipal una EXPO sobre un Batallón Militar de nombre: America 66 …conocidos en esta tierra por matar y fusilar a más de 3000 navarros y para más cinismo la Sala se encuentra a pocos metros de los fusilamientos.
-esto es de su paso por Asturias-


Como ven a unos nos prohíben “nuestra presencia”e incluso como hiciera el Concejal de protección ciudadana Ignacio Polo (UPN) hasta una exhibición de los talleres infantiles en el Pasaje de Seminario ¿Qué culpa tendrán los niños? O qué burros son por estos lares que hasta la fuerza y espontaneidad del trabajo artistico de estos niños es prohibida….



Perdón que al pueblo se le entretiene con el equipo de fútbol y con los Sanfermines y ya está…que nadie diga nada.





Ya son 14 años retirado de mi tierra por estas chusmas anticulturales…..Todo lo que vengo haciendo desde entonces, se ve en otros lugares –alejados de Navarra- donde aman la Cultura y mi trabajo.



26 de marzo de 2014

La Censura es la cortedad mental de los censores de UPN (III)

Dedicada esos "cortos de mente y anticulturales"......Seres grises y anodinos.

Disfruten con unas bolitas de colores : Si Vulcano tenía la fragua....yo preparo bolas mágicas. Año 2014








A los que me mandasteis al exilio fuera de mi tierra Navarra, esta es la respuesta a vuestro salvajismo.
Y ya que os gusta salir en los medios......ya os mentan en el extranjero, pero precisamente loas no cuentan de vosotros.

10 de enero de 2014

Color y fantasía frente a la negrura....

Como veréis este principio de año 2014 ha llegado de lo más imaginativo y creativo, frente a los incultos dirigentes o más bien "dictadorcillos de pacotilla" que les gustaría borrarme de la faz de la tierra Navarra.

A los bárbaros incultos en el poder les dedico estas imágenes, que si no fuera por mi imaginación y conocimientos no existirían....pero para eso estamos los "artistas" para trasladaros los mundos que imaginamos a vuestro plano de la realidad.


Como me dijera un catedrático de historia del arte al leer el comportamiento de mis gobernantes-dictadores- hacia mi trabajo y persona.:

- Ese tipo de comportamientos solo demuestra lo sinvergüenzas y estúpidos de mente que son al prohibir tu obra y formas de acercar la cultura a los ciudadanos...lo que en cualquier lugar con unos mínimos de cultura seria aplaudido y agradecido.

A lo que le respondí.
-Curiosamente todas las veces que he presentado mis trabajos fuera de Navarra (ya que en mi tierra no es posible)  y cuando les he acercado la cultura a pie de calle con cesiones gratuitas de los espacios públicos por  las autoridades locales; nunca he tenido impedimento alguno por parte de los diferentes poderes públicos.... y si su agradecimiento por carta o personalmente al finalizar mi trabajo creativo...nada que ver con mis miserables e incultos politicastros por Pamplona y Navarra.

Tras este breve comentario les dejo con estas fotografías de mi lugar de trabajo en Pamplona y donde verán que vivir en las tinieblas tampoco es una métafora cuando ni iluminarla hacen y eso que es una de las calles medievales más bonitas de Pamplona.......y luego estos bárbaros hablan de traer turismo cuando ni siquiera saben iluminar una calle......





2 de agosto de 2013

Mafia Cultural en Navarra (III)

Mafia Cultural Navarra y transparencia


Lo de la transparencia es una de las cosas que siempre confunden en esta tierra con la opacidad….¿Algún problema educacional? no creo que sea un “descuido gramatical –tan tontos no son- lo dejaremos en el truco del prestidigitador pícaro (picaresca).

Curioso que hasta algún periódico nacional y creo que mis “picaros políticos locales” no podrán utilizar su simple cantinela de “es que este medio e es de la Izquierda abertzale". Creo que el ABC se encuentra en las antípodas de su machacón y aburrido mantra –para ocultar sus vergüenzas.

Proceso Kafkiano….¿Pueden llegar a  ser más ridículos mis autoritarios gobernantes aculturales?.  Ignacio Polo en el caso del que les hablo



Esto de las “vacas sagradas” en la política Navarra parece que se da bastante y una de ellas se cruzo en mi camino extendiendo la gran boñiga… y lo que es mejor nadie quiso de sur serviles cargos llamarlo a la razón (bonita palabra para quienes el raciocinio depende de sus interese económicos propios  y  siempre es preferible hacer de Pilatos y mirar al otro lado como los cobardes y la cultura y el arte para semejantes personajillos no es más que un vulgar relleno que dar al pueblo.

La autoridad Yolanda Barcina que le puso en el cargo y entonces alcaldesa (Hoy presidenta conocida en toda España por comportamientos que nada tienen que ver con unos mínimos principios éticos y morales en sus formas de llevarse el dinero a sus bolsillos ..Aparte de sus ya suculentos sueldos.

Yolanda  Barcina : A esta señora se le solicitó una primera entrevista cuando ya la prensa nacional sacaba al luz el despotismo con que fuera tratado por su lacayo en cargo de Concejal de Seguridad ciudadana (Guardo fotografía de la postal en que se le solicitaba una entrevista para que solucionara el ridículo que Navarra estaba haciendo con el caso “Despertando la ciudad”  La señora nunca me recibió. Hubo un segundo intento pues fui a hablar directamente con su secretaria….pero de tal palo tal astilla el poder solo recibe a sus amigos (SIC o más propio de una cultura medieval –época oscura.
 Ver : Informe técnico del Ato de Pamplona para la realización de "despertando a la ciudad
El mismo Diario de Navarra  -me llamarón por teléfono- cuando emití el comunicado para denunciar el despropósito irracional del Sr Ignacio Polo. –pues el comportamiento de este Sr también les sorprendió por la falta de cordura del mismo.         Mis palabras ante la periodista fueron" intenten solucionarlo por que esto no tiene pies ni cabeza." Al otro lado del teléfono –era un viernes- dijeron que lo localizarían en su casa.
Al día siguiente vi que habían hablado con el y el susodicho (acostumbrado a que todos le bailen al son) seguía en su afán de destruir la cultura en libertad y en su estulticia creía que acercar el arte a los ciudadanos era como poner un puesto de hots dogs - perritos calientes - o salchichas para venta en la calle y se ratificaba en cobrar tasas de ocupación de espacio público.

Curiosamente y a la par de mi Performance Despertando a la ciudad el Sr Carlos Ciriza desplegaba con ayuda de un helicóptero al fallar los camiones que pensaba utilizar  -pues destrozaban el Parque de Yamaguchi. con las ruedas hundiéndose en los jardines-   Si ustedes son inteligentes comprenderán que sacarse un helicóptero de la manga y conseguir los permisos de vuelo sobre la ciudad solo lo pueden conseguir o el propio gobierno o alguna “gran empresa” como Forum filatélico o en este caso Afinsa  (las dos acusadas de timo piramidal)  LA colección de CC. estuvo la friolera de 6 meses en dicho parque y que sepamos (Se lo pregunté directamente al autor)  El concejal mentado en ningún momento le solicitó tasas algunas por ocupación de espacio público.

Tratamientos distintos dependiendo de amiguismos e intereses (No todos los ciudadanos somos iguales…)

Ignacio Polo en su prepotencia envió un papel oficial tirándolo por debajo de mi puerta; cuando la ley dicta que yo debiera recibirlo en mano y firmando un acuse de recibo – pero los dioses parece que pueden saltarse las normativas vigentes.

Pedía cobrar tasas y se le había olvidado poner la cantidad y los metros cuadros de mi “ocupación”  La defensora le explicó que en caso de hacerlo mínimamente decente (pues no era legal  cobrarme en mi caso nada –pues el mismo Ayuntamiento lo había  presentado en rueda de Prensa;  estando y hablando a los medios el mismo director del Área de Cultura y figurando en toda la cartelería el logo del mismo Ayto de Pamplona) para darle algo de forma lógica : tenia que medir el largo por el ancho para conseguir la "teórica superficie ocupada…pero ni unas mínimas y sencillas operaciones al alcance de cualquier alumno de EGB o ahora ESO) fue capaz de realizar en su chapucero papel .  (Ver apartado prensa-Documentación en este mismo blog) 

Como todo era un despropósito irracional a todas luces y más pareciera una venganza (ver Maribel Beriain –otra tal para cual. http://zenborain.blogspot.com.es/2013/07/sigo-con-la-mafia-cultural-navarra-1991.html

Solicité una entrevista con el director del Area de Cultura Jabier Itúrbide un 5 de julio y de la transcripción de la entrevista se puede sacar que el este personaje prefería seguir en el cargo y desde luego que no iba a hacer nada por mi caso  (Aquí mejor callados ) y cual Ponce Pilatos prefería lavarse las manos.

Es cuando realice esos mismos Sanfermines mi recurso ante la tropelía….y la “mafia” ni respondió.

Antes hablé con el Concejal de Culura  Vicente Etayo, parándolo en la calle y sorteando a sus escoltas….Le comenté el caso y el tampoco entendía lo ocurrido- de hecho tenía poca información- pese a que todo había sido publicado en la prensa (Sic) Tampoco me extrañó mucho para ser sinceros. (Anecdotario:Este concejal fue cesado en una sacristía por la alcaldesa que solo recibía a su  amig@s.)

Otro día me encontré en la cafetería del Hotel Maisonnave a la concejal de Economía y Función Pública, portavoz y teniente alcalde y tras abrirme paso entre sus escoltas me presenté  y ella confesó que cuando la noticia saltó a la prensa miró si ella tenia algo que ver pues tampoco comprendía lo que había hecho su compañero y concejal Ignacio Polo………Me invitó a un café y si te he visto no me acuerdo.

Ante tantos Pilatos  acojonados por el poder supremo y recogedores de su dinero siempre que guardaran silencio ante cualquier barbarie de sus superiores (El silencio miserable de los politicuchos y cargos en dedocracia))

Es al ver la miseria ética y moral de tales; cuando recurro a la Defensora del Pueblo De Navarra y pueden ver su resolución….a la cual  siguen guardando silencio –Esta vez el silencio de la mezquindad.

PD: Todo lo dicho se encuentra corroborado en documentación verbal, escrita, fotografiada y grabada.   Y es por todo ello que su silencio es tan sepulcral o acaso creen que si no fuera realidad lo aquí contado ¿No hubiese sido denunciado por estos personajillos ya hace tiempo? ¿Cultura o barbarie? Yo me quedo con la cultura


 Y este es el mejor chiste: el dichoso Pasaje de Seminario donde se realizó Despertando a la ciudad" en ese tiempo ni tan siquiera era de propiedad municipal.........y ahora los lectores pueden sacar sus conclusiones de como dijera el periódico nacional ABC   ESPECIAL PERFORMANCES POR EL MUNDO:Caso singular es el del navarro Natxo Zenborain, quién vivió un proceso Kafkiano