Mostrando entradas con la etiqueta aranzadi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aranzadi. Mostrar todas las entradas

6 de septiembre de 2012

La mano negra vuelve a lo bestia a destrozar Pamplona


La mano negra vuelve a lo bestia a destrozar Pamplona

Curiosamente  de nuevo la maquinaria de destrucción del patrimonio ciudadano volvió a la carga; Rápida, veloz, sin debates, sin racionalización y a lo bestia.




La imposición mediante los hechos consumados-ejecutados y sin saber que van a hacer (Un desarrollo de las mentes retrogradas que nos gobiernan) Dicen que un parque donde la cárcel y con el mapa de Google que les puse http://zenborain.blogspot.com.es/2012/09/rumbo-la-deriva.html verán que el mayor parque con jardines se encuentra 50 metros de distancia (Vamos que los vecinos de la zona-ya tenían un parque inmenso al lado) Otra idea que apuntan; una dotación deportiva (la cárcel tenía ya sus diferentes patios para semejante menesteres………
Tanta prisa se han dado que centenares de libros de la biblioteca de la cárcel en sus entrañas han quedado ¿También serán destruidos?

No es por pensar mal….pero  amigos de la especulación y el nepotismo siempre han sido. La llegada del Corte Inglés en Pamplona es un claro ejemplo. Ubicado en una zona dotacional publica  por su situación en el centro pensamos que nos construirían la Biblioteca pública….pero cambiaron el uso público por el privado para que esta empresa construyera su tienda .Hasta un piso ilegal en altura hicieron, pero una mínima multa le impusieron y con una planta de más se quedaron por una ridícula suma de multa y si esto les parece surrealista ahora alucinen un poco más: También les regalaron una calle para ellos (Calle Estella)
 
Mientras tanto en el maravilloso lugar de huertas de Aranzadi en el meandro de río Arga,…Los mismos siguen destruyendo las huertas, para en el colmo de otra vuelta de tuerca de estos discapacitados en cargos: Para hacer un Museo sobre las huertas que ellos mismos están destrozando (Parece de una película de los hermanos Marx- Primero se destruye y luego se hace un museo de lo que hubo antes de ser destruido)

Resistencia en Aranzadi: Dos flores han brotado hoy en el huerto para evitar que entraran las maquinas. https://www.facebook.com/arantzadibizirik.huertas
Y es con este ganado bípedo salvaje por sus acciones es con el que tenemos que lidiar….mientras tanto los vecinos del Centro histórico sin Biblioteca a la espera de que la abran y con retraso en Noviembre (sus falsas promesas fueron para junio)

Y para que no les moleste nadie, también han querido cargarse al Defensor del Pueblo (Aunque para el caso que le hacían……….) Vean mi caso en este blog “Despertando a la ciudad” en el que se le gana un pleito al Ayuntamiento de Pamplona cuando La Defensora del Pueblo M.José Aranda demostró al mundo de la cultura y universitario como les derrapan sus neuronas))

 Suma y sigue:
Ante tanta incultura y barbarismo ahora la Galería de Moises Pérez Albéniz tras aguantar 15 años en Pamplona…..se va a Madrid.


Bonito comienzo de setiembre……Las hienas siempre con las risitas burlonas esperando la Muerte para pasar a la acción. (Ley de la selva y parece que en Pamplona también)

Como comprenderán mis lectores mi capacidad de imaginación (esta no lo puede controlar)es para sobrevivir entre tanta negrura.

2 de septiembre de 2012

Rumbo a la deriva




"Que donde no hay mata no hay patata" es un dicho muy común y desde luego fácil de comprender. Lo que resulta mas absurdo es tener que aguantar el libre albedrío de un gobierno que intenta hacer las cosas por su “santa” intransigencia. 


Si nadie lo impide: la destrucción de un gran espacio –La antigua cárcel de Pamplona- y hacer simplemente una zona verde; cuando al lado a penas a 50 metros tenemos uno de los mayores parques de la ciudad (La Taconera). En esta imagen pueden ver en rectángulo marcado en rojo la antigua cárcel y no les marco el parque verde porque considero a mis lectores con más capacidad intelectual como para descubrir el gran Parque verde…… 

La maquinaria pesada la tienen preparada y aparcada a las puertas del edificio el cual puede ser reconvertido para diversas y múltiples actividades tanto a cubierto como al exterior ya que para eso cuenta con todos los elementos necesarios y sin necesidad de romper. (ver anterior entrada) 

         

Otra locura más y paralela en el tiempo: Destrozar las últimas huertas dentro de la ciudad en el meandro del rio Arga….para asombro de todos: Hacer un Museo de las Huertas. Tal como salía publicado en el Periódico Diagonal: “A escasos 200 metros del casco viejo de la ciudad esta el meandro de Arantzadi, un lugar plagado de huertas donde la gente paseaba y disfrutaba de la naturaleza. Una zona que ya quisieran la mayoría de ciudades de Europa. El ayuntamiento decidió que las huertas debían transformarse en parque y en centro de interpretación de las huertas. En definitiva, destruir huertas y zonas verdes para construir zonas verdes y un centro donde contarían lo que hacían las huertas ya destruidas.” 

 

En este mapa se puede observar el meandro del rio Arga y en su interior la zona de huertas ecológicas de Aranzadi

 
Y mientras esta caterva de políticos especuladores juega con el patrimonio de todos…nos volvemos a topar con su falta de respeto a los vecinos y desde luego tiene que ver con la cultura y los alimentos para la mente; como son los libros. 

Nos prometieron poner en funcionamiento tras un año sin ella la Biblioteca general sita en la Plaza San Francisco (Antiguo Grand Hotel y sede después de La Agrícola)” Tendría que haber estado abierta en Junio y ahora nos dicen que en Noviembre y justo nos comunican el retraso –sin dar explicaciones- y cierran un pequeño espacio con una cantidad mínima de libros habilitada en la entrada del centro de nombre Condestable mientras rehabilitaban la antigua. 


Ahora sin libros y seguimos esperando y es que por estos lares las prioridades y prisas son para seguir poniendo capas de cemento…..Lo de la cultura para los ciudadanos igual lo tenemos que dejar con esta gente para otro Siglo venidero. 


“Tener en mis manos un libro es algo realmente sobrecogedor, un gesto que me sigue emocionando. Los libros no son cosas sino “causas”, que pueden provocar un gran efecto en aquella persona que se atreve a cogerlos, abrirlos y leerlos. Los libros son un alimento esencial y de primera necesidad, porque nutren y alimentan toda la persona". –José María Toro-.” 

Parece que ver un bloque vulgar de cemento a estos políticos no vean mis lectores como les pone…..supongo que el bolsillo de algún afín se pondrá muy contento. 

 

PD: Que tristeza me produce las barbaridades que cometen tan indeseables personajillos, que lo original y diferencial que tengamos en esta ciudad; lo destruyan para hacer una copia más de lo que en cualquier lugar se puede encontrar.