Mostrando entradas con la etiqueta 2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2012. Mostrar todas las entradas

13 de julio de 2012

Día 13.....Todavía entero


Ya falta menos….para que terminen los Sanfermines
Ya les avisé que en las entradas de este blog no saldrían imágenes del encierro o de las corridas de toros, para eso tienen un sin fin de videos y fotos en Internet. Una vez hecha esta salvedad les dejo con lo que mi retina vio y la cámara captó…..pequeños detalles donde la solemnidad y grandilocuencia les desaparecerá, para descubrir lo que en la calle ocurre, como este monstruo aparcado en la curva de Mercaderes.

Este señor trabajando del suelo de repente emergió .......Que no todos están de fiesta
En el ferial sobrevolando los tejados de la Rotxapea
Desde casa. En fila india para pasar
Abres la puerta del portal para salir y.......
Apenas avanzo y "cuadro flamenco"
y yo con estos pelos.
Ritmos de percusión para agitar el cuerpo


Un gran "marionetista" asombra a los niños 

....Me despido hasta mañana


12 de julio de 2012

Día 12....Resistiré


Ayer tocó el día para los niños y desde luego que para el resto también, la Locura mucho más ligera y suave.

Mientras algunos disfrutaban la fiesta, desde Madrid más recortes económicos y sociales –solo para el pueblo- y alguno se enterará cuando terminen las fiestas.

Pero me centraré en lo que mis ojos vieron ayer al salir y darme un garbeo y tropezarme con el Struendo Txiki 



 Que los niñ@s disfrutan.......con cualquier cosa

Al Santo Patrón me lo encontré departiendo una opípara comida, pese a los recortes ya que la mitra era de papel de periódico

Luego tropecé con estas ratoncillas dispuestas a disfrutar de la ciudad

 Mientras alguna peña inundaba las calles y atraía como el Flautista de Hamelin al variopinto personal



Y para terminar un poco de desinfectante....como podrán ver en este bonito bodegón

Para terminar me vuelvo a mis mundos...y mañana será otro día


10 de julio de 2012

Día 10… Alucinaciones “reales” y viaje en el tiempo


Seguimos en el campo de batalla festivo sanferminero. Si ayer hablábamos del trabajo esforzado y duro de los trabajadores de la limpieza pese a los recortes….Hoy les confirmo la ingente cantidad de basura recogida durante los 3 primeros días y que asciende a la friolera cantidad de 422.280 kilogramos de residuos, un 15,56 % más que en el 2011. 

Lo que no es contabilizado son “Los perfumes de la fiesta” en ciertas paredes y zonas en las que los olores te embriagan pese a los desinfectantes, el tufo impregna las pituitarias de los viandantes y eso que este año estamos de suerte ya que las temperaturas no son tan elevadas y ya saben que a mayor temperatura este tipo de efluvios multiplica el olor o mejor dicho el hedor….y eso que en días normales-todo el resto del año- la multa por mear en la calle es de 300 euros para cualquiera que lo haga. ¿¿¿……..???? 


Entre el tufillo de San Orín di un garbeo y algunos seres vi que destacaban entre el uniforme generalizado del blanco y rojo. Oí músicas buenas y escuché también pésimos músicos que parece que el pentagrama lo redujeran a trigrama….total el público es tan agradecido o sus orejas ya no distinguen el desafino. 

Será cosa del cansancio pues tras ya varios días metido a reportero de guerra; que ayer empecé a ver señales por doquier y no eran precisamente del cielo, pues todas eran del código de circulación vial ..con el agravante de que se movían, todas tenían cuerpos piernas y brazos. 






Tranquilos que no son alucinaciones como habréis visto en las fotos y ni fui tocado por el verdadero homenajeado durante las fiestas: el Gran Dios Dionisio o Baco; al que ya conociera en el Palacio de Pitti en su particular gruta y subido sobre una gran tortuga en Firence –Italia y desde luego que éste no portaba mitra alguna ni traje de abolengo en su particular bacanal.

Luego la cosa creí que empeoraba más y empecé a ver personajes de la Edad Media camino de la Plaza de Toros……..






y luego todo fue “normal” pero solo en blanco y rojo. Me metí a mi estudio donde las amalgamas de colores tienen más fuerza y se intermezclan creando nuevas formas. Pero en esta ciudad les basta con el uniforme generalizado....Lo cual me produce bastante "jocosidad"




5 de julio de 2012

DÍA 5 DE JULIO : 12 H protesta de PETA contra el maltrato animal


Hoy 5 de julio y como ya viene siendo habitual el colectivo PETA junto a diversos colectivos contra el maltrato animal hará un acto de protesta en la plaza del Ayuntamiento justo 24 horas antes de que en el mismo lugar se de comienzo con el txupinazo a las fiestas de esta ciudad .
Protestaran contra los encierros y corridas de toros como pasatiempo de bípedos humanoides en las fiestas de los Sanfermines.  Tras la prohibición de lo que tenían programado hacer por parte de la Delegada del Gobierno de Navarra (Ver entrada con sus peregrinos argumentos http://zenborain.blogspot.com.es/2012/07/preparativos-previos-los-sanfermines.html )….Veremos que acto de protesta nos han preparado.

Para ilustrar esta entrada me voy a remontar a cuando empezaron con sus encierros desnudos por el año 2005 –también les fue prohibido el desnudo total por parte del Ayuntamiento-
.....de cuando los jubilados y no tan mayores iban a ver a estos chicos-as por si enseñaban algo para alegrar su vista….mientras algunos mojigatos-as les recriminaban por tocarles sus “santas tradiciones” (S.I.C) y como podrán ver en la primera fotografía los manifestantes en alguna de sus carteles les decían: POR TRADICIÓN RESTAURAD LA INQUISICIÓN











PD^[:-) Para estas fiestas tengo el gusto de presentarles mi "modelito fashion", el traje más resistente que he encontrado para aguantar de todo y a todos…..(Viene con un pequeño KIT de mantenimiento compuesto de: Abrillantador, destornillador múltiple, y un útil 3 en 1.) Los complementos de: Escudo, espada, daga damasquinada y maza prometo no sacarlos a la calle, como mucho sacaré el escudo….Se acabó el estar lavando ropa blanca sin parar en fiestas….que semejante vestimenta; que se mancha con la mirada más parece un montaje de alguna multinacional de detergentes.

1 de julio de 2012

El programa prohibido de GORA IRUÑA ! 2012 SANFERMINES



Ayer las peñas de Pamplona presentaban las pancartas a la sociedad pamplonesa sobre las 8 PM en la Plaza San Francisco, pero tras tener conocimiento de la prohibición por parte de UPN de la programación preparada para estos Sanfermines  por el colectivo GORA IRUÑA¡ Trasladáronse tod@s a la plaza del Ayuntamiento para protestar por tan burda prohibición caciquil un año más….




y eso que el pleno del Ayuntamiento del 18-05-20012 aprobaron esta moción: “Por todo ello aprobamos que este año 2012 se ceda a la Plataforma Gora Iruñea! espacios en la vía publica dentro del Casco Viejo  que reúnan las condiciones adecuadas para realizar el montaje de las infraestructuras que sean necesarias (escenario, barra de bar, equipo de sonido, baños, vallas protectoras, etc.) en los cuales se realizarían los actos y actividades que programen. Por lo tanto, pedimos que los contactos entre las dos partes se inicien dentro de los próximos 10 días.”


Pero curiosamente el ínclito Ignacio polo concejal de Seguridad ciudadana ( Por cierto si quieren tener una sorpresa: Tecleen el nombre de este señor y su cargo en Google……y verán lo que les sale. En cualquier lugar, por menos, una persona medianamente  íntegra habría dimitido o en caso de que sus superiores tuvieran unos mínimos de decencia o decoro; se le habría cesado. ) y junto al concejal de Cultura Fermín Alonso decidieron que la programación festiva  de Gora Iruña mejor tirarla a la basura.

Con esta falta de inteligencia perenne y falta de tacto por esta tierra a la que siempre han considerado su CORTIJO…., aunque pensándolo mejor: ¿Han visto algún aprendiz de dictador que crea en la democracia y la cultura? Yo personalmente ya ni recuerdo los años que llevo “prohibido por mi osadía de acercar el Arte a los ciudadanos”  . Aunque dándole la vuelta; siempre es preferible que te aprecien más en el extranjero que en la ciudad gris en la que me tocó nacer.

Este es el programa que los “Upenianos” han vuelto a hurtar a toda la sociedad para estas fiestas

GORA IRUÑEA!

ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL RECINTO FESTIVO
 Día 6:
◦       18:00h. Verbena con Trikidantz
◦      22:15h. - 24:00h.  Dj Bull
◦      24:00h. – 03:00h. Dj Elepunto
 Día 7:
◦       18:00h. - 20:00h. Bertso-saioa + Concierto hip-hop
◦       22:15h. - 23:15h. ZTK
◦       23:30h. - 00,45h. Bad Sound System
◦       01:15h. - 03:00h. Betagarri

Día 8:
◦       13:00h. - 14:30h. Jotas con Raíces Navarras
◦       14:30h. - 16:30h. Sesión de jazz The Pamplonautas
◦       18:00h. - 19:30h. Nilynils show de  Nils
◦       23:30h. - 00:45h. Zea Mays
◦       01:00H. - 03:00h. Doctor Deseo

  Día 9:
◦       12:30h.  Dantzak populares Oberena Dantza Taldearekin
◦       14:00h. - 15:30h. Actuación de Mikel Urdangarin, Bingen Mendizabal, Rafa Rueda
◦       18:00h. - 19:15h. Actuación del Mago Txan
◦       22:15h. - 23:15h.  Marianitoz Blai
◦       23:30h. - 00:45h. Los Zopilotes Txirriaos
◦       01:00h. - 03:00h. La Pulquería

  Día 10:
◦       12:00h. - 13:30h. Arrosadian Kantuz
◦       14:00h. - 16:00h. Sesión de jazz R&R Trio
◦       18:00h. - 19:30h. Bailables para txikis con Dantzatek de Zirika Zirkus
◦       22:15h. - 23:15h. SBRV, Sergi y Karne de Kañon
◦       23:30h. – 00:45h. R de Rumba Dj
◦       01:00h. - 03:00h.  Sho-Hai & Xhelazz

  Día 11:
◦       12:30h. - 14:00h. Actuación para txikis con El Pirata Cen
◦       14:00h. - 16:00h. Actuación de cantautora: Maite Mene
◦       18:00h. - 19:30h. Teatro Camping renove de Trapu zaharrak
◦       22:15h. - 23:15h. Radio Plebe
◦       23:30h. - 00:45h. El Trono de Judas
◦       01:00h. - 03:00h. Lendakaris Muertos
  Día 12:
◦       12:30h. - 14:00h. Taller de talos, feria de artesanía, esculturas con motosierras y rocodromo
◦       14:00h. - 16:00h. Actuación musical con Mikel Markez y Erramun Martikorena
◦       18:00h. - 19:00h. Irrien lagunak y Porrotx
◦       22:15h. - 23:15h. Itziarren Semeak
◦       23:30h. - 00:45h. Glaukoma Sound System
◦       01:00h. - 03:00h. Obrint Pass

  Día 13:
◦       12:30h. - 14:00h. Teatro de humor Fulanito y Menganito de Trokolo
◦       14:30h. Comida Popular con servicio de catering
◦       16:30h. - 18:00h. Verbena con Gabezin
◦       22:15h. - 23:15h. Whiskey Mama
◦       23:30h. - 00:45h. Governors
◦       01:00h. - 03:00h. Koma

  Día 14:
◦       12:30h. - 14:00h. Talleres de danzas Africanas y exhibición con Sokole
◦       17:30h. - 18:30h. Talleres danzas Árabes y exhibición Al-Qamar
◦       18:30h. - 20:00h. Actuación de flamenco y mestizaje con Adabegi
◦       22:15h. - 23:15h. Pottoka Punk
◦       23:30h. - 00:45h. Los Escarabajos
◦       01:00h. - 03:00h. Esne Beltza


PD: Soy de los que piensan que es mejor SUMAR que RESTAR

30 de junio de 2012

Recorridos de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos 2012





7 julio
09.30 Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde la Plaza Consistorial.

Salida desde la Plaza Consistorial y acompañará a la Corporación Municipal por las calles Mercaderes y Curia, para recoger al Cabildo de la S.I. Catedral, regresando por las calles Curia, Mercaderes, Plaza Consistorial, San Saturnino y Mayor hasta la iglesia de San Lorenzo, de la que partirá la Procesión de San Fermín, por las calles Taconera, San Antón, Zapatería, Calceteros, Plaza Consistorial, San Saturnino y Mayor.

La Comparsa de Gigantes y Cabezudos descansará en la calle Mayor durante la celebración de la Eucaristía. Al finalizar la ceremonia religiosa acompañará al Cabildo y Corporación Municipal por las calles Mayor, San Saturnino, Plaza Consistorial, Mercaderes y Curia, hasta la Catedral, en cuyo atrio bailará la Comparsa para despedir a las autoridades eclesiásticas.

El regreso de la Corporación Municipal a la Casa Consistorial se realizará por las calles Curia, Mercaderes. A continuación, la Comparsa se dirigirá a sus locales por las calles Mercaderes, Chapitela, Plaza del Castillo, Avda. San Ignacio, Calle Estella, Tudela, Conde Oliveto, Plaza de la Paz y Estación de Autobuses.



8 julio
09.30 Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde la Estación de Autobuses.

Recorrido por las calles Plaza de la Paz, Conde Oliveto, calle Tudela, Avda. Zaragoza, calle Leyre, Bergamín, calle Arrieta, Amaya, Leyre y Aralar.
(Descanso en Escolapios).

Continuará por las calles Aralar, Teobaldos, Olite, San Fermín, Bergamín, Avda. de Galicia, Sangüesa, San Fermín, Avda. de Galicia, Plaza de los Fueros y Estación de Autobuses.



9julio
09.30 Gigantes y Cabezudos. Salida por la Plaza de la Paz, Conde Oliveto, Plaza Príncipe de Viana, San Ignacio, Paseo Sarasate, Plaza del Castillo,Chapitela, Mercaderes, Mañueta, Cuesta del Palacio, Dos de Mayo, Carmen, Navarrería y Plaza San José. (Descanso)

La Comparsa continuará por la calle Dormitalería, Bajada de Javier, Estafeta, Duque de Ahumada, Carlos III, Plaza del Castillo, Comedias, Lindachiquia, Paseo Sarasate, García Castañón, García Ximénez, Tudela, Conde Oliveto, Plaza de la Paz y Estación de Autobuses.




10 julio


09.30 Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde la Estación de Autobuses. La comparsa iniciará su recorrido por la Plaza de la Paz, Yanguas y Miranda, García Ximénez, Tudela, Estella, Plaza del Vínculo, Paseo Sarasate, San Miguel, San Gregorio, Ciudadela, Rincón de la Aduana, Mayor, Recoletas, Plaza de la O, Santo Andía, Jarauta, Eslava y Descalzos, donde se efectuará el descanso en el Área de Educación y Cultura.

Continuará por Descalzos, Eslava, Jarauta, San Saturnino, Plaza Consistorial, Mercaderes, Estafeta, Amaya, Roncesvalles, García Ximénez, Yanguas y Miranda, Plaza de la Paz.



 11 julio
09.30 Gigantes y Cabezudos. El recorrido iniciará por la Plaza de la Paz, Yanguas y Miranda, Navas de Tolosa, Bosquecillo y Plaza Recoletas. La Comparsa descansará mientras se celebra la ofrenda infantil en el Rincón de la Aduana.

Al finalizar el acto acompañará a niños y niñas por la Calle Mayor, San Saturnino, Plaza Consistorial, Mercaderes, Chapitela, Plaza del Castillo, Avda. San Ignacio, García Ximénez, Tudela, Conde Oliveto y Plaza de la Paz.

12 de julio


09.30 Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde la Estación de Autobuses se dirigirá por las calles Plaza de la Paz, Conde Oliveto, Plaza Príncipe de Viana, San Ignacio, Cortes de Navarra, Amaya, Estafeta, Tejería, Merced, Juan de Labrit y Plaza Santa María la Real. (Descanso).

Continúa por Merced, Bajada de Javier, Calderería, Mercaderes, Estafeta, Travesía Espoz y Mina, Espoz y Mina, Plaza del Castillo, Paseo Sarasate, García Ximénez, Estella, Yanguas y Miranda y Plaza de la Paz.




13 de julio
09.30 Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde la antigua Estación de Autobuses. Iniciará el recorrido desde la Estación de Autobuses, por la Plaza de los Fueros y Vuelta del Castillo para visitar la Casa de Misericordia. Regresará por Vuelta del Castillo, Plaza de los Fueros, Yanguas y Miranda, calle Nueva y Plaza San Francisco, donde se descansará.

Continuará por las calles San Francisco, Ansoleaga, San Saturnino, Nueva, Plaza del Consejo y Zapatería, Pozoblanco, San Nicolás, San Miguel, Paseo de Sarasate, Alhóndiga, Tudela, Conde Oliveto, Plaza de la Paz y Estación de Autobuses.




14 julio
09.30 Gigantes y Cabezudos. Última salida de la Comparsa. Recorrido por las calles Plaza de la Paz, Yanguas y Miranda, García Ximénez, Tudela, Plaza del Vínculo, Paseo Sarasate, Comedias, Pozoblanco, Zapatería, Plaza Consistorial. Desde esta Plaza se acompañará a la Corporación Municipal por las calles San Saturnino y Mayor hasta San Lorenzo, donde se celebrará la Octava de San Fermín. Durante la función la Comparsa descansará en la calle Mayor.

A continuación se acompañará a la Corporación por las calles Mayor y San Saturnino hasta la Casa Consistorial. En la misma se ofrecerán diversos bailes en honor a la Corporación y a la ciudad.
Seguidamente, la Comparsa saldrá por la calle Nueva, Plaza del Consejo y Zapatería para regresar a la PLAZA CONSISTORIAL donde tendrá lugar el ACTO DE DESPEDIDA de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de las niñas y niños de la ciudad.